Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociología: Fundamentos, Objetivos y Dinámicas de la Sociedad Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sociología: Es el estudio de las sociedades humanas. Intenta explicar y comprender los fenómenos sociales. Es el estudio sistemático de las sociedades humanas, haciendo énfasis en los grupos sociales en los modernos sistemas industrializados.

Objetivos de la Sociología

Estudio de la acción social. Es una disciplina de conocimiento que estudia el complejo de relaciones humanas que conforman aquello que llamamos sociedad.

Micro y Macro Sociología

  • Micro: Investiga la sociedad a partir de sus unidades básicas. Analiza cómo las personas interactúan las unas con las otras en diversos contextos sociales.
  • Macro: Estudia las estructuras sociales generales, como las clases, los conflictos y las revoluciones.

La Imaginación Sociológica

Es la capacidad... Continuar leyendo "Sociología: Fundamentos, Objetivos y Dinámicas de la Sociedad Global" »

Transformación Educativa en España: Impacto de las Reformas Liberales del Siglo XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Educación en la Guerra de Independencia Española (1808-1814)

Durante el periodo de la Guerra de Independencia Española (1808-1814), el reinado de José I Bonaparte marcó un punto de inflexión. Al ceder parte del poder al pueblo, se generaron ciertas condiciones que influyeron directamente en la concepción y el desarrollo del sistema educativo.

Reformas Educativas y la Influencia del Estado

Los procesos de desamortización contra la Iglesia se vieron como una oportunidad para que el Estado pudiera beneficiarse de una infraestructura ya existente, destinándola a fines educativos. Este periodo fue testigo de importantes avances:

  • En 1809, se aprobaron los liceos, que se establecieron como los principales centros para la impartición de la
... Continuar leyendo "Transformación Educativa en España: Impacto de las Reformas Liberales del Siglo XIX" »

Orígenes de la Sociología: Revolución Industrial, Ilustración y Positivismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Orígenes y Contexto de la Sociología

La sociología aparece con la crisis social y política que provocó transformaciones económicas debido a la Revolución Industrial. Con ella aparece el capitalismo, que separará lo público de lo privado, y donde surge un nuevo orden social con nuevas clases sociales: la burguesía y el proletariado. Esto provoca que en los sectores conservadores surja un temor por la movilidad social.

Respuestas Intelectuales al Cambio Social

Para dar respuesta a las conmociones señaladas, aparecerán el socialismo y la tradición sociológica clásica.

La sociología intentará reconstruir las bases del orden social perdido, debido a la lucha de clases. En este sentido, nace íntimamente ligada con los objetivos de estabilidad... Continuar leyendo "Orígenes de la Sociología: Revolución Industrial, Ilustración y Positivismo" »

Organizaciones y programas para la juventud en la Comunitat Valenciana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Grupo de Jóvenes

Son aquellos colectivos sin personalidad jurídica formados por personas jóvenes no incluidos en el artículo precedente. Las administraciones locales y los consejos de la juventud locales y territoriales facilitarán su representación en los espacios de participación local y darán apoyo a sus iniciativas en la medida de lo posible.

Fòrum Jove

Es una herramienta de participación de duración concreta, con vocación de ser periódica, mediante la cual las administraciones públicas y las personas jóvenes dialogan y trabajan conjuntamente para construir las políticas públicas territoriales y sectoriales.

Consell de la Joventud de la Comunitat Valenciana (CJCV)

El CJCV es el máximo órgano de representación de las organizaciones... Continuar leyendo "Organizaciones y programas para la juventud en la Comunitat Valenciana" »

Teoría Sociológica: De Spencer a Durkheim

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Perspectiva Evolucionista de Spencer

Herbert Spencer, influenciado por las ideas de Darwin, se centró en la evolución estructural para explicar el progreso social de manera científica y objetiva. Su enfoque se basaba en tres supuestos principales:

  1. Individualismo liberal: Creencia en un orden natural en la vida social.
  2. Positivismo: Estudio de sociedades antiguas y contemporáneas para encontrar puntos de convergencia.
  3. Enfoque organicista: Consideración de la sociedad como un organismo vivo en constante evolución.

El Materialismo Metodológico de Marx

Karl Marx, por otro lado, propuso el materialismo metodológico, que enfatiza el papel determinante de las relaciones materiales en la vida social. Su sistema, inspirado en Hegel, se basa en la... Continuar leyendo "Teoría Sociológica: De Spencer a Durkheim" »

Evolución y Desafíos de los Sistemas Educativos Modernos: Una Perspectiva Didáctica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción: La Enseñanza y los Sistemas Escolares

La enseñanza es una actividad que puede circunscribirse a la relación entre un grupo de estudiantes y sus profesores. Sin embargo, también puede analizarse en el marco de los grandes sistemas escolares, que constituyen la organización institucional de la enseñanza en nuestras sociedades. La educación, hoy en día, se realiza mediante la incorporación de grandes grupos de la población en un sistema secuenciado por niveles, que los reparte en grupos y los hace avanzar progresivamente de grado en grado, en el cumplimiento de un plan de estudios, estableciendo algún sistema de créditos, credenciales y títulos.

Orígenes y Expansión de los Sistemas Educativos

Estos sistemas no nacieron... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de los Sistemas Educativos Modernos: Una Perspectiva Didáctica" »

El Estado de Bienestar y el Pacto Social Keynesiano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Beveridge y los S.S

W. Beveridge tenía fuertes preocupaciones sociales y en el periodo de la Segunda Guerra Mundial el Gobierno británico le encargó dos grandes informes para preparar la posguerra.

El primero se publicó en 1942 "S.S y Serv. Afines"

Donde propuso la configuración de un sistema nacional que garantice un "mínimo vital", el mínimo de recursos económicos que le permitan vivir a los miembros de la sociedad por encima del umbral de la pobreza. La idea clave es asegurar a todos los miembros de la sociedad desde la cuna hasta la tumba frente a la inseguridad económica. También se pusieron en marcha un plan de políticas de viviendas de buena calidad.

El segundo se publicó en 1994 "El pleno empleo en una sociedad libre"

El objetivo... Continuar leyendo "El Estado de Bienestar y el Pacto Social Keynesiano" »

Psicomotricidad: Desarrollo integral del niño a través del movimiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Psicomotricidad: Una disciplina integral

La psicomotricidad es una disciplina que considera al sujeto como un todo, abarcando la interacción entre el conocimiento, las emociones, el cuerpo, el movimiento y su importancia para el desarrollo personal, la expresión y las relaciones sociales.

El objetivo del desarrollo psicomotor

El objetivo del desarrollo psicomotor es lograr el dominio y control del propio cuerpo, aprovechando todas sus posibilidades de acción (Gil, Contreras y Gómez, 2009).

Psicomotricidad dirigida

Psicomotricidad vivenciada

La psicomotricidad vivenciada se basa en el juego espontáneo del niño en un espacio específico, con objetos y materiales acordados previamente.

A través del juego espontáneo, los niños desarrollan sus... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Desarrollo integral del niño a través del movimiento" »

Desigualdades de género en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

El proceso de socialización diferenciada

Es **importante** reconocer que las mujeres y varones hemos ido teniendo roles de género por el tipo de sociedad en el que vivimos, teniendo actitudes predeterminadas de los estereotipos creados por la sociedad, lo cual se le suele llamar patriarcado.

Enfoque de género

Se refiere al tipo de relaciones y comportamientos que se dan en la relación entre mujeres y hombres, a las funciones y roles que asume cada uno en sus núcleos de convivencia, y da una explicación a las posiciones sociales de las mujeres y de los hombres.

Desigualdades en diferentes ámbitos

Existen diferentes desigualdades en diferentes ámbitos como el trabajo, donde las mujeres suelen ser vistas como amas de casa y no trabajadoras,... Continuar leyendo "Desigualdades de género en la sociedad actual" »

Crisis de los Medios de Comunicación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Texto 'Salvar a los Medios' - Julia Cagé

Medios todavía siguen con modelo económico que no es el adecuado y todavía no se dan cuenta de la crisis de la información que hay.

INFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Es difícil estimar con precisión la aprobación del 'sector del conocimiento' a la economía.

La paradoja: Un grupo reducido de actores (con peso económico relativamente débil) tiene la fuerza o el poder de influir en las decisiones de los procedimientos de la democracia sobre un gran grupo de personas. Llegan a público extremadamente amplio y son susceptibles de influir en decisiones esenciales para el buen funcionamiento de la democracia. La democracia debe apoyarse en el contrapoder que representan los medios.

UNA GRAN DIVERSIDAD

... Continuar leyendo "Crisis de los Medios de Comunicación" »