Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulaciones Humanas: Clasificación, Estructura y Mecanismo de Contracción Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Clasificación de las Articulaciones

Clasificación Estructural

Las articulaciones se clasifican según:

  • a) Tipo de tejido conjuntivo: Que une los huesos (articulaciones fibrosas o cartilaginosas).
  • b) Presencia de cápsula articular: Llena de líquido (articulación sinovial).

Clasificación Funcional

Las articulaciones se clasifican según el grado de movimiento que permiten:

  • a) Sinartrosis: Articulación inmóvil (ejemplo: las suturas del cráneo).
  • b) Anfiartrosis: Ligeramente móvil.
  • c) Diartrosis: Libremente móvil.

Articulaciones Sinoviales (Diartrosis)

Las articulaciones sinoviales son libremente móviles.

Estructura de las Articulaciones Sinoviales

  • Superficies Articulares: Recubiertas por cartílago hialino (más elástico que el hueso).
  • Cápsula
... Continuar leyendo "Articulaciones Humanas: Clasificación, Estructura y Mecanismo de Contracción Muscular" »

Velocidad cíclica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

MANIFESTACIONES DE LA VELOCIDAD


-Velo, reacc: 
  • 1- simple( respuesta única)
  • 2- discriminativo( diferentes estímulos, auditivo, visual, táctil..)
-velo, gestual: tiempo que trancurre desde el inicio de la respuesta hasta el final des desplazamiento.

-velo.Movimi, cíclicos: capacidad de realizar el mayor numero de veces posible un mismo movimiento en una unidad de tiempo.
  • factores que afectan a la velocidad cíclica: psíquicos, neuronales, componentes del musculo, técnica
  • fases que componen las acciones de velocidad cíclica: 1, puesta en acción. 2, aceleración. 3, máxima velocidad. 4, resistencia a la velocidad.
FASES DEL TIEMPO DE Reacción SIMPLE.
1-tiempo en captar el estimulo
2- tiempo en el que recorre la vía aferente
3-tiempo en la elaboración
... Continuar leyendo "Velocidad cíclica" »

Son un conjunto de fibras flexibles y muy resistentes que unen los huesos y los cartílagos de las articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

3. Articulaciones sinoviales
Son las más abundantes y las que producen más movimientos de las tres. Su estructura es más compleja y se identifican las siguientes estructuras:

- Cápsula articular.- extensión del periostio, a manera de manguito, de cada uno de los huesos que articulan. Encierra los extremos de los huesos y los fija entre si.
- Membrana sinovial.- membrana deslizante húmeda que reviste la superficie interna de la cápsula articular. Se inserta en los bordes del cartílago articular y segrega líquido sinovial, que lubrica las superficies articulares internas.
- Cartílago articular.- cartílago hialino que cubre y amortigua loa extremos articulares de los huesos.
- Cavidad articular.- espacio pequeño entre las superficies articulares
... Continuar leyendo "Son un conjunto de fibras flexibles y muy resistentes que unen los huesos y los cartílagos de las articulaciones" »

Guía Esencial de Primeros Auxilios: Conceptos, Actuación y Protocolos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Fundamentales de Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son las acciones de primera intervención que se realizan en el lugar donde se comete un accidente. Su objetivo principal es evitar que las lesiones empeoren hasta la llegada del personal cualificado.

Consecuencias de los Accidentes

Los accidentes pueden acarrear diversas consecuencias, entre ellas:

  • Traumatismos: Acciones mecánicas externas que actúan de forma violenta sobre el cuerpo, pudiendo ser causadas por impactos, caídas, golpes, etc.
  • Tipos de traumatismos:
    • Cerrados: Se mantiene la continuidad de la piel sobre el hueso fracturado.
    • Abiertos: Se rompe la barrera de la piel que se encuentra sobre el hueso fracturado.
  • Amputaciones: Lesiones que suponen la separación traumática
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Primeros Auxilios: Conceptos, Actuación y Protocolos" »

Estris del cavall

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Abans de montar: Tenir la cingla ben apretada(perque sa montura no es resbali), els estreps ben baixats, els faldons de la montura ben col·locats, montar des de banda esquerra, agafar la brida i fuet amb la esquerre, les acions dels estreps estiguin a la longitud correcta i mantenir la brida dreta més curta que l'esquerra.

Desmontar: Treure els dos peus dels estreps, agafam les brides i el fuet de la mà esquerre, col·locar la mà esquerre al coll del cavall i posar la mà dreta en el "borrén" delanter de la montura, treure la cama dreta cap enrere.
Els estreps: Abans de montar, ajustar la longitud dels estreps. Possar els nussos de la mà dreta a la xarnela de la montura i ajustar les acions. Els estreps han de ser iguals davant el cavall:
... Continuar leyendo "Estris del cavall" »

Circuito de entrenamiento físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Partes De una sesíón: 1-Parte Inicial, puesta en marcha, calentamiento o animación. 2- Parte principal. 3- Parte final o vuelta a la calma.

La clase magistral: En las Sesiones más teóricas se aplican los siguientes parámetros de sesíón: - El Profesor utiliza una estrategia instructiva, - El grupo trabaja al unísonó, - Las Correcciones se dan de forma general, nunca individualizada, - Se utiliza la Demostración como información visual y verbal de las actividades.

La clase Magistral se usa en aerobic, acuagym, gym sueca. El Trabajo por parejas las estrategias más utilizadas son la- instructiva y La- participativa y los estilos dominantes -asignación de tareas y - enseñanza Recíproca. Las parejas pueden ser del mismo sexo y también... Continuar leyendo "Circuito de entrenamiento físico" »

Principis Ofensius en Futbol: Tàctiques i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Principis Ofensius en el Futbol

Desmarcatge

Acció tàctica que consisteix a escapar de la vigilància de l'adversari quan estem en possessió de la pilota. Es desmarquen tots els jugadors, en el moment de possessió de pilota, ocupant zones assequibles de joc i d'acord amb les possibilitats del que té la pilota, en qualsevol zona del camp útil i eficaç per a la jugada.

Desdoblament

Acció tàctica ofensiva que consisteix en l'intercanvi de posicions i missions entre jugadors de l'equip que té la pilota, ocupant racionalment el terreny de joc.

Espai Lliure

Aquells llocs del camp que es troben deserts, per haver-los abandonat prèviament un company posseïdor de la pilota i l'adversari que el marca. Es distingeixen tres fases:

  • Creació: Molts jugadors
... Continuar leyendo "Principis Ofensius en Futbol: Tàctiques i Conceptes Clau" »

Step i Aquafitness: Guia Completa i Beneficis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

STEP

Normes

  • Recolzar tot el peu damunt l'step.
  • Mirar regularment l'step per al recolzament.
  • Col·locar-se a prop de l'step per evitar molèsties als bessons i al tendó d'Aquil·les.
  • Equilibrar el treball amb ambdues cames.
  • Evitar una flexió exagerada del tronc cap endavant.
  • Alçada adequada: no superar els 90º de flexió de genoll.
  • No incloure moviments de braços fins a dominar el moviment de cames.
  • Mai utilitzar músiques amb més de 138 bpm.
  • Evitar un rebot excessiu en pujar i baixar de l'step.

Objectius

  • Coreogràfic: Mitjançant diferents progressions, cercarem l'augment de la dificultat coreogràfica tenint en compte el grup amb el qual treballem.
  • Acondicionament: Cercarem una millora del cardio, de la tonificació i/o de la resistència muscular.
... Continuar leyendo "Step i Aquafitness: Guia Completa i Beneficis" »

Factors condicionants de la velocitat

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

La Velocitat: Qualitat que ens permet realizar accions motrius en el menor temps posible i amb la máxima eficacia. Fases duna cursa de velocitat: Reacció, Acceleració, Velocitat máxima, Resistencia a la velocitat. Factors dels que depen la velocitat: 1-Factor muscular: disposició de les palanques (moviments rapids les de tercer grau); Capacitats del múscul (to muscular; capacitat delongacio; Viscositat; Tipus de fibres(blanques que son de contracció rápida i les vermelles que son de contracció lenta). 2-Factor nerviós: Coordinació intramuscular; Tipus dinnervació. 3-Factor dentrenament: Força i potencia (lincrement de la força o la potencia per la contracció del múscul, augmenta lacceleració dels gestos motrius); Capacitat
... Continuar leyendo "Factors condicionants de la velocitat" »

Desviación radial

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

1-una de las Siguientes estructuras no pertenece al cubito: tuberosidad bicipital 2-la cabeza rodal en la flexión del codo se Introduce en la fosa: supracadilar 3-el Epicondilo esta situado en una posición: externa 4-tróclea se sitúa en: humero 5-braquial Anterior : termina en el cubito 6-supinador largo: llamado braquio Radial 7-bíceps corto: termina en el Radio 8-tríceps braquial origina en el humero :¿Falso? 9-pronación, la palma de la mano mira: atrás 10-ligamento triangular va de la Cavidad sigmoidea a : estiloides cubital 11-pronador redondo: nace en humero y Cubito 12-Pronador corto: ……… 14-flexor De muñeca: palmar menor 16-cubital Anterior nace epitróclea, borde posterior del cubito y termina en: pisiforme 17-extensores... Continuar leyendo "Desviación radial" »