Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Lesiones Deportivas Comunes: Prevención y Recuperación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Lesiones Deportivas

En las articulaciones encontramos las siguientes estructuras:

  • Superficies articulares (de los huesos que conforman la articulación). El cartílago recubre esa superficie articular y la almohadilla.
  • Cápsula articular (tejido conjuntivo que recubre la articulación).
  • Líquido sinovial (dentro de la cápsula articular, lubrica la articulación disminuyendo así el roce durante el movimiento).
  • Ligamentos (limitan el movimiento de la articulación).
  • Tendones de músculos que se insertan cerca de las articulaciones.

Cuando se produce una "torcedura" en el tobillo, ya sea hacia dentro o hacia fuera, dichas estructuras se verán dañadas según la gravedad de dicha torcedura:

  • Distensión: Es leve, se sobreestiran pero no habrá secuelas.
... Continuar leyendo "Lesiones Deportivas Comunes: Prevención y Recuperación" »

Voleibol: Posiciones, Técnicas y Errores Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Posiciones y Alineación en el Voleibol

Alineación: 6 jugadores por equipo.

Posiciones

  • Delanteros: Los tres jugadores colocados junto a la red son delanteros y ocupan las posiciones:
    • 4 (delantero izquierdo)
    • 3 (delantero centro)
    • 2 (delantero derecho)
  • Zagueros: Los otros tres son los zagueros y ocupan las posiciones:
    • 5 (zaguero izquierdo)
    • 6 (zaguero centro)
    • 1 (zaguero derecho)

Técnicas Fundamentales del Voleibol

Saque

Saque de Abajo

Aspectos Técnicos:

  • Orientar el cuerpo hacia el campo contrario y sostener el balón con la mano contraria a la de la ejecución.
  • Golpear el balón en la parte de abajo con toda la superficie de la mano.
  • No mirar el balón para localizar bien la zona a la que va dirigido.

Errores más frecuentes:

  • No estar orientado al campo.
  • Hacer
... Continuar leyendo "Voleibol: Posiciones, Técnicas y Errores Comunes" »

Tipos de movimiento en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

6 ¿Qué diferencia un movimiento activo de uno pasivo?

2) EN FUNCIÓN DEL TIPO DE FUERZA GENERADORA DEL MOVIMIENTO.

Movimientos activos. Son voluntarios y se producen son nuestras fuerzas internas (músculos), actuando en oposición a una fuerza externa, y se pueden dividir a su vez en: movimientos libres (sin oposición), resistidos (con oposición de una fuerza externa), ayudados (con apoyo de una fuerza externa, por ejemplo un compañero/a), ayudados-resistidos (con ayuda y oposición).

Movimientos pasivos. Se producen por una fuerza externa durante la inactividad muscular (serían movimientos forzados, algo o alguien te provoca el movimiento) o cuando se reducen voluntariamente las fuerzas internas para permitir el movimiento (serían movimientos... Continuar leyendo "Tipos de movimiento en educación física" »

Fundamentos del Entrenamiento Físico: Resistencia y Métodos Continuos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Condición Física

La condición física es la capacidad para llevar a cabo actividades físicas sin una fatiga excesiva.

Niveles de Condición Física

  • Mínimo: Debe ser alcanzado por todos, ya que constituye el umbral entre el organismo sano y el patológico.
  • Medio: Corresponde al índice medio estadístico por población heterogénea.
  • Ideal: El valor óptimo para una máxima capacidad y eficacia funcional en un entorno cotidiano.
  • Especial: Necesario para una práctica deportiva competitiva.

Resistencia

La resistencia es la cualidad física que nos permite realizar un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible.

Clases de Resistencia

Según el volumen de musculatura aplicada:

  • Local: Involucra menos de un sexto (1/6) o un séptimo (1/7) de la
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Físico: Resistencia y Métodos Continuos" »

Hockey Sala: Fundamentos Esenciales del Juego y sus Reglas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Hockey Sala: Reglas Básicas

El Terreno de Juego

Las dimensiones del terreno de juego dependen de la modalidad. Aunque las medidas generales pueden variar entre 18 y 22 metros de ancho y 36 y 44 metros de largo, las medidas específicas del campo en hockey sala son iguales a las de balonmano (20x40 m) y la superficie es de cemento, terrazo o parqué.

En contraste, el campo de hockey sobre hierba es un poco más pequeño que un campo de fútbol (91,4 x 55 m) y suele ser de hierba artificial.

En el campo se dibujan la línea central y las líneas de área de portería. En la modalidad de sala, estas coinciden con la línea central y la línea de golpe franco del balonmano. En la línea de fondo, y a 6 metros de las porterías, se encuentra una marca... Continuar leyendo "Hockey Sala: Fundamentos Esenciales del Juego y sus Reglas" »

Que son las pulsaciones en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Definición: cualidad física que nos permite hacer un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible y de mayor a menor intensidad. Soportar el cansancio y hace que la fatiga tarde mas en aparecer. Es tan física como mental + es la capacidad de recuperarse rápidamente.


4-Las zonas de entrenamiento:

La mejor manera de entrenar es vincular Las diferentes vías energéticas (zonas personales de entrenamiento), y de ese Modo adaptamos de forma optima a cada una de las vías estudiadas.


ZONA

Vía Energética

EFECTO

REFERENCIA

AEROBICA EXTENSIVA (I)

AEROBICA LIPIDA

MEJORA LA Economía DE ESFUERZO Y LA RESISTENCIA DE BASE. REDUCE EL % DE GRASA CORPORAL

PULSACIONES BAJAS: ¿120 A 150?

SENSACIONES:Fácil,HABLAMOS DE MIENTRAS HACEMOS EJERCICIO

AEROBICA INTENSIVA(

... Continuar leyendo "Que son las pulsaciones en educación física" »

Fisiologia Muscular: Contracció, Tipus i Energia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Fisiologia de l'Exercici: Fisiologia Muscular

Els músculs, juntament amb els ossos, lligaments i articulacions, són els que ens permeten moure el cos i tenir equilibri gràcies a la seva capacitat de contracció i relaxació.

Parts del Múscul

  1. Ventre muscular: Zona central, conté l'element contràctil, ja que és on trobem les fibres musculars amb l'actina i la miosina.
  2. Tendó: Situat als extrems dels músculs i encarregat d'unir-lo a l'os.

Tipus de Músculs

Es poden classificar segons el tipus de teixit i/o el tipus de moviments que realitzen.

  1. Segons el tipus de teixit:

    • Múscul esquelètic: Són la majoria i permeten el moviment conscient.
    • Múscul cardíac: Són aquells que conformen les parets del cor.
    • Múscul llis: Es troba en els òrgans interns
... Continuar leyendo "Fisiologia Muscular: Contracció, Tipus i Energia" »

Activitats Físiques: Objectius Educatius, Recreatius i Competitius

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Des del moment que naixem, ens movem. Les habilitats motrius van progressant tal com ens anem fent grans: equilibri, caminar, córrer, saltar, manipular objectes... Acrobàcies - HM realitzades a un nivell molt alt de dificultat.

Activitats físiques amb objectiu educatiu: Acostumen a ser practicades en presència d'instructors (medi escolar o similar). Aprendre a fer: (aprenentatge motor) habilitats motrius, jocs i/o esports, expressió corporal, activitats al medi natural. Millorar: (condicionament físic) capacitat motriu. Educació en relació a: higiene, alimentació, cooperació, esforç, conservació del medi.

Activitats físiques amb objectiu recreatiu: Poden tenir competició o no, es realitzen per plaer, en un format més o menys informal.... Continuar leyendo "Activitats Físiques: Objectius Educatius, Recreatius i Competitius" »

Técnica de los Golpes Fundamentales en Tenis: Derecha, Revés, Servicio y Volea

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Golpes de Fondo

Distinguimos entre el lado hábil (ejecuta la acción) y el lado no hábil (acompaña la acción).

Derecha y Revés

Lado Hábil

  1. Preparación: Raqueta a la altura de la cintura, apuntando al frente. Objetivo: avance y contacto ideal con la pelota.
  2. Avance y Contacto: El contacto (raqueta-bola) es muy breve y todo depende de él. Hay que tener en cuenta que después de tocar la pelota nada se puede hacer. Por lo que es fundamental que el contacto se realice por delante del centro de gravedad del cuerpo. La cabeza de la raqueta ataca con una levísima inclinación hacia la pelota, para que supere la red con una trayectoria parabólica.
  3. Terminación: La trayectoria de la raqueta tras el contacto debe ser lineal, al menos en la etapa de
... Continuar leyendo "Técnica de los Golpes Fundamentales en Tenis: Derecha, Revés, Servicio y Volea" »

Clasificación de Deportes: Individuales y de Equipo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Clasificación de Deportes

La clasificación básica divide los deportes en individuales y de equipo. A partir de esta clasificación, el profesor J. Riera propone otra, que se basa en la presencia o ausencia de oposición y/o colaboración entre los deportistas. Categorías:

  • Deportes sin oposición ni colaboración

    Nadie se opone ni colabora directamente con el deportista.

  • Deportes sin oposición y con colaboración

    Participación conjunta y coordinada del equipo.

  • Deportes con oposición y sin colaboración, deportes de adversario

    Se establece un enfrentamiento directo con la intención de ganar al opositor, utilizan la contracomunicación.

  • Deportes con oposición y colaboración

    La coordinación y colaboración de los deportistas del mismo equipo

... Continuar leyendo "Clasificación de Deportes: Individuales y de Equipo" »