Ejercicios de velocidad gestual
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Ruiz Pérez (1987) clasifica todas las acciones en 3 apartados o bloques:
Su característica principal es la locomoción: desplazamientos por el espacio. Algunas de estas acciones son: correr, andar, deslizarse, rodar, galopar, trepar...
Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, sin desplazamientos por este. Ejemplos: girar, equilibrio estático, balancearse, colgarse, empujar.
Se caracteriza por la manipulación, la proyección y la recepción de móviles y objetos. Las acciones pueden ser lanzar, recepcionar, batear, atrapar...
Consisten en estirar dando impulso pero sin exceder los límites... Continuar leyendo "Habilidades Motrices, Tipos de Estiramiento y Métodos de Entrenamiento" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
TLD: -cargar contra un adversario -saltar sobre un adversario -dar una patada un adversario o intentarlo -empujar un adversario -golpear un adversario o intentarlo (cabezazos incluidos) -hacer una entrada a un adversario o disputarle el balón -poner una zancadilla a un adversario o intentarlo -tocar el balón deliberadamente con las manos (excepto el guardameta dentro de su propia área de penalti;) -sujetar a un adversario -obstaculizar a un adversario mediante un contacto físico -escupir a un adversario
TLI: -juega de forma peligrosa -obstaculiza el movimiento de un adversario sin que exista un contacto físico -impide que el guardameta lance el balón con las manos o patea o intenta patear el balón cuando el guardameta está en el proceso... Continuar leyendo "Marcaje y desmarcaje del jugador con o sin balón" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
La resistencia es la capacidad para soportar la fatiga frente a esfuerzos prolongados o para recuperarse más rápidamente después de los mismos. Puede ser:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB
A continuación, se presenta una lista de músculos clave con su origen, inserción y función principal:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La fuerza es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia, soportarla o vencerla.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
El baloncesto es un deporte en el que participan dos equipos de 5 jugadores. Consiste en lograr más puntos que el equipo contrario introduciendo un balón en la canasta del equipo adversario, siguiendo una serie de reglas establecidas.
El terreno de juego reglamentario tiene un largo de 28 metros, un ancho de 15 metros y la canasta se encuentra a una altura de 3,65 metros.
Se refiere a las dimensiones y límites específicos de la cancha donde se desarrolla el partido.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Este documento describe las principales articulaciones de la pelvis y la cadera, incluyendo sus componentes anatómicos y ligamentos clave.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
El Hockey Sala es un deporte dinámico que se juega en un campo de dimensiones específicas y con reglas claras.
Las posiciones clave en Hockey Sala incluyen:
El stick es la herramienta principal y consta de dos partes fundamentales: el mango y la pala.