Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fines y objetivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

FINES

  • En cuanto a la competencia de la autonomía e iniciativa personal se pretende que el alumno sea capaz de desplazarse y orientarse en el espacio y en el tiempo, que sea capaz de identificarse con los grupos sociales de pertenencia así como la práctica autónoma de capacidades y actitudes relacionadas con la salud y calidad de vida, el uso adecuado de los recursos naturales y la conservación y mejora del medio ambiente.
  • Con respecto a la competencia social y ciudadana la Educación Primaria se propone proporcionar un medio rico en relaciones personales con los compañeros y los adultos mediante el juego, la comunicación, el diálogo y el trabajo cooperativo para favorecer la participación, la responsabilidad, el respeto a los derechos
... Continuar leyendo "Fines y objetivos" »

Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos de la Enfermería

Filosofía y Razonamiento Científico

1. En relación a la filosofía de la enfermería, es verdad que: c) Desarrolla y orienta nuestro “saber ser”.

2. Los resultados intelectuales y afectivos sirven para: a) Enfocar la enfermería como disciplina científica.

3. En relación al razonamiento científico, es verdad que: b) Debe tener competencia.

Marco Teórico

4. En relación al marco teórico, es verdad que: b) Es el armazón que encuadra y delimita la forma de actuar.

5. El marco teórico está constituido por: a) Ideas y conceptos inherentes a la propia disciplina.

6. Elementos del marco teórico presentes en: d) El concepto de hombre.

7. Criterios a evaluar en una teoría: b) Precisión empírica.

8. En relación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Enfermería: Teorías, Sistemas y Procesos de Cambio" »

Conceptos Clave de Cultura y Socialización en Ciencias Sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Conceptos Fundamentales de Cultura

Cultura

Se define como todo lo que el ser humano crea y hace.

Cultura Formal

Se refiere a las grandes obras y expresiones de la cultura universal, como:

  • Obras de arte (pintura, música, literatura).
  • Creaciones de personas con talento excepcional o un don especial.

También puede entenderse como una construcción social y la industria cultural impulsada por sujetos con poder histórico (ej. políticos, élites culturales).

Cultura Informal

Engloba las prácticas del sujeto común en su vida cotidiana, y se caracteriza por su dinamismo y cambio, a menudo mediado por el lenguaje y la interacción social.

Cultura Prosocial

Comprende las conductas de los individuos que favorecen o refuerzan la vida en comunidad, promoviendo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cultura y Socialización en Ciencias Sociales" »

Explorando el Conocimiento y la Ciencia: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Definiciones de Conocimiento

El conocimiento es el proceso de reproducción, en la conciencia del ser humano, de propiedades y relaciones esenciales de la realidad. Se realiza a través de la práctica material y su construcción requiere de diversos procesos que transformen datos e información en conocimiento, para ser aplicados en la acción (Monroy, 2018).

Es el entendimiento y la conciencia que se tiene sobre algo, adquirido a través de experiencias, el estudio o la investigación. Implica la capacidad de asimilar, interpretar y aplicar información en diversas situaciones (Martínez, 2020).

Formas de Conocimiento

  • Directo: Información obtenida de experiencias y la observación directa de objetos o fenómenos, percibidos por nuestros sentidos.
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento y la Ciencia: Conceptos, Tipos y Aplicaciones Esenciales" »

Ejemplos de fichas audiograficas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Definición Investigación DOCUMENTAL es un proceso de búsqueda que se realiza en fuentes impresas (documentos escritos) OBJETIVO Investigación es el análisis de diferentes fenómenos de orde histórico sociológicos. Características Investigación DOCUMENTAL por la utilización de documentos, recoleta, selecciona analiza y presenta resultados coherentes. Utiliza procedimientos lógicos y mentales como analisi, síntesis, deducción, inducción. Se basa en la utilización de diferentes técnicas de localización, fijación de datos. INVESTIGAR viene del latín investigare que quiere decir desarrollar actividades con el objetivo de indagar o descubrir la verdad. Sinónimos pesquisar, explorar, seguir la huella de algo. Propósito Investigación
... Continuar leyendo "Ejemplos de fichas audiograficas" »

Planeacion estrategica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

 

Planeación: todo aquello que implica la selección de misiones y objetivos para llegar a un decisión

Relación planeación y control: en que se manejan atreves de objetivos, y si planeas tienes la posibilidad de controlar casi todo, inclusive todo si la planeación y la ejecución son las adecuadas.

Tipos de planeación: inactivista, quienes se encuentran satisfechos con el estado de las cosas  reactivistas, quienes se resisten al cambio y le dan valor a la experiencia, preactivistas, quienes no se conforman con el estado actual de las cosas pero esperan el futuro tal cual como viene y, los interactivistas, quienes diseñan y planifican el futuro.

planeación estratégica: es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión

... Continuar leyendo "Planeacion estrategica" »

Sociabilidad, Socialización y Tipos de Grupos Sociales: Diferencias y Clasificaciones

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Diferencias entre Sociabilidad y Socialización

Sociabilidad: Es una condición natural del ser humano, una característica inherente a su naturaleza.

Socialización: Es un proceso continuo y permanente mediante el cual las personas asimilan e integran las pautas de comportamiento social. Este proceso permite la adaptación al entorno social sin perder la individualidad.

Definición y Requisitos de un Grupo

Grupo: Se define como un conjunto de personas que comparten intereses y metas comunes. Dentro de un grupo, se observa una división de roles y estatus, valores e intereses compartidos, y una cierta permanencia en el tiempo.

Clasificación de Grupos Sociales

Clasificación según Elton Mayo

  • Grupos Formales: También conocidos como organizaciones,
... Continuar leyendo "Sociabilidad, Socialización y Tipos de Grupos Sociales: Diferencias y Clasificaciones" »

La Revolució Industrial: De l'Època Preindustrial a la Societat Moderna

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 29,35 KB

Època Preindustrial

El sedentarisme és la forma més recent de poblament humà en la qual una societat deixa de ser nòmada per a establir-se de manera definitiva en una localitat determinada a la qual considera com a seva. El procés entre el nomadisme i el sedentarisme comença en el neolític o a la revolució agrícola fa aproximadament 10 mil anys de manera generalitzada en tots els continents:

  • Millora dels estris, les eines i els sistemes d'emmagatzematge
  • Divisió del treball (primers oficis especialitzats)
  • Aparició de drets de propietat
  • Primers sistemes d'escriptura
  • Religions i estats organitzats
  • Guerra i esclavitud

Model demogràfic antic de societats depredadores i les societats agràries fins a arribar a les societats industrials:

  • Taxes
... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: De l'Època Preindustrial a la Societat Moderna" »

Historia y Evolución de la Enfermería: Desde Órdenes Militares hasta la Licenciatura

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 46,99 KB

Historia y Evolución de la Enfermería: Desde Órdenes Militares hasta la Licenciatura

1.- COMENTA CUAL FUE LA ACCIÓN DE LAS ÓRDENES MILITARES.

La sacralización de la enfermería.

En consecuencia de las cruzadas, las ÓRDENES MILITARES (hermandades) combinaban atributos de la religión y la caballería, del militarismo y la caridad en su servicio al prójimo.

Creación de “hospitales” – en sus áreas de influencia, dentro de las ciudades conquistadas.- las ciudades eran repartidas entre las diferentes órdenes que habían participado en su conquista, y estas controlaban e instituían sus costumbres entre sus vecinos.

* Hospital: Lugar donde se facilitaba la transición de este mundo al otro, solo se socorrían necesidades básicas.- comer/... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Enfermería: Desde Órdenes Militares hasta la Licenciatura" »

Fundamentos Filosóficos y Metodología Innovadora de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Fundamentación Filosófica y Metodología de la ILE

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) se fundamenta filosóficamente en el Enseñanza mediante el Krausismo, una corriente filosófica que, desde el siglo XVIII, se remonta al Renacimiento. Esta corriente sitúa al ser humano como lo más importante, defendiendo que el hombre tiene sentido en sí mismo. Esta es la base del Humanismo.

Existe una necesidad de formar individuos que sean útiles a la sociedad. Los valores humanos son primordiales, así como el papel que cada uno desempeña dentro de la comunidad. Este enfoque era particularmente relevante en la España de la época, que atravesaba una difícil situación educativa debido a los cambios políticos. La ILE aspiraba a integrar... Continuar leyendo "Fundamentos Filosóficos y Metodología Innovadora de la Institución Libre de Enseñanza (ILE)" »