Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales: Cultura, Persona y Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Texto 6. Cultura, Persona y Sociedad

La sociología ha desarrollado dos conceptos básicos: cultura y sociedad.

La cultura ha sido definida de diferentes formas:

  • Definición de Edward Tylor

    Edward Tylor (antropólogo), define la cultura como todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto a miembro de la sociedad.

  • Definición de Bronisław Malinowski

    Bronisław Malinowski: Conjunto integral constituido por utensilios y bienes de consumo, por el cuerpo de normas que dirigen diversos grupos sociales por ideas, costumbres y creencias.

La cultura y su función

La cultura lo que hace es distinguir a unas sociedades humanas de otras existentes... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Cultura, Persona y Sociedad" »

Conceptes Clau d'Història i Economia: Definició i Context

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 32,34 KB

Càrtel

Aquest concepte s'usa en el context de l'economia i les finances públiques. És un acord formal entre un grup d'empreses d'un mateix sector per fixar els preus dels seus productes. Eleven els preus i restringeixen la producció.

Cartisme

Moviment reformista anglès promogut per les classes populars entre el 1837 i el 1848, recolzades en l'Associació de Treballadors de Londres. El dirigent més destacat fou Feargus O'Connor. El 1838 presentà al Parlament una "carta del poble" reclamant el sufragi universal.

Colònia industrial

Una colònia industrial era un conjunt d'instal·lacions industrials separat dels nuclis de població, amb cases per a obrers i encarregats, església, escola, economat i altres dependències. Les primeres colònies... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Història i Economia: Definició i Context" »

Época agrícola de la administración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Administración: proceso A través el cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social para Lograr la máxima eficacia.

Características de la Adm: universalidad ,valor instrumental, flexibilidad,amplitud de Ejercicio,especificidad, multidisciplanariedad

Es importante: Permite el avance en la sociedad

Disciplinas :ciencias Sociales, ciencias exactas, disciplinas técnicas

Perfil: Innovador, rápido y con capacidad a la resolución de problemas.

Ley de oro: Obtener el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo.

Responsabilidad: La productividad y el constante fluir de los tiempos.

Áreas: Mercadoctecnia,producción ,finanzas,comercialización,informática

Modos de producción: Economía feudal ,economía productiva ,esclavistas,asiática,... Continuar leyendo "Época agrícola de la administración" »

Fundamentos de la Ciencia Económica y su Perspectiva Histórica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Comprendiendo la Economía: Definiciones Clave y su Dimensión Histórica

Definiciones de Economía: Un Recorrido por Diversas Perspectivas

Hasta el momento, no existe una definición clara y única de lo que se entiende por ciencia económica o simplemente economía. A continuación, se presentan algunas definiciones propuestas por distintos autores para comprender este concepto fundamental.

Según Omar Bello

La economía es “la ciencia que estudia el comportamiento humano en cuanto a la relación entre finalidades y medios escasos que tienen usos alternativos”.

Según Paul Samuelson

La economía es “el estudio de la manera en que las personas y la sociedad terminan por elegir, usando o no dinero, el empleo de los recursos escasos que podrían... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ciencia Económica y su Perspectiva Histórica" »

Modelos de Organización: Perspectivas de Schein y Katz & Kahn

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Modelos de Organización

Modelo de Schein

La organización

  • Un sistema abierto en constante interacción con el medio.
  • Tiene varios objetivos o funciones.
  • Es un conjunto de subsistemas en interacción dinámica entre ellos.
  • Los subsistemas son mutuamente dependientes.
  • Existe en un ambiente dinámico que incluye a otros sistemas.
  • Los múltiples vínculos organización-entorno dificultan la delimitación de fronteras organizacionales.

Modelo de Katz y Kahn

A) La organización como sistema abierto

  • Importación
  • Transformación
  • Exportación
  • Los sistemas son ciclos de eventos que se repiten.
  • Entropía Negativa: Suministro continuo de materiales y personas.
  • Información como insumo, retroalimentación y codificación.
  • Estado de equilibrio y homeostasis dinámica.
  • Diferenciación:
... Continuar leyendo "Modelos de Organización: Perspectivas de Schein y Katz & Kahn" »

Conceptos Fundamentales en Sociología: Observación y Teoría Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Métodos de Observación en Ciencias Sociales

La investigación en ciencias sociales se apoya en diversas metodologías para comprender los fenómenos humanos. Entre ellas, destacan dos enfoques de observación fundamentales:

Observación Sistemática

La observación sistemática de fenómenos sociales que tienen lugar espontáneamente se refiere a la observación y registro, de acuerdo con procedimientos explícitos, de comportamientos y acciones sociales previamente especificados. Tanto la observación en sí como el registro de los hechos observados deben adaptarse a unas reglas de procedimiento que, al seguirlas, permitan el uso de la lógica científica y satisfagan los principios de validez de la observación científica (García Fernando,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Sociología: Observación y Teoría Social" »

Políticas Familiares en España y Europa: Evolución y Desafíos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Políticas Familiares en España y Europa

Definición y Características

Las políticas familiares son el conjunto de ayudas y recursos que el Estado concede a las familias para satisfacer las necesidades de sus miembros dependientes. En España, debido a las características de nuestras familias, también se consideran políticas familiares las ayudas de vivienda o de vejez, lo que las hace más amplias que en otros países europeos.

Estas políticas están estrechamente relacionadas con el grado de desarrollo del Estado del bienestar y con los rasgos propios de cada país. Son de naturaleza económica y se pueden materializar a través de dos vías principales:

  • Desgravaciones fiscales: Reducciones en los impuestos para las familias con hijos.
... Continuar leyendo "Políticas Familiares en España y Europa: Evolución y Desafíos" »

Escuelas del Pensamiento Económico: Mercantilistas a Estructuralistas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Escuelas del Pensamiento Económico

Mercantilistas

Su antecedente fue un mayor interés por el comercio y las actividades económicas.

Economía Política

A fines del siglo XVII se desarrolla el capitalismo industrial, que es la base del capitalismo actual.

Su fundador fue Sir William Petty, quien fue llamado el fundador de la economía política.

Fisiócratas

Consideran a la agricultura como la única actividad realmente productiva. Su representante principal, François Quesnay, escribió Le Tableau Économique, donde describe la distribución y circulación de las riquezas.

Clásicos

Se desarrollan durante la Revolución Industrial. Su representante es Adam Smith, autor de La Riqueza de las Naciones, donde presenta tres principios fundamentales:

  • Libertad
... Continuar leyendo "Escuelas del Pensamiento Económico: Mercantilistas a Estructuralistas" »

La Génesis de la Educación Pública en España: Hitos Clave del Siglo XIX

Enviado por Amparo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Antecedentes: La Configuración del Sistema Educativo Español

1. La Constitución de las Cortes de Cádiz: 1812

Se establece la intervención del Estado en el sistema educativo. Es decir, la educación pasa, al menos de manera formal, a ser una responsabilidad del Estado. En su título IX, fiel al espíritu de la Ilustración, la Constitución habla de la educación como el medio mejor para una renovación de la sociedad. Luego, fiel al espíritu liberal, proclama:

  • En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras (art. 366).
  • El plan general de enseñanza será uniforme en todo el reino (Art. 368).
  • Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas… (art. 371).

La Constitución... Continuar leyendo "La Génesis de la Educación Pública en España: Hitos Clave del Siglo XIX" »

Fundamentos y Recursos de las Políticas Públicas: Modelos, Instrumentos y Limitaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modelos de Concepción del Estado y la Acción Pública

Tres Modelos Fundamentales

  1. Modelo Pluralista: Se sitúa en una perspectiva pluralista y concibe al Estado como una especie de ventanilla en la que se atenderían toda suerte de demandas sociales.

  2. Modelo Instrumental: Gira en torno a la idea del Estado como instrumento al servicio de una clase social o de grupos específicos.

  3. Modelo de Distribución de Poder: Pone el acento en la distribución de parcelas de poder entre los actores y la organización de los diferentes intereses sectoriales de las distintas categorías de actores.

Instrumentos Esenciales de las Políticas Públicas

Para la implementación efectiva de las políticas públicas, se requieren diversos instrumentos:

  • Normas Jurídicas

    Es

... Continuar leyendo "Fundamentos y Recursos de las Políticas Públicas: Modelos, Instrumentos y Limitaciones" »