Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Erresistentzia

Erresistentzia fisikoaren kontzeptua eta entrenamendu motak, gorputzak ahalegin fisiko luzeak egiteko duen gaitasuna hobetzeko.

Lan Jarraia

  • Lana modu jarraian egiten da, atseden edo deskantsu unerik gabe.
  • Lasterketa jarraia: Intentsitate baxua, iraupen luzea, erritmo konstantean. Erresistentzia aerobiko gisa balio du.
  • Fartleck: Erritmo aldaketak dituen entrenamendua, intentsitate desberdinak tartekatuz.
  • Entrenamendu osoa: Hainbat ariketa konbinatzen dituen saioa, erresistentzia orokorra hobetzeko.

Lan Tartekatua

  • Interval Training: Intentsitate handiko ariketak atseden laburrekin tartekatuz, errendimendua maximizatzeko.
  • Zirkuitu lana: 8 edo 12 gihar-ariketa. Postu batetik bestera atsedenik gabe. 20 segundu ariketa bakoitzeko. Ez dago atsedenik.
... Continuar leyendo "Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna" »

Microestructura i periodització tàctica en l'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La microestructura. Seirul·lo (1987)

És un disseny ideat per esports amb període competitiu llarg i alta freqüència temporal de competicions. Aquesta opció de planificació es fonamenta en la proposta dels tres estats de forma (Bompa, 1983):

  • Estat de forma general: definit per un nivell alt de les qualitats condicionals i tècnico-tàctiques.
  • Estat d’alta forma: es caracteritzen per un estat de rendiment proper al màxim. S’aconsegueix per un estat condicional específic adaptat a l’esport en qüestió. L’obtenció de l’estat d’alta forma és l’objectiu de la pretemporada. En aquest període s’apliquen dos blocs de càrrega:
  1. Es concentra sobre les capacitats condicionals específiques i l’objectiu és augmentar el nivell
... Continuar leyendo "Microestructura i periodització tàctica en l'entrenament esportiu" »

Equilibrio y Control Postural en Biomecánica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es el Equilibrio en Biomecánica?

En el ámbito de la biomecánica, el equilibrio significa mantener el cuerpo en unas posiciones determinadas o avanzar según el movimiento deseado. Implica una multiplicidad de ajustes posturales antigravitatorios que dan soporte a cualquier respuesta motriz.

Retos y Adaptación del Sistema Postural

Los principales retos del sistema postural son: mantener una posición constante, generar respuestas que anticipen los movimientos voluntarios en la dirección deseada y ser adaptativos. El reajuste postural tiene que ir precedido de una acción motora anticipadora. Por ejemplo, si tienes los dos pies en el suelo, el centro de gravedad estará justo por la lumbar, es decir, por el centro. Pero si te mantienes... Continuar leyendo "Equilibrio y Control Postural en Biomecánica" »

Tipos de articulaciones y sistema muscular: estructura y función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de articulaciones: Según su estructura

- Fibrosas: Los huesos están unidos mediante tejido conjuntivo fibroso.
- Cartilaginosas: Los huesos están unidos por tejido cartilaginoso.
- Sinoviales: La unión de los huesos se produce en una cápsula articular rodeada de ligamentos.


Según su función

- SINARTROSIS: Son articulaciones inmóviles, como por ejemplo el cráneo.
- Suturas: Están unidas por tejido conjuntivo. Frecuentemente tienen los bordes entrelazados para dar mayor solidez. Ej: huesos del cráneo.
- Gonfosis: Están unidas por tejido conjuntivo. Poseen una cavidad cónica. Ej: dientes en las mandíbulas.
- Sincondrosis: Unidos por cartílago. Ej: huesos en crecimiento.
- ANFIARTROSIS: Son articulaciones semimóviles, ej: vértebras.
... Continuar leyendo "Tipos de articulaciones y sistema muscular: estructura y función" »

Los 4 periodos de Piaget y el desarrollo del pensamiento y razonamiento

Enviado por 69elmaker69 y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 981 bytes

Piaget: 4 periodos;

  • Periodo sensoriomotor

    Va desde el nacimiento hasta los 2 años, reflejos motores.

  • Periodo preoperacional

    Desde los 2 hasta los 6-7 años, los niños empiezan a utilizar las estrategias del pensamiento y del lenguaje y son muy egocéntricos.

  • Operaciones concretas

    Desde 6-7 hasta 11-12, ya son capaces de captar el punto de vista de otras personas.

  • Operaciones formales

    Desde los 11-12 hasta adultos, son capaces de pensar de manera abstracta, lógica y teórica.

Pensamiento y razonamiento: el pensamiento es la capacidad de crear y recrear los estímulos percibidos, el razonamiento es un pensamiento a partir del cual, disponiendo de una información previa, se deduce una conclusión.

Subsistemas y músculos estabilizadores del Core

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Subsistema pasivo:

También llamado Form Closure. Son aquellas estructuras que carecen de capacidad contráctil, pero ayudan a la estabilidad articular de todo el cinturón lumbopélvico. Se compone de huesos, articulaciones/superficies articulares, cápsula articular, ligamentos, cartílagos y discos. Estas estructuras determinan los balances articulares y el tipo de movimiento y permite soportar un cierto grado de cargas bastante limitado.

Subsistema activo:

También llamado Force Closure. Está compuesto de la musculatura del Core, los tendones y las fascias es decir de los elementos contráctiles. El subsistema muscular es necesario no solo para aportar mayores cargas, sino para poder realizar ejercicios con resistencias y actividades dinámicas.... Continuar leyendo "Subsistemas y músculos estabilizadores del Core" »

Pilares del Acondicionamiento Físico: Optimiza tu Entrenamiento y Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Los principios fundamentales del acondicionamiento físico son la base teórica para poder aplicar los diferentes sistemas de entrenamiento y mejorar nuestra condición física, el rendimiento y la salud. Lógicamente, cada deporte tiene su metodología específica en lo que concierne a su técnica, a su táctica o a su preparación física, pero en todos se aplican los mismos principios fisiológicos:

1. Individualización

Está determinado por las características anatómicas, fisiológicas y funcionales del deportista. El entrenamiento deberá ir acorde a las características de cada persona, por tanto, generará adaptaciones únicas en cada individuo.

2. Progresión

Con el entrenamiento trataremos de desarrollar al máximo las capacidades físicas... Continuar leyendo "Pilares del Acondicionamiento Físico: Optimiza tu Entrenamiento y Salud" »

Guia Completa de les Capacitats Físiques Bàsiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

Capacitats Físiques Bàsiques

Resistència

La resistència és la capacitat per realitzar una tasca motriu durant períodes de temps prolongats, retardant el màxim possible l’aparició de fatiga.

Factors Importants

  • Capacitat de realitzar una activitat de llarga durada.
  • Capacitat de suportar el cansament.
  • Capacitat de ràpida recuperació un cop finalitzat l’exercici.

Classificació de la Resistència

Segons Massa Muscular
  • Local: Implica menys d'1/7 part de la musculatura total.
  • General: Implica més d'1/7 part de la musculatura total.
Segons Durada i Intensitat
  • Anaeròbia: És la capacitat de l’organisme per resistir un elevat deute d’O₂ mantenint un esforç intens el major temps possible.
  • Aeròbica: És la capacitat de mantenir durant un període
... Continuar leyendo "Guia Completa de les Capacitats Físiques Bàsiques" »

Clasificación de la Resistencia en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Duración de la Carga en Esfuerzos a Máxima Intensidad

Resistencia de Corta Duración (RDC)

Es la resistencia necesaria para desarrollar trabajos entre 35 segundos y 2 minutos. Este tipo de resistencia es mayoritariamente anaeróbica y podemos observarla, por ejemplo, en los atletas de 400 metros lisos.

Resistencia de Media Duración (RMD) - Potencia Aeróbica

Es la resistencia necesaria para desarrollar esfuerzos que van desde los 2 hasta los 10 minutos. Este tipo de resistencia tiene carácter mixto (aeróbico-anaeróbico) y es propia del atleta de medio fondo (1.500 metros).

Resistencia de Larga Duración (RLD)

Es una resistencia de carácter mayoritariamente aeróbico, que puede ser observada en los atletas de fondo. Este tipo de resistencia... Continuar leyendo "Clasificación de la Resistencia en el Entrenamiento Deportivo" »

Planificació i períodes d'entrenament en educació física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Examen educació física

1. Planificació d’un entrenament.

La planificació esportiva l’ha de seguir tothom que realitzi exercici físic, sigui quin sigui el seu nivell, tingui els objectius que tingui. La planificació esportiva o pla d’entrenament serveix per assolir els objectius planejats. Aspectes que ha de tenir en compte la planificació esportiva:

1. Les característiques de la persona, tant físiques com psicològiques.

2. Els objectius que es volen aconseguir.

3. Els mitjans de que es disposa.

4. El calendari de competicions (si es que es competeix)

5. Tots els factors que puguin afectar el rendiment de l’esport en el període de temps de planificació.

Tipus de planificació:

· Anual: Es planifiquen les diverses fases d’una sola... Continuar leyendo "Planificació i períodes d'entrenament en educació física" »