Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cooperación Internacional y Regímenes: Enfoques en Latinoamérica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Regímenes Internacionales

La Teoría de Regímenes Internacionales, una evolución del funcionalismo y adaptación del realismo, está estrechamente vinculada con la gobernanza internacional. Se centra en el estudio de la regulación de procesos políticos y sociales, especialmente en cómo impulsar la cooperación entre actores en ausencia de una autoridad central. Los regímenes internacionales operan en base a cuatro criterios:

Principios

Representan conjuntos de creencias o valores comunes, como la soberanía y la reciprocidad.

Normas

Son esquemas de comportamiento definidos en términos de derechos y obligaciones, como la no intervención en asuntos internos de un Estado y el respeto a la integridad territorial.

Reglas

Prescripciones específicas... Continuar leyendo "Cooperación Internacional y Regímenes: Enfoques en Latinoamérica" »

La Globalización: Definición, Factores Clave e Impactos Globales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo la definirías?

La globalización es una serie compleja de procesos, y no uno solo. Operan de manera contradictoria o antitética. La mayoría de la gente cree que la globalización simplemente traspasa poder o influencia de las comunidades locales y países a la arena mundial. Esta es, desde luego, una de sus consecuencias. Las naciones pierden algo del poder económico que llegaron a tener. Pero también tiene el efecto contrario. La globalización no solo presiona hacia arriba, sino también hacia abajo, creando nuevas presiones para la autonomía local. La globalización es la razón del resurgimiento de las identidades culturales locales en diferentes partes del mundo. La globalización también... Continuar leyendo "La Globalización: Definición, Factores Clave e Impactos Globales" »

Definiciones Esenciales de las Ciencias Sociales y Empresariales Modernas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales y Empresariales

Las ciencias sociales y empresariales abarcan un vasto campo de estudio que nos permite comprender la complejidad de las sociedades humanas, sus interacciones y las dinámicas económicas. A continuación, se presentan definiciones esenciales de algunas de las disciplinas más relevantes en este ámbito.

Disciplinas Clave de las Ciencias Sociales

Contabilidad

La Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y registrar el patrimonio de empresas e individuos con el fin de servir de base para la toma de decisiones y el control financiero.

Administración

La Administración es la ciencia social, tecnología social y técnica encargada de la planificación, organización,... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales de las Ciencias Sociales y Empresariales Modernas" »

Metodología Innovadora en la Enseñanza de las Ciencias: Un Enfoque Práctico y Contextualizado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Ciencia Actual y su Metodología de Enseñanza

La ciencia actual se fundamenta en la observación, pero no de manera aislada. Para que la observación sea efectiva, es necesario partir de una hipótesis sobre el fenómeno a estudiar. La observación, por tanto, debe estar guiada por una teoría previa.

Métodos Tradicionales de Enseñanza de las Ciencias: Una Revisión Crítica

  • Uso predominante de métodos verbales: Se prioriza la transmisión oral del conocimiento.
  • Lecciones centradas en la memorización: Se recurre a una gran cantidad de libros y material teórico.
  • Experimentación como verificación: Primero se presenta la explicación teórica y luego se realiza la experimentación en el laboratorio para comprobar la teoría. Este método
... Continuar leyendo "Metodología Innovadora en la Enseñanza de las Ciencias: Un Enfoque Práctico y Contextualizado" »

El Valor del Trabajo: Perspectivas Bíblicas, Dignidad Humana y Derechos Laborales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Aspectos Bíblicos del Trabajo

La tarea de cultivar y custodiar la tierra

Dios como Creador Omnipotente, que plasma al hombre a su imagen y lo invita a trabajar la tierra. El trabajo pertenece a la condición originaria del hombre y precede a su caída; no es, por ello, ni un castigo ni una maldición. El trabajo es fuente de riqueza e instrumento eficaz contra la pobreza.

Jesús, hombre del trabajo

En su predicación, Jesús enseña a apreciar el trabajo y a no dejarse dominar por él, pues es más importante ganar su alma que ganar el mundo. Durante su ministerio, Jesús trabaja, realiza obras de liberación de la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. El trabajo es participación en la obra de la creación, pero también de la redención.

El

... Continuar leyendo "El Valor del Trabajo: Perspectivas Bíblicas, Dignidad Humana y Derechos Laborales" »

Estrategias para el Aprendizaje de las Ciencias Naturales en Educación Infantil y la Organización de Visitas Pedagógicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Gestión de Visitas Educativas: Consideraciones y Planificación

Desafíos y Requisitos de las Salidas Pedagógicas

  • Exigen mayor tiempo.
  • Necesitan alterar los horarios escolares.
  • Requieren permisos específicos.
  • Implican un costo económico.
  • Exigen la presencia de guías o personal de apoyo.

Planificación Detallada de la Visita

  • Descripción del lugar a visitar.
  • Fundamentación pedagógica.
  • Objetivos claros de la visita.
  • Preparación exhaustiva de la visita, incluyendo:
    • Itinerario detallado.
    • Presupuesto estimado.
    • Carta de autorización para padres.

Las Ciencias de la Naturaleza en el Currículo de Educación Infantil

Las características psicológicas de los niños entre 0 y 3 años hacen que el juego y la experimentación sean métodos idóneos para el aprendizaje... Continuar leyendo "Estrategias para el Aprendizaje de las Ciencias Naturales en Educación Infantil y la Organización de Visitas Pedagógicas" »

El Impacto Profundo de la Educación Femenina en la Salud y el Desarrollo Global

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Impacto de la Educación Femenina en la Salud

Si una niña en África finaliza la educación básica, tiene tres veces menos posibilidades de contraer VIH (CAMFED 2010). Una niña que haya recibido educación tiene más control sobre su vida reproductiva y es más probable que use anticonceptivos para espaciar sus embarazos en intervalos más saludables (Abu-Ghaida y Klasen 2004). También es probable que tenga menos familia: las mujeres que cuentan con siete o más años de escolarización tienen de dos a cuatro hijos menos que las que no han asistido a la escuela (Banco Mundial 1993, Colclough y Lewin 1993, Summers 1994). Dar prioridad a la educación de las niñas también protege a la generación venidera contra la mutilación genital femenina.... Continuar leyendo "El Impacto Profundo de la Educación Femenina en la Salud y el Desarrollo Global" »

Liderazgo y Gestión de Centros Educativos: Modelos de Dirección y Funciones del Profesorado

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Dirección Escolar Eficaz: Claves y Requisitos

La dirección eficaz se fundamenta en:

  • Tener una idea clara de las necesidades del centro, siempre centrada en las necesidades del alumno.
  • Ser capaz de transmitir los fines y las prioridades educativas a toda la comunidad escolar.

El director tiene que saber explicar qué es lo que el centro quiere, oyendo a los padres, alumnos, etc., y comunicándolo a sus compañeros.

  • Interviene en el ámbito curricular colaborando estrechamente con el profesorado, ofreciendo apoyo constante.
  • Crea las condiciones para la enseñanza de calidad y trabaja activamente con el profesorado para mejorar su capacidad profesional.
  • Supervisa y evalúa el rendimiento del centro.

Modelos de Dirección Escolar

Director Autocrático

  • La
... Continuar leyendo "Liderazgo y Gestión de Centros Educativos: Modelos de Dirección y Funciones del Profesorado" »

Fundamentos Pedagógicos y Métodos Educativos: Un Recorrido por Pensadores Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales y Métodos Pedagógicos

Términos Clave en Educación

  1. Métodos Empíricos: Observación, experimentación, análisis y síntesis.
  2. Pedagogía: El estudio intencionado, sistemático y científico de la educación; se la define como la ciencia de la educación, es decir, la disciplina que tiene por objeto el planteamiento, estudio y solución del problema educativo.
  3. Didáctica: La disciplina pedagógica que estudia los métodos y técnicas de enseñanza, buscando optimizar el proceso de aprendizaje.
  4. Propósito de la Educación: La educación es una actividad que tiene por fin formar, dirigir o desarrollar la vida humana para que esta llegue a su plenitud.
  5. Pedagogía Descriptiva: Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la
... Continuar leyendo "Fundamentos Pedagógicos y Métodos Educativos: Un Recorrido por Pensadores Clave" »

Feminismo, Políticas Sociales Infantiles y Juventud: Perspectivas y Paradigmas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Componentes del feminismo

  • Importancia del cambio. Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Ampliar el concepto de Desarrollo Humano.
  • Eliminación de la E. Género.
  • Fin de la violencia sexual.
  • Avances en la libertad y autonomía sexual.

Otras variaciones de feminismo (psicoanalítico, negro, posmoderno...)

Paquete de beneficios sociales para los niños

Fiscales, ingresos, seguridad social, alquiler y alojamiento, impuestos y beneficios locales, cuidados infantiles, asistencia social, ayudas para la escolarización, cuidados de salud.

En el cuadro se ve cómo algunos países tienen una escasez de estos beneficios. Como conclusión:

  • Los paquetes lo llevan a cabo la mayoría de forma universal.
  • Los países tienen un alto gasto social.
  • Cuanta más beneficios, más
... Continuar leyendo "Feminismo, Políticas Sociales Infantiles y Juventud: Perspectivas y Paradigmas" »