Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Amputacions, artritis, esclerosi múltiple i altres malalties neuromusculars

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Amputacions

-pèrdua total o parcial d'una extremitat.

Causes:

Congènites: falta de formació embrionària. Traumàtiques. Vasculars: diabetis. Tumorals: tumors primaris o metàstasi. 60% vascular, 30% traumàtic, 10% altres.

Pròtesis: Substitució de la pèrdua de l'extremitat. Tenen diferents mecanismes d'acció i poden ser mecàniques, elèctriques o d'altres més sofisticades. S'utilitzen per executar una funció o bé per qüestions estètiques.

Artritis

Ar. reumatoidea:

Afecció inflamatoria dels teixits que envolten les articulacions. Evoluciona de forma progressiva per crisis repetides cap a una extensió general i simètrica. Afecta principalment als tendons i articulacions. Força freqüent a les dones. Apareix entre els 35 i 55 anys.

Artritis

... Continuar leyendo "Amputacions, artritis, esclerosi múltiple i altres malalties neuromusculars" »

Guia Completa de Salts i Curses d'Atletisme: Tècniques i Regles

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Salt d'Alçada: Tècnica, Fases i Evolució

El salt d'alçada és una modalitat atlètica on l'atleta intenta superar un llistó a una alçada determinada impulsant-se amb un sol peu. La prova finalitza quan l'atleta no aconsegueix superar una alçada establerta després de tres intents.

Fases del Salt d'Alçada

  • Talonament: Presa de distància des de l'inici de la cursa fins a la batuda.
  • Cursa: Aproximació en corba (no en línia recta).
  • Batuda: Impuls per enlairar-se.
  • Vol: Realització del gest tècnic per superar el llistó.
  • Caiguda: El cos aterra a la màrfega.

Evolució Històrica del Salt d'Alçada

  • 1874 Brucks: Salt de costat, encollint les cames cap endavant.
  • 1895 Sweeney: Salt en tisores, primer una cama i després l'altra.
  • 1912 Horine: Western
... Continuar leyendo "Guia Completa de Salts i Curses d'Atletisme: Tècniques i Regles" »

Bádminton Completo: Historia, Equipamiento y Reglas Clave del Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Historia y Evolución del Bádminton

El bádminton, un deporte dinámico y estratégico, tiene raíces profundas que se extienden por diversas culturas y siglos.

Orígenes Antiguos

  • Siglo V a.C.: En China, se practicaba un juego similar llamado Ti Jian Zi.
  • Juegos parecidos también se desarrollaron en la antigua Grecia, y posteriormente en India y Malasia.

La Versión Moderna: Del Poona a Badminton House

  • La versión moderna del bádminton tiene sus orígenes en el juego indio conocido como Poona, practicado por oficiales ingleses destinados allí.
  • Estos oficiales llevaron el juego a Inglaterra.
  • 1877: En el condado de Gloucestershire, en la residencia del Duque de Beaufort, surgió una adaptación clave. Debido a la imposibilidad de jugar cróquet por
... Continuar leyendo "Bádminton Completo: Historia, Equipamiento y Reglas Clave del Deporte" »

Prevención y Manejo de Lesiones Deportivas: Causas, Mecanismos y Tipos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Causas Comunes de Lesiones Deportivas

Las lesiones en el ámbito deportivo pueden originarse por una variedad de factores, tanto internos como externos. Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • El frío y el escaso calentamiento previo a la actividad física.
  • El incumplimiento de las reglas deportivas.
  • El agotamiento físico y mental.
  • Una escasa preparación física general.
  • Someter al organismo a un esfuerzo superior al que puede soportar con la preparación física actual.
  • El mal estado de las instalaciones deportivas.
  • Un diferente nivel entre equipos o contrincantes.
  • El miedo al intentar realizar una actividad o movimiento nuevo.
  • El exceso de confianza.
  • La falta de conocimientos básicos sobre la técnica deportiva y la tendencia a improvisar.
... Continuar leyendo "Prevención y Manejo de Lesiones Deportivas: Causas, Mecanismos y Tipos" »

Lanzamiento de disco y deporte Stacking

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Lanzamiento de Disco

Técnicas de Lanzamiento

NORMAL: Llevamos el disco a la cadera más retrasada y desde allí trazamos con el brazo un arco para terminar con un golpe de muñeca para que el disco gire. Cuando soltamos el disco, el brazo está lo más extendido posible, el dedo índice señala la dirección que seguirá el disco. Es importante llevar el disco paralelo al suelo, y a la misma altura sin elevar al final la mano.

FLOTANTE: El lanzamiento es igual que el anterior, pero varía la posición de salida del disco; elevamos la parte delantera del disco para que describa una trayectoria elevada, de forma que, al llegar a su punto más alto, descienda verticalmente.

TRAYECTORIAS CURVAS: Para que el disco describa una trayectoria curva deberá... Continuar leyendo "Lanzamiento de disco y deporte Stacking" »

Estructura Ósea y Articulaciones del Cuerpo Humano: Componentes y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Estructura Ósea del Cuerpo Humano

Cráneo

Cráneo: frontal, parietales, temporales, occipital, etmoides y esfenoides.

Cara: vómer o tabique nasal, maxilares superiores, maxilar inferior (mandíbula), nasales, lacrimales, palatinos, huesos cigomáticos o malares.

Columna Vertebral

Columna vertebral: 24 vértebras (7 cervicales - atlas y axis -, 12 dorsales, 5 lumbares), sacro y cóccix.

Vértebras (componentes): cuerpo vertebral, arco vertebral, agujero vertebral, pedículos, láminas, apófisis espinosa, apófisis transversa, apófisis articulares, agujero de conjunción, disco intervertebral.

Sacro: formado por promontorio, conducto sacro, cresta sacra intermedia, agujeros sacros, carillas articulares y vértice sacro.

Cóccix: formado por 3-5 vértebras... Continuar leyendo "Estructura Ósea y Articulaciones del Cuerpo Humano: Componentes y Movimientos" »

Historia y Reglas del Balonmano: Evolución, Fundamentos y Tácticas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Historia del Balonmano

Grecia

En la antigua Grecia, se practicaba un juego llamado Urania, en honor a la musa más joven de las nueve hijas de Zeus. Este juego consistía en mantener una pelota del tamaño de una manzana en el aire. Un juego similar se menciona en La Odisea.

Roma

En Roma, alrededor del año 150 a.C., se jugaba al Harpastum. Se practicaba con las manos y con equipos de entre 5 y 12 jugadores. El campo era rectangular, con límites laterales y una línea central. El objetivo era mantener la pelota el mayor tiempo posible en la mitad del campo del equipo contrario, evitando que la robaran.

Edad Media

Walter von der Vogelweide describió uno de los primeros juegos de verano, aunque sin reglamentos ni normas establecidas.

Edad Moderna

En... Continuar leyendo "Historia y Reglas del Balonmano: Evolución, Fundamentos y Tácticas" »

Ejercicios de elasticidad economía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

CALENTAMIENTO :  Objetivo: Preparar al cuerpo para el ejercicio. Es imprescindible esta fase de la práctica para evitar lesiones innecesarias.
Características Generales:
Movimientos amplios
De fácil coordinación
Biomecánicamente simétricos
Mantener el alineamiento corporal a lo largo de la sesión
No elevar excesivamente brazos por encima de la cabeza
No realizar ejercicios o pasos de alto impacto
Velocidad de ejecución moderada 120-130 bpm
Terminar el calentamiento con estiramientos dinámicos

Efectos y Beneficios del Calentamiento
A nivel Fisiológico:
Incremento de la temperatura corporal y muscular Aumento progresivo de la Frecuencia Cardíaca Aumento progresivo del VMC favoreciendo la irrigación, el aporte energético y el intercambio... Continuar leyendo "Ejercicios de elasticidad economía" »

Preparación Física Óptima y Fórmulas Económicas Esenciales para el Éxito

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Calentamiento Deportivo: Preparación Esencial para el Rendimiento y la Prevención de Lesiones

El calentamiento es el conjunto de actividades o ejercicios, primero de carácter general y luego específicos, que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal. Su objetivo principal es disponer las funciones orgánicas, musculares, nerviosas y psicológicas del deportista para alcanzar un rendimiento máximo.

Objetivos del Calentamiento

  • Reducir el riesgo de lesión.
  • Preparar física, fisiológica y psicológicamente al sujeto para la actividad que se va a realizar a continuación.

Principios Fundamentales del Calentamiento

  • Variación: Utilizar ejercicios distintos para evitar la monotonía.
  • Progresión: Aumentar la intensidad
... Continuar leyendo "Preparación Física Óptima y Fórmulas Económicas Esenciales para el Éxito" »

Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Principis bàsics d'entrenament esportiu

Individualització: bona adaptació a l'aplicació de càrregues tenint en compte les característiques individuals (resposta adaptativa, edat i sexe, capacitat física, habilitats tècniques, nivell psico-intel·lectual i aprenentatge, experiència esportiva).

Modelació: continguts d'entrenament que modelen les característiques de l'activitat (model tècnic general + característiques individuals = model tècnic individual).

Continuïtat: estímuls d'entrenament que es repeteixen de manera continuada per millorar el rendiment (encadenant cicles, continuïtat lògica i psicològica, controlant intervals de descans, evitant aturades innecessàries).

Increment progressiu de càrrega: augment gradual i progressiu... Continuar leyendo "Entrenament esportiu: principis bàsics i periodització" »