Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes geógrafos de la geografía humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Paul Vidal de la Blache: nacionalidad francesa, impulsó los estudios de la geografía humana al considerarla como una disciplina que estudia la interrelación entre el medioambiente y el ser humano. Argumentaba que el objeto de estudio de la geografía humana era la estrecha relación existente entre el ser humano y la naturaleza. Se destacó por su obra “Atlas general, histórico y geográfico”.

Albert Demangeon: nacionalidad francesa, realizó aportes al estudio de la geografía humana, haciendo énfasis en la complejidad de la interrelación entre lo espacial-ambiental y social. Según Demangeon, los hechos humanos pueden tener sus orígenes desde el punto de vista natural o histórico. Su obra fue: “La Picardía”.

Max Derruau: nacionalidad

... Continuar leyendo "Grandes geógrafos de la geografía humana" »

Revolució Industrial: origen, desenvolupament i conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,71 KB

A partir del segle XVIII es van posar noves terres en conreu a Anglaterra, es tancaren les parcel·les (enclosures o camps closos), estenent-se l’ús dels adobs i dels fems per aconseguir més productivitat, abandonant-se la pràctica del guaret, tot introduint una agricultura científica (sistema Norfolk) i unes millores en la ramaderia, com ara la cria selectiva, que aportarà nous productes agrícoles i ramaders. Aquesta millora en la distribució de la propietats, més la millora en les tècniques i la producción va desembocar en la Revolució Industrial.

Les millores en el món agrícola van donar lloc a un increment dels aliments per càpita que sumat a les millores higièniques van donar lloc a un increment de l’esperança de vida,... Continuar leyendo "Revolució Industrial: origen, desenvolupament i conseqüències" »

Estructural Funcionalismo y Teoría Comprensiva: Conceptos Clave y Representantes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO

¿Qué pasaría si se rompe el equilibrio de la sociedad, vista desde el estructural funcionalismo?

Lo primero es tratar de controlar cualquier conflicto que surja, pues si bien para esta corriente lo más importante es la estructura social, también considera que de los individuos surgen las fuerzas perturbadoras de dicha estructura.

PERTURBADORAS: que trastornan el orden o la quietud de algo o alguien.

Otro mecanismo necesario es atender la ideología o la psicología de las personas, pues en ella radican muchos de los problemas que surgen en la sociedad.

IDEOLOGÍA: conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político.

Así... Continuar leyendo "Estructural Funcionalismo y Teoría Comprensiva: Conceptos Clave y Representantes" »

El moviment obrer i la industrialització a Catalunya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

El moviment obrer

Definició i orígens

El moviment obrer es pot definir com el conjunt de manifestacions dels obrers industrials en defensa dels seus interessos com a treballadors. Les dures condicions de vida i de treball dels obrers, la prohibició del dret d'associació i les dures condicions laborals per als nens i les dones van afavorir el seu desenvolupament. Les primeres reaccions contra l'explotació que rebien van ser atacar i culpar les màquines violentament. Aquest moviment va ser conegut com el Ludisme, adoptant el nom del treballador Ned Ludd.

El moviment obrer a Catalunya

El 1840 es va fundar a Barcelona, lligada a la Societat de Protecció Mútua dels Teixidors del Cotó de Barcelona. A Catalunya va haver-hi dos moments especialment... Continuar leyendo "El moviment obrer i la industrialització a Catalunya" »

Teoría Sociológica: Enfoques, Dilemas y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Teoría Sociológica: Enfoques Clave

Los enfoques teóricos son orientaciones generales dentro de la sociología. A continuación, se describen algunos de los más importantes:

  • Funcionalismo: Analiza la contribución de una práctica social o institución a la continuidad de la sociedad.
  • Estructuralismo
  • Interaccionismo Simbólico: Se centra en el individuo activo y creativo, en contraposición a la perspectiva funcionalista. Surge de la preocupación por el lenguaje.
  • Marxismo: Se enfoca en las divisiones de clase, el conflicto, el poder y un programa de cambio político absoluto.

Dilemas Teóricos en Sociología

Los dilemas teóricos representan puntos de controversia constante dentro de los enfoques teóricos:

  • Problema del Género: Cómo incorporar
... Continuar leyendo "Teoría Sociológica: Enfoques, Dilemas y Aplicaciones" »

La Investigación Social y sus Métodos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Métodos de Investigación

Introducción

Un método es el camino para llegar a un fin. La metodología, por otro lado, estudia los métodos de investigación.

Formas de Investigación

Existen diversas formas de investigación, entre las que destacan:

  • Inducción: Este método se pone en práctica cuando nos fundamos en la observación y la experiencia. A partir de la observación de hechos particulares, se busca extraer una verdad general.
  • Deducción: Parte de una proposición general para llegar a conclusiones particulares.
  • Síntesis: Reúne elementos para formar un todo, parte de lo simple a lo compuesto.
  • Analogía: Consiste en analizar simultáneamente las semejanzas y diferencias de un fenómeno social, proceso o acontecimiento y otro con similares
... Continuar leyendo "La Investigación Social y sus Métodos" »

Conceptes Clau del Segle XIX: Doctrina Monroe a Concentració Empresarial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Conceptes Clau del Segle XIX

  • Doctrina Monroe: Declaració que recull els principis de la política exterior dels Estats Units en relació amb els drets i les activitats de les potències europees al continent americà, exposada pel president James Monroe.
  • Plantació: Explotació agrícola situada en una regió tropical o subtropical, que utilitza regularment treballadors assalariats, i en la qual es conreen i produeixen, amb finalitats comercials, en règim de monoconreu, productes tropicals.
  • Colònia: Territori sotmès a la sobirania de la potència colonitzadora, que l’administra.
  • Domini: És una colònia de poblament pertanyent a l’Imperi britànic, a la qual se li aplica un sistema d’autogovern.
  • Protectorat: Model colonial on la potència
... Continuar leyendo "Conceptes Clau del Segle XIX: Doctrina Monroe a Concentració Empresarial" »

Sociedad Humana: Origen, Evolución y Tipos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sociedad Humana

Una sociedad es una asociación de grupos humanos interrelacionados entre sí, que han desarrollado sentimientos de cooperación mutua para la consecución de logros y fines comunes.

Origen y Evolución

La sociedad humana tiene su origen en la naturaleza social del ser humano. Surgió como una solución a las necesidades de los seres humanos, basada en la comunicación, sentimientos de afectividad y cooperación mutua. La sociedad es el resultado de las necesidades económicas, políticas y culturales, generadas por las relaciones entre diferentes grupos humanos.

Factores que Influyen en la Evolución de la Sociedad

Los factores que influyen en la evolución de la sociedad son:

  • Nuevas formas de organización social.
  • Nuevos sistemas
... Continuar leyendo "Sociedad Humana: Origen, Evolución y Tipos" »

Naturaleza y Cultura: Conceptos Clave para Entender al Ser Humano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La noción de cultura

Naturaleza y cultura como componentes del ser humano

La naturaleza era considerada como el elemento innato, genéticamente heredado, mientras que la cultura era algo adquirido, fruto de la convención, un añadido, a veces conflictivo.

Phýsis y Nómos

Filósofos griegos del siglo V a.C. buscaron una explicación racional de lo que somos los seres humanos y usaron estos dos conceptos:

  • Phýsis: significa “naturaleza”. Servía para indicar que el hombre pertenece a la naturaleza y está sujeto a ciertas regularidades: las leyes naturales.
  • Nómos: que en sentido estricto significa “norma social” o “ley jurídica”. Se refiere al conjunto de creencias compartidas por una colectividad. La cultura, el conjunto de normas,
... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Conceptos Clave para Entender al Ser Humano" »

La economía y la escasez: administrando recursos para satisfacer necesidades

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Escasez económica

La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas, es universal, pues afecta a todos, aunque de forma distinta. También es relativa porque existe en la medida en la que la cantidad de recursos disponibles resulta insuficiente en relación con las necesidades que hay.

Coste de oportunidad

El coste de oportunidad es el valor, medido o no en dinero, de aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión.

Necesidad

La necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece. Las necesidades primarias son consideradas... Continuar leyendo "La economía y la escasez: administrando recursos para satisfacer necesidades" »