Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Activitats Físiques a la Natura: Excursionisme i Consells

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Activitats Físiques a la Natura

Mètode Natural de Georges Hébert

El Mètode Natural de Georges Hébert es basa en els moviments naturals i globals (de tot el cos) de l'home indígena en el seu estat natural, com la caça. Inclou les Habilitats Motrius Bàsiques (HMB):

  • Saltar
  • Córrer
  • Nedar
  • Grimpar
  • Quadrupèdies
  • Llançaments
  • Lluites

Exemples pràctics inclouen saltar un rierol, llançar pedres, aixecar troncs, pujar als arbres o creuar nedant un pantà.

Antítesi del Mètode Analític

Aquest mètode es presenta com l'antítesi del mètode analític de la gimnàstica sueca.

Evolució del Mètode Natural

El Mètode Natural de Hébert (MNH) ha evolucionat cap a les pistes Cola-Cao.

Què són les Activitats Físiques a la Natura?

Són activitats físiques que... Continuar leyendo "Guia Completa d'Activitats Físiques a la Natura: Excursionisme i Consells" »

Conceptos Esenciales de la Fuerza Muscular y Fundamentos del Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Fuerza Muscular: Conceptos Fundamentales

La fuerza es la tensión que puede desarrollar un músculo contra una resistencia.

Tipos de Fuerza Muscular

Se distinguen principalmente dos tipos: Dinámica y Estática. Dentro de la fuerza dinámica, se encuentran:

  • Fuerza Máxima
  • Fuerza-Resistencia
  • Fuerza-Velocidad (también conocida como Fuerza Explosiva o Potencia)

Clases de Contracción Muscular

Las contracciones musculares se clasifican en:

  • Isotónica: Hay movimiento.
    • Concéntrica: La fuerza muscular es mayor que la fuerza externa, el músculo se acorta y vence la resistencia (ej. levantar un peso).
    • Excéntrica: La fuerza muscular es menor que la fuerza externa, el músculo se alarga y cede ante la resistencia (ej. bajar un peso controladamente).
  • Isométrica:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Fuerza Muscular y Fundamentos del Voleibol" »

Optimización de la Condición Física: Métodos, Reglas de Bádminton y Evaluación Deportiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Sistemas y Métodos para el Desarrollo de la Condición Física

El desarrollo de la condición física es fundamental para una vida activa y saludable. A continuación, se detallan los conceptos clave y los métodos para su mejora.

Definiciones Clave

  • Condición Física: Es la capacidad para realizar actividades físicas sin experimentar una fatiga excesiva. Se desarrolla y mejora significativamente a través del entrenamiento constante y adecuado.
  • Entrenamiento: Se refiere al conjunto sistematizado de ejercicios y actividades físicas diseñadas específicamente para la mejora de las cualidades físicas.
  • Cualidades Físicas: Son los atributos o componentes fundamentales de la forma física de una persona, como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad
... Continuar leyendo "Optimización de la Condición Física: Métodos, Reglas de Bádminton y Evaluación Deportiva" »

Cualidades Físicas Clave y Zonas Cardíacas para Mejorar tu Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cualidades Físicas Fundamentales Relacionadas con la Salud

Capacidades Físicas Esenciales

Resistencia Aeróbica o Cardiovascular

Es considerada como la cualidad física relacionada con la salud más importante de todas. A nivel general, los ejercicios donde se trabaja la resistencia aeróbica se caracterizan porque intervienen grandes masas musculares y producen mejoras significativas en el sistema cardiovascular y respiratorio.

Fuerza y Resistencia Muscular

La fuerza muscular también contribuye a la salud gracias a que disminuye la carga sobre la superficie articular, aumenta la estabilidad de las articulaciones y contribuye a la prevención de los dolores de espalda.

Flexibilidad

El principal propósito de este componente físico de salud es... Continuar leyendo "Cualidades Físicas Clave y Zonas Cardíacas para Mejorar tu Salud" »

Métodos para Desarrollar las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Métodos para el Desarrollo de las Cualidades Físicas Básicas

Resistencia

La resistencia se puede desarrollar a través de varios métodos, que se pueden clasificar según la presencia o ausencia de pausas:

  • Sin pausas (Continuos):
    • Carrera continua: Esfuerzos con mucho volumen y poca intensidad.
    • Fartlek: Cambios de ritmo durante la ejecución.
  • Con pausas (Fraccionados):
    • Método interválico: Esfuerzos de intensidad alta y volúmenes de trabajo bajos, con recuperaciones especiales.
    • Circuit Training: Se trabaja durante un tiempo determinado (ej. 1 minuto) en cada estación. Se pueden trabajar otras capacidades además de la resistencia.
    • Intensidad alta, extensiva (duración larga) e intensidad baja.

Velocidad

La velocidad se puede subdividir en varias... Continuar leyendo "Métodos para Desarrollar las Cualidades Físicas Básicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Fuerza" »

Potencia Muscular: Fundamentos, Métodos de Entrenamiento y Beneficios para la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

La fuerza es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. El músculo está formado por paquetes de fibras que llamamos haces musculares, cada una está compuesta por cientos de miofibrillas, que contienen filamentos de actina y miosina. La contracción muscular se produce cuando los filamentos de actina se deslizan sobre los de miosina, acercándose entre sí, haciendo que el músculo se acorte. La fuerza depende de la longitud, grosor y forma de los músculos.

Factores Determinantes de la Fuerza Muscular

La fuerza muscular está influenciada por diversas variables, tanto intrínsecas al músculo como externas:

Características del Músculo:

  • Sección transversal o grosor: A mayor grosor, mayor potencial
... Continuar leyendo "Potencia Muscular: Fundamentos, Métodos de Entrenamiento y Beneficios para la Salud" »

Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales para Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales

Historia del Aeróbic

No es una moda, es una disciplina deportiva que ha gozado de mucha expansión y aceptación como ningún otro deporte. Los orígenes del aeróbic se remontan a 1969, cuando el Dr. Kenneth Cooper publicó su libro Aerobics, definiendo un entrenamiento de baja o media intensidad para mejorar la eficiencia respiratoria. Jackie Sorensen trabajó con Cooper para crear la danza aeróbica, buscando mejorar la capacidad cardiorrespiratoria mediante la combinación de pasos y movimientos gimnásticos. En 1980, el aeróbic llegó a Europa y, dos años más tarde, a España. En 1984, Jane Fonda popularizó el aeróbic con la difusión de su primer vídeo.

Concepto de

... Continuar leyendo "Aeróbic y Pádel: Fundamentos, Beneficios y Técnicas Esenciales para Deportistas" »

Velocidad y Flexibilidad: Factores, Tipos y Entrenamiento

Enviado por dani y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Velocidad: Definición, Factores y Tipos

Definición de Velocidad

La velocidad se define como la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. Está íntimamente ligada a la velocidad de estímulo, que es la capacidad de captar una señal por los sentidos y generar una respuesta motora.

Componentes Musculares de la Velocidad

  • Fibra muscular: Unidad básica del tejido muscular, de forma alargada o fusiforme. Contiene miofibrillas, responsables de la contracción.
  • Contracción muscular: Disminución de la longitud del músculo provocada por un estímulo.

Factores Condicionantes de la Velocidad

  • Sistema nervioso: Se mide el tiempo desde la captación de un estímulo hasta la respuesta motora.
  • Sistema muscular:
    • Fibras blancas
... Continuar leyendo "Velocidad y Flexibilidad: Factores, Tipos y Entrenamiento" »

Entrenamiento Corporal: Pilates, Spinning y Body Pump - Beneficios y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Pilates

Definición

El Pilates es un sistema de acondicionamiento corporal que se centra en la postura, el control de la respiración, la flexibilidad, la tonificación y el alargamiento de los músculos.

Pautas de Trabajo

  • Se realizan ejercicios que trabajan a través de las cadenas musculares, en el suelo (mat work) o en aparatos (Cadillac).
  • Se trabaja por niveles.
  • La intensidad del esfuerzo será aquella que nos permita realizar todos los ejercicios atendiendo a su ejecución correcta.
  • El trabajo se inicia a partir del tronco, en los abdominales, lumbares, en la zona de la cadera y nalgas.

Material

  • Esterilla
  • Cojines
  • Tobilleras y pesas de 1 kg
  • Picas
  • Espaldera
  • Toalla mediana

Elementos Clave

  • Alargar los músculos débiles y reforzar los cortos.
  • Mejorar la calidad
... Continuar leyendo "Entrenamiento Corporal: Pilates, Spinning y Body Pump - Beneficios y Técnicas" »

Planes de Entrenamiento: Rutinas de 3 a 6 Días para Desarrollar tu Musculatura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Rutinas de 3 Días

Rutina A

  • Día 1, 2, 3: Cuádriceps, Femoral, Pectoral, Dorsal, Deltoides, Tríceps, Bíceps y Abdominales.

Rutina B

  • Día 1: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Día 2: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.
  • Día 3: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.

Siguiente semana:

  • Día 1: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.
  • Día 2: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Día 3: Pectoral, Deltoides, Tríceps, Abdominales.

Rutina C

  • Día 1: Cuádriceps, Femoral, Gemelo, Abdominales.
  • Día 2: Dorsal, Pectoral, Trapecio.
  • Día 3: Deltoides, Tríceps, Bíceps, Abdominales.

Rutinas de 4 Días

Rutina A

  • Lunes-Jueves: Cuádriceps, Femoral, Dorsal, Bíceps, Abdominales.
  • Martes-Viernes: Pectoral, Deltoides, Trapecio,
... Continuar leyendo "Planes de Entrenamiento: Rutinas de 3 a 6 Días para Desarrollar tu Musculatura" »