Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflejos Neonatales y Tipos de Movimientos en Bebés

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Reflejos Neonatales

Los reflejos neonatales son respuestas automáticas e involuntarias a estímulos específicos, presentes desde el nacimiento y que suelen desaparecer a medida que el sistema nervioso madura. Su presencia y evolución son indicadores importantes del desarrollo neurológico del bebé.

Reflejo NeonatalCaracterísticasEdad a la que desaparece
RespiratorioSe produce enseguida después de nacer, con la entrada de aire en los pulmones.Permanente
SucciónSe coloca un objeto (p. ej.: un dedo) entre los labios del bebé y lo chupará rítmicamente.Pasará de reflejo a voluntario hacia los 4 meses.
Prensión (Grasping)Cuando se estimula la palma de la mano con un dedo o un objeto, flexiona y aprieta los dedos fuertemente sobre el estímulo.
... Continuar leyendo "Reflejos Neonatales y Tipos de Movimientos en Bebés" »

Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Voleibol: Posicions i Col·locació

Hi ha sis jugadors al camp, distribuïts en dues línies: tres a la línia davantera i tres a la línia del darrere. Les posicions són:

  • Posició 1 (Zaguer Dret)

    Jugador a la part del darrere dreta del camp. Generalment realitza el servei.

  • Posició 2 (Davanter Dret)

    Jugador a la part davantera dreta del camp. Sol ser un dels atacants principals.

  • Posició 3 (Central)

    Jugador al centre de la part davantera. Participa en bloquejos i atacs ràpids.

  • Posició 4 (Davanter Esquerre)

    Jugador a la part davantera esquerra. També és un atacant principal.

  • Posició 5 (Zaguer Esquerre)

    Jugador a la part del darrere esquerra. Ajuda en la defensa i pot atacar des de la línia de fons.

  • Posició 6 (Zaguer Central)

    Jugador al centre de

... Continuar leyendo "Guia completa de voleibol: Posicions, cops i normes" »

Ergonomia i Mobilització: Guia per a Tècnics

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Ergonomia: Conceptes Clau

L'ergonomia és la ciència que estudia la relació entre les persones i el seu entorn de treball. L'objectiu principal és reduir els riscos físics, psicològics i ambientals.

Objectiu de l'Ergonomia

Adaptar les tasques, eines, espais i l'entorn a les necessitats de les persones. Això permet millorar l'eficiència, la seguretat i el confort en el treball.

Principi Fonamental

El treball s'ha d'adaptar a les persones, i no a l'inrevés.

Mecànica Corporal per a Tècnics

La mecànica corporal estudia el funcionament correcte de l'aparell musculoesquelètic i el sistema nerviós per protegir el cos durant les activitats laborals.

Principis de la Mecànica Corporal

  • Mantenir una alineació corporal correcta.
  • Conservar l'equilibri.
... Continuar leyendo "Ergonomia i Mobilització: Guia per a Tècnics" »

Reglas básicas de la carrera de relevos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

JUEGOS SPECIAL OLYMPICS
se crearon para dar a las personas con disminucion psiquica la oportunidad de desarollar sus esfuerzos deportivos.EUNICE KENNEDY SHIVER es fundadora y directora honoraria de estos juegos.Las aumenta su capacidad para aprender, trabajar y relacionarse
Deportes oficiales de verano: Natacion, saltos acuaticos ornamentales, atletismo, baloncesto, bolos, equitacion, futbol, gimnasia, patinaje sobre ruedas, softbol, voleibol y beisbol
Deportes de invierno: Esqui alpino y nordico, patinaje artistico, patinaje de velocidad, hockey sobre tierra(adaptado) y polihockey
Deportes de demostracion: piraguismo, ciclismo, tenis de mesa, balonmano de equipo, tenis y halterofilia
Deportes nacionales: Petanca y Badminton
En los SPECIAL OLYMPICS... Continuar leyendo "Reglas básicas de la carrera de relevos" »

Entrenamiento de Fútbol Base: Progresión por Edades y Desarrollo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Enfoque Principal del Entrenamiento en Fútbol Base

Prebenjamín (6-7 años): Desarrollo Psicomotor General

Esta etapa se centra en el desarrollo psicomotor general. Se utilizan juegos para mejorar la coordinación global, el equilibrio y la lateralidad. La introducción al fútbol se realiza a través de juegos con balón muy sencillos, priorizando siempre la diversión y la variedad como claves fundamentales.

Benjamín (8-9 años): Habilidades Básicas y Perceptivas

El objetivo es consolidar las habilidades básicas y perceptivas. Se trabaja la coordinación óculo-pédica (conducción, golpeo suave) y se implementan juegos que mejoran la percepción espacial (ej. pases en movimiento). Se comienzan a trabajar las nociones de equipo mediante juegos,... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fútbol Base: Progresión por Edades y Desarrollo Integral" »

Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Servicio

  • Coordinación de brazos: Mientras uno prepara el movimiento de la raqueta, el otro se ocupa de la elevación de la pelota, llevándola hacia el punto ideal para encontrarse con la raqueta.
  • El pie trasero situado en paralelo a la línea de fondo.
  • El pie delantero apuntando al poste derecho de la red.
  • La raqueta pasa por delante del cuerpo, flexionando el codo para dejarlo arriba y manteniendo la raqueta paralela a la espalda.
  • La mano izquierda parte desde el muslo izquierdo y se eleva como un ascensor.
  • Busca el punto más alto. Cuando el brazo derecho sube, el izquierdo baja y se produce una basculación de hombros.
  • Lo siguiente será un movimiento de raqueta como si abriéramos la puerta.
  • El golpeo se produce en el punto más alto al que lleguemos
... Continuar leyendo "Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis" »

Suport Vital Bàsic: Guia Completa RCP i DEA

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,12 KB

Aturada cardiorespiratòria: Tipus i Suport Vital

L'aturada cardiorespiratòria pot tenir dos orígens:

  • Origen cardíac
  • Origen asfíctic

El suport vital es divideix en:

  • SVB (Suport Vital Bàsic): Tècniques que qualsevol persona pot realitzar en un primer moment.
  • SVA (Suport Vital Avançat): Tècniques complexes realitzades per equips sanitaris.

Maniobres de Suport Vital Bàsic

  • Compressions toràciques
  • Ventilacions de rescat (boca a boca)
  • Utilització del DEA/DESA

DEA i DESA: Què són i en què es diferencien?

Un DEA (Desfibril·lador Extern Automàtic) o DESA (Desfibril·lador Extern Semiautomàtic) és un dispositiu que analitza el ritme cardíac, identifica les arítmies mortals que es poden resoldre amb una desfibril·lació i administra una descàrrega... Continuar leyendo "Suport Vital Bàsic: Guia Completa RCP i DEA" »

Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Habilidades Motrices y Aprendizaje Deportivo

Tipos de Habilidades Motrices

  • Habilidades Motrices Básicas (HMB): Correr, saltar, lanzar, coger.
  • Habilidades Motrices Específicas (HME): Habilidad común (ej. golpeo), más concretas según la especialidad, o combinación de las anteriores.

Principios del Aprendizaje Motor

El aprendizaje se basa en la experiencia y la transferencia a actividades similares.

Diseño y Representación de Tareas en Educación Física

Uso de Ilustraciones y Dibujos

La utilización de ilustraciones y dibujos facilita la comprensión de las tareas. Se pueden usar letras y símbolos para identificar jugadores, así como flechas y líneas para indicar movimientos y variantes.

Pasos para la Creación de Tareas

  1. Dibujar el fondo o escenario.
... Continuar leyendo "Optimización de la Enseñanza Deportiva: Habilidades, Metodología y Gestión Segura" »

Tenis de mano educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

LA DERECHA: *Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre izq agarre medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red empuñadura continetal. *Preparación: giro de hombros al lado del golpe, pie contrario adelantado, trayectoria plana de la raqueta, peso cuerpo en los dos pies. *Impacto: por delante del cuerpo, a la altura de la cadera, brazo extendido hacia la bola, cambio del peso atrás-adelante. *Terminación: hacia delante, a la altura del hombro contrario. EL Revés: Posición inicial: pies a la anchura de hombros, piernas semiflexionadas, mano dch agarre-izq agarra medio, peso del cuerpo hacia delante, hombros paralelos a la red, empuñadura de revés. *Preparación: giro

... Continuar leyendo "Tenis de mano educación física" »

Reglament del Joc: Normatives i Procediments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Reglament

Composició dels equips

  • Format per un màxim de 14 jugadors.
  • Un dels jugadors, excepte el lliure, és el capità.
  • 12 jugadors inscrits i 2 lliures.

Capità

  • Signa l'acte i representa l'equip en el sorteig.
  • Quan no està a la pista, l'entrenador o el capità ha de signar un capità de camp, a excepció del lliure.
  • Només parla el capità amb els àrbitres.
  • Al final del partit, agraeix als àrbitres i signa l'acte per ratificar el resultat.

Entrenador

  • Dirigeix el joc des de fora del camp.
  • Escull la formació inicial, canvis i temps morts.
  • Abans del partit, registra noms i números de cada jugador.
  • Durant el partit, abans de cada set, dona al 2n àrbitre la rotació inicial, demana temps morts i canvis.

Sorteig

  • Es fa al principi del partit amb els capitans.
... Continuar leyendo "Reglament del Joc: Normatives i Procediments" »