Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Deportes individuales sin oposición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

con oposición indirecta sin contacto y con colaboración: hay oposición con el ekipo contrario pero sin contacto como el voleibol tenis. con oposición directa con contacto y con colaboración: hay una relación de contacto entre el ekipo contrario y los compañeros , condiciona las decisiones las técnicas y los sistemas de juego, como el futbol. fases del juego en deportes con oposición directa y colaboración: pueden asumir dos papeles atacantes y defensores: defensa: organización y desarrollo de un sistema defensivo para evitar que puntúe el otro ekipo, contraatque: ataque muy rápido con la intención de anotar sorprendiendo al contrario. Ataque: organización y desarrollo del sistema ofensivo para puntar. Repliegue: recolocacion
... Continuar leyendo "Deportes individuales sin oposición" »

Evolució Humana: Anatomia, Fisiologia i Psique

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Trets Anatòmics, Fisiològics i Psíquics de l'Espècie Humana

Trets Anatòmics

La Posició Erecta i el Bipedisme

  • A diferència d'altres primats, els avantpassats de l'ésser humà es van caracteritzar per la marxa bípeda, és a dir, que caminaven sobre els dos peus, sense utilitzar les mans com a suport.
  • La marxa vertical o erecta va provocar un seguit de canvis anatòmics.

L'Alliberament de les Extremitats Superiors en els Desplaçaments

  • Com que ja no les necessitaven per desplaçar-se, les mans van quedar plenament lliures per poder-les servir com a eines i, amb el pas del temps, es van fer imprescindibles i van passar a ser simples apèndixs dels braços.
  • Les mans també van substituir la boca com a òrgan de defensa i de treball.
  • Les mans, a
... Continuar leyendo "Evolució Humana: Anatomia, Fisiologia i Psique" »

Deporte y Actividad Física: Orientaciones, Tipos y Evolución Histórica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Según José María Cagigal, el término "deporte" no es unívoco, siendo esta la raíz de la dificultad de su estudio. Podemos hablar de deporte-esparcimiento, deporte-higiene, deporte-rendimiento, etc. No obstante, para Cagigal, todas estas entidades podrían ser encuadradas en dos orientaciones: el deporte espectáculo y el deporte para todos. El primero buscaría grandes resultados deportivos, teniendo grandes exigencias competitivas, mientras que el deporte praxis está más en la línea de la práctica deportiva como actividad de ocio, descanso, equilibrio mental y físico.

Tipos de Deporte

Deporte Escolar

Se trata de todo deporte practicado en la escuela durante las sesiones de educación física por el centro escolar.

Deporte en Edad Escolar

Hace... Continuar leyendo "Deporte y Actividad Física: Orientaciones, Tipos y Evolución Histórica" »

Flexibilidad residual

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Velocidad:
· La velocidad el espacio que se puede recorrer en un tiempo determinado.
 Velocidad de reacción: · Es la rapidez con la que se da una respuesta motora a un estímulo, que puede ser recibido por diferentes órganos humanos. Éste puede ser táctil, visual o auditivo.

 Velocidad de desplazamiento: · Es la capacidad que tiene el deportista de desplazarse a una distancia máxima empleando el menor tiempo posible.* 48h - 72h, 2-3 sesiones a la semana.

-Flexibilidad:

· Es la capacidad que tiene el deportista para obtener un mayor desplazamiento de los huesos. Es necesaria una cierta elasticidad de los músculos para obtener la flexibilidad de todo el cuerpo.

· La capacidad que tiene el deportista para obtener flexibilidad depende de... Continuar leyendo "Flexibilidad residual" »

Flexibilidad, Elasticidad y Resistencia Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Flexibilidad, Elasticidad y Movilidad Articular

La flexibilidad es la capacidad que, con base en la movilidad articular y en la elasticidad muscular, permite la extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada. La elasticidad muscular es la propiedad del músculo para estirarse y volver después a su posición inicial. La movilidad articular es la amplitud de movimiento de las articulaciones. Hay articulaciones muy móviles (como la del hombro), semimóviles (rodilla) y sin movimiento (huesos de la cabeza).

Tipos de Ejercicios de Flexibilidad

  • Flexibilidad activa: Cuando el deportista realiza el estiramiento de forma voluntaria. Ejemplo: sentado con las piernas estiradas, llegar con las manos a tocar la punta de los pies.
  • Flexibilidad
... Continuar leyendo "Flexibilidad, Elasticidad y Resistencia Muscular" »

Baloncesto: Conceptos Básicos, Historia, Reglas y Equipamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Baloncesto

¿Qué es?

Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Historia

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos... Continuar leyendo "Baloncesto: Conceptos Básicos, Historia, Reglas y Equipamiento" »

Ley del umbral o de schultz-arnodt

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

CALENTAMIENTO:Conjunto actividades previas a otras de mayor intensidad, que pretenden preparar física y psicologicamente al deportista para obtener mejor rendimiento y prevenir posibles lesiones. TIPOS: Activo(Actividades realizadas por el propio deportista)PASIVO(Actividades que se realizan al deportista externamente)MENTAL(Situación psíquica idónea)COMBINADO(Todo). FASES: CalentamientoGeneral: 4 fases-> Activación vegetativa: Involucrar una gran masa muscular con una frecuencia cardiaca menos de 120. MovilidadArticularyEstiramientos: Ejercicios x cada articulación y ejercicios por cada grupo muscular. EjerciciosFisicosGeneralesDe+ Intensidad. CalentamientoEspecifico: Es aquel que reprofuce los movimientos y los gestos técnicos
... Continuar leyendo "Ley del umbral o de schultz-arnodt" »

Fundamentos y Métodos del Entrenamiento de Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Parámetros Clave del Entrenamiento de Fuerza

1. Medios Utilizados

  • Peso del propio cuerpo o de la pareja.
  • Aparatos sencillos.
  • Resistencia del ambiente exterior.
  • Máquinas de gimnasio.

2. Tipos de Trabajo Muscular

  • General o local.
  • Isotónico o dinámico / Isométrico o estático / Mixto.

3. Volumen o Cantidad de Trabajo

  • Suma total de kg a desplazar.
  • Tiempo total de trabajo.
  • Número de ejercicios, series y repeticiones a realizar.

4. Intensidad o Calidad del Trabajo

  • Velocidad o tiempo de ejecución del ejercicio.
  • Número de repeticiones por unidad de tiempo.
  • Grado de dificultad de cada ejercicio.
  • Duración de las pausas de descanso.

5. Duración y Carácter de las Pausas

  • Tipo de pausas (activa / pasiva).
  • Relación entre el tiempo de trabajo y el tiempo de pausa.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos del Entrenamiento de Fuerza" »

Actividad Física en la Tercera Edad y en Personas con Obesidad: Beneficios y Recomendaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Cambios Fisiológicos y Psicológicos en la Tercera Edad

Cambios Psicológicos

  • Cambios en la personalidad.
  • Fallos en la memoria.

Proceso de Envejecimiento Musculoesquelético

  • Disminución en el número de fibras musculares tipo II.
  • Disminución en el tamaño de fibras musculares tipo II.
  • Disminución en el número de fibras musculares tipo I.

Beneficios de la Actividad Física en la Tercera Edad

Beneficios a Nivel Físico

  • Aumento del volumen sistólico.
  • Descenso de la frecuencia cardíaca en reposo y a niveles submáximos de intensidad.
  • Disminución del riesgo de formación de coágulos.

Beneficios a Nivel Psíquico

  • Disminución de los niveles de tensión, ansiedad, depresión y estrés.
  • Mejora del estado de ánimo.
  • Mejora de las pautas de sueño.

Entrenamiento

... Continuar leyendo "Actividad Física en la Tercera Edad y en Personas con Obesidad: Beneficios y Recomendaciones" »

El Calentamiento y la Resistencia en el Ejercicio Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Calentamiento

Definición

El calentamiento es un conjunto de ejercicios y actividades que preparan al organismo para una actividad física intensa. Sirve para prevenir lesiones y preparar el cuerpo, tanto física como psicológicamente, para un esfuerzo.

Fases del Calentamiento

  1. Carrera suave: 1 minuto.
  2. Movilidad articular: 2 minutos.
    • Cuello
    • Hombros
    • Hombros-Brazo
    • Cintura
    • Cadera
    • Rodillas
    • Tobillos
    • Muñecas
  3. Activación cardiovascular: 3-4 minutos a 150 pulsaciones (actividad moderada).
  4. Estiramientos: 2 minutos. Extender al máximo los músculos, tendones y ligamentos, sin forzar.
  5. Tonificación muscular: Un ejercicio de cada gran grupo muscular para activar los músculos.
  6. Calentamiento específico: Prestar especial atención a las partes del cuerpo que podrían
... Continuar leyendo "El Calentamiento y la Resistencia en el Ejercicio Físico" »