Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

John Locke: Teoria Política i Estat de Natura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Teoria Política de John Locke

Partidari de la Monarquia Parlamentària

Locke era partidari d'una monarquia parlamentària, on el monarca està subordinat al poder representatiu dels ciutadans. Ataca l'absolutisme i critica la teoria de l'origen de la societat de Hobbes i Filmer, que es basava en l'origen diví del poder del monarca.

El Poder Polític

El poder polític és el dret a dictar lleis, incloent-hi la pena de mort i, en conseqüència, totes les penes inferiors, per a la regulació i salvaguarda de la propietat (vida, llibertat i possessions).

L'Estat de Natura

En l'estat de natura, els homes viuen en grups lliurement establerts, però sense un sistema polític ni lleis positives (lleis civils establertes per l'estat). Locke proposa suposar... Continuar leyendo "John Locke: Teoria Política i Estat de Natura" »

Guía técnica: Atención Integral de Salud a Indígenas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

PREGUNTAS ATENCIÓN INTEGRAL

1. Guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad tiene como principios rectores los siguientes:

  • a. Principio de prevención.
  • b. Principio de alta vulnerabilidad.
  • c. Principio de alta prevención
  • d. A y b

2. Ámbito de aplicación guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad

  • a. Ia
  • b. Icr
  • c. Ici
  • d. Todos

3. Selección de personal para la atención de indígenas en reciente contacto y en contacto inicial según guía técnica: atención de salud a indígenas en contacto reciente y en contacto inicial en riesgo de alta morbimortalidad

  • a. 01 médico, 01 enfermero u obstetriz,
... Continuar leyendo "Guía técnica: Atención Integral de Salud a Indígenas" »

Educación Intercultural: Conceptos Fundamentales y su Relevancia Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Cuestionario sobre Interculturalidad en las Ciencias Sociales

13. ¿Por qué es necesaria una educación intercultural?

  • a) Porque existe la necesidad de fortalecer las distintas dimensiones de nuestra identidad personal y colectiva (como parte de un pueblo, de una localidad, de una región y de un país).
  • b) Una educación pertinente y de calidad, a través de los Proyectos de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) y de los Proyectos Educativos Regionales y Locales (PER-PEL).
  • c) La no participación de actores comunales y locales en la gestión pedagógica e institucional que garantice la recuperación de los saberes propios y su articulación con los saberes de otras culturas y de la ciencia.
  • d) Solo a y b
  • e) Todas las anteriores

14. Sobre el nivel

... Continuar leyendo "Educación Intercultural: Conceptos Fundamentales y su Relevancia Social" »

Evolución Demográfica y Políticas de Salud en Perú: 2000-2012

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 120,94 KB

Estadios de la Transición Demográfica

La transición demográfica es un proceso que describe el cambio de una población desde altos niveles de mortalidad y fecundidad a bajos niveles de ambas. Se puede dividir en cinco estadios:

  • Estadio 1: Alta mortalidad y alta fecundidad. Esperanza de vida al nacer (EVN) por debajo de 45 años y Tasa Global de Fecundidad (TGF) de más de 6.5.
  • Estadio 2: Inicio del descenso de ambos: mortalidad y fecundidad, aunque primero desciende la mortalidad. EVN entre 45 y 55 años; TGF entre 5 y 6.5.
  • Estadio 3: Se acelera la declinación de la mortalidad y fecundidad. EVN entre 55 y 65 años y TGF entre 3.5 y 5.
  • Estadio 4: Bajos niveles de mortalidad y fecundidad. EVN entre 65 y 75 años y TGF entre 2 y 3.5.
  • Estadio 5:
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Políticas de Salud en Perú: 2000-2012" »

Sociedad Industrial: Origen y Transformación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sociedad Industrial (moderna)

Contexto:

Podemos situarla en Europa a partir del siglo XVIII (principalmente en el siglo XIX-XX). La “Sociedad Industrial” se produce con el paso del viejo orden social al nuevo orden social. Hay tres tipos de hechos que permiten explicar el origen de la nueva sociedad:

Cambios científico-tecnológico-económicos y sociales: la forma de producir es diferente (el método científico para producir más), las relaciones personales son más frías y la forma de producir se basa en la libertad de mercado (oferta y demanda), liberalismo. Concentración de mano de obra (barrios obreros).

Cambios políticos y sociales: el poder de la Edad Media cae y aparece la burguesía. Florecen las ideas de la Revolución Francesa... Continuar leyendo "Sociedad Industrial: Origen y Transformación" »

Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Naturaleza y Cultura: Una Dualidad Interconectada

En las acciones que realizamos los seres humanos, existen algunas que se dan por sí mismas, no construidas por la acción humana. Un ejemplo de ello es la alimentación.

Conductas Naturales y Culturales

  • Conductas naturales: Son aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente.
  • Conductas culturales: Son aquellas adquiridas por el aprendizaje social.

En la biología se distingue entre el genotipo y el fenotipo, ya que este último es adquirido a lo largo de la vida.

La antropología y la biología nos muestran su interacción con el medio ambiente. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelven.... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana" »

Conceptes històrics importants

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Província

Unitat administrativa de divisió territorial determinada per l’agrupació dels municipis situats dins els seus límits per al compliment de les activitats de l’Estat.

P.I.P

Primus inter pares (el primer dentre els iguals), fa referència a l’hora de triar un rei, quan els reis no ho eren per herència.

Petita Edat de gel

Va ser un període fred que es va produir des de la meitat del segle XIV fins a la meitat del segle XIX. Amb la seva arribada va posar punt final a una era extraordinàriament calorosa anomenada “Òptim climàtic medieval”.

Pactisme

Sistema polític en el que el rei té que mantenir l’equilibri de les seves funcions amb el que estableixen les Corts.

Progressistes

Liberals que plantejaven la necessitat de realitzar... Continuar leyendo "Conceptes històrics importants" »

Ventana de Johari: Herramienta para entender las dinámicas de comunicación en un grupo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Se trata de una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones: el yo y el grupo, cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido. Estas variables combinadas ofrecen cuatro áreas fácilmente representadas en un diagrama.

Área abierta

Es aquello que yo conozco de mí mismo y los demás también conocen de mí.

Área oculta

Es aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran.

Área ciega

Es aquello que yo ignoro de mí mismo, pero los demás sí ven o conocen.

Área desconocida

Es aquello que yo ignoro y los demás también.

Estructuralismo deporte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

arxismo (Brohm) y Estructuralismo (Bourdieu):
En el Marxismo: El deporte es entendido como producto de una ruptura histórica con origen en Inglaterra y la introducción del modelo capitalista. Poseía una carencia de sentido al dividir el deporte en antiguo y moderno. Tiene su origen en las consecuencias de la revolución industrial. Defiende el sentido de deporte según la clase social. Los clubes se asemejan a entidades comerciales. El deporte pasa a ser entendido como espectáculo de masas, es decir, como una empresa capitalista en la industria del espectáculo. Este proceso de mercantilización se divide en 4: 1.Creación de industria de bienes y servicios    2.Base publicitaria del deporte espectáculo 
3.Gasto del        
... Continuar leyendo "Estructuralismo deporte" »

Pensamiento Complejo, Pragmática y Socialización: Claves y Principios

Enviado por minisat2013 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Pensamiento Complejo según Edgar Morin

La propuesta de Morin se inserta en su reflexión del paradigma de la complejidad. En su desarrollo, este autor define 7 principios básicos que guían el pensamiento complejo, en relación íntima con los valores de la modernidad:

  • Principio sistémico u organizacional: Existe una relación entre el conocimiento de las partes con el conocimiento del todo.
  • Principio hologramático: De forma sintética, la idea central de este principio es que las partes están dentro del todo, y el todo está en cada parte.
  • Principio retroactivo: Una causa actúa sobre un efecto, a su vez, éste sobre la causa.
  • Principio recursivo: Este principio resalta la auto-producción y la auto-organización presente en las formas
... Continuar leyendo "Pensamiento Complejo, Pragmática y Socialización: Claves y Principios" »