Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimientos antiglobalización y su crítica a la economía neoliberal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN

Es un conjunto de fuerzas sociales y políticas que tienen en común su crítica a la economía neoliberal.

Algunos de estos grupos llevan ya mucho tiempo, pero empezó a decaer cuando se realizó con éxito la protesta de Seattle.

El modelo de globalización debería ser:

  • Política prebaler sobre la economía
  • Suponer ayudar a los países subdesarrollados
  • El respeto a los derechos de género en todo el planeta
  • Que la globalización contribuya a mejorar la situación de los países pobres
  • El respeto al medio ambiente
  • Búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

  • SALUD: se tiene en cuenta la esperanza de vida (mujeres 80 años, hombres 75)
  • EDUCACIÓN: se tienen en cuenta los años de estudio esperados
... Continuar leyendo "Movimientos antiglobalización y su crítica a la economía neoliberal" »

La Indústria Tèxtil Catalana: Història, Reptes i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

La Indústria Tèxtil Catalana: Motor de la Industrialització

Catalunya va esdevenir un territori altament industrialitzat, amb la indústria tèxtil com a principal motor econòmic. Aquest procés es va iniciar al voltant de 1830, gràcies a l'ús del cotó com a matèria primera.

Orígens i Finançament de la Indústria Tèxtil

La base financera d'aquesta indústria es va fonamentar en capitals familiars. Aquests provenien d'antics artesans i empresaris manufacturers que s'havien enriquit i van retornar a Espanya després de la independència de les colònies americanes.

Un punt clau per al seu desenvolupament va ser la decisió del govern espanyol el 1832 de prohibir la importació de manufactures de cotó estrangeres. Aquesta mesura va beneficiar... Continuar leyendo "La Indústria Tèxtil Catalana: Història, Reptes i Evolució" »

Claves para la Integración Cultural y la Convivencia en Sociedades Diversas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Integración Cultural y Convivencia en Sociedades Diversas

El derecho a la diversidad cultural y la convivencia, que busca respetar las culturas de los grupos constituyentes de una sociedad, implica el mantenimiento de las diferencias y señas de identidad, así como la adhesión a principios comunes de convivencia. La interacción en este marco permite el enriquecimiento mutuo entre las distintas culturas.

Cuestiones Fundamentales de la Integración

Este proceso plantea tres cuestiones importantes:

  • La necesaria conjunción entre igualdad y respeto a la diversidad.
  • La concepción de la identidad cultural.
  • La decisión sobre los principios comunes de convivencia y cómo estos se hacen compatibles con la diversidad.

Perspectiva de Touraine sobre el

... Continuar leyendo "Claves para la Integración Cultural y la Convivencia en Sociedades Diversas" »

Renovación de la metafísica en el siglo XX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Crisis y renovación:

A comienzos del siglo XIX sufrió una crisis metódica importante, se discutieron sus títulos de legitimidad, surgieron teorías que intentaban eliminar a la metafísica del ámbito del saber, sustituirla por otra cosa. Esto sucedió por distintos factores, en primer lugar Kant hizo el examen de legitimidad de la metafísica, el problema fundamental de su filosofía, lo que él llamó “crítica”.
Otro factor fue la situación de las ciencias naturales empíricas que habían logrado grandes avances, desarrollada una ciencia más profunda rigurosa. Se busca la seguridad de los resultados. En tercer lugar dentro de la metafísica intentaron derrocar el carácter a priori de la antigua metafísica. La ciencia presentaba
... Continuar leyendo "Renovación de la metafísica en el siglo XX" »

Societat i Economia de l'Antic Règim a Espanya (S. XVIII)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Societat i Economia de l'Antic Règim

Pervivència de la Societat Estamental

La societat del segle XVIII continuava mantenint la divisió en estaments i les seves característiques essencials eren la desigualtat jurídica i l'immobilisme. Els grups privilegiats (noblesa i clergat) eren amos de la major part de la propietat territorial, no pagaven impostos i ostentaven càrrecs públics. El clergat constituïa poc més del 2% de la població, però controlava més del 40% de la propietat territorial. La noblesa, a la qual es pertanyia per naixement o per nomenament reial, no sobrepassava el 5% de la població, però posseïa extenses propietats i detenia nombroses senyories, en les quals administrava justícia i de les quals extreia rendes abundants.... Continuar leyendo "Societat i Economia de l'Antic Règim a Espanya (S. XVIII)" »

Transformacions Econòmiques i Socials al Segle XVIII: Creixement i Canvis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Transformacions econòmiques i socials

El creixement de la població. La introducció de nous cultius d'Amèrica i les tècniques agrícoles noves van augmentar la producció agrària.

El creixement agrari i la disminució de grans epidèmies i conflictes bèl·lics van reduir la mortalitat catastròfica. Les grans fams van ser menys freqüents i es va produir un augment de la població en alguns països.

L'augment de la població i les manufactures

El creixement de la demanda a les colònies europees va provocar una necessitat més gran de productes manufacturats. Això va estimular els comerciants i alguns artesans a buscar sistemes productius per escapar del control dels gremis, que dificultava l'augment de la producció.

Es va començar a estendre

... Continuar leyendo "Transformacions Econòmiques i Socials al Segle XVIII: Creixement i Canvis" »

Explorando la Ciencia y la Tecnología: Conceptos Clave, Ética y Grandes Revoluciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es una rama del saber humano constituida por un cuerpo de conocimientos obtenidos mediante la observación y la experimentación sistemática.

Dimensiones de la Actividad Científica

La actividad científica abarca múltiples dimensiones:

  • Ética
  • Humana
  • Cultural
  • Política
  • Ambiental
  • Económica
  • Social

Problemas Éticos en el Trabajo Científico

Dos problemas éticos fundamentales en el trabajo científico son:

  • Posibles daños causados por un experimento científico.
  • Posibles daños al aplicar los resultados de una investigación.

La Norma de la Ética Científica

La ética científica no se considera intrínsecamente buena ni mala; su principal objetivo es buscar el avance científico y tecnológico sin causar perjuicio.

Progreso

... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia y la Tecnología: Conceptos Clave, Ética y Grandes Revoluciones" »

Karl Marx: La transformación socioeconómica en el siglo XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Contexto Histórico-Filosófico

La vida de Marx puede dividirse en tres periodos:

  • Periodo de formación: De origen judío, estudia derecho en Bonn y Berlín, donde se dedica a la filosofía.
  • Periodo especulativo: Se dedica al periodismo, exponiendo las condiciones de la clase obrera. Acaba siendo censurado y se marcha a París. En este periodo escribe algunos libros como La Sagrada Familia.
  • Periodo revolucionario: Tras la revolución de 1848, se marcha a Bruselas, Colonia y Viena, estableciéndose finalmente en Londres, donde fallece. Allí estudiaba la economía inglesa. Escribe Contribución a la Crítica de la Economía Política.

El siglo XIX fue un siglo de revoluciones sociales y políticas. Marx intentó transformar la realidad económica... Continuar leyendo "Karl Marx: La transformación socioeconómica en el siglo XIX" »

Tipos de conocimiento y ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de conocimiento

Científico

Intuitivo: comprensión sin razonamiento

Empírico: experiencia propia

Por autoridad: argumentos creíbles y válidos

Científico: método científico = forma ordenada y sistemática

Investigación científica: probar veracidad de una información

La ciencia y sus tipos

Es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento

  • Formales: verdad mediante pensamiento lógico
  • Facticas: explica lo real con conocimiento científico
  • Experimentales: estudia fenómenos de la naturaleza

Concepto de sociedad

Definición: conjunto de individuos que conviven en un lugar

Lazos formados: ideológicos, económicos, políticos y culturales

Relaciones sociales organizadas por el estado: instituciones

Enfoque demográfico:

... Continuar leyendo "Tipos de conocimiento y ciencias sociales" »

Recuperació i Expansió Econòmica Post-Guerra Mundial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Recuperació i desenvolupament economies capitalistes

Després de la Segona Guerra Mundial, els Estats Units gaudien d’una posició sòlida entre les grans potències internacionals, ja que no havien patit directament les conseqüències de la guerra. Les economies dels països desenvolupats iniciaran una llarga etapa de creixement i de prosperitat.

Fonaments de la nova economia mundial post-guerra

El juliol de 1944 es va celebrar a Bretton Woods una conferència internacional amb la intenció d’impulsar la recuperació econòmica dels països que havien participat a la guerra i reorganitzar la situació monetària mundial.

Es va donar llum a dos organismes internacionals:

  • El Fons Monetari Internacional (vigilant del sistema financer mundial)
... Continuar leyendo "Recuperació i Expansió Econòmica Post-Guerra Mundial" »