Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Social y Económica: Conceptos Clave y su Impacto en el Desarrollo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Concepto de Estructura

La estructura (del latín structūra) se refiere a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo.

Estructura Social según la Teoría Marxista

Según la teoría marxista, la base o infraestructura es el cimiento material de la sociedad. Esta determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye:

  • Las fuerzas productivas
  • Las relaciones de producción

De la infraestructura depende la superestructura, que es el conjunto de elementos de la vida social que dependen de la base o infraestructura. Algunos ejemplos son:

  • Las formas jurídicas
  • Las formas políticas
  • Las formas artísticas
  • Las formas filosóficas
  • Las formas religiosas de un momento histórico concreto

El enfoque marxista consistía en relacionar... Continuar leyendo "Estructura Social y Económica: Conceptos Clave y su Impacto en el Desarrollo" »

Precisiones Terminológicas de la Ciencia: Positivismo, Hermenéutica y Paradigmas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Precisiones Terminológicas sobre la Ciencia

Positivismo y Hermenéutica

Positivismo

El positivismo, surgido a principios del siglo XIX, se basa en la corriente galileana. Se configura a través de cuatro aspectos fundamentales:

  • Monismo metodológico: Existe una única forma de llegar a la auténtica explicación científica.
  • Canon de las ciencias naturales exactas: Se basa en la física-matemática como modelo para la cientificidad de las ciencias humanas o sociales.
  • Explicación causal: Búsqueda de leyes universales o generales que expliquen hechos particulares.
  • Interés dominador del conocimiento positivista: El objetivo es el control y dominio de la naturaleza.

Hermenéutica

En el siglo XX surge la hermenéutica como una tendencia anti-positivista... Continuar leyendo "Precisiones Terminológicas de la Ciencia: Positivismo, Hermenéutica y Paradigmas" »

Modernidad: Dinero, Ciencia y Expansión Cultural Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Características Clave de la Modernidad

La Importancia de lo Económico

Nuestra cultura valora enormemente todo lo relacionado con lo económico, convirtiéndolo en uno de los principales objetivos de vida. Ser rico y poseer propiedades se han convertido en fines en sí mismos, y las figuras más admiradas a menudo están asociadas con la riqueza.

La riqueza de los países influye en su desarrollo, y a veces experimentamos aporofobia, donde la pobreza se percibe como algo que debe ocultarse, un símbolo de inferioridad asociado con lo negativo e inútil.

El dinero nos permite consumir, y esta preocupación por lo económico ha conducido a una sociedad consumista.

¿Por qué es tan importante el dinero?

El dinero puede proporcionar felicidad y satisfacción,... Continuar leyendo "Modernidad: Dinero, Ciencia y Expansión Cultural Europea" »

Trabajo y Convivencia: Racionalidad y Tipos de Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Trabajo y Convivencia: Dos Ámbitos Fundamentales de la Sociedad

Para comprender la estructura social, es crucial diferenciar dos ámbitos relacionados con acciones distintas:

  • Acción Instrumental: Compuesta por la estructura económica y socio-administrativa, destinada a satisfacer objetivos concretos (denominada "trabajo").
  • Acción Comunicativa: Compuesta por la estructura sociocultural, que otorga un significado diferente a la vida (denominada "convivencia").

La relación entre estos dos campos define el tipo de sociedad, cada una con su propia legitimidad.

Tipos de Sociedad y Legitimidad

Sociedad Tradicional

Es precapitalista y está organizada en "clases sociales" que nacen de la necesidad de un Estado centralista. Esto conlleva la aparición... Continuar leyendo "Trabajo y Convivencia: Racionalidad y Tipos de Sociedad" »

Pilares del Desarrollo Infantil y Enfoques Pedagógicos Modernos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Aspectos Fundamentales en la Educación Infantil

La educación integral del niño se cimienta en el desarrollo y la estimulación de diversas áreas clave:

  • Los Sentidos

    Son el primer receptor de la información, tanto interna como externa. Todas las sensaciones que se reciben se transforman en percepciones, fundamentales para comprender el entorno.

  • El Movimiento

    Es la clave de la autonomía infantil. El movimiento permite a los niños modificar o cambiar la realidad que les rodea, explorando y aprendiendo activamente.

  • Las Emociones

    Ayudan a los niños a conocerse a sí mismos y a reconocer a los demás, facilitando la creación y el establecimiento de relaciones interpersonales saludables.

  • El Lenguaje

    Es la vía principal de comunicación. Inicialmente,

... Continuar leyendo "Pilares del Desarrollo Infantil y Enfoques Pedagógicos Modernos" »

La Escuela Nueva en Estados Unidos: Orígenes, Principios y Evolución

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Escuela Nueva en Estados Unidos: Orígenes, Principios y Evolución

En 1896, surge la escuela laboratorio de la Universidad de Chicago, dirigida por John Dewey, quien es considerado el representante de la educación progresiva en Norteamérica. La educación progresiva es el nombre que recibe la Escuela Nueva en Estados Unidos.

Características de la Escuela Laboratorio de Dewey

  • Los alumnos eran niños y niñas provenientes de familias con profesiones liberales, de clase media alta.
  • El centro tenía un carácter experimental, ya que no se partía de principios establecidos, sino de hipótesis de trabajo fundadas en teorías pedagógicas que era necesario verificar.
  • La confrontación con la práctica servía de validación después de introducir
... Continuar leyendo "La Escuela Nueva en Estados Unidos: Orígenes, Principios y Evolución" »

Fundamentos de Sociología y Teorías Sociales Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción a la Sociología y sus Métodos

La sociología tiene por objeto el estudio de los fenómenos sociales como fenómenos sujetos a leyes inherentes e invariables, obtenidas según el mismo método científico aplicado a otros fenómenos. Esta investigación ha de ser doble:

La Doble Investigación Sociológica

  • La estática social considera el fenómeno social en su configuración estática, que debe evidenciar los elementos del fenómeno social en su interacción interna según leyes de conexión social para corregir los desajustes.
  • La dinámica social considera el fenómeno social en su evolución histórica, tratando de anticipar y planificar el desarrollo futuro de la convivencia social según la ley de desarrollo de tres estadios.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sociología y Teorías Sociales Clave" »

Antic Règim: Definició i Característiques Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Antic Règim: Definició i Característiques

L'Antic Règim va ser el sistema econòmic, social i polític que es va mantenir vigent a Europa fins a les revolucions burgeses. Les societats de l’Antic Règim es caracteritzaven per tenir: una població estancada, una economia agrària de tipus feudal-senyorial, una societat estamental i un sistema polític absolutista.

Economia Senyorial

Sistema econòmic que dóna als senyors laics o eclesiàstics la potestat sobre les terres, en forma de senyoria territorial i senyoria jurisdiccional, i als camperols, el dret a cultivar-les.

Crisi de Subsistència

Crisi econòmica periòdica, originada a les zones rurals i provocada per les males collites com a conseqüència de guerres, gelades, sequeres… La... Continuar leyendo "Antic Règim: Definició i Característiques Clau" »

Jürgen Habermas: Política Deliberativa, Razón Comunicativa y Democracia Participativa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Política en Jürgen Habermas: Del Mundo de la Vida a la Democracia Deliberativa

Para Jürgen Habermas, la sociedad se estructura en dos esferas fundamentales: el mundo de la vida y el sistema.

El Mundo de la Vida y el Sistema

  • El mundo de la vida se conforma por la cultura, la sociedad y la personalidad. Es el ámbito donde se desarrolla la acción comunicativa, permitiendo al ser humano plantear el discurso y construir significados compartidos.
  • El sistema, por su parte, está constituido por el mercado y el Estado, operando bajo lógicas instrumentales y estratégicas.

La Razón Comunicativa y la Política Deliberativa

Habermas postula la necesidad de una pragmática universal, una ciencia del lenguaje válida en cualquier situación y contexto... Continuar leyendo "Jürgen Habermas: Política Deliberativa, Razón Comunicativa y Democracia Participativa" »

La industrialització i el nou sistema econòmic

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Per què la industrialització va necessitar un sistema econòmic nou?

Per edificar maquinària, comprar maquinària, construir xarxa de ferrocarril i obrir mina calia grans versions de capital.

La fabricació en massa de productes necessitava disposar d'un mercat ampli i sense establancs. La voluntat d'innovar, augmentar la producció i de reduir els costos de fabricació i el preu de venda exigien llibertat d'indústria. El procés industrialitzador va estar vinculat a les noves idees (doctrina econòmica) del liberalisme econòmic, que es va fonamentar i consolidar el capitalisme (nou sistema econòmic).

Liberalisme econòmic:

Els principis econòmics del liberalisme els van elaborar, a la darreria del S. XVIII, un conjunt de pensadors britànics... Continuar leyendo "La industrialització i el nou sistema econòmic" »