Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Erakundeen Soziologiarako Sarrera: Sistemaren Kontzeptua

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,03 KB

1. Gaia: Erakundeen Soziologiarako Sarrera

1.1. Sistemaren Kontzeptua: Enpresa, Sistema Gisa

Sistema: Gure azterketaren gaia edo objektua bere osotasunean hartuko dugu aintzat. Osotasun hori elkarrekin erlazionatuta dauden (elkarren mendekotasuna edo interdependentzia duten) hainbat zatik edo osagaik gorpuzten dute, eta osagai horietako bakoitzak funtzio berezi bat izango du sistema osoaren baitan.

Enpresa, sistema gisa: Enpresa, goian aipatutako “sistema”ren ikusmoldeaz ulertu eta aztertuko dugu. Hots, modu sinplean, esan genezake enpresak sistema bat osatzen duela eta bertan argiro bereiz daitezkeela:

  • Baliabideak edo inputak
  • Prozesua edo eraldaketa fenomenoa
  • Emaitza, produktua edo outputa

Enpresa ingurune baten barruan kokatzen da. Enpresa bakoitzak... Continuar leyendo "Erakundeen Soziologiarako Sarrera: Sistemaren Kontzeptua" »

O movemento ilustrado e a súa influencia na Europa do S.XVIII

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,96 KB

Movimento intelectual e ideolóxico xurdido na Europa do S.XVIII e baseado no racionalismo, no utilitarismo, na defensa da educación e na difusión dos coñecementos científicos, así como do progreso técnico.
Os ilustrados eran reformistas, afirmaban a tolerancia relixiosa, defendían a liberdade de pensamento e de expresión e denunciaban os prexuízos tradicionais.
Como forma de estado defendían a monarquía parlamentaria, a soberanía nacional e a división de poderes. Proponían unha sociedade de clases na que o criterio diferenciador era a propiedade. O liberalismo económico baseábase no librecambismo e defendía a non intervención do estado na economía.
A introdución das ideas ilustradas foi lenta e tardía e os ilustrados españois
... Continuar leyendo "O movemento ilustrado e a súa influencia na Europa do S.XVIII" »

Ciencia Política: Estudio de la teoría y práctica de la política y los sistemas políticos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Ciencia Política

Ciencia política o politología son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales, como el Derecho, la economía o la sociología, entre otras. La ciencia política es una ciencia social que se dedica al estudio de la actividad política como un fenómeno universal y necesario. La ciencia política también se encarga de desarrollar la teoría del Estado, la principal forma de organización social.

Orden y Desorden Social

Individuo... Continuar leyendo "Ciencia Política: Estudio de la teoría y práctica de la política y los sistemas políticos" »

Comparación entre el Modelo Educativo Tradicional y las Teorías Pedagógicas Modernas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1. El Modelo de Escuela Tradicional

Este monopolio del profesor en el proceso de enseñanza constituye quizás la base más sustancial de las críticas que se hacen a la Escuela Nueva. Predomina la enseñanza abstracta, sostenida por el innegable memorismo del saber.

Características a nivel de práctica escolar:

  • Enseñanza autoritaria: La disciplina y las normas escritas.
  • Dualidad estructural: La escuela prepara para la vida, al margen de la vida, dado el aislamiento de la escuela en relación al mundo social.
  • Adoptan una posición acrítica: Perpetuación del status quo, del sistema establecido.
  • Uniformidad: Centralizados por el Estado, no tienen en cuenta las diferencias individuales de los alumnos.
  • Alumno ideal: Actitud pasiva del alumno.
  • Métodos
... Continuar leyendo "Comparación entre el Modelo Educativo Tradicional y las Teorías Pedagógicas Modernas" »

Origen y evolución del Trabajo Social: de la Revolución Industrial a la profesionalización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

TEMA3. NACIMIENTO Y Evolución TS
Finales S.XVIII Inglaterra Rev.Industrial. Cuestión social=Enfrentamiento entre obrero y patrón. 
Leyes y decretos regulan relaciones laborales: 
1802 decreto regula trabajo aprendices. 1822 legal formar sindicatos. 1833 prohibido tornado 10h mujeres y adolescentes. 1834 Casa de obreros
Cuestión social problema publico, estado mas activo con ayudas a los necesitados.  Papa León XIII Rerum Novarum. Juicio a problemas de su tiempo. Iglesia no solución pero si principios básicos y permanentes. RN Critica socialismo y capitalismo. Imposible superar desigualdades sociales. Deber ayudar a necesitados. Asociaciones de trabajadores. Exhorta mundo obrero y patronal. 
ORIGEN TS: Inglaterra S.XIX. Ley de pobres
... Continuar leyendo "Origen y evolución del Trabajo Social: de la Revolución Industrial a la profesionalización" »

Glosario de Términos Clave en Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Sociología: Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas.

Estado: Situación o modo de estar de una persona o cosa, en especial la situación temporal de las personas o cosas cuya condición está sujeta a cambios.

Sistema Jurídico: Se entiende como el conjunto de normas jurídicas, actitudes e ideologías vigentes en un país sobre lo que es el Derecho, su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería crearse, aplicarse, comprenderse, perfeccionarse, enseñarse y estudiarse.

Ciencia: Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el mundo natural o físico o la tecnología como materias de estudio.

Comunismo Primitivo:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Ciencias Sociales" »

L'Establiment de l'Estat Liberal

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

L'Establiment de l'Estat Liberal

Per poder arribar a l'Estat liberal hem de tornar a caracteritzar l'antic règim: L'Antic Règim, estava caracteritzat per una societat estamental, per ser una monarquia absoluta en la qual tot el poder estava concentrat en mans del monarca i del qual emana el dret, el qual no era igual pels habitants de la societat, que, de fet, eren els súbdits del sobirà.

A partir de les revoltes que busquen un liberalisme social (que defensava la no intervenció de l'Estat en la vida privada) i polític (que buscava la defensa de la categoria de ciutadà eliminant la categoria de súbdit) i les revolucions burgeses (que busquen construir una nova organització sociopolítica), es comença a formar una nova forma d'Estat,

... Continuar leyendo "L'Establiment de l'Estat Liberal" »

Entendiendo la Estratificación Social: Sistemas y Estructuras

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Introducción a la Estratificación Social

Los sociólogos hablan de estratificación social para describir las desigualdades que existen entre los individuos y los grupos dentro de las sociedades humanas. Se puede decir que las sociedades se componen de “estratos” jerarquizados, donde los más favorecidos están arriba y los menos privilegiados abajo. A lo largo de la historia, pueden distinguirse cuatro sistemas básicos de estratificación social:

  • Esclavitud
  • Casta
  • Estamentos
  • Clases

Sistemas de Estratificación

Esclavitud

Es la extrema desigualdad en la que unos individuos son propietarios, literalmente, de otros. En ocasiones, se les ha privado de casi todos sus derechos. Desde el siglo XVIII, Europa y EE.UU. comenzaron a considerar que la esclavitud

... Continuar leyendo "Entendiendo la Estratificación Social: Sistemas y Estructuras" »

La Escuela Nueva: Fundamentos Pedagógicos, Características y Evolución Histórica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Escuela Nueva fue un influyente movimiento educativo que se desarrolló principalmente en Europa desde finales del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Sus antecedentes se encuentran en pensadores clave como Jean-Jacques Rousseau, Johann Heinrich Pestalozzi, Johann Friedrich Herbart y Friedrich Fröbel.

Características Principales de la Escuela Nueva

  • El paidocentrismo: Un enfoque centrado en el alumno, en contraste con el magistrocentrismo de la escuela tradicional.
  • La consideración de la infancia: Reconocimiento de la infancia como una etapa vital con sentido propio, no solo como una preparación para la adultez.
  • La implementación de metodologías activas: Fomento de un aprendizaje participativo y experiencial.

Principios

... Continuar leyendo "La Escuela Nueva: Fundamentos Pedagógicos, Características y Evolución Histórica" »

Introducción a la Sociología: Orígenes y Principales Exponentes

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Orígenes de la Sociología

La sociología es el estudio de la vida humana, los grupos y las sociedades. Se origina en Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, impulsada por la preocupación de comprender el carácter científico de la sociedad. La Revolución Industrial y la Revolución Francesa marcan el momento en que se abandona la sociedad estamental y comienza la sociedad de clases.

Auguste Comte (1798-1857)

Considerado el padre de la sociología y del positivismo, Comte sostenía que el conocimiento social debía basarse en datos empíricos procedentes de la observación, la comparación y la experimentación. Estableció la Ley de los tres estadios:

  1. Estado teológico (sociedad militar): Los pensamientos son guiados por las
... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Orígenes y Principales Exponentes" »