Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marxisme: Lluita de Classes i Comunisme

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Marxisme: Enfocament Historicista i Dialèctic

  1. La humanitat sempre s'ha dividit en classes socials.

  2. La relació entre aquestes classes socials sempre ha estat de domini i explotació d'una classe sobre l'altra.

  3. Per tant, sempre hi ha hagut un enfrontament entre classes, una lluita per explotar els de sota i una altra lluita per no ser explotada.

  4. La història de la humanitat és la història de la lluita de classes. Tot el que ha succeït, les guerres, els matrimonis per interès, ha succeït per la lluita d'aquestes classes pel poder, no hi ha res que sigui aleatori.

  5. El capitalisme porta implícita la lluita de classes perquè hi ha dues classes, el capitalisme i l'obrer.

  6. L'alternativa per a una societat més justa, més cooperativa, més harmònica,

... Continuar leyendo "Marxisme: Lluita de Classes i Comunisme" »

El fútbol: historia, popularidad y requisitos para jugar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Redacción: definición y requisitos

Definición de redacción:

Ordenar ideas para transmitirlas de forma clara y efectiva.

Requisitos para una buena redacción:

  • Exactitud: Plantear un objetivo claro y desarrollar ideas originales.
  • Originalidad: Usar reglas gramaticales y morfológicas para transmitir ideas de forma adecuada.
  • Concisión: Cumplir el objetivo planteado y desarrollar las tareas de forma eficiente.
  • Claridad: Usar un lenguaje comprensible y evitar ambigüedades.
  • Persuasión: Argumentar de forma convincente para persuadir al lector.

Análisis de opciones

Opción A: Incorrecta. El objetivo menciona actividades formativas, que no se mencionan en el texto.

Opción B: Correcta. Separa acciones y objetos con comas, y elementos con punto y coma.

Opción... Continuar leyendo "El fútbol: historia, popularidad y requisitos para jugar" »

Tipologías de Turistas y el Impacto del Turismo en la Era Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Tipologías de Turistas

Plog:

  • Alocéntricos
  • Bicéntricos (Midcéntricos)
  • Psicocéntricos

Cohen:

  • Turista de masas (viaje organizado)
  • Turista de masas individual
  • Explorador
  • Drifter

Amplio:

  • Recreacional
  • Diversión
  • Experiencial
  • Experimental
  • Existencial

Viejo Turista vs. Nuevo Turista

Viejo Turista:

  • Busca el sol
  • Sigue a las masas
  • Hoy aquí, mañana no
  • Viaja solo para mostrar dónde ha estado
  • Busca superioridad
  • Prefiere atracciones turísticas convencionales
  • Toma precauciones
  • Come en el restaurante del hotel
  • Homogéneo

Nuevo Turista:

  • Experimenta algo diferente
  • Quiere ser responsable
  • Observa y disfruta, pero no destruye
  • Viaja por diversión
  • Comprensivo
  • Disfruta del deporte y la aventura
  • Prueba platos locales
  • Híbrido

Tendencias del Nuevo Turismo

  • Turismo de cultura
  • Búsqueda de aventura
... Continuar leyendo "Tipologías de Turistas y el Impacto del Turismo en la Era Global" »

Fundamentos y Evolución de las Ciencias del Movimiento Humano y el Deporte

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Campos de Estudio del Movimiento Humano

Ciencia de la Motricidad Humana (CMH)

Ciencia fundamental que asume al ser humano en la integridad de sus funciones y potencialidades. Estudia al ser humano cuando realiza acciones que le llevan a mejorarse y transformarse. No se limita a los aspectos físicos; extiende la motricidad humana a las dimensiones intelectuales, morales, sociales, políticas y poéticas de la existencia.

Ciencia de la Educación Física

Se encarga del estudio de aquellos fenómenos que, siendo identificables por sus variables educativas, pertenecen al ámbito de la actividad motriz.

Ciencias del Deporte

Búsqueda de conocimientos objetivos a través de la observación de los deportes y de quienes participan en ellos. Comprende la... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de las Ciencias del Movimiento Humano y el Deporte" »

La Mujer como la Otra: Perspectiva Feminista sobre la Dialéctica de Género

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Mujer como la "Otra" en la Sociedad Patriarcal: Una Lectura Feminista de la Dialéctica Hegeliana

¿Qué es una mujer? Simone de Beauvoir afirma que tanto hombres como mujeres no constituyen dos categorías humanas simétricamente definibles. No son polos opuestos. Así pues, hipotetiza sobre un sistema en que el hombre es el amo y la mujer se encuentra supeditada al hombre, pero ¿es cierto este sistema de roles que establece Simone de Beauvoir?

Estructura del Documento

  • Describiremos, en primer lugar, la sociedad jerárquica que ha prevalecido a lo largo de la historia y los ideales que la regían.
  • También, expondremos las causas de las diferencias sociales entre hombres y mujeres.
  • Y finalmente, las dificultades principales que han impedido
... Continuar leyendo "La Mujer como la Otra: Perspectiva Feminista sobre la Dialéctica de Género" »

Identidades sociales y eurocentrismo: conceptos y relaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

LACLAU

1) ¿Qué significa para Laclau el hecho de que las identidades sociales no estén pre-constituidas a priori, sino que se definan de modo relaciones?

Las identidades sociales se definen así mismas en relación a otras no establecidas de igual forma, porque existen en co-dependencia una identidad es tal en relación a otra con sus particularidades y sus diferencias

2) Definir y relacionar los conceptos de demanda social, articulación institucionalista y articulación populista.

Demanda Social = Es la unidad más pequeña, aparecen problemas de viviendas además, la comunidad exige soluciones a las autoridades. Quizás la demanda comenzó como una simple petición, si esta satisface no pasa de allí pero si no, se pone en duda la capacidad... Continuar leyendo "Identidades sociales y eurocentrismo: conceptos y relaciones" »

Impacto de la globalización en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La globalización y sociedad de la información: el proceso de globalización, es un proceso que pasa todo tipo de fronteras, límites, cultura y políticas. Este proceso se encuentra fuertemente ligado a las nuevas tecnologías en general y a las denominadas tecnologías de la información y la comunicación con su mayor exponente, el internet. Esto, permite una interacción global rápida, y prácticamente instantánea, transformando las realidades sociales más diversas, como el trabajo, el comercio, la educación, la política, etc.

Relación entre globalización y cambios sociales

Primero, se habla de un proceso de globalización, y luego de los cambios sociales que generan. Por lo general, a la globalización, se la relaciona mucho con... Continuar leyendo "Impacto de la globalización en la sociedad actual" »

Corrientes Clave en Ciencias Sociales: Teoría, Cultura y Poder

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Corrientes Fundamentales del Pensamiento Sociocultural

La Escuela de Fráncfort y la Teoría Crítica

  • 1938: Adorno denuncia la “felicidad integrada” del sistema.
    • El jazz, según Adorno, cumple la función de reducir la distancia entre el individuo alienado y la cultura.
  • Lazarsfeld realiza investigaciones sobre los efectos culturales de los programas musicales de radio.
  • Años 40: Adorno y Horkheimer desarrollan el concepto de Industria Cultural, que describe la producción de una cultura de masas a partir de una serie de objetos estandarizados.
  • 1950 (Regreso): Löwenthal realiza un estudio de la cultura de masas y las revistas populares.
  • Marcuse, con su obra El Hombre Unidimensional, pretende desenmascarar las nuevas formas de la dominación política.
... Continuar leyendo "Corrientes Clave en Ciencias Sociales: Teoría, Cultura y Poder" »

Estructuras Familiares y Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Concepto

La familia, la unidad social fundamentada en el matrimonio, se compone de padres, madres, hijas e hijos, así como también de los parientes del esposo y de la esposa. La familia es el primer agente en la formación de la personalidad y carácter de los hijos e hijas, porque en su seno se forman los hábitos de convivencia, las bases morales, cívicas y de formación moral.

Definición de familia

Se define familia como una estructura social formada por personas que se relacionan por la sangre, matrimonio o adopción.

El clan, la fratría y el gens son también agrupaciones de origen familiar pero más complejas.

El clan

Bernand Phillips señala que clan es una palabra de origen escocés que significa familia, es una agrupación de familias... Continuar leyendo "Estructuras Familiares y Sociales" »

L'economia, els estaments i la monarquia autoritària a l'edat moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Quina era la base de l'economia?

L'agricultura.

Què eren els estaments?

Diferents categories socials: nobles, arglats, burgesia, pagesos... econòmiques i religioses.

Quina classe social va experimentar un desenvolupament important al llarg de l'edat moderna?

Els camperols, ja que van passar de ser serfs a persones lliures. La burgesia, tot i no ser nobles, tenen poder gràcies als diners que han guanyat.

Defineix el concepte de monarquia autoritària:

Són aquelles on el rei té tot el poder.

Indica les característiques de la monarquia autoritària:

Van crear una burocràcia i una administració centralitzada. Van augmentar i enfortir els seus exèrcits. Van augmentar els impostos per obtenir ingressos i finançar polítiques de prestigi i expansió
... Continuar leyendo "L'economia, els estaments i la monarquia autoritària a l'edat moderna" »