Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Dinámica Familiar: Adopción, Ciclo Vital y Abordaje de Crisis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Proceso de Adopción

La adopción es un proceso legal mediante el cual una familia se convierte en la nueva familia de un niño o niña, adquiriendo derechos y responsabilidades similares a los de los hijos biológicos. Este proceso consta de varias etapas:

  • Solicitud: La familia interesada debe aportar la información requerida para iniciar el proceso.
  • Valoración: Se evalúa si la familia es adecuada para adoptar, considerando diversos factores socioeconómicos y psicológicos.
  • Asignación: Se asigna un niño o niña a la familia que cumpla con los requisitos y perfiles adecuados.
  • Guarda con fines de adopción: Se concede la guarda temporal del menor a la familia para verificar la compatibilidad y adaptación mutua.
  • Constitución: Si la guarda
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Familiar: Adopción, Ciclo Vital y Abordaje de Crisis" »

Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28 KB

Adaptación, Medio Ambiente y Ecología Cultural en el Espacio Peruano

Esta característica del espacio peruano, que por un lado le otorga una variedad excepcional de paisajes y recursos, por otro lado, le propone un reto sumamente grande: el aprender a convivir en un espacio de gran diversidad.

Esta diversidad no se manifiesta solamente en términos de paisajes, sino -y aquí entran los actores- en términos de las sociedades humanas que habitaron y habitan este espacio.

En el espacio peruano, las primeras sociedades humanas que lo ocuparon respondieron a las condiciones ambientales que el espacio les impuso, desarrollándose una amplia variedad de comunidades locales, cada una con una marcada distinción que les proporcionaba identidad. Sumado... Continuar leyendo "Adaptación y Diversidad Cultural en el Espacio Peruano" »

Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Estructura Familiar

Familia: Grupo humano integrado por miembros relacionados por vínculos de afecto, sangre o adopción, en el cual se propicia el desarrollo integral de las personas.

Composición de la Familia

  • Nuclear:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
  • Extensa:
    • Simple
    • Biparental
    • Monoparental
    • Amplia

Funciones Básicas de la Familia

  • Satisfacer las necesidades fundamentales del menor.
  • Ser fuente de información y transmisión de valores.
  • Actuar como grupo de control.
  • Servir como modelo de imitación e identificación.
  • Enseñar cómo se debe reaccionar y actuar.
  • Ofrecer refugio y consuelo.
  • Promover la participación activa.

Tipos de Padres

  • Autoritarios
  • Permisivos
  • Democráticos
  • Negligentes

Características de los Padres Permisivos

  1. Actitud positiva.
  2. Castigan poco.
  3. No supervisan
... Continuar leyendo "Estructura y Evolución Familiar: Tipos de Padres, Etapas y Ayudas" »

Estructura y Dinámicas de la Organización Escolar Eficaz

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Conceptos Fundamentales de la Organización Escolar

Definición de Organización Educativa

Una organización se define como un conjunto de personas, materiales y recursos que se coordinan para educar a los estudiantes y proporcionarles una visión más completa del mundo. Es fundamental que todo esté estructurado para que la enseñanza funcione correctamente.

Componentes Clave de la Organización Educativa

Los elementos esenciales que conforman una organización educativa son:

  • 1. Objetivos: Orientan el funcionamiento de las instituciones educativas. Deben estar en constante revisión y no ser rígidos.
  • 2. Recursos: Incluyen el patrimonio del centro, recursos personales (profesores, estudiantes, familias), materiales (edificio, mobiliario) y funcionales
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámicas de la Organización Escolar Eficaz" »

Evolución Histórica de la Acción Social: Desde sus Orígenes hasta las Teorías Contemporáneas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Acción Social a lo Largo de la Historia

La acción social ha conocido muchas formas, miradas y expresiones.

Primeras Expresiones de la Acción Social

Las actitudes de acogida y cuidado se encuentran presentes a lo largo de la historia.

  • La alteridad en los primeros textos
  • La aportación de la Grecia clásica
  • La humanitas romana

La Caridad Cristiana

Es clave para entender el transcurso histórico del trabajo social.

Secularización de la Pobreza

Nueva forma de comprender y atender el fenómeno de la pobreza.

Industrialización y el Aislamiento de la Alteridad

Supondrán el confinamiento de la alteridad en espacios considerados como terapéuticos.

Intervención Pública: La Asistencia Social

A partir de la Revolución Francesa, los nuevos Estados van asumiendo... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Acción Social: Desde sus Orígenes hasta las Teorías Contemporáneas" »

Ética y Desafíos de la Medicina en México: Inversión, Investigación y Regulación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El Legado de Flexner y la Formación Médica en México

Cuando Flexner, a principios del siglo pasado, logró a través de su estudio que se cerraran las escuelas de medicina que no cumplían con las condiciones necesarias para funcionar con calidad, dio un paso muy importante a la formación ética de médicos con los conocimientos y las destrezas necesarias para un ejercicio médico de calidad, obligación ética indispensable, antes que otras. En nuestro medio, aún esperamos un movimiento como el de Flexner que limite las escuelas de medicina a las que aseguren un nivel adecuado. Este es un problema ético fundamental de la medicina en México.

Inversión en Salud y sus Implicaciones Éticas

Mientras el país invierta menos del 3% del PIB... Continuar leyendo "Ética y Desafíos de la Medicina en México: Inversión, Investigación y Regulación" »

Familias Numerosas y Servicios Sociales en Asturias: Prestaciones y Recursos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de Familias Numerosas

Se consideran familias numerosas las siguientes:

  • Uno o dos ascendientes con tres o más hijos/as, sean comunes o no.
  • Uno o dos ascendientes con dos hijos/as y al menos uno de los hijos/as con discapacidad o incapacitado para trabajar.
  • Dos ascendientes con dos hijos/as, cuando ambos progenitores sean discapacitados o estuvieran incapacitados para trabajar o, al menos uno de ellos, con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • El padre o la madre separados o divorciados con tres o más hijos/as, comunes o no, aunque estén en distintas unidades familiares, si están bajo su dependencia económica, aunque no vivan en el hogar conyugal.
  • Dos hermanos/as huérfanos de padre y madre, sometidas a tutela, acogimiento o
... Continuar leyendo "Familias Numerosas y Servicios Sociales en Asturias: Prestaciones y Recursos" »

Función Social de la Educación: cohesión, identidad y reproducción social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Función de cohesión social y construcción identitaria

Función de mantener el orden social.

Creación, mantenimiento y fortalecimiento de las identidades colectivas. Ej. lenguas coloniales.

Identidades que se transforman y varían en tiempo y espacio (construcción sociohistórica).

Estado español: identidad homogeneizada y latente hasta que surgen críticas y/o otros nacionalismos “periféricos” (identidad plurinacional).

Orden social: mantenimiento del consenso, evitación del conflicto, la educación como homogeneizadora y también aseguradora de la persistencia de la diversidad necesaria (Durkheim).

Educación básica homogénea y de base general e instructora de la ciudadanía (proceso de homogeneización social); una educación especializada... Continuar leyendo "Función Social de la Educación: cohesión, identidad y reproducción social" »

Glossari de Termes Polítics: FRAP, GRAPO, OTAN i Més

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

Glossari de Termes Polítics

FRAP: Frente Revolucionario Antifascista y Patriota

Grup armat creat el 1973 pel Partit Comunista d'Espanya. Va utilitzar la violència contra la dictadura franquista amb el propòsit de crear un moviment revolucionari a Espanya. Es va dissoldre el 1978 per ordre del PCE.

GRAPO: Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre

Organització terrorista nascuda el 1975 amb l'objectiu d'instaurar un Estat socialista a Espanya. Es considera el braç armat del PCE(r) (Partit Comunista d'Espanya reconstituït, una escissió del PCE).

Colp d'Estat

Presa del poder polític d'una manera sobtada i violenta, vulnerant la legitimitat institucional establerta en un Estat.

OTAN: Organització del Tractat de l'Atlàntic Nord

Fou

... Continuar leyendo "Glossari de Termes Polítics: FRAP, GRAPO, OTAN i Més" »

Estructura Social i Moviment Obrer a la Societat Industrial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Societat de Classes

Els diners determinaven la posició social, dividint la societat en classes dirigents (o burgeses) i classes populars.

Classes Dirigents o Burgesos

Aquest grup, la nova elit social, posseïa el poder econòmic i polític. Incloïa alts càrrecs, jerarquies del clergat, l'antiga aristocràcia i, cada cop més, l'alta burgesia. En resum: els rics tenien el poder.

Classes Mitjanes

Van començar a sorgir grups de persones amb un nivell de vida millor que el dels pagesos, però sense la riquesa dels burgesos. Estaven més a prop dels pagesos que dels burgesos.

Classes Populars

Aquestes persones vivien de la seva feina, sovint amb prou feines per arribar a final de mes. Incloïen artesans, obrers i pagesos. Malgrat la manca de recursos... Continuar leyendo "Estructura Social i Moviment Obrer a la Societat Industrial" »