Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Stalin

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El presento texto es de origen publico, publicado en la Gaceta Roja de Leningrado. El lenguaje utilizado es un lenguaje culto, es un texto historico y lo situamos en el siglo XX que coincide con la epoca Stalinista.
En este fragmento vemor un elogio a Stalin, como las personas le quieren y le agradecen todo lo que ha hecho por el pueblo y sobre todo destacan el gran impulso que potencio este a la industria.
Stalin proponia la construccion del socialismo de un solo pais mediante la transformacion de la URSS en una gran potencia que fuera la cuna de las futuras revoluciones, este se hizo dueño de la situacion a partir de 1927 y se convirtio en el principal dirigente de la URSS. La politica Stalinista impuso una economia y sociedad colectivista,... Continuar leyendo "Stalin" »

Paradigmas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

  • Bordieu define la cultura como “los modos de ser, de apreciación y de acción, como sistema simbólico, considerados como legítimos en unaformaciónsocial determinada”.
    Así mismo considera que la cultura esarbitraria, pues esta no es deducible de ningún principio universal físico, biológico o espiritual. Es decir,la selecciónde significados que definen objetivamente la cultura de un grupo o clase esarbitraria.Violenciasimbólica.La imposición de la culturaarbitrariase realiza mediante unaviolencia simbólica, en cuanto poder que logra imponer significaciones que aparecen como legítimas, disimulando las relaciones de fuerza en que sefunda.
  • IndividualismoLo único existente son los individuos, tanto los fenomenos grupales como institucionales

... Continuar leyendo "Paradigmas" »

Diferencia entre sociedad jerárquica y dinámica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La sociedad es un conjunto de personas que tienen carácterísticas comunes:
-Ocupan generalmente un espacio determinado
-Organizan su vida ayudándose unos a otros para sobrevivir y conseguir determinados fines
En la formación y evolución de una sociedad influyen muchos elementos:
-En entorno geográfico:relieve,agua,clima...-Las costumbres, ideas y creencias de las personas.-Las actividades económicas
-Los acontecimientos históricos
Las sociedades humanas tienen una estructura,es decir, están organizadas en grupos sociales cuyos miembros tienen relación entre sí y comparten unos fines.
-La familia en la que los seres humanos crecen y aprenden a relacionarse con los demás, es decir, a vivir en sociedad
-El colegio o centro educativo en el
... Continuar leyendo "Diferencia entre sociedad jerárquica y dinámica" »

Rotació triennal amb guaret

Enviado por Janis y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Antic Règim: Definim les societs europees de l'Edat Moderna que continiaven mantenint un model de vida basat en l'economia agraria de tipus senyorial, l'absolutisme monarquic i la societat estamental

Agricultura de subsistencia: es un sistema de conrreu basat en la rotació trienal amb guaret. S'orientaven a l'autoconsum. La crisi de subsistencia son els períodes d'escasetat d'aliments i de puges de preus.

Monarquia absoluta: El rei tenia tot el poder absolut. Concentrava tots els poders en la persona del rei i no retia comptes a ningú.

Rotació trienal: Tenia trafic d'esclaus de raça negra un dels seus elements ecencials. Els esclaus eres recollits a África, traslladats a América en unes condicions penoses i venuts allà per treballar... Continuar leyendo "Rotació triennal amb guaret" »

Familia abuncular

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

familia nuclear-padre madre e ijos no es la mas extensa ni la mas frecuente.Monógama

familia polígama-padre y varias madres o al revés. Poliandria 1 mujer + hombres poliginia-1hombre + mujeres

familia extensa-grupo domestico por los hermanos sus cónyuges y los hijos de las distintas parejas en la familia la pareja mas antigua controla las demás

familia monoparental- uno de los padres e hijos motivos viudedad adopción y soltería

no hay nada que pruebe que ninguno de los tipos que hemos visto sea superior la familia es la célula básica de la sociedad.

socialización- la relación materno filialen general constituye el primer contacto del niño can los otros.Al nacer el niño no distinge entre su identidad y la de su madre.

el descunrimiento... Continuar leyendo "Familia abuncular" »

Capitalisme, Anarquisme i Marxisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Capitalisme

El capitalisme és un sistema econòmic en el qual els instruments de producció són de propietat privada. Té una lliure iniciativa dels individus i com a objectiu buscar el màxim benefici. És un sistema no planificat. Els interessos dels particulars només es regulen a través de la llei de l'oferta i la demanda. Incentiu per a la renovació tecnològica constant (llei de competència). Un dels problemes més greus del capitalisme són les crisis de sobreproducció.

Anarquisme

No és una doctrina única, i són idees com les de Bakunin i Kropotkin. Exaltació de la llibertat individual i de la solidaritat social, defensa la propietat col·lectiva i rebutja les autoritats. Defensa que la revolució ha de ser el resultat d'una vaga... Continuar leyendo "Capitalisme, Anarquisme i Marxisme" »

L'Estat: Definició, Funcions, Poder i Organització Democràtica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

L'Estat: Definició, Funcions i Organització del Poder

L’Estat és el conjunt d’institucions creades per organitzar la vida i l’activitat de les persones que viuen en un mateix territori i que estan governades per unes mateixes lleis sota un mateix poder.

Els estats s’identifiquen amb un territori, que administren i damunt el qual exerceixen el seu poder.

El Poder de l'Estat i les Seves Funcions Essencials

En l’exercici del poder, l’Estat acompleix les funcions següents:

  • Estableix les lleis que regulen les relacions socials de la població. Aquestes lleis s’elaboren al Parlament.
  • Vetlla pel compliment de les lleis a través del poder judicial.
  • És responsable de l’ordre a l’interior del seu territori i de la seguretat exterior.
... Continuar leyendo "L'Estat: Definició, Funcions, Poder i Organització Democràtica" »

5 Alternativas para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1. Persuasión

A veces es necesario "poner entre paréntesis" los intereses de la otra parte y centrar el foco en los propios. Por ejemplo, cuando están en juego principios, valores, convicciones profundas o pautas de trabajo "no negociables". En tales casos no podemos atender a lo que el otro nos pide. Si lo hiciéramos, sacrificaríamos algo que para nosotros es fundamental, razón por la cual no podríamos sostener en el tiempo lo que concediéramos hoy.

Los riesgos de esta alternativa son la pelea (que la otra parte nos enfrente), la disolución del vínculo (que la otra parte no acepte nuestras condiciones y deje de intentar el acuerdo), o que se nos tilde de intransigentes. Pero tal vez estemos dispuestos a correr los riesgos, porque lo... Continuar leyendo "5 Alternativas para la Resolución de Conflictos" »

El Método Sociológico de Durkheim: Un Análisis del Suicidio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Reglas del Método Sociológico

El trabajo no se basa en términos comunistas o de comunitarismo radical, sino en una solidaridad orgánica que reconoce la autonomía individual. Se enmarca en una sociología psicológica que reconoce la autonomía y la singularidad del carácter de las personas.

¿Qué es la Epistemología?

Las reglas del método sociológico introducen el conocimiento estructural. Lo importante no es cómo las cosas se manifiestan superficialmente, sino su estructura subyacente. No es la piel la clave de la subjetividad humana, sino el esqueleto, esa estructura ósea que permite el movimiento del ser humano.

El conocimiento debe ir más allá de las apariencias para comprender cómo se manifiestan las estructuras. En Durkheim,... Continuar leyendo "El Método Sociológico de Durkheim: Un Análisis del Suicidio" »

Reflexiones sobre el Ser Humano: Corrientes Filosóficas y Crisis de Identidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Reflexión Contemporánea sobre el Ser Humano

El Siglo XIX

En el siglo XIX, se comenzó a dar menos importancia al individuo y más a la sociedad o la vida. Se inició el estudio de las ciencias humanas, como la psicología y la sociología.

Tres corrientes filosóficas fueron clave en la pérdida de protagonismo del ser humano, que había sido central en la época moderna:

1. El Positivismo

El positivismo se caracteriza por el aumento del conocimiento científico de la realidad y la importancia de la naturaleza. La racionalidad científica se convierte en protagonista, y el objetivo es alcanzar una sociedad industrializada liderada por científicos, donde los avances tecnológicos mejoren el bienestar general.

2. El Marxismo

El marxismo busca... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Ser Humano: Corrientes Filosóficas y Crisis de Identidad" »