Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso de Hominización: Características y Adaptaciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Proceso de Hominización

El proceso de hominización se refiere al proceso evolutivo que ha experimentado la especie humana desde sus primeros ancestros primates hasta la actualidad. Este proceso se caracteriza por una serie de cambios adaptativos que han permitido a nuestra especie diferenciarse y prosperar. A continuación, se detallan algunas de las características relevantes de este proceso:

Bipedestación

La bipedestación, o la capacidad de caminar erguidos sobre dos piernas, fue uno de los primeros cambios importantes en la evolución humana. Los primeros homínidos bajaron de los árboles en busca de recursos, lo que favoreció el desarrollo de la bipedestación.

Ventajas de la Bipedestación:

  • Liberación de las manos: al caminar sobre
... Continuar leyendo "El Proceso de Hominización: Características y Adaptaciones Clave" »

Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Optimización y Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Principios Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento deportivo se basa en una serie de principios clave para optimizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. A continuación, se detallan estos principios:

Principios Clave del Entrenamiento

Sobrecompensación: Proceso que permite aumentar las reservas funcionales, compensando en exceso la pérdida inicial provocada por el entrenamiento.

Individualización: El entrenamiento debe ser acorde a las características y necesidades específicas de cada persona.

Progresión: Todo organismo necesita un tiempo de adaptación después del entrenamiento. La carga debe aumentar gradualmente en función del tiempo que tarde el individuo en adaptarse.

Continuidad: Para lograr cambios... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Entrenamiento Deportivo: Optimización y Rendimiento" »

Entrenament de Força: Tipus, Mètodes i Evolució

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Què és la Força Muscular?

La força és la capacitat de superar o contrarestar la resistència mitjançant una acció muscular. Els factors que influeixen en la força són:

  • Secció transversal de la musculatura
  • Estructura i característiques musculars
  • Eficiència mecànica i nombre d'unitats motrius
  • Intensitat i freqüència de l'estimulació nerviosa
  • Sincronització i coordinació intramuscular
  • Edat i sexe
  • Alimentació
  • Dopatge
  • Nivell d'entrenament
  • Motivació

Cal diferenciar entre força absoluta (força màxima exercida contra una càrrega màxima) i força relativa (relació entre la força absoluta i el pes de l'individu).

Tipus de Força

  • Força màxima: Grau màxim de tensió muscular que permet superar o igualar una resistència amb una única contracció
... Continuar leyendo "Entrenament de Força: Tipus, Mètodes i Evolució" »

Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Reglas Básicas del Juego

Faltas Comunes

  • Passes: Si un jugador recibe el balón y levanta ambos pies del suelo sin botar, comete falta de *passes*. No se puede caminar sin botar el balón, excepto para realizar entradas.
  • Dobles: Si un jugador recibe el balón, bota, lo agarra y vuelve a botar, comete falta de *dobles*.

Reglamento Básico

Los equipos están formados por doce jugadores, de los cuales solo 5 pueden jugar simultáneamente en la cancha.

Reglas del Tiempo

  • Tiempo de juego (FIBA): 40 minutos divididos en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno.
  • El tiempo máximo de posesión es de 24 segundos. Si un jugador lanza a canasta tocando el balón el aro y este no entra, el tiempo de posesión comenzará nuevamente si el mismo equipo recupera el balón.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto" »

Taula de Fonemes del Català: Guia Completa de Pronunciació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,91 KB

Taula de Fonemes del Català: Mode i Punt d'Articulació

Aquesta taula presenta una classificació detallada dels fonemes de la llengua catalana, organitzats segons el seu mode d'articulació i el seu punt d'articulació. Inclou exemples amb la transcripció fonètica (entre claudàtors []) i la grafia corresponent (en negreta).

Punt d'articulacióMode d'articulació
OclusiusFricatiusAfricatsLateralsVibrantsNasals
SordsSonorsSordsSonorsSordsSonorsSonorsSimpleMúltipleSonors
Bilabials[p] pal[b] bata[β] sabata[m] mel
Labiodentals[f] fum[v] (vall)[ɱ] inflar èmfasi
Dentals[t] temps[d] dit[δ] acudit
Alveolars[s] sal[z] casal[ts] potser[dz] tretze[l] licor[r] pare[ř] parra[n] neu
Palatals[ʃ] peix[ʒ] joc[ʧ] despatx[ʤ] metge[λ] lloc[ɲ] nyap
Velars[
... Continuar leyendo "Taula de Fonemes del Català: Guia Completa de Pronunciació" »

Optimiza tu Rendimiento Físico: Cualidades, Principios y Técnicas en Deportes de Raqueta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Cualidades Físicas Básicas para el Rendimiento Deportivo

Son fundamentales para adquirir una buena condición física.

  • Resistencia

    Capacidad de oponerse a la fatiga y de recuperarse lo antes posible una vez que esta ha llegado. Puede ser aeróbica o anaeróbica.

  • Fuerza

    Capacidad de oponerse o vencer una resistencia gracias al trabajo muscular. Puede ser máxima, explosiva o de resistencia.

  • Velocidad

    Capacidad física que nos permite realizar cualquier movimiento en el menor tiempo posible. Puede ser de desplazamiento, de reacción o gestual.

  • Flexibilidad

    Capacidad de realizar movimientos con la máxima amplitud, ya sea de una parte específica del cuerpo o de todo él. Puede ser absoluta, de trabajo o residual.

Principios del Entrenamiento Deportivo

Son... Continuar leyendo "Optimiza tu Rendimiento Físico: Cualidades, Principios y Técnicas en Deportes de Raqueta" »

Fases en la correcta realización de una pirámide

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

HISTORIA: aparece Egipto, en fiestas y ceremonias. Griegos en Juegos Olímpicos antiguos y romanos entrenaban a sus soldados de esta manera para escalar torres. S XVIII circo. España, estas figuras, juglares. Gracias al interés durante 1960 hasta actualidad hizo q desembocase en la competición. Se incluyo en la IFSA (federación internacional de deportes acrobáticos) fundada 1973. Desde 1999, incorporado en FIG (federación internacional de gimnasia): gim artística fem y mascu, gim rítimca, gim aeróbica, gim en rtampolín. Categorías Competición: parejas masc, fem y mixtas, tríos fem, cuartetos masc, grupos mixtos (3-6 componentes) Definición: deporte acrobático-coreográfico con habilidades gimnásticas dentro de una coreografía... Continuar leyendo "Fases en la correcta realización de una pirámide" »

Músculos y Huesos del Cuello: Anatomía y Estructura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Músculos del Cuello

Región Lateral

  • Platisma: Inervación: Rama cervicofacial del nervio facial.
  • Esternocleidomastoideo: Inervación: Rama lateral del nervio espinal.
  • Escaleno Anterior: Inervación: Plexo cervical.
  • Escaleno Medio: Inervación: Plexo cervical.
  • Escaleno Posterior: Inervación: Plexo cervical.

Músculos Infrahioideos

  • Esternohioideo: Inserción: Borde inferior del cuerpo del hioides. Inervación: Plexos cervicales y ramas del nervio hipogloso mayor.
  • Omohioideo: Inserción: Escotadura coronoidea de la escápula hasta el borde lateral inferior del hioides. Inervación: Igual al esternohioideo.
  • Esternotiroideo: Inserción: Cara posterior del manubrio esternal y cartílago costal de la 1ª costilla a la cara anterolateral del cartílago tiroideo.
... Continuar leyendo "Músculos y Huesos del Cuello: Anatomía y Estructura" »

El Esqueleto: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El esqueleto es la parte pasiva del aparato locomotor y está formado por huesos y estructuras complementarias como ligamentos. Estas permiten el ensamblaje de los huesos. Las funciones del esqueleto son: armazón del cuerpo, protege órganos frágiles, anclaje de músculos, actúa como brazos de palanca en movimientos, produce células sanguíneas, sirve de almacén de calcio y fósforo y almacena grasas. Los tipos de huesos son:

  • Huesos largos: como el fémur o la tibia.
  • Huesos cortos: los de la muñeca.
  • Huesos planos: como el omóplato.
  • Huesos irregulares: las vértebras.

En los huesos largos se distinguen la diáfisis, que es la parte central, larga, hueca y formada por tejido óseo; la epífisis, que es la más ancha y formada por tejido esponjoso;... Continuar leyendo "El Esqueleto: Estructura, Funciones y Tipos de Huesos" »

Guia completa sobre capacitats físiques i entrenament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

1. Quines són les capacitats o qualitats físiques psicomotrius?

  • Les capacitats o qualitats físiques psicomotrius inclouen la coordinació, l'equilibri, l'agilitat i la velocitat.

2. Què és el sedentarisme? A partir de quanta activitat física setmanal es considera que una persona és sedentària?

  • Sedentarisme: és la falta d'activitat física regular, definida com “menys de 30 minuts diaris d'activitat física i menys de tres dies a la setmana”, o bé 2,5 hores a la setmana. Es considera sedentària una persona que fa menys de 150 minuts d'activitat moderada a la setmana.

3. Quin és el millor moment del cos humà en la capacitat de resistència? I la força? I la flexibilitat?

  • La força i la resistència són les dues qualitats que més
... Continuar leyendo "Guia completa sobre capacitats físiques i entrenament" »