Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Imperialisme (1870-1914): Causes, Tipus de Colònies i Imperis

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

L'Imperialisme (1870-1914)

Els estats industrialitzats d'Europa (incloent-hi el Japó i els EUA) van iniciar un procés d'expansió per gran part d'Àsia, Àfrica i Oceania durant el darrer terç del segle XIX, gràcies a la seva superioritat (tècnica, militar i econòmica).

Causes de l'Imperialisme

  • Controlar fonts energètiques i matèries primeres per a la indústria.
  • L'augment de la producció va generar la necessitat de trobar nous mercats on les metròpolis poguessin vendre els seus productes sense competència (proteccionisme).
  • Regular l'excedent de població d'Europa, enviant-lo a les colònies (aproximadament 40 milions de persones).
  • Controlar territoris per obtenir prestigi internacional (nacionalisme).
  • Ideològiques: La creença en la superioritat
... Continuar leyendo "L'Imperialisme (1870-1914): Causes, Tipus de Colònies i Imperis" »

Difusión o contagio cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

El término de cultura tiene diversas definiciones, las más significativas son: La cultura es una capacidad humana distinta para adaptarse a las circunstancias y transmitir este conjunto de instrumentos y conocimientos aprendidos a la generación siguiente;es el modo de vida desarrollado por un grupo humano y transmitido de generación en generación ; es el conjunto de esquemas mentales y de conducta mediante los cuales la sociedad consigue una mayor satisfacción para sus miembros (Kotler) y por último l a esencia de la cultura son las ideas tradicionales y especialmente los correspondientes valores que subyacen a las mismas . Cabe destacar también conceptos relacionados con estos que nos deben quedar claros como son: endoculturación,... Continuar leyendo "Difusión o contagio cultural" »

Imperialisme: Conquesta i Explotació Colonial

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Conquestes i Explotació Colonial

Les potències colonials europees van conquerir i dominar territoris d'Àfrica, Àsia i altres continents per expandir el seu poder i obtenir recursos.

Per a les conquestes, les potències colonials van utilitzar:

  • Força militar
  • Superioritat tecnològica
  • Factors religiosos (les “missions” evangelitzadores)
  • La divisió i rivalitat dels pobles indígenes. (Si altres pobles estaven en guerra, ells aprofitaven perquè estaven més febles)

Com es va repartir Àfrica

  • Les rivalitats entre les potències colonitzadores van desencadenar nombrosos conflictes entre elles pel xoc d'interessos.
  1. L’incident de Fashoda entre França i el Regne Unit: va haver-hi conflicte per unir els territoris de nord a sud i d’est a oest.
... Continuar leyendo "Imperialisme: Conquesta i Explotació Colonial" »

Cs

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

FORMA DE PENSAR _.-manismo: movimiento de renovascion cultural que nacio en italia durante el siglo XV y se extendio x todo europa en la primera mitad del siglo XVI.
se utilizaba mas en esta moimento del tiempo la razon y la libertad x ello se establecio un metodo poara la busqeuda de conocimientos y la verdad basado en la defensa de loa reflexion personal y la razon.
el interes x la lengua griega permitio lqa trasduccion de lenguas .
lenguas cavernaclas susutitucion de lenguas del latin y el griego paso importante de la biblia.
el mayor exponente del del humanismo es el cristiano ERASMO DE RETTERDAM.

EXPANCION DEL HUMANISMO
desde el siglo XV la ivencion de la imprenta facilto la difusion de la s ideas humananistas.
las academis furon las principales
... Continuar leyendo "Cs" »

Factores fisicos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

-Ag extensiva de ''paises nuevos'': corresponde a las llanuras cerealistas de ee.uu. canada, australia, y argentina. Se trata de grandes extensiones agricolas en las k se utiliza escasa mano de obra pero abundante makinaria.
-Ag de plantacion: las plantaciones son extensas explotaciones en las k se cultivan cacao, te, cafe,platano.., en regimen de monocultivo.Perteneces a grandes compañias extranjeras. Emplean abundante mano de obra, k suele ser autóctona,temporera(trabaja solo en det epocas del año) y barata
--------------------------------
[TRANSFORMACIONES DEL MUNDO RURAL]
-
Cambios demograficos: el envejecimiento de la poblacion rural y la escasex d man ode obran han dado lugar a la contratacion de trabajadores extranjeros.
-Transformaciones
... Continuar leyendo "Factores fisicos" »

Francismo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

FRANCO(1939-1975)
 ETAPAS del REGIMEN FRANQUISTA
-1939-59:Implantacion nuevas bases. En el interior se impuso un sist. polt.dictatorial, k reprimio cualkier oposicion y se practico una politica autarquica(politica economica autarkica, producir lo k se necesita sin depender del exterior) y en el exterior españa vivio un aislamiento internaional.
-1959-75
:autoritarismo, avance economico, elevado crecimiento demografico y mejora del nivel de vida de la sociedad, aunke con desigualdades territoriales y un emprobecimiento cultural debido al exilio de artistas e intelectuales.Se inicio una progresiva crisis del regimen y el aumento de la oposicion interior y exterior.
CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS
-Antiparlamentarismo y antiliberalismo:Ideas tomadas de... Continuar leyendo "Francismo" »

Principios de los sistemas democráticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Principios esenciales:

  • El poder político pertenece al pueblo, es decir, que el pueblo tiene la soberanía nacional y se demuestra en que cada ciudadano elige a su representante.
  • La constitución es la norma suprema de un estado democrático, en la cual tiene que estar recogida la soberanía nacional, los derechos y deberes del hombre, separación de poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Esta debe ser elaborada por los representantes del pueblo (Cortes constituyentes) y puede ser ratificada por el conjunto de los ciudadanos (REFERENDUM).

CARACTERÍSTICAS:

El poder se divide en tres:
  • Poder legislativo: Es el que elabora las leyes. Lo ejercen las cámaras legislativas, cortes (parlamento y senado). Sufragio directo.
  • Poder ejecutivo: Es el que
... Continuar leyendo "Principios de los sistemas democráticos" »

Teoría de las necesidades de bradshaw

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 16,09 KB

TEMA 1. PS Y TS. 1.1. Aspectos preliminares: TS se desarrolla en instituciones públicas o en entidades, q d un modo u otro, están vinculadas al Estado. Estado tiene en soc occidentales, funciones intervencionistas , ts se da en un contexto de PS pública y en instituciones soc.PS:intervención instrumental y normativa del Estado con intencionalidad compensatoria y/o redistributiva q ordena medios para organizar aspectos complejos del BNS.RasgosPS:-medios q ordena-objetos sobre los q actúa-objetivos particulares q se traza- valores normativos d referencia(BNS como ideal). PS tiene capac para intervenir en realidad y modificarla parcialmt. Su acción instrumental es reformadora.La PS realiza aspectos concretos del BNS, acción instrumental
... Continuar leyendo "Teoría de las necesidades de bradshaw" »

Que son grupos afectivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

 Acoso sexual:comentarios,gestos o cont físico de naturaleza sexual deliberados, repetitivos y no son bn recibidos. La mayor parte del son las muj pq nuestra cultura fomenta q el hombre sea impositivo y se perciba a la mujer bajo un prisma sexual pq la mayor parte de personas q disfrutan de una posición de poder son hombres q supervisan un trabajo que a menudo desempeñan mujeres. Puede ser de 2 formas: directo y descarado:solicitar favores sexuales de subordinado y amenazar si no quiere-sutil:bromas de contenido sexual, insinuaciones.... Violacion:forzar un hombre a una mujer a satisfacer su deseo sexual, siendo un campo dominado x hombres,existían dos tipos de análisis:-violadores eran casos excepcionales con problemas patológicos-mujeres
... Continuar leyendo "Que son grupos afectivos" »

Resolución de Conflictos y Construcción de un Mundo Mejor: Ética, Derechos Humanos y Cooperación

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Diferencia entre Problema y Conflicto

Un problema es una dificultad, un obstáculo que nos impide conseguir nuestras metas o nuestros propósitos. Un conflicto, en cambio, es un choque entre personas o grupos de personas cuyas necesidades, deseos o intereses se enfrentan.

Un conflicto se resuelve cuando se abandona la ley de la violencia y se construye un proyecto común.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (Resumen)

  • Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
  • Reducir en tres cuartas partes la mortalidad materna.
  • Lograr la enseñanza universal.
  • Reducir la propagación de enfermedades.
  • Potenciar el papel de la mujer y promover la igualdad entre el hombre y la mujer.
  • Garantizar la sostenibilidad.
  • Reducir en dos terceras partes la mortalidad de niños
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Construcción de un Mundo Mejor: Ética, Derechos Humanos y Cooperación" »