Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Críticas al asimilacionismo y la importancia de la tolerancia cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Lleva a la segmentación de la sociedad porque se magnifican las diferencias. Esto lleva a la formación de guettos, a raíz de la aparición de diferencias socioeconómicas. Para Sartori esto lleva “a Bosnia y la balcanización” y para Azurmendi es un racismo encubierto.

En oposición tenemos el asimilacionismo, que es un proceso de adecuación del “otro” a la sociedad mayor que requiere que este adquiera la cultura de la comunidad de acogida, dejando a un lado la suya propia, desapareciendo así su condición de extraño. Es entonces cuando la sociedad de acogida le reconocerá como uno de los suyos y le integrará por completo. La responsabilidad en este proceso recae únicamente sobre los inmigrantes.

Se fundamenta en:

  • Homogeneidad
... Continuar leyendo "Críticas al asimilacionismo y la importancia de la tolerancia cultural" »

Factores del desarrollo cognitivo y del lenguaje en la infancia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Factores del proceso cognitivo

El desarrollo cognitivo está condicionado por los siguientes factores:

  1. Maduración y Herencia: La maduración es inherente porque estamos predeterminados genéticamente; el desarrollo es irreversible, nadie puede volver atrás, por lo tanto es el desarrollo de las capacidades heredadas.
  2. Experiencia Activa: Es la experiencia provocada por la asimilación y la acomodación.
  3. Interacción Social: Es el intercambio de ideas y conducta entre personas.
  4. Equilibrio: Es la regulación y control de los tres puntos anteriores. Sin embargo, y ante un proceso de gestación singular (cognitivismo) estos factores se ven regulados o limitados por el entorno social.

Factores del desarrollo cognitivo a lo largo de la vida

El desarrollo... Continuar leyendo "Factores del desarrollo cognitivo y del lenguaje en la infancia" »

Entendiendo la Exclusión Social: Factores, Características y Transformaciones Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1. Zonas de Integración, Vulnerabilidad y Exclusión Social

  • Zona de Integración: Situación estable, ingresos, acceso al mercado de trabajo, relaciones sociales y apoyo sólidos.
  • Zona de Vulnerabilidad: [Descripción de la zona de vulnerabilidad]
  • Zona de Exclusión Social: Dificultad manifiesta o imposibilidad de participación social en uno o varios ámbitos.

2. Características Clave de la Exclusión Social

  • Multifactorial: Afectada por múltiples factores interrelacionados.
  • Dinámica: Las causas sociales pueden ser nuevas o cambiantes.
  • Procesual: Es un proceso, no un estado. Las personas no son excluidas, sino que están en situaciones o procesos de exclusión.
  • Estructural: Intrínseca a la sociedad, generada para el funcionamiento de las sociedades
... Continuar leyendo "Entendiendo la Exclusión Social: Factores, Características y Transformaciones Clave" »

Tolerancia Cultural, Discriminación Positiva y Diversidad Étnica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Tolerancia Cultural y Discriminación Positiva

La tolerancia cultural consiste en el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias, mientras que la discriminación positiva consiste en la aplicación de políticas o acciones para favorecer a grupos minoritarios con el fin de que puedan superar sus desventajas históricas.

Diversidad Étnica

Raza, Etnicidad, Racismo y Xenofobia

  • Raza: Grupo de humanos que comparten rasgos fenotípicos, genes, etc.
  • Racismo: Discriminación contra un grupo étnico basada en una supuesta base biológica.
  • Xenofobia: Rechazo a los extranjeros.
  • Etnicidad: Sentimiento de pertenencia a un grupo étnico.

El Caso de los Rohingyas

La comunidad rohingya es originaria de... Continuar leyendo "Tolerancia Cultural, Discriminación Positiva y Diversidad Étnica" »

Explorando la Modernidad, Postmodernidad y las Ciencias Sociales: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Modernidad

La **modernidad** es un conjunto de procesos sociales e históricos que representan el cambio y la vanguardia, convirtiéndose en la gran crítica del presente. Es la **racionalización del mundo**, enfocada en lo individual y lo científico. Sus características principales son:

  • **Subjetividad:** Crítica individual y autorrealización.
  • **Estados Nación:** Delimitación del espacio territorial.
  • **División de Poderes:** En contraposición a lo feudal, con tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
  • **Descubrimiento de América:** Desencadena la modernidad a través del modelo económico capitalista.
  • **Sociedad Industrial:** Reemplazo de la mano de obra por maquinarias, organización y división del trabajo.
  • **Desarrollo Urbano:**
... Continuar leyendo "Explorando la Modernidad, Postmodernidad y las Ciencias Sociales: Conceptos Clave" »

Determinantes de Salud y Funciones de Salud Pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

Determinantes de Salud

Es el conjunto de factores complejos que actuando de forma coordinada definen los niveles de salud de los individuos y de las comunidades y pueden ser Biología humana, Medio Ambiente, Estilo de vida y asistencia sanitaria.

Salud Pública

Incluye el conjunto de actividades organizadas que la sociedad lleva a cabo para prevenir las enfermedades, proteger, mejorar y restaurar la salud de la población.

Salud Comunitaria

Surge por evolución del concepto de salud pública y participan de forma activa la comunidad, de los ciudadanos en la gestión y control de las acciones de salud pública.

Funciones de Salud Pública:

Protección y promoción de la salud, prevención de la enfermedad y restauración de la salud.

Indicadores de

... Continuar leyendo "Determinantes de Salud y Funciones de Salud Pública" »

Robert Merton: Teoría de Alcance Intermedio y Funcionalismo en Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Robert Merton: Sociología de la Ciencia

Robert Merton explora la Sociología de la Ciencia, examinando cómo se relaciona la ciencia con la sociedad y si estas influyen de forma recíproca. Se plantea interrogantes como: ¿Tiene influencia la sociedad sobre la ciencia? ¿Cuáles son sus efectos?

Propuesta Teórica: Teoría de Alcance Intermedio

Merton propone la Teoría de Alcance Intermedio, un punto intermedio entre la Gran Teoría y las hipótesis de trabajo. Son proposiciones que guían nuestra recolección de datos empíricos. Un ejemplo es la teoría de los grupos de referencia, que sostiene que las personas comparan su situación con otros grupos de referencia.

Esta teoría se opone a la Gran Teoría de Parsons, ya que considera que sus... Continuar leyendo "Robert Merton: Teoría de Alcance Intermedio y Funcionalismo en Sociología" »

Estrategias y Reflexiones en Ciencias Sociales, Coeducación y Educación Patrimonial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Método para un Debate

  • Se plantea un problema.
  • Se busca información y se juzga la credibilidad de las fuentes y la solidez de los argumentos.
  • Se adopta un punto de vista.
  • Se dialoga y se debate para contrastar y poner a prueba los argumentos.
  • Se contextualiza el problema y se compara con otras situaciones.
  • Se valora la solución adoptada y se consideran sus defectos, sus silencios y sus renuncias.
  • Se adopta una actitud consecuente en la acción.

Conclusiones sobre las Ciencias Sociales

  1. No existen las **Ciencias Sociales** como una disciplina homogénea. Cada ciencia social tiene su propia lógica interna, su epistemología y su método.
  2. El ser humano como ser social, objeto de estudio de las **Ciencias Sociales**, es complejo. Cada ciencia social se
... Continuar leyendo "Estrategias y Reflexiones en Ciencias Sociales, Coeducación y Educación Patrimonial" »

Reforma militar, sufraxio universal e conflito cubano durante a Restauración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 737 bytes

Reforma militar e leis

El general Cassola intenta reformar o exército pero fracasa. Legalización de asociacións obreiras, sufraxio universal masculino, Código Civil con dobre matrimonio civil e eclesiástico. Lei de Régimen Local.

Conflito nas Illas Carolinas

Disputa entre Alemaña, España e Papá León XIII. Asasinato de Cánovas, sucesión de Silvela e Maura. Política internacional e recollimento español.

Relación con Roma e Lei de Instrución Pública

Tensión co Papa, oposición á lei de Instrución Pública.

Conflito Cubano

Oligarquías criollas, independencia de Cuba, guerra contra USA. Etapas da guerra cubana e líderes como José Martí e Máximo Gómez.

Tecnología, Sociedad y Cambio Histórico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

  • Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información.
  • Economías de todo el mundo se han hecho interdependientes a escala global
  • Actividades delictivas y las organizaciones mafiosas del mundo también se han hecho globales e informacionales
  • Cambios sociales son tan espectaculares como los procesos de transformación tecnológicos y económicos

Informacionalismo, Industrialismo, Capitalismo y Estatismo:

  • La revolución de la tecnología de la información ha sido útil para llevar a cabo un proceso fundamental de reestructuración del sistema capitalista a partir de la década de los ochenta. En el proceso, esta revolución tecnológica fue remodelada en su desarrollo y manifestaciones por la lógica y los intereses
... Continuar leyendo "Tecnología, Sociedad y Cambio Histórico" »