Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Desarrollo de la Sociología: Un Recorrido por sus Fundamentos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28 KB

Origen y Desarrollo de la Sociología

La sociología, como ciencia comprometida con el método, nace a mediados del siglo XIX. Anteriormente, existieron reflexiones acerca de lo social (esta época se conoce como la prehistoria de la sociología), pero los pensadores estuvieron más preocupados por cómo debería ser la sociedad, más que cómo funciona de hecho. Algunos de los principales autores de esta época son:

  • Heródoto, considerado por algunos como el padre de la sociología.
  • Tucídides, quien se interesa por las causas de los acontecimientos sociales.
  • La Polis Griega, que representa la primera filosofía social.
  • Platón, con su libro “La República” recoge algunos de los principales valores de la sociología.
  • Aristóteles, en su obra
... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de la Sociología: Un Recorrido por sus Fundamentos" »

El Feudalisme: Orígens, Estructura i Societat

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Orígens del Feudalisme

Després de la mort de Carlemany, l'Imperi Carolingi es va enfonsar en lluites contínues entre els successors i a causa de les invasions dels musulmans, normands, hongaresos i búlgars. Aquesta situació va donar lloc al feudalisme.

Els comtes i ducs de l'Imperi Carolingi, davant la feblesa dels monarques, van acabar com a amos de les terres. Després van transmetre el poder als seus fills.

Davant del desordre provocat per les guerres i les lluites entre nobles poderosos, el rei no podia protegir els pagesos perquè no disposava de prou exèrcit.

Els pagesos van acudir al senyor feudal per refugiar-se al seu castell. Es van convertir en els seus serfs.

El Feu

Gran extensió de terra (latifundi) propietat d'un senyor feudal,... Continuar leyendo "El Feudalisme: Orígens, Estructura i Societat" »

El cuerpo, el movimiento y las prácticas corporales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Unidad I: El conocimiento científico

Ciencia: Concepto y características

  • Conjunto de conocimientos racionales sistemáticos verificables, falible (perfectible) y exacto.
  • Dinámica y mejorable, produce conocimiento y toma conocimientos.
  • Método, mediante el cual desarrollamos un conocimiento específico.

Tipos de ciencias

  • Ciencias fácticas: Se refieren en su mayoría a sucesos y procesos. Necesitan más que la lógica formal o una teoría, necesita de sucesos reales, como la observación, para confirmar sus enunciados.
  • Ciencias formales: Esta ciencia no es objetiva, estudia entes ideales que se dividen en los abstractos e interpretados que sólo llegan a existir en la ciencia humana. No existe en la realidad, sino en la imaginación del hombre.
... Continuar leyendo "El cuerpo, el movimiento y las prácticas corporales" »

Estructura Social: Conceptos Clave, Dimensiones y el Rol de la Familia en Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Estructura Social: Conceptos Clave y Dimensiones Fundamentales

En sociología, la estructura social es el concepto que describe la forma que adopta el sistema global de las relaciones entre individuos. Fue introducido en la ciencia por el sociólogo alemán Georg Simmel a finales del siglo XIX.

Definición y Alcance del Concepto

La "Estructura social" es un concepto omnipresente en la sociología, aunque a veces es empleado con diferentes significados, siendo definido como equivalente a "Sistema social" o "Organización social".

Una Perspectiva Integral de la Estructura Social

Una definición más integral describe la estructura social como una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente específico.... Continuar leyendo "Estructura Social: Conceptos Clave, Dimensiones y el Rol de la Familia en Sociología" »

La drogodependencia en la sociedad actual

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El papel de las drogas en la sociedad actual: el objetivo es conseguir la borrachera. -Las borracheras del fin de semana:un nuevo patrón de consumo: Ahora el alcohol no se consume mayoritariamente en los pubs, ya q tienen la facilidad de conseguirlo a mas cantidades y mas barato el objetivo es alcanzar la borrachera en un tiempo record. -El fenómeno de los clubbers: colocarse hasta perder la consciencia: esto corresponde a un turismo de poca calidad, cuyos protagonistas son sobre todo ingleses y alemanes, q llegan con la intencion de pasar sus vacaciones visitando todos los bares y discotecas posibles y durmiendo lo mínimo imprescindible. Consumen extasis en grandes cantidades y de alcohol por una módica cantidad de dinero, prefijada y... Continuar leyendo "La drogodependencia en la sociedad actual" »

Que es el aprendizaje valorativo

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Justificaciones en las que se sustenta la formulación de los OF-CMO de la Enseñanza Básica


----OF-CMO deben estar adecuados o en directa relación con las normas sobre objetivos generales y requisitos de egreso de la enseñanza básica que se encuentran debidamente detallados en la Ley Orgánica Constitucional
-----La segunda justificación dice relación con  la necesidad de que los OF y los CMO requieren adscribirse a las políticas educacionales de Estado que fomenta nuestro gobierno
----se refiere a que es de suma importancia la actualización de la enseñanza que imparten hoy los sistemas educacionales, ya que en la actualidad nuestra sociedad chilena esta sufriendo fuertes e importantes cambios

¿Cuál es la contribución más importante

... Continuar leyendo "Que es el aprendizaje valorativo" »

Positivismo e Historicismo: Corrientes Fundamentales en la Historiografía del Siglo XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Positivismo: Un Paradigma Intelectual del Siglo XIX

A partir de mediados de siglo, el Positivismo se convirtió en el gran paradigma intelectual, un intento de aplicar los conceptos científicos decimonónicos a las estabilizadas sociedades burguesas. Su gran sistematizador fue Auguste Comte (1798-1857), considerado el fundador de la sociología. Defendía que la marcha progresiva del espíritu humano, concebida como algo autónomo, explicaba el cambio histórico, constituyendo la auténtica ley fundamental del desarrollo intelectual humano. Este atravesaba tres estados:

  • El teológico o ficticio (religión)
  • El metafísico o abstracto (Ilustración)
  • El científico o positivo, del que Comte se erigía en profeta.

De ese modo, una vez que al historiador... Continuar leyendo "Positivismo e Historicismo: Corrientes Fundamentales en la Historiografía del Siglo XIX" »

Aspectos legales y éticos del recién nacido

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Derechos del niño:

  • Igualdad: Todos los niños son iguales, por lo que no se debe realizar diferencias entre ellos, no pueden ser discriminados ni por su religión, edad, sexo, educación, ni por la condición social, física ni cultural.
  • Protección: La ley debe velar por la protección especial del desarrollo físico, material, social, mental y moral del niño.
  • Identidad: Los niños tienen derecho a un nombre y nacionalidad.
  • Calidad de vida: El niño tiene derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada para sus necesidades.
  • Integración: Los niños con alguna discapacidad tienen derecho a educación y cuidados especiales para su condición.
  • Amor y comprensión: Los niños necesitan el amor y comprensión por parte de los padres
... Continuar leyendo "Aspectos legales y éticos del recién nacido" »

Disciplinas Auxiliares Modernas en la Investigación Histórica: Un Enfoque en las Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Ciencias Auxiliares Modernas de la Historia

El Impacto de las Ciencias Sociales desde el Siglo XIX

Las ciencias auxiliares modernas comenzaron a ser utilizadas por los historiadores a partir del siglo XIX. Los miembros de la Escuela de los Annales fueron los que les dieron un mayor impulso, destacando entre ellas las ciencias sociales.

Economía Política

La economía política se encarga de analizar los aspectos económicos y sociales. Estudia los fenómenos referentes a la producción, distribución y consumo de las riquezas en la sociedad. Permite reunir indicaciones precisas expresadas en cifras y medir la evolución de la coyuntura. A través de sus tablas y curvas, se pueden sacar conclusiones sólidas y seguras. Además, posibilita conocer... Continuar leyendo "Disciplinas Auxiliares Modernas en la Investigación Histórica: Un Enfoque en las Ciencias Sociales" »

Dinámicas Sociales: Ciclo Vital, Estatus, Roles y Desigualdad en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ciclo Vital Humano: Etapas y Transiciones Sociales

Las etapas de la vida son de naturaleza tanto social como biológica, influenciadas por la cultura, las condiciones materiales y el tipo de sociedad.

  • La Infancia

    Se caracteriza porque los niños deben quedar libres de la responsabilidad propia de la vida adulta, como el trabajo. Aunque en las sociedades avanzadas se está observando el síndrome del adulto prematuro, por niños que se tienen que enfrentar a problemas como la violencia, drogas o el sexo sin contar apenas con el apoyo adulto.

  • La Adolescencia

    Proceso de transición entre infancia y adultez, pero este difiere según la cultura y clase social en la que se encuentra el sujeto.

  • La Etapa Adulta

    Durante los primeros años de la etapa adulta

... Continuar leyendo "Dinámicas Sociales: Ciclo Vital, Estatus, Roles y Desigualdad en la Sociedad" »