Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo neoclásico y keynesiano: síntesis y análisis gráfico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

SÍNT NEOCLA-KEY

Modelo neoclásico con nociones key. El mod key puede verse como un mod de eq general con 4 mdos (bys, L, dinero y bonos). Puede operar bajo hipót neoclás o key (ilu monetaria en mdo L y sal monterarios (w) rígidos a la baja). El mod de la síntesis recupera los aj vía precios que no aparecen en el mod key original. Cuando w varían con retraso respecto a la var de los pr se dan los mismos ef que con la existencia de ilu monet por parte de los trabajadores.

ECUAC

2. la Dem de L depende del sal real (w/p). 3. la of de L puede depender del sal real o del monetario (forma key) por la ilu monet. 4. cond de eq, o la hipó key, el sal no puede bajar de un mín, si es mayor la of y dem se igualan, si está por debajo hay más of... Continuar leyendo "Modelo neoclásico y keynesiano: síntesis y análisis gráfico" »

Organització política i economia: els pressupostos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,5 KB

L'organització política regula les relacions de poder al territori. Les societats més simples es basen en el parentiu i el veïnatge. Així, unes 50 famílies que viuen juntes regulen la participació en les tasques col·lectives, la cacera... El clan és una organització més àmplia, abasta entre 500-1000 individus, està format per famílies que afirmen tenir un avantpassat en comú. En la tribu hi ha més gent, moltes vegades els orígens dels avantpassats són llegendaris i la filiació o pertinença al grup ritual. Té com a missions la defensa del territori i l'organització general del grup respecte a qüestions econòmiques essencials: emigracions, transhumància, cacera col·lectiva...Les societats nombroses i complexes ocupen... Continuar leyendo "Organització política i economia: els pressupostos" »

El nazisme a Alemanya: De l'ascens al poder a l'Holocaust

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

3.3.- El nazisme al poder. El crac del 29 afecta durament Alemanya entre 1929 i 1933: tancament de fàbriques, sis milions d'aturats i descontent social. D'aquest descontent s'aprofiten els partits extremistes: intel·lectuals i treballadors s'apropen al Partit Comunista i volen una revolució, mentre que burgesos, agricultors i alguns obrers en atur s'apropen al Partit Nazi.

Després de les eleccions de 1932, Hitler aconsegueix que el nomenin canceller i, des del poder, transforma la democràcia en dictadura nazi: incendien el Parlament i acusen els comunistes; Hitler s'atorga tots els poders, proclamant el III Reich (Imperi) i proclamant-se führer (guia).

4.- L'Alemanya nazi (II): El III Reich.

En 1934, Alemanya es transforma en una dictadura... Continuar leyendo "El nazisme a Alemanya: De l'ascens al poder a l'Holocaust" »

Identidad y Libertad: Reflexiones Filosóficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿Quién soy? El problema de la identidad:

Vamos tomando conciencia de quienes somos. No nacemos con el “sentido del yo”, sino que lo vamos desarrollando, lo vamos construyendo conforme entramos en contacto con la realidad que nos rodea. La realidad tiene que ver con lo que somos cada uno de nosotros y también tiene que ver con lo que nos relacionamos. De la conjunción de ambos niveles vamos construyendo nuestra identidad, la autoconciencia, ser conscientes de que somos individuos, únicos e irrepetibles. La autoconciencia es el primer paso en el proceso que significa la construcción de la propia identidad que nos llevará toda la vida y cuyo contenido es: los lazos afectivos, vínculos emocionales, desarrollo de las capacidades cognitivas... Continuar leyendo "Identidad y Libertad: Reflexiones Filosóficas" »

Explorando la Cultura Digital: Perspectivas Sociológicas y Filosóficas Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Sinóptico y el Panóptico: Mecanismos de Control Social

Para entender el concepto de sinóptico, primero debemos explicar el panóptico, desarrollado por Michel Foucault. El panóptico es un sistema de vigilancia donde un individuo con poder vigila a los de su alrededor. Es un modo de control de arriba hacia abajo, inspirado en el modelo de control en las prisiones. En cambio, con el sinóptico, el control se ejerce entre pares, entre los propios controlados. Se produce una autovigilancia que facilita un control más efectivo de las personas. Este concepto se relaciona de forma directa con la cultura digital. Un claro ejemplo del funcionamiento del sinóptico es el que se produce en cualquier red social. La ruptura con los patrones establecidos... Continuar leyendo "Explorando la Cultura Digital: Perspectivas Sociológicas y Filosóficas Clave" »

Sionismo: El Movimiento de Liberación Judío y la Creación del Estado de Israel

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sionismo: El Movimiento de Liberación Judío

El sionismo es un movimiento de liberación judío cuyo objetivo principal era la creación de un Estado judío en su tierra histórica, Israel. Los sionistas aspiraban a formar parte de una misma nación, compartiendo pueblo, cultura, historia, tierra e idioma.

La Paradoja del Sionismo

El historiador Shlomo Avineri señala una paradoja en el surgimiento del sionismo. Se pensaba que los judíos regresarían a su tierra en su peor momento, pero el siglo XIX fue una época de relativa prosperidad para muchos judíos, con la emancipación y la integración en la sociedad europea. Sin embargo, fue precisamente en este contexto que nació el sionismo.

El Lazo Se Convierte en Activo

Con la emancipación, surgió... Continuar leyendo "Sionismo: El Movimiento de Liberación Judío y la Creación del Estado de Israel" »

Fundamentos del Poder y la Política: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Política

1. ¿Qué es la política?
Es una acción orientada a conseguir un fin, que implica el cumplimiento de órdenes dentro de una zona territorial. Se ejerce a través del poder de la autoridad en un gobierno y busca evitar conflictos entre grupos.

2. ¿Cómo define una asociación humana Max Weber?
Weber define como política aquella asociación cuyo cumplimiento de órdenes se lleva a cabo en un territorio específico, mediante la aplicación y amenaza de fuerza física por parte del cuerpo administrativo.

3. ¿Cuál es la finalidad de la política según Vallés?
La finalidad de la política es regular conflictos entre grupos, a través de decisiones que obligan a todos los miembros de una comunidad.

Dimensiones

... Continuar leyendo "Fundamentos del Poder y la Política: Teorías y Conceptos Clave" »

Imperialisme i Revolució Industrial: Causes i Conseqüències

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Interessos Economics

- Països industrialitzats d'Europa buscaven nous mercats per vendre l'excedent de la seva producció industrial.
- Aspiraven a comprar matèries primeres i productes artesanals al preu més barat.
- Volien invertir els excedents de capitals en llocs fora d'Europa, per fer més beneficis.

Població en Ascens

Els canvis econòmics van fer augmentar la població d'Europa, que al 1900 va arribar a 450 milions d'habitants.
El volum de població excedent, sobretot en l'agricultura, va estimular una immigració cap a altres continents.

Rivalitat entre Potències

- L'expansió imperialista va provocar el desig d'ampliar les zones d'influència de cada una de les potències industrials.
- Els països desitjaven ampliar el poder polític,
... Continuar leyendo "Imperialisme i Revolució Industrial: Causes i Conseqüències" »

Socialización Humana: Influencia y Agentes Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Superada la infancia, los comportamientos imitativos y la aprobación o desaprobación de los demás ya no tienen tanta importancia, pero siguen determinando la conducta durante la vida. En la adolescencia y la madurez, se suman a estos otros mecanismos propios de la edad adulta. Como en esta etapa se piensa de manera más consciente, cobran importancia mecanismos como la comunicación explícita de las pautas.

Agentes de Socialización

Son todos aquellos elementos que hacen efectiva o intervienen activa y directamente en el proceso de socialización.

Tipos de Agentes

Pueden ser personas (familias, amigos), grupos (sindicatos, asociaciones), instituciones (iglesia, escuela) o instrumentos (libros, películas). Los principales son:

  • La Familia: El
... Continuar leyendo "Socialización Humana: Influencia y Agentes Clave" »

Ampliacions i Regions de la Unió Europea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Ampliacions de la Unió Europea

No és fàcil accedir a la UE: cal assolir un conjunt de condicions i negociar llargament fins aconseguir ser considerats país candidat d’adhesió. Per poder entrar, cal complir aquests requisits anomenats criteris de Copenhaguen:

  • Criteri polític:

    l’estat que vol entrar ha de tenir institucions polítiques estables que garanteixin la democràcia, l’estat de dret, el respecte als drets humans i el respecte i protecció a les minories.
  • Criteri econòmic:

    cal tenir una economia de mercat ferma i viable, capaç d’adequar-se al grau de competitivitat existent dins la UE.
  • Acervo comunitari:

    tot el conjunt de lleis i objectius polítics i econòmics d’àmbit europeu prèviament existents, que el país candidat
... Continuar leyendo "Ampliacions i Regions de la Unió Europea" »