Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de Sociología: Ciencia social que estudia al ser humano en sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Concepto de Sociología

R= Ciencia social que estudia al ser humano en sociedad y características de sus grupos. Estudia los fenómenos que se producen en la sociedad. Estudia el funcionamiento de la sociedad. Dimensión social del ser humano.

¿De dónde nace la construcción de la Sociología?

R= De la revolución científica y de la Ilustración (siglo de las luces)

¿Qué fue la Revolución Científica?

R= Movimiento con el cuál se tenía una visión científica del mundo y en el cuál aparecen las clases sociales

¿Qué fue la Ilustración?

R= Movimiento en el cuál existió la búsqueda racional del progreso

¿De qué otra forma se le conoce a la Ilustración?

R= Siglo de las luces

¿Qué es la ciencia?

R= Conocimiento científico

¿Cómo se divide

... Continuar leyendo "Concepto de Sociología: Ciencia social que estudia al ser humano en sociedad" »

Ciencias Sociales: Características, Geografía y su Importancia en la Educación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Características de las Ciencias Sociales

Rasgos Generales

  • Provisionalidad: El conocimiento científico está en constante evolución y no es definitivo.
  • Sistematicidad: Los conocimientos se organizan, relacionan y dan lugar a teorías y modelos.
  • Explicatividad: Siempre se buscan las causas de los fenómenos.
  • Objetividad: Se busca minimizar la influencia de la subjetividad del investigador.
  • Lenguaje Científico: Cada ciencia utiliza un lenguaje propio y preciso.

Rasgos Específicos

  • Complejidad: Los fenómenos sociales son más complejos que los físico-naturales.
  • Incertidumbre: Las deducciones en ciencias sociales no tienen certeza absoluta.
  • Dificultad de Aislamiento: Es difícil para el investigador aislarse del objeto de estudio.

Geografía

La Geografía... Continuar leyendo "Ciencias Sociales: Características, Geografía y su Importancia en la Educación" »

Grupos Vulnerables, Discriminación y Migración: Un Análisis Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Grupos Vulnerables

Personas de la tercera edad, mujeres, discapacitados, indígenas, personas en situación de calle, personas con escasez de recursos económicos, desempleados, personas con preferencias sexuales diversas, portadores de VIH, niños.

Tipos de Discriminación

  • Racial
  • Sexismo (exclusión por estereotipos)
  • Xenofobia (rechazo en otro país por practicar su cultura de origen)
  • Discapacidad
  • Clasismo (debido a la posición social)

Migración

Definición

Migrante: Persona que decide salir de su hogar o lugar de origen para trasladarse a otro, ya sea una comunidad, estado o país por un intervalo indeterminado.

Emigración: Acto de salir de una región para asentarse en otra.

Inmigración: Proceso en el cual personas no nacionales ingresan a un país... Continuar leyendo "Grupos Vulnerables, Discriminación y Migración: Un Análisis Social" »

Democracia de mercado: fundamentos y justificación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Democracia liberal de mercado y su fundamentación

La democracia liberal es un sistema político que busca conciliar la preservación de la libertad negativa con el principio de legitimidad democrático (voluntad expresada en votos) para abordar los asuntos públicos. La democracia liberal intenta limitar estas intromisiones en la libertad negativa haciendo que la necesidad de participación de los ciudadanos sea mínima y garantizándoles sus derechos individuales.

A menudo se llama a las actuales democracias liberales democracias de mercado, por la similitud de su funcionamiento con el del mercado económico: en ellas, el político es como un empresario que ofrece un producto (su programa electoral) y compite con otros por obtener el mayor... Continuar leyendo "Democracia de mercado: fundamentos y justificación" »

Desigualdades en la Distribución de la Renta: Causas y Medidas para Reducirlas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Desigualdades en la Distribución de la Renta dentro de los Países

El desarrollo económico de un país no garantiza la igualdad de bienestar en todas sus ciudades. Incluso en los países más desarrollados, existen personas cuya renta se encuentra por debajo del umbral de pobreza.

Grupos Vulnerables a la Pobreza

Hay grupos de ciudadanos que son más propensos a encontrarse en situación de pobreza.

Medidas Gubernamentales para Corregir las Desigualdades

Las desigualdades en la distribución de la renta no son socialmente aceptables, por lo que los gobiernos toman medidas para intentar corregirlas.

El objetivo es garantizar a todos los ciudadanos un nivel mínimo de vida, para lo cual se implementan las siguientes medidas:

Desigualdad en la Distribución

... Continuar leyendo "Desigualdades en la Distribución de la Renta: Causas y Medidas para Reducirlas" »

Dimensiones de la Cultura y su Impacto en el Rendimiento Educativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Perspectivas Clave en la Sociología de la Cultura

La sociología de la cultura aborda el estudio de la cultura desde una triple perspectiva fundamental:

1. La Cultura como Recurso: Capital y Valor

En esta primera perspectiva, la cultura se concibe como un recurso valioso. Un bien cultural posee un valor positivo y puede ser acumulado, utilizado e intercambiado para obtener beneficios. Dentro de este marco, el concepto de capital cultural se refiere a los recursos que poseen las personas, incluyendo habilidades, conocimientos y competencias.

Según Pierre Bourdieu, el capital cultural puede manifestarse de tres formas:

  • Incorporado: Adquirido a través de la socialización y la educación (hábitos, destrezas).
  • Objetivado: Materializado en bienes
... Continuar leyendo "Dimensiones de la Cultura y su Impacto en el Rendimiento Educativo" »

El impacto de la tecnología en la sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Lo informacional a lo material

Los bits informáticos transmiten información, imágenes, música y cualquier tipo de información, sin embargo, todos los procesos telemáticos tienen un soporte físico y tecnológico que son totalmente material. El tercer entorno se forma principalmente de información que se comparte mediante cables que se conectan desde el aire y los dueños de esos cables son empresas de comunicación con mucho dinero. Por tanto, carece de sentido afirmar de modo concluyente que la sociedad actual y futura vive en un ciberespacio virtual de características inmateriales.


Lo representacional frente a lo presencial

Actualmente hay una gran capacidad para simular y representar la realidad mediante imágenes y sonidos. Una simulación
... Continuar leyendo "El impacto de la tecnología en la sociedad" »

Principios de la selección natural y la transformación humana según Marx

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

¡EscribPrincipios darwinianos de la selección natural

Charles Darwin publicó su teoría de la evolución por selección natural en la obra El origen de las especies de 1859. Aquí tienes los principios de la selección natural que aparecieron en dicha obra:

1. Las especies están compuestas por individuos que tienen pequeñas diferencias entre ellos. Por ejemplo: los picos de las aves que Darwin encontró en las Islas Galápagos o las manchas distintas en las alas de las mariposas.

2. Las especies tienden a crecer exponencialmente en número de miembros a través de las generaciones. Por ejemplo: la procreación de los conejos, las ratas o las bacterias. Aunque estos ejemplos sean más claros, este modelo de crecimiento afecta a toda especie... Continuar leyendo "Principios de la selección natural y la transformación humana según Marx" »

Diferenciación y Estratificación Social: Claves para Entender la Desigualdad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Diferenciación, Desigualdad y Estratificación Social

Diferenciación Social

La diferenciación social se da cuando aparecen individuos con diferentes cualidades individuales y con diferentes papeles sociales. Además de que las personas tienen diferentes cualidades biológicas, las personas también se diferencian porque desarrollan diferentes habilidades sociales y tareas de ocupación diversas en la vida. A medida que las sociedades se hacen más complejas, aumenta también la división del trabajo y una mayor especialización. Esta diferenciación del trabajo se traduce en una mayor diferenciación social. La diferenciación social no implica necesariamente que estas diferencias tengan que ordenarse jerárquicamente o que deban ser evaluadas... Continuar leyendo "Diferenciación y Estratificación Social: Claves para Entender la Desigualdad" »

El Individuo y la Sociedad: Una Mirada a la Socialización y la Cultura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Un individuo es cualquier miembro de un tipo de cosas: una mesa es un individuo del tipo mesas. En sentido estricto, un individuo ha de tener una existencia propia y no ser parte de otra cosa. El ser humano nace muy inmaduro, muy indefenso y muy necesitado de unos cuidados que los adultos tienen que proporcionarle. El individuo humano nace muy dependiente, y por eso se puede decir que, para llegar a ser individuos, los humanos necesitamos que los otros nos amparen y nos proporcionen una cultura.

Las Personas como Individuos y Seres Sociales

Las personas son individuos, puesto que cada cual tiene su propio cuerpo y su vida propia, pero al mismo tiempo son seres sociales. En este proceso se suelen distinguir dos etapas:
  • Socialización primaria:
... Continuar leyendo "El Individuo y la Sociedad: Una Mirada a la Socialización y la Cultura" »