Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ética positivista y neopositivista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,85 KB

“Perspectivas Metodológicas en Trabajo Social”:

Quezadas Benegas, Margarita Rozas y Otros

MATRIZ POSITIVISTA

Surgimiento de la matriz positivista en el T.S. Chileno:

La institucionalización del trabajo social como profesión se da a mediados de la década del 30  con la 1° escuela de Servicio Social Chilena y Latino Americana, en 1925. En este mismo periodo surgen los primeros cursos de sociología en las universidades  de Chile y católica de Chile y posteriormente la Faculta Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.-

            Cien Años antes de esta institucionalización 1825 algunos sucesos políticos en el país, la destrucción de la unidad nacional, la perdida de consenso intelectual y moral, la ruptura religiosa,... Continuar leyendo "Ética positivista y neopositivista" »

Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Pla Robert Schuman

- Es crea la CECA (Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer) al Tractat de París, 18 d'abril 1951, França, Alemanya, Itàlia, Benelux.

Tractats de Roma 25 de març 1957 - Es crea la CEE (Comunitat Econòmica Europea) - Es crea EURATOM (Comunitat Europea de l'Energia Atòmica).

1965 CECA, CEE i EURATOM es fusionen - Tractat de fusió a Brussel·les.

Entrades a la CEE

  • 1973: Dinamarca, Irlanda, Regne Unit
  • 1981: Grècia
  • 1986: Espanya, Portugal
  • 1990: República Federal d'Alemanya i territoris de la República Democràtica Alemanya
  • 7 de febrer de 1992: Tractat de Maastricht (Tractat d'Unió Europea, TUE) - entren 15 estats, es funda la UE - entra en vigor al novembre 1993.

1985: Acord de Schengen - entra en vigor 1995 - llibertat de circulació... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució" »

Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

Def: conjunto de experiencias sociales que tienen lugar a lo largo de una vida humana y permiten a los individuos desarrollar su potencial humano y aprender las pautas culturales de su sociedad.

La experiencia social es la base sobre la que construimos PERSONALIDAD.

asimilación cultura <>formación personalidad

Construimos nuestra personalidad interiorizando el entorno social que nos rodea, participando en la sociedad en que vivimos, asimilando su cultura. Haciendo esto, vamos perfilando nuestra forma de pensar y valorar las cosas. Sin contacto social, por el contrario, es absolutamente imposible desarrollar la personalidad.

La experiencia social( y su efecto socializador) es vital para los individuos, pero también para la reproducción... Continuar leyendo "Socialización" »

Características de la didáctica general

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

¿Que aspectos técnicos debemos tener en cuenta en la enseñanza, para tener una correcta didáctica general?::Pedagógicos, científicos y metodológicos. . 2(mattos, 1993, pág. 23) Determine: ¿para el cumplimiento de la enseñanza- aprendizaje la didáctica cuenta con los siguientes componentes y estos son?::El educando, educador, objetivos, las asignaturas y el método 3.-(mattos, 1993, pag.32) o educar al cuerpo en el campo de la salud y recreativa. Determine: ¿Intervienen tres funciones específicas y son::Movimientos naturales, salud, Recreación 5.- .¿Cuál es el objetivo de la didáctica de la educación física?::Orientar en el estudiante el aprendizaje de las diferentes posibilidades de movimiento como objeto de comunicación
... Continuar leyendo "Características de la didáctica general" »

Émile Durkheim: Fundamentos de su Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Émile Durkheim: Pionero de la Sociología

Émile Durkheim fue el primer catedrático en sociología y un nacionalista francés. Pensaba en la sociología como la ciencia que iba a salvar todos los problemas de Francia; era positivista. La sociedad debía ser estudiada individualmente (como una entidad, no centrándose en el individuo). Él pensaba que los fenómenos había que transformarlos en cosas; un rasgo de su teoría es la cosificación.

Algo muy importante, como reflejo de Spencer, es la idea de la necesidad de todos los elementos en una sociedad. Él va más allá y considera que esos elementos son funcionales y, por lo tanto, así considera que la delincuencia, la pobreza, etc., son necesarios, cumplen una función. Es una forma de... Continuar leyendo "Émile Durkheim: Fundamentos de su Sociología" »

Propietat vinculada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

T.1. ANITC RÈGIM. va ser encunyada pels revolucionaris francesos el 1789 per designar l' estat de coses al qual la revolució francesa havia posat fi. Aquest nom designa el sistema eco. Pol. I social (procedia de la descomp. Del feudalisme medieval.) terra/propietat vinculada, no es podia vendre, la terra s' havia de desvincular perqe era un fre per a la producció i la riquesa.señoria territorial conj. De terres d' un senyor. reserva senyorial. estava formada per terres que el señor es reservava per la seva explotació directe. masos territorid' una senyoria estava dividit en parcel·les. drets señorials. Territorial. conj de terres d' un sol señor, una persona mana en totes les terres. juriccdicional controla a nivell polític un
... Continuar leyendo "Propietat vinculada" »

Exploración de Métodos de Enseñanza Innovadores: Dewey, Parkhurst, Washburne y Montessori

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

II. Métodos de Enseñanza

Sistema de Proyectos: John Dewey

El Sistema de Proyectos, asociado a John Dewey, se basa en la iniciativa del educando y la adecuación del trabajo a los niveles de desarrollo individual. Se caracteriza por el respeto a la personalidad del educando y la implementación de actividades lo más parecidas posible a la vida real. Cada educando debe escoger la actividad que más le interese. Las condiciones de los proyectos son:

  • Han de ser elaboradas por los propios alumnos.
  • El proyecto implica enseñanza globalizada. No existen asignaturas aisladas, sino que cada proyecto debe incluir todos los aspectos del aprendizaje (lectura, escritura, lengua, cálculo…).
  • El proyecto ha de incluir actividades en común, en equipo.

Plan

... Continuar leyendo "Exploración de Métodos de Enseñanza Innovadores: Dewey, Parkhurst, Washburne y Montessori" »

La Segona Guerra Mundial: Cronologia i Esdeveniments Clau

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

La Segona Guerra Mundial: L'Expansió de l'Eix (1940-1941)

L'any 1940, Alemanya va envair Holanda i Bèlgica. L'exèrcit alemany va entrar a París el juny del mateix any. França va ser dividida en dues zones: el nord i la costa van quedar sota poder alemany, mentre que el sud i les colònies van passar a constituir un estat suposadament lliure amb seu a Vichy, que en realitat depenia de Berlín.

La Batalla d'Anglaterra i la Guerra Submarina

A la Batalla d'Anglaterra (1940), Hitler va intentar vèncer Gran Bretanya aconseguint la superioritat aèria sobre el canal de la Mànega, però el conflicte va finalitzar amb la victòria britànica. Davant la impossibilitat de derrotar Gran Bretanya, Hitler va iniciar una guerra submarina a l'Atlàntic,... Continuar leyendo "La Segona Guerra Mundial: Cronologia i Esdeveniments Clau" »

Diferencia entre sociedad jerárquica y dinámica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La sociedad es un conjunto de personas que tienen carácterísticas comunes:
-Ocupan generalmente un espacio determinado
-Organizan su vida ayudándose unos a otros para sobrevivir y conseguir determinados fines
En la formación y evolución de una sociedad influyen muchos elementos:
-En entorno geográfico:relieve,agua,clima...-Las costumbres, ideas y creencias de las personas.-Las actividades económicas
-Los acontecimientos históricos
Las sociedades humanas tienen una estructura,es decir, están organizadas en grupos sociales cuyos miembros tienen relación entre sí y comparten unos fines.
-La familia en la que los seres humanos crecen y aprenden a relacionarse con los demás, es decir, a vivir en sociedad
-El colegio o centro educativo en el
... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad jerárquica y dinámica" »

Fundamentos Pedagógicos y Características de la Enseñanza Religiosa Escolar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Razones Pedagógicas de la Enseñanza Religiosa Escolar

La enseñanza religiosa escolar cumple dos funciones fundamentales:

  • Transmitir la cultura de forma sistemática y crítica.

Si bien existen otros ámbitos de transmisión cultural (familia, medios de comunicación, etc.), la escuela ofrece el servicio específico de "culturizar" de manera sistemática, a través de un proceso continuado, ordenado y con rigor científico.

Una verdadera formación cultural transmitida sistemática y críticamente implica:

  • Ayudar a los alumnos a situarse lúcidamente ante la Tradición cultural española, que está profundamente impregnada del cristianismo.

El desarrollo de la personalidad individual se realiza dentro de una tradición cultural específica. La... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Características de la Enseñanza Religiosa Escolar" »