Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Socioeconómica Prehistórica: Del Paleolítico al Neolítico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Las Transformaciones Socioeconómicas en la Prehistoria: Del Paleolítico al Neolítico

Este documento explora las diferencias fundamentales en la economía y organización social entre el Paleolítico y el Neolítico, así como las causas que impulsaron esta trascendental evolución en la historia de la humanidad.

El Paleolítico: La Era de los Cazadores-Recolectores

El Paleolítico (aproximadamente 800.000-8.000 a.C.) representa el periodo más extenso de la Prehistoria, marcado por el crucial proceso de hominización. Durante esta vasta etapa, las comunidades humanas basaban su subsistencia en la recolección de frutos, la caza, la pesca y, en menor medida, el consumo de carroña. Su tecnología se centraba en la fabricación de utensilios

... Continuar leyendo "Transformación Socioeconómica Prehistórica: Del Paleolítico al Neolítico" »

Transformación Humana y Diálogo Global para la Sostenibilidad Ambiental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Urgencia de un Cambio de Rumbo ante la Degradación Ambiental

La contemplación de la realidad de la degradación ambiental ya nos indica la necesidad de un cambio de rumbo y nos sugiere algunas acciones. Intentemos ahora delinear grandes caminos de diálogo que nos ayuden a salir de la espiral de autodestrucción en la que nos estamos sumergiendo.

Diálogo Global y la Interdependencia Planetaria

El diálogo sobre el medio ambiente en la política internacional es crucial. Un mundo interdependiente no significa únicamente entender que las consecuencias perjudiciales de los estilos de vida, producción y consumo afectan a todos, sino principalmente procurar que las soluciones se propongan desde una perspectiva global.

La Transformación Humana:

... Continuar leyendo "Transformación Humana y Diálogo Global para la Sostenibilidad Ambiental" »

Unió Europea: Història, Tractats i Polítiques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

La Unió Europea: Una Associació Econòmica i Política

La Unió Europea és una associació econòmica i política integrada per 28 estats.

Cronologia dels Tractats de la Unió Europea

  • 1951 Tractat de París. Creació de la Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer (CECA). Fundadors: República Federal d'Alemanya, Bèlgica, França, Itàlia, Luxemburg i els Països Baixos.
  • 1957 Tractat de Roma. Creació de la Comunitat Econòmica Europea (CEE) i la Comunitat Europea de l'Energia Atòmica (Euratom).
  • 1986 Acta Única Europea. Impuls del mercat comú i ampliació dels objectius i les polítiques comunitàries.
  • 1992 Tractat de Maastricht. Creació de la Unió Europea, que integra la CECA, la CEE i l'Euratom.
  • 1997 Tractat d'Amsterdam. Reforma de les institucions
... Continuar leyendo "Unió Europea: Història, Tractats i Polítiques" »

Evolución del Método Científico en las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Perseguir, ir tras algo y ciencia: lit. conocimiento. En ninguna ciencia existe un método científico único, sino un conjunto de tácticas y procedimientos sujetos a un devenir histórico que pudieran ser otras en un futuro.

Las primeras manifestaciones acerca del método de conocimiento que conocemos son de carácter filosófico, matemático, lógico y técnico, y pertenecen ya a la Grecia Clásica, con exposiciones como las de Platón y Aristóteles. Durante toda la Edad Media existe un desarrollo y, en muchos casos, recuperación y difusión del pensamiento clásico en torno al método por toda Europa, realizado por filósofos, matemáticos, físicos, astrónomos y médicos del momento. En la Edad Moderna se produce una revolución, denominada... Continuar leyendo "Evolución del Método Científico en las Ciencias Sociales" »

Diversidad Cultural: Teorías, Actitudes y la Búsqueda de Valores Universales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Variedad de las Culturas Humanas: Orígenes y Perspectivas

A lo largo del proceso de hominización, los seres humanos han mostrado una gran plasticidad para adaptarse a medios muy diversos.

Fue en el siglo XVIII cuando surgieron las primeras tentativas sistemáticas para explicar por qué, partiendo de características biológicas comunes, las expresiones culturales de los seres humanos son tan distintas. Entre las principales corrientes teóricas, destacan:

Principales Corrientes Teóricas sobre la Diversidad Cultural

  1. Evolucionismo: Esta corriente, que trasladó la idea de evolución biológica al ámbito de la cultura, postula que todas las culturas atraviesan las mismas etapas en su desarrollo, convergiendo finalmente en un mismo estadio.

... Continuar leyendo "Diversidad Cultural: Teorías, Actitudes y la Búsqueda de Valores Universales" »

Adaptación del Ambiente para Personas con Discapacidad Visual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Diferencias del Ambiente

La motivación al alumno la tenemos que hacer llegar mediante canales diferentes al visual (si en los videntes el colorido era un elemento a tener en cuenta, en esta población es absurdo), es decir, tenemos que lograr que hagan ciertas actividades mediante sonidos atractivos, sensaciones táctiles.

La dificultad en las tareas a realizar hay que tenerlas en cuenta a la hora de la organización espacial del material y del diseño del ambiente en general.

Para un vidente, el desplazamiento por una superficie blanda y con pequeños obstáculos (bancos suecos, barra de equilibrios...) no significa ninguna dificultad e incluso no le llama ni siquiera la atención, pero para un alumno en situación de discapacidad visual, puede... Continuar leyendo "Adaptación del Ambiente para Personas con Discapacidad Visual" »

Fundamentos de la Educación y la Socialización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

En el estudio de las Ciencias Sociales, es crucial comprender una serie de conceptos interrelacionados que definen los procesos de desarrollo individual y colectivo dentro de una sociedad.

Definiciones Clave

  • Socialización: Se refiere a todos aquellos procesos que tienen por objetivo la integración del individuo en la sociedad, desde la infancia hasta la madurez.
  • Educación: Según Nérici (1973), es un proceso que persigue el fin de preparar a las nuevas generaciones para reemplazar a las que ahora son adultas. Cuanto más compleja sea la sociedad, más complejas serán sus formas educativas. La educación es el reflejo de la sociedad que la propone; una sociedad competitiva, a su vez, genera una educación
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación y la Socialización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales" »

L'Antic Règim: Característiques i Transformacions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

L'Antic Règim: Característiques i Transformacions (s. XVI-XVIII)

Definició i Característiques Principals

L'Antic Règim (AR) és el conjunt de relacions socials, econòmiques i polítiques que caracteritzaven les societats de l'Europa occidental entre els segles XVI i XVIII. Les seves tres característiques principals són:

  • Manteniment de la societat estamental d'origen feudal.
  • Un sistema econòmic basat en l'agricultura, la ramaderia i el treball artesanal.
  • La monarquia absoluta, caracteritzada per la concentració de poder en mans del rei i la centralització administrativa. Al segle XVIII, alguns monarques es van deixar influir per les idees de la Il·lustració, donant lloc al despotisme il·lustrat.

La Societat Estamental

La societat estamental... Continuar leyendo "L'Antic Règim: Característiques i Transformacions" »

Estadio sensoriomotor y juego funcional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Piaget. Para él, todo el desarrollo humano -incluido el afectivo- se supedita al desarrollo cognitivo y se explica a partir de él. Las emociones afectan a las estructuras del conocimiento y contribuyen a su adquisición. Según él, el conocimiento es una forma de adaptación en un medio o entorno complejo.
Asimilación, supone la integración de nueva información en las estructuras de conocimiento actuales de la persona. Acomodación, implica una reorganización de la información presente en las estructuras cognitivas del ser humano. Estadios.-Sensoriomotor (0-2 años). El pequeño no puede expresarse con palabras, así que el conocimiento que tiene está determinado por lo que puede hacer con un objeto en los ámbitos sensorial y motor.... Continuar leyendo "Estadio sensoriomotor y juego funcional" »

Història i Fonts del Dret Laboral: Guia Completa

Enviado por Cris y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Dret Laboral: Història i Fonts

En l’actualitat, els treballadors gaudeixen d’un seguit de drets que ens semblen perfectament naturals. Vacances pagades, l’edat mínima per treballar, descans setmanal... són coses lògiques, però de fet, aquests i en general els drets bàsics laborals són conquestes molt recents dels assalariats.

En l’antiguitat, la major part del treball era esclau; el patró era el propietari del treballador.

Primers passos en la legislació laboral

Les primeres lleis laborals es crearen a Gran Bretanya, per tal de reprimir els abusos dels nens en el treball i de garantir unes condicions sanitàries mínimes. Veiem algunes de les primeres normes laborals:

Evolució de les lleis laborals:

AnyPaísContinguts
1802Gran BretanyaLimitava
... Continuar leyendo "Història i Fonts del Dret Laboral: Guia Completa" »