Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Rugby: Història, Regles, Posicions i Tècniques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Història i Fonaments del Rugby

El rugby, un esport amb una rica història i valors profunds, té els seus orígens en la figura de William Webb Ellis, alumne de l'escola de Rugby, considerat el precursor d'aquest esport.

La Federació Catalana de Rugby (FCR) va ser fundada l'any 1934, marcant un punt important en el desenvolupament del rugby a Catalunya.

Orígens del Rugby

Les arrels del rugby es troben en jocs antics com la soule i el calcio fiorentino. No obstant això, la forma moderna de l'esport va prendre forma a la Rugby Public School, d'on prové el seu nom.

Valors Essencials del Rugby

El rugby és un esport que fomenta una sèrie de valors fonamentals:

  • Respecte: Cap als companys, rivals, àrbitres i el joc.
  • Esperit d'equip: La col·laboració
... Continuar leyendo "Guia Completa de Rugby: Història, Regles, Posicions i Tècniques" »

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

SEÑALES DEL RELOJ DE PARTIDO 


1 Detener el reloj (palma abierta)2 detener el reloj por una falta(puño cerrado) 3 iniciar el reloj(Cortar con la mano)

TANTEO


1Un punto (un dedo,bajar la muñeca) 2 Dos dedos(dos dedo,bajar la muñeca)3 Tres puntos(tres dedos extendidos/Un brazo: intento/dos brazos:convertido)

SUSTITUCIÓN Y TIEMPO MUERTO



1Sustitución (antebrazos cruzados)2Autorización para entrar (palma abierta, acercar al cuerpo)3Tiempo muerto(Forma de T, mostrar el dedo índice)4Tiempo muerto par los medios de comunicación(Brazos abiertos con puños cerrados) 


INFORMATIVAS


1Anular canasta, Cancelar juego(mover los brazos como en tijera una vez a la altura del pecho)2 Cuenta visible(contar mientras se mueve la palma)



1Comunicación(Dedo

... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Anatomía Humana: Explorando el Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Esqueleto

Huesos de la cabeza: Frontal, Parietal, Occipital, Temporal, Esfenoides, Etmoides, Nasal, Maxilar superior, Maxilar inferior, Malar.

Huesos del tronco: Esternón, Costillas, Columna vertebral (Cervicales, Dorsales, Lumbares, Sacro, Cóccix).

Huesos de las extremidades superiores: Clavícula, Escápula, Húmero, Cúbito, Radio, Carpianos, Metacarpianos, Falanges.

Huesos de las extremidades inferiores: Coxal (Ilion, Isquion, Pubis), Fémur, Rótula, Tibia, Peroné, Tarsianos, Metatarsianos, Falanges.

Músculos

Músculos de la cabeza y cuello: Esternocleidomastoideo, Trapecio.

Músculos del tronco: Pectoral mayor, Serrato anterior, Recto anterior del abdomen, Oblicuo mayor del abdomen, Transverso del abdomen, Dorsal ancho.

Músculos de las extremidades

... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Explorando el Cuerpo Humano" »

Anatomía y Función de los Músculos del Miembro Inferior

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Músculos del Miembro Inferior

Músculos Aductores

Aductor Mayor

Origen: Rama descendente del pubis, rama del isquion, borde externo de la parte inferior de la tuberosidad isquiática.

Inserción: Línea áspera del fémur y tubérculo del aductor mayor.

Acción: Aduce y extiende el miembro inferior.

Aductor Mediano

Origen: Cresta y sínfisis del pubis.

Inserción: Línea áspera del fémur.

Acción: Realiza la aducción del fémur y contribuye a la rotación externa. La acción aislada del aductor mediano combina flexión (débil) y aducción.

Aductor Menor

Origen: Superficie inferior de la rama descendente del pubis.

Inserción: Parte superior de la línea áspera del fémur.

Acción: Aduce, rota y flexiona el miembro inferior.

Recto Interno

Origen: Rama... Continuar leyendo "Anatomía y Función de los Músculos del Miembro Inferior" »

Técnicas y aspectos clave del tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Desplazamientos

1. Posición de espera

Frente a la red, pies separados a la anchura de los hombros, cdg adelantado, brazos semiflexionados, mano derecha empuñando e izquierda sujetando.

2-3. Movimientos hacia la pelota

Empezamos con el pie del lado que venga, sumamos la unidad de giro, arco de golpeo y nos colocamos en posición lateral para la ejecución. El "arco de golpeo" es la acción específica del brazo ejecutor, se distinguen:

  • Inicio-preparación (acción en la que el brazo se desplaza a su posición más retrasada, por delante y por encima de la cabeza).
  • Armado-movimiento atrás (raqueta en la posición más retrasada y el tapón de la raqueta hacia el frente, brazo izquierdo equilibrando).
  • Golpeo-movimiento alante (movimiento de la raqueta
... Continuar leyendo "Técnicas y aspectos clave del tenis" »

Principis d'entrenament i condició física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 202,29 KB

1. És un procés per incrementar el rendiment d'una persona tant física com mentalment.

2. És el descens de la línia d'equilibri ocasionat pel cansament de l'exercici físic.

3. És una reacció del cos humà al completar la recuperació en què la línia d'equilibri ascendeix a un nivell nou, superior a l'anterior.

4. La càrrega d'entrenament és un concepte per mesurar com de fluix o fort és un entrenament, aquest es tracta del volum d'exercici físic realitzat multiplicat per la intensitat de l'exercici.

5. La intensitat és la qualitat de treball realitzat i es pot mesurar en: la freqüència cardíaca (FC), consum d'oxigen, en watts, temps i kg.

6. El principi de sobre adaptació és el conjunt de moltes sobrecompensacions produint així... Continuar leyendo "Principis d'entrenament i condició física" »

El Proceso de Hominización: Características y Adaptaciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Proceso de Hominización

El proceso de hominización se refiere al proceso evolutivo que ha experimentado la especie humana desde sus primeros ancestros primates hasta la actualidad. Este proceso se caracteriza por una serie de cambios adaptativos que han permitido a nuestra especie diferenciarse y prosperar. A continuación, se detallan algunas de las características relevantes de este proceso:

Bipedestación

La bipedestación, o la capacidad de caminar erguidos sobre dos piernas, fue uno de los primeros cambios importantes en la evolución humana. Los primeros homínidos bajaron de los árboles en busca de recursos, lo que favoreció el desarrollo de la bipedestación.

Ventajas de la Bipedestación:

  • Liberación de las manos: al caminar sobre
... Continuar leyendo "El Proceso de Hominización: Características y Adaptaciones Clave" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Optimización y Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento deportivo se basa en una serie de principios clave para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. A continuación, se detallan estos principios:

Principios Clave del Entrenamiento

Sobrecompensación: Proceso que permite aumentar las reservas funcionales, compensando en exceso la pérdida inicial provocada por el entrenamiento.

Individualización: El entrenamiento debe ser acorde a las características y necesidades específicas de cada persona.

Progresión: Todo organismo necesita un tiempo de adaptación después del entrenamiento. La carga debe aumentar gradualmente en función del tiempo que tarde el individuo en adaptarse.

Continuidad: Para lograr cambios... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Optimización y Rendimiento" »

Entrenament de Força: Tipus, Mètodes i Evolució

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Què és la Força Muscular?

La força és la capacitat de superar o contrarestar la resistència mitjançant una acció muscular. Els factors que influeixen en la força són:

  • Secció transversal de la musculatura
  • Estructura i característiques musculars
  • Eficiència mecànica i nombre d'unitats motrius
  • Intensitat i freqüència de l'estimulació nerviosa
  • Sincronització i coordinació intramuscular
  • Edat i sexe
  • Alimentació
  • Dopatge
  • Nivell d'entrenament
  • Motivació

Cal diferenciar entre força absoluta (força màxima exercida contra una càrrega màxima) i força relativa (relació entre la força absoluta i el pes de l'individu).

Tipus de Força

  • Força màxima: Grau màxim de tensió muscular que permet superar o igualar una resistència amb una única contracció
... Continuar leyendo "Entrenament de Força: Tipus, Mètodes i Evolució" »

Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Reglas Básicas del Juego

Faltas Comunes

  • Passes: Si un jugador recibe el balón y levanta ambos pies del suelo sin botar, comete falta de *passes*. No se puede caminar sin botar el balón, excepto para realizar entradas.
  • Dobles: Si un jugador recibe el balón, bota, lo agarra y vuelve a botar, comete falta de *dobles*.

Reglamento Básico

Los equipos están formados por doce jugadores, de los cuales solo 5 pueden jugar simultáneamente en la cancha.

Reglas del Tiempo

  • Tiempo de juego (FIBA): 40 minutos divididos en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno.
  • El tiempo máximo de posesión es de 24 segundos. Si un jugador lanza a canasta tocando el balón el aro y este no entra, el tiempo de posesión comenzará nuevamente si el mismo equipo recupera el balón.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto" »