1. Funcionalismo: Teorías y el Enfoque de Durkheim
Emile Durkheim estudiaba la sociedad “como si fuera una cosa”, analizando los “hechos sociales” como realidades externas al individuo. Estos hechos, según Durkheim, poseen una existencia independiente, pero influyen directamente en las acciones y conductas de las personas.
Solidaridad Mecánica
La solidaridad mecánica se refiere a la unión basada en creencias, tradiciones y costumbres compartidas y aceptadas. En este tipo de sociedad, las formas de organización son homogéneas, con sistemas de normas y valores hegemónicos. Cualquier forma de crítica o disidencia se enfrenta con la demonización y el aislamiento.
Solidaridad Orgánica
En las sociedades modernas, la solidaridad mecánica... Continuar leyendo "Funcionalismo y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) en la Educación" »