Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ámbitos de la Educación Social: Inserción, Comunidad y Desarrollo Adulto

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Ámbitos Tradicionales de la Educación Social

Educación Social Especializada

Su función es favorecer la inserción social de personas y colectivos en situación de marginación, desadaptación, conflicto social y exclusión social. También previene estas situaciones en grupos de riesgo social.

Animación Sociocultural

Se centra en las necesidades socioculturales del desarrollo comunitario de una comunidad, población o territorio.

Educación de Personas Adultas

Atiende las necesidades formativas de la población adulta vinculadas a su desarrollo personal y adaptación sociocultural.

Definición de Inadaptación Social

El progreso, entendido como avance continuo, ha sido cuestionado. El ideal positivista de progreso ilimitado ha caído, y el progreso... Continuar leyendo "Ámbitos de la Educación Social: Inserción, Comunidad y Desarrollo Adulto" »

Cultura, Identidad y Educación: Fomentando la Convivencia Intercultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Cultura e Identidad

¿Qué hacer desde la educación frente a las diferencias culturales?

Es fundamental preservar las diferencias culturales con la obligación de ponerlas sobre la mesa para consensuar con personas que tienen otras culturas y diferentes visiones de la vida. Es necesario abrirse al contacto con los demás.

¿Qué puede hacer la educación?

  • Fomentar el respeto y comprensión de las diferentes culturas para una convivencia pacífica.
  • Educar para entender que las culturas no se contraponen, sino que se complementan y enriquecen mutuamente.
  • Luchar contra el racismo, la xenofobia y cualquier tipo de discriminación.
  • Evitar que la educación sea un proceso de reproducción uniforme y cultural.

¿Qué es la cultura?

(Elaboración de síntesis)

... Continuar leyendo "Cultura, Identidad y Educación: Fomentando la Convivencia Intercultural" »

Educación y Regionalismo en Andalucía: La Institución Libre de Enseñanza y el Proyecto de Blas Infante

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Institución Libre de Enseñanza: Un Proyecto Educativo Innovador

La Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por un grupo de catedráticos, entre los que se encontraban Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón, marcó un hito en la historia de la educación española. Estos intelectuales fueron separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia religiosa, política o moral.

El objetivo principal de la Institución era educar integralmente a sus alumnos, basándose en el principio de la "reverencia máxima que al niño se debe". Se buscaba despertar el interés de los estudiantes hacia una amplia cultura general, con... Continuar leyendo "Educación y Regionalismo en Andalucía: La Institución Libre de Enseñanza y el Proyecto de Blas Infante" »

Què és l'Estat? Constitució, Democràcia i Formes de Govern

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

Què és l'Estat?

És el conjunt d'institucions creades per a organitzar la vida i l'activitat de les persones que viuen en un mateix territori i que estan governades per unes mateixes lleis sota un mateix poder.

La Constitució

La Constitució d'un país és el conjunt de lleis fonamentals, establides per votació, que determina la forma de govern, estableix els drets i els deures dels ciutadans i ciutadanes, i defineix les institucions i el funcionament de l'Estat.

Estats Democràtics

Als estats democràtics actuals, l'elecció dels governants la fan els ciutadans i les ciutadanes més grans de 18 anys, perquè la sobirania, és a dir, l'exercici del poder, resideix en el poble.

Les Eleccions Democràtiques

Perquè les eleccions siguin democràtiques... Continuar leyendo "Què és l'Estat? Constitució, Democràcia i Formes de Govern" »

Tipos de dependencia y derechos de las personas mayores

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1ª- Los usuarios de drogas pueden ser:

A) Habituales u ocasionales

B) Experimentales y dependientes

C) Ambas respuestas son correctas

2ª-¿Qué tipos de dependencia hay?

A) Dependencia física, Psíquica o mental y dependencia social.

B) Dependencia psíquica o mental.

C Dependencia social y física

3ª- El consumidor habitual es aquel que..

A) Consume en ocasiones esporádicas, no se preocupa de buscar la droga.

B) Consume en grupo y de manera individual preocupándose por buscar y obtener drogas, pero puede seguir con su trabajo u ocupaciones.

C) Su vida se centra en la búsqueda y consumo de droga abandonando todo lo demás.

La gerontología:

a) Es la ciencia que estudia la vejez.

b) La necesidad de la creación de Centros y Programas.

c) Es un derecho... Continuar leyendo "Tipos de dependencia y derechos de las personas mayores" »

Ventajas Adaptativas y Desarrollo del Homo Sapiens: Inductivismo vs. Falsacionismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ventajas Adaptativas en el Desarrollo del Homo Sapiens

La evolución del género Homo hasta llegar al Homo sapiens está marcada por una serie de ventajas adaptativas fundamentales. Estas ventajas no solo permitieron la supervivencia de la especie, sino que también sentaron las bases para el desarrollo de características únicas que definen a los seres humanos modernos.

Aparición de la Postura Erecta o Bipedismo

El bipedismo, o la capacidad de caminar erguido sobre dos piernas, es una de las características más distintivas de la línea evolutiva humana. Esta adaptación conllevó una serie de ventajas cruciales:

  • Liberación de las manos: Al no necesitar las manos para la locomoción, estas quedaron libres para otras funciones.
  • Portar y arrojar
... Continuar leyendo "Ventajas Adaptativas y Desarrollo del Homo Sapiens: Inductivismo vs. Falsacionismo" »

Políticas de Protección, Igualdad, Desobediencia Civil y Temas Sociales Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Políticas de Protección e Igualdad

TeoríasPOLÍTICAS DE PROTECCIÓN E IGUALDAD:

  1. Ley de protección integral contra la violencia de género: Fortalecer la sensibilidad de los ciudadanos, establecer un sistema de tutela a las víctimas de la violencia, aumentar las penas de los agresores, fomentar los recursos e instrumentos de todo tipo, así como la especialización de los colectivos que intervienen en el proceso de información, atención y protección a las víctimas.
  2. Igualdad entre mujeres y hombres: Mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres en la asunción de las obligaciones familiares, representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de las administraciones públicas y electorales, anteponer los principios
... Continuar leyendo "Políticas de Protección, Igualdad, Desobediencia Civil y Temas Sociales Clave" »

Decroly: Interesguneak eta Ideia Elkartuak

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Ardatz Pedagogikoa

Ideia Elkartuak eta Interesguneak

Eskola aktiboak interesaren pedagogia esan nahi du, eta interesaren pedagogiak metodo aktiboak eskatzen ditu. Horretarako, metodoa interesguneak dira, haurrek proposaturiko gaiak abiapuntu izanik. Hau horrela izanik, eskolak ikaslearen beharrizan eta interesetan oinarritu behar du.

Decrolyk dituen helburuetara iristeko, interesguneen metodologian oinarritzen da, eta metodologia hau ideia elkartuen programan kokatzen da. Interesguneak eskola-programazio unitarioa (ez dago ikasgairik, dena elkarrekin lotuta dago: matematika, gizartea, heziketa fisikoa... dena bat bezala ematen da) eta ikasgai ez-zatikatuak dira, ikasleen beharrizan eta interesetan oinarritzen direnak.

Decrolyk dionenez, haurren... Continuar leyendo "Decroly: Interesguneak eta Ideia Elkartuak" »

Haurren Eskubideen Defentsa eta Gizarte Laguntza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Erakunde Ofizialak eta Gobernuen Kanpoko Erakundeak

Nazioarteko Erakundeak: Haurren Eskubideen Defentsa

  • UNESCO (1945): Hezkuntzaren, zientziaren eta kulturaren bidez, nazioen arteko lankidetza bultzatuz, bakea eta segurtasuna lortzea du helburu.
  • UNICEF (1946): Bigarren Mundu Gerraren ondorioz zaindu gabe geratu ziren haurrak zaintzeko sortu zen. Helburua: haurren eskubideak eta haien ongizatea bermatzea.
  • OMEP
  • UIP

GKEak: Nazio Batuetan 1945

  • Kolektibo marjinatuez arduratzen dira.
  • Kideak bokazioz, borondatez eta dohainik aritzen dira.

Esku-hartzea eta Laguntza Haurtzaroan

Hainbat Ingurune

  1. Integrazioa: Aurrerapen handia eskola esparruan.
  2. Barne-hartzea: Eskola ereduak, lankidetza, errespetua, erantzukizun morala, tolerantzia eta elkartasunarekin garatu behar
... Continuar leyendo "Haurren Eskubideen Defentsa eta Gizarte Laguntza" »

Servicios Sociales Comunitarios en España: Estructura, Objetivos y Prestaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Servicios Sociales Comunitarios en España

Marco Legal y Estructura

Los servicios sociales comunitarios en España se desarrollan dentro del marco constitucional del Estado Social y Democrático de Derecho (1978), conformando un pilar fundamental del sistema de bienestar social. Se estructuran en dos niveles:

  • Servicios Sociales Comunitarios (SSC): Constituyen el primer nivel de atención, gestionando las prestaciones básicas y ofreciendo información para la intervención de los SSE. Buscan soluciones a problemas individuales o colectivos.
  • Servicios Sociales Especializados (SSE): Conforman el segundo nivel de atención, dirigido a sectores de la población con necesidades específicas, y se estructuran según las características de cada grupo.
... Continuar leyendo "Servicios Sociales Comunitarios en España: Estructura, Objetivos y Prestaciones" »