Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Historia: Orígenes, Importancia y Escuelas de Pensamiento

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Historia y Historiografía: Una Introducción

Historia: Los acontecimientos humanos. Historiografía: Lo escrito sobre dichos acontecimientos humanos. La historia se encarga de estudiar de manera sistemática la procedencia de las manifestaciones humanas actuales, es decir, que afectan al conjunto de los individuos.

Objetivo: Comprender el mundo en que vivimos.

Objetivo principal de los historiadores: Lograr la mayor aproximación posible entre la Historia como ciencia y la vida humana como realidad.

Importancia del Conocimiento Histórico

  • Comprender la realidad presente exige conocer el pasado a partir de sus rasgos fundamentales.
  • Promueve un entendimiento más claro de los procesos de cambio, continuidad y ruptura de la sociedad.
  • Es un valioso escaparate
... Continuar leyendo "Explorando la Historia: Orígenes, Importancia y Escuelas de Pensamiento" »

Explorando Actos Fallidos, Obediencia, Gratitud y Educación Democrática

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Actos Fallidos (Psicología)

Son una manifestación del inconsciente. Se llaman actos fallidos a aquellos olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer, escribir o hacer algo, a las situaciones o errores que cometemos en la vida diaria y que se deben a causas desconocidas, surgen involuntariamente y son una expresión normal de la vida de cualquier persona.

Ocasionan situaciones risueñas o desagradables.

Muchas veces cometemos "actos fallidos" en los cuales nos es fácil reconocer el deseo inconsciente que estamos expresando a través de ellos.

Por ejemplo: tengo que ir a una cita que me resulta complicada y se me pasa la hora "sin darme cuenta", o bien, el "sin querer queriendo" de algunas situaciones habituales.

Obediencia (Filosofía)

... Continuar leyendo "Explorando Actos Fallidos, Obediencia, Gratitud y Educación Democrática" »

Impacto del Socialismo: Descoordinación, Desorden y Escasez Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Las Consecuencias Teóricas del Socialismo: Descoordinación y Desorden Social

La primera consecuencia que la teoría indica que habrá de surgir de todo intento de establecer un sistema socialista será la generalizada descoordinación o desajuste a nivel social, caracterizada por el hecho de que múltiples agentes actúan de manera contradictoria y cometen errores sistemáticos.

Como consecuencia, muchas acciones humanas se verán frustradas. Esta frustración de planes afecta a la esencia misma de la vida social y se manifestará tanto a nivel intratemporal como intertemporal.

La Paradoja del Intervencionismo Socialista

Paradójicamente, la descoordinación a nivel social a menudo se utiliza para justificar ulteriores dosis de socialismo. Esto... Continuar leyendo "Impacto del Socialismo: Descoordinación, Desorden y Escasez Social" »

Fundamentos Socioculturales del Aprendizaje y la Sociedad Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales y Educación

Teoría del Desarrollo Social de Vygotsky

Las estructuras del pensamiento y acción se desarrollan a través de la socialización y las actividades sociales, fundamentales para el desarrollo de habilidades cognitivas básicas.

Elementos clave según Vygotsky:

  • Atención: Observamos y analizamos lo que pasa en el entorno.
  • Memoria: Retenemos conductas y decidimos cuál elegir.
  • Lenguaje: Facilita la socialización.

Teoría del Aprendizaje de Bandura

Las personas integran conductas mediante la observación de modelos.

Procesos implicados:

  • Simbólico: Se observa una conducta y se toma como referente.
  • Vicario: Adquirimos la conducta que imitamos.
  • Autorregulador: Analizamos la conducta para integrar cambios.
... Continuar leyendo "Fundamentos Socioculturales del Aprendizaje y la Sociedad Contemporánea" »

Datos, Información y Conocimiento: Claves para el Desarrollo en la Sociedad Informacional

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Datos, Información y Conocimiento: Pilares del Desarrollo

Dato: Símbolo que representa un hecho determinado, obtenido a partir de la observación y los sentidos. Posee características estáticas (no cambia, a menos que sea erróneo), es de baja complejidad y carece de significado y razonamiento.

Información: Resultado de la organización, comprensión e interrelación de los datos en un contexto determinado. Carece de distorsión, tiene significado propio, es transmisible y reproducible, y es de complejidad media.

Conocimiento: Interrelación de la información con sus datos. No es tangible, reproducible ni totalmente transmisible, ya que es propio del razonamiento individual (aunque puede ser comunicado). Es un proceso humano que requiere... Continuar leyendo "Datos, Información y Conocimiento: Claves para el Desarrollo en la Sociedad Informacional" »

Conceptos Sociológicos Clave: Cultura, Desigualdad, Desviación y Medios

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología y Cultura

Lenguaje y Reproducción Cultural

La reproducción cultural es el proceso fundamental mediante el cual la cultura, con sus valores, normas y prácticas, se transmite de generación en generación, asegurando su continuidad.

Conexiones Globales en el Mundo Actual

Las conexiones globales se refieren al intenso flujo transfronterizo de bienes, servicios, información, capital y personas que caracteriza a la sociedad contemporánea.

Normas Sociales: Reguladoras del Comportamiento

Normas Proscriptivas

Las normas proscriptivas son aquellas reglas sociales que explícitamente prohíben ciertos comportamientos o acciones, indicando aquello que no deberíamos hacer en una comunidad o sociedad determinada.

Salud,

... Continuar leyendo "Conceptos Sociológicos Clave: Cultura, Desigualdad, Desviación y Medios" »

Sociedad Humana: Organización, Tipos y Relaciones entre Individuos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La Vida en Sociedad: Una Definición de Sociedad

La sociedad humana natural se diferencia de las sociedades no humanas por la presencia de la racionalidad. Una sociedad humana es la agrupación sobre un territorio de seres humanos que participan de una misma cultura y de unas mismas instituciones sociales e interaccionan entre sí para el desarrollo de sus intereses comunes y la obtención de sus fines.

Tipos de Agrupación Social según Ferdinand Tönnies

El sociólogo Ferdinand Tönnies propuso una clasificación de las formas básicas de agrupación:

  1. Comunidad: Grupo formado por individuos unidos por lazos emocionales, cercanos y afectivos. No buscan prioritariamente el interés propio, sino que prevalece la visión del otro como fin en sí
... Continuar leyendo "Sociedad Humana: Organización, Tipos y Relaciones entre Individuos" »

Antropología: Origen, Evolución y Variabilidad Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Antropología

I.- Etimología

Antropología deriva de las voces griegas ANTHROPO (Hombre) y LOGO (Ciencia).

Vista así, la Antropología estudia al hombre y sus obras.

II.- Definición

“El estudio del origen y evolución de la variabilidad biológica de los grupos humanos en su doble dimensión: histórica y espacial; considerando la interacción de factores genéticos, ambientales y sociales que se ejercen tanto sobre los individuos como sobre la especie en los diferentes grupos raciales humanos”.

“El estudio del origen y evolución de la variabilidad biológica de los grupos humanos en su doble dimensión: histórica y espacial; origen, evolución, variabilidad, en su doble dimensión: histórica y espacial; considerando la interacción de... Continuar leyendo "Antropología: Origen, Evolución y Variabilidad Humana" »

Tipos de Estado: Totalitario, Socialdemócrata, Liberal y Bienestar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Estado

A continuación, se presentan diferentes modelos de Estado, analizando sus características principales:

Estado Totalitario

El Estado totalitario es un tipo de Estado donde las leyes no se respetan. Se aplica a regímenes políticos dictatoriales. Sus características son:

  1. Son estados jurídicos porque existen leyes, pero no se respetan los derechos de los ciudadanos. Las leyes son implementadas por la voluntad del dictador, sin intervención social.
  2. La pluralidad de partidos de las democracias se sustituye por la existencia del "partido único".
  3. La sociedad se divide en dos clases: la privilegiada, que ejerce el poder, y el resto de la población. Se pierde la noción del individuo en favor de la idea del colectivo.
  4. El control social
... Continuar leyendo "Tipos de Estado: Totalitario, Socialdemócrata, Liberal y Bienestar" »

Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Ciudadanía Intercultural: Convivencia en la Diversidad

La ciudadanía intercultural se refiere a la coexistencia de personas con diferentes culturas. Estas diferencias culturales influyen en la percepción de la vida, así como en normas y valores. Esta situación se conoce como multiculturalismo. Sin embargo, el multiculturalismo no solo genera conflictos, sino que también ofrece oportunidades para el crecimiento personal y social, lo que nos lleva al concepto de interculturalidad.

Para lograr una interculturalidad verdaderamente pluralista, es necesario:

  • a) Asegurar la pervivencia de las culturas minoritarias.
  • b) Discernir entre prácticas culturales que deben ser respetadas y aquellas que perpetúan la discriminación.
  • c) Respetar la identidad
... Continuar leyendo "Ciudadanía Intercultural, Cosmopolita y Sociedad Pluralista: Claves para la Convivencia Global" »