Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La diversidad cultural y las actitudes hacia ella

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La diversidad cultural es un hecho innegable que, además, constituye la base sobre la que, desde sus orígenes, se edifican los estudios de antropología.

Las 3 actitudes ante la diversidad cultural:

  • Etnocentrismo: considera la cultura propia como superior a las demás. Toma los elementos que la integran como ideales y valora el resto de culturas en función de lo lejos o cerca que se encuentren de ese modelo que ha elegido previamente.
  • Relativismo: sostiene que no existe un patrón único con el que medir el desarrollo de cualquier cultura. Cada una debe juzgarse y analizarse desde consideraciones y valores que tengan su origen en ella misma. Además, el relativista considera cada cultura como un sistema cerrado que no admite comparación con
... Continuar leyendo "La diversidad cultural y las actitudes hacia ella" »

Transformacions econòmiques i socials al segle XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Transformacions econòmiques i socials (s XVIII)

4.1 Creixement demogràfic a causa de la introducció de conreus nous (patata, blat de moro) i noves tècniques de conreu (com veurem a la revolució agrícola) i la reducció de la mortalitat catastròfica (fam, epidèmies)

Indústria tradicional i manufactures

  • La família pagesa és la unitat de producció bàsica: consum quotidià i elaboració de productes i objectes per ús propi
  • Producció artesana a les ciutats controlada pels gremis: volum de producció, tècniques i preus, escàs marge de beneficis
  • L'augment de demanda progressiva de les colònies facilita el treball domèstic i escapa del control dels gremis: el comerciant distribueix la matèria primera i les eines necessàries a una família
... Continuar leyendo "Transformacions econòmiques i socials al segle XVIII" »

Explorando el Mundo: Una Introducción a la Geografía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Geografía: Una Ciencia del Espacio Terrestre

La Geografía es una ciencia que integra información diversa y compleja sobre la naturaleza en sus dimensiones físicas. Permite reconocer las características del lugar donde habitamos, utilizando el mapa como instrumento esencial.

Antecedentes

El conocimiento geográfico se origina en el momento en que los seres humanos toman conciencia del lugar que ocupan en la naturaleza y reconocen y explican de manera colectiva su entorno para subsistir.

Padre de la Geografía

Eratóstenes

Ramas de la Geografía

Geografía Física

Se encarga del estudio de los hechos y fenómenos geográficos que tienen lugar en la superficie terrestre en cualquiera de sus tres estados físicos: litosfera, hidrosfera y atmósfera.... Continuar leyendo "Explorando el Mundo: Una Introducción a la Geografía" »

Antropología: Definición y Principales Ramas de Estudio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

¿Qué es la Antropología?

La Antropología es una ciencia social cuyo objeto de estudio principal es el ser humano en su totalidad. Es decir, aborda la temática del ser humano desde múltiples perspectivas, integrando enfoques de disciplinas como las ciencias naturales, sociales y humanas.

Principales Ramas de la Antropología

  • Antropología Urbana

    Se refiere al estudio etnográfico y transcultural de la urbanización global y de la vida en las ciudades. Es una subdisciplina enseñada en la mayoría de las universidades del mundo.11 Las áreas metropolitanas se han constituido en los lugares objeto de estudio de las investigaciones sobre temas como la etnicidad, la pobreza, el espacio público, las clases y las variaciones subculturales.12

  • Antropología

... Continuar leyendo "Antropología: Definición y Principales Ramas de Estudio" »

Evolución del Pensamiento Administrativo: Desde Sun Tzu hasta la Perspectiva del Comportamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Evolución del Pensamiento Administrativo

1. Primeros Pensamientos sobre la Administración

  • Primeras ideas sobre la dirección estratégica: Uno de los primeros textos sobre la dirección fue El Arte de la Guerra, escrito hace más de 2500 años por Sun Tzu, un general chino. Sus ideas se centran en desarrollar estrategias militares usando la inteligencia y no la violencia, implicando una perspectiva a largo plazo y la creación de alianzas.
  • Primeras ideas sobre el liderazgo: Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe durante el Renacimiento en el siglo XVI. Maquiavelo aconsejaba al líder que era mejor producir miedo que ser amado, ser astuto, justo y resistente, además de formar alianzas de conveniencia. Su filosofía sobre el liderazgo era:
... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Administrativo: Desde Sun Tzu hasta la Perspectiva del Comportamiento" »

La inversió en investigació i desenvolupament a Espanya

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

10. Espanya inverteix en investigació i desenvolupament un percentatge del PIB la meitat del promedi de la unió Europea i menys d'un terç de Japó i EEUU. A més, un % dels fons s'apliquen a la I+D militar i per altra part, la contribució de les empreses és molt pobre. En quins factors de la nostra societat pot influir tot això? Influeix de manera negativa, ja que quan els joves volen estudiar una carrera però no té sortida, es decideixen per una altra carrera i després hi ha més gent amb la mateixa feina o estudiant una altra carrera que ells no volien, provoca que la gent se'n vagi a uns altres països a estudiar, aquell país tindrà una bona investigació i el nostre país no.

11. Quina relació penses que té la proposta "d'una

... Continuar leyendo "La inversió en investigació i desenvolupament a Espanya" »

La societat postindustrial i els fluxos econòmics

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

La societat postindustrial:

Situació de la indústria fins a mitjan segle XX.

Des de la revolució industrial fins mitjan del S.XX, gairebé tota la indústria mundial es localitzava als països anomenats desenvolupats. En aquella època, les expressions països industrialitzats i països desenvolupats podien considerar-se sinònimes.

Impacte de les noves tecnologies.

Amb l’aparició de noves tecnologies, com ara la informàtica, la telemàtica o la robòtica, els sistemes de producció van anar canviant i deixà de ser tan necessari dominar la indústria tradicional per tenir el control de l’economia. En canvi, les tecnologies punta i els sistemes de transmissió d’informació van esdevenir cabdals alhora d’assolir poder econòmic.

Situació... Continuar leyendo "La societat postindustrial i els fluxos econòmics" »

Crisi Econòmica Post-Guerra i Crack del 29: Causes i Impacte Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

L'Economia Global Post-Primera Guerra Mundial

Després de la Primera Guerra Mundial, l'economia dels països europeus participants va patir un enfonsament significatiu. Aquest col·lapse es va deure a diversos factors clau:

  • La destrucció d'una desena part dels mitjans de producció.
  • L'augment del preu dels productes de primera necessitat.
  • La devaluació de la moneda europea.
  • Un fort endeutament amb els EUA, que havia concedit nombrosos préstecs durant el conflicte.

A més, es va produir una desestabilització monetària internacional, agreujada pels tractats de pau, com el de Versalles, i la pèrdua generalitzada de la confiança dels inversors.

La recuperació d'Alemanya es va veure greument obstaculitzada pel pagament de les fortes reparacions

... Continuar leyendo "Crisi Econòmica Post-Guerra i Crack del 29: Causes i Impacte Global" »

Desafíos Globales Contemporáneos: Democracia, Consumismo y Conflictos Culturales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Democracia y el Respeto a las Minorías

La democracia es el mecanismo que permite conjugar la voluntad de las mayorías con el respeto inherente a las minorías. El reconocimiento de las diferencias y la promoción de la pluralidad son condiciones necesarias para la efectividad democrática. La principal dificultad reside en establecer un equilibrio adecuado entre los intereses de la mayoría y los derechos de la minoría.

El Consumismo en Sociedades Democráticas

Las sociedades democráticas, dada su constitución económica capitalista, son intrínsecamente sociedades de consumo. En este contexto, la distinción entre consumidor y ciudadano se difumina, otorgando prioridad al rol del consumidor, quien se ve sometido a una presión sin precedentes... Continuar leyendo "Desafíos Globales Contemporáneos: Democracia, Consumismo y Conflictos Culturales" »

Heteronomía y autonomía en la ética

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

11. Heteronomía es aquella que hace que un individuo siga una ley que no es generada por su propia razón. Un ejemplo clásico es la infancia: un niño se siente independiente y feliz con los propósitos propios de su edad, se siente autónomo al poder jugar como quiera con sus juguetes. Sin embargo, cuando su madre lo reprende, su heteronomía actúa al hacerle caso a su superior inmediato.

La autonomía, por otro lado, es la capacidad que tiene el sujeto para darse leyes a sí mismo, sin ningún interés propio ni ajeno.

Fórmula de la Ley Universal

“Obra solo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal”.

Fórmula del Fin en sí Mismo

“Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como... Continuar leyendo "Heteronomía y autonomía en la ética" »