Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Filosófica y Cultural: Existencialismo, Diversidad, Multiculturalismo y Marxismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Existencialismo

Corriente filosófica que responde al contexto europeo de la época (guerras mundiales, holocausto…). Se trata de un intento de recuperar la dignidad humana, replanteándose al hombre como un ser que crea su propia existencia.

Søren Kierkegaard, filósofo danés, es el principal precursor de esta corriente. En su pensamiento se encuentran los rasgos comunes del existencialismo:

  • Revalorización de la existencia individual.
  • Prioridad de la vida sobre la razón; exalta lo subjetivo como fuerza del conocimiento.
  • Oposición a la ciencia y al optimismo ilustrado; mientras que el optimismo ilustrado confiaba en el ser y la ciencia, el existencialismo desconfía de la razón científica, pues considera que ha llevado a guerras…

Diversidad

... Continuar leyendo "Exploración Filosófica y Cultural: Existencialismo, Diversidad, Multiculturalismo y Marxismo" »

Establecimientos sanitarios privados de interés público y su función en el sistema de salud

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

O de F: Definición

Establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación que establezcan las comunidades autónomas.

Funciones:

  • Dispensación de los medicamentos.
  • Vigilancia, control y custodia de las recetas médicas dispensadas.
  • Garantía de atención farmacéutica en su zona a los núcleos de población sin O de F.
  • Elaboración de fórmulas magistrales y preparadas oficinales.
  • Información y seguimiento de los tratamientos farmacológicos a los pacientes.
  • Colaboración en el sistema de farmacovigilancia.
  • Coordinación con los servicios de salud de las CC.AA.
  • Colaboración en la docencia para la obtención de la titulación en farmacia.



Titularidad

La titularidad de una O de F debe recaer obligatoriamente en un licenciado

... Continuar leyendo "Establecimientos sanitarios privados de interés público y su función en el sistema de salud" »

Sociología Económica: Una Mirada Profunda a la Actividad Económica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La sociología es el estudio de las relaciones, acciones y hechos sociales relacionados con el comportamiento humano en grupo en continuo cambio y evolución.

Sociología Económica

Es un espacio específico del saber sociológico orientado a la discusión de la problemática que afecta a la actividad económica que el economista como tal pasa por alto o percibe como una mera cifra. Una perspectiva que pretende desvelar el homo sociologicus que subyace tras el homo economicus del mercado. Sus principales subdisciplinas son la sociología del consumo, la sociología de la desigualdad, la sociología del bienestar…

Economía y Sociología: Diferencia de Perspectivas

En la economía el actor es el individuo (homo economicus) que busca la utilidad... Continuar leyendo "Sociología Económica: Una Mirada Profunda a la Actividad Económica" »

Explorando las Teorías Sociológicas Clave: Orígenes, Características y Aplicaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Orígenes del Estructuralismo

El estructuralismo surge en la década de 1950 con Ferdinand de Saussure y se extiende hasta 1970 con Claude Lévi-Strauss. Plantea la necesidad de explicar los procesos de la organización social.

Características del Estructuralismo

  1. Hechos como totalidades formadas por fenómenos relacionados.
  2. Elabora estrategias investigativas.
  3. Método más utilizado para analizar el lenguaje.

Teoría del Materialismo Histórico y la Sociedad

Karl Marx buscó explicar el desarrollo histórico desde la perspectiva de la clase trabajadora, con el objetivo de promover la transformación social. El materialismo histórico explica que lo social debe ser estudiado como una totalidad social concreta.

Max Weber: Un Enfoque Diferente

Max Weber,... Continuar leyendo "Explorando las Teorías Sociológicas Clave: Orígenes, Características y Aplicaciones" »

Análisis de la Nueva Cuestión Social y la Criminalización de la Pobreza

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1. Superpoblación y el Ejército Industrial de Reserva

La superpoblación, compuesta por personas consideradas excedentes para el capitalismo, cumple dos funciones principales: estar disponible como mano de obra en momentos de expansión económica y ejercer presión sobre el resto de los trabajadores (en salarios y condiciones laborales). Se pueden identificar los siguientes subgrupos:

  • Mano de obra flotante: Resultado de los ciclos económicos de expansión y retroceso. Se caracteriza por la inestabilidad ocupacional y se compone de mano de obra relativamente superflua y mano de obra suplementaria, como el trabajo infantil.
  • Mano de obra latente: Surge de la incursión del capitalismo en el medio rural.
  • Mano de obra estancada: Personas con condiciones
... Continuar leyendo "Análisis de la Nueva Cuestión Social y la Criminalización de la Pobreza" »

L'Alemanya Nazi: Repressió, Economia i Propaganda

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Repressió

La dictadura nazi va suprimir els partits polítics i els sindicats, excepte el partit únic (NSDAP) i el sindicat vertical (Front del Treball Nacionalsocialista). Els estats federals (Länder) van ser abolits i els seus poders transferits al Reich.

La SS, dirigida per Heydrich, va substituir gradualment la policia. El 1933 es van obrir els primers camps de concentració (Dachau) i l'any següent (1934) ja n'hi havia 50. La Gestapo (Policia Secreta dirigida per Himmler) va ser creada per reprimir els opositors al règim.

Després de la Nit dels Ganivets Llargs (1934), amb l'assassinat de Röhm i més de 300 dirigents de la SA, el control de Hitler sobre el partit i l'Estat alemany va ser absolut.

Economia

En el pla econòmic, Goering... Continuar leyendo "L'Alemanya Nazi: Repressió, Economia i Propaganda" »

Parentesco y Tabú del Incesto en Sociedades Unilineales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Primos Paralelos y Cruzados en Sociedades Unilineales

En las sociedades de filiación unilineal, como las patrilineales o matrilineales, se distingue entre primos paralelos (hijos de hermanos del mismo sexo) y primos cruzados (hijos de hermanos del sexo opuesto).

En el patrilinaje, el tabú del incesto afecta principalmente a los primos paralelos, mientras que en el matrilinaje afecta principalmente a los primos cruzados. En resumen:

  • En una sociedad patrilineal, los primos paralelos están sujetos al tabú del incesto.
  • En una sociedad matrilineal, los primos cruzados están sujetos a estas restricciones.

Sistema de Parentesco Yanomami

Los Yanomami utilizan un sistema de parentesco llamado "generación bifurcada".

  • Los primos cruzados varones se llaman
... Continuar leyendo "Parentesco y Tabú del Incesto en Sociedades Unilineales" »

Al-Àndalus: Conquesta i Evolució fins al 1031

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La Conquesta Musulmana de la Península Ibèrica

L'any 711, una tropa d'àrabs i berbers, liderada per Tariq, lloctinent de Musa, el governador musulmà del nord d'Àfrica, va travessar l'Estret de Gibraltar. Inicialment, la seva intenció era realitzar un saqueig. No obstant això, la fàcil victòria sobre el rei visigot Roderic a la batalla de Guadalete (711) els va encoratjar a continuar avançant.

L'ocupació de la Península va ser ràpida i gairebé sense resistència. Les causes van ser:

  • La superioritat militar musulmana.
  • Els conflictes interns dels visigots.
  • El suport d'alguns grups descontents, com els jueus o els nobles visigots, que es van rendir a canvi de mantenir les seves propietats.

L'avanç musulmà es va aturar a les zones muntanyoses... Continuar leyendo "Al-Àndalus: Conquesta i Evolució fins al 1031" »

Colonialisme i la Primera Guerra Mundial: Impacte i Transformacions

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Colonialisme i Primera Guerra Mundial

Segona Revolució Industrial

Avenç tecnològic degut a la investigació científica:
  • Dues noves fonts d’energia: petroli i electricitat.
  • Nous mitjans de transport: reducció de costos i temps.
  • Xarxes de telegrafia i telèfon.
  • Desenvolupament de nous productes: vidre, fibres artificials, adobs, tints químics, cautxú, explosius...
  • Aparició de sectors productius nous: siderúrgia, química, farmacèutica...

Aparició de Noves Potències Econòmiques

França
Alemanya
Estats Units
Metal·lúrgia, petrolieres, farmacèutiques, automobilístiques (taylorisme, fordisme) i un llarg etcètera.

Augment del Comerç i Creixement Demogràfic

Noves formes de transport; augment del volum internacional.
  • Canal de Suez (1869)
  • Canal
... Continuar leyendo "Colonialisme i la Primera Guerra Mundial: Impacte i Transformacions" »

Los primeros puntos de quiebre en el paradigma mecanicista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

LOS PRIMEROS PUNTOS DE QUIEBRE

Los quiebres propician una nueva existencia de otra cosa. No tienen explicación científica dentro del paradigma actual y por lo tanto, constituyen el punto de partida de un nuevo paradigma. En el caso del mecanicismo algunos de los ´´problemas críticos´´ eran los siguientes:

  1. En el dominio de las ciencias humanas, estaba el problema de explicar el comportamiento humano en términos causales.
  2. En el paradigma mecanicista era difícil desconocer que la acción humana es acción con sentido, con propósito. Frecuentemente actuamos porque lo que hacemos es significativo, no porque respondamos a un estímulo. Esto implica incluso hacer cosas que van en contra de nuestros propios deseos o necesidades, pero que son
... Continuar leyendo "Los primeros puntos de quiebre en el paradigma mecanicista" »