Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Beisbol vs. Sofbol vs. Beisbol a 5 vs. Pitxi: Guia Comparativa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 281,81 KB

Aquest article compara les principals diferències entre el beisbol, el sofbol, el beisbol a 5 i el pitxi.

1. Nombre de jugadors:

  • El beisbol té 9 jugadors per equip.
  • El sofbol també té 9 jugadors per equip.
  • El beisbol a 5 té 5 jugadors per equip.
  • El pitxi també té 5 jugadors per equip.

2. Mida del camp:

  • El camp de beisbol és gran, de fins a 120 metres entre bases.
  • El camp de sofbol és més petit, uns 60 metres entre bases.
  • El camp de beisbol a 5 és petit, normalment a un carrer o una plaça.
  • El camp de pitxi és encara més petit i es pot jugar a qualsevol lloc com un carrer o un pati petit.

3. Mida de la pilota:

  • La pilota de beisbol és petita i dura.
  • La pilota de sofbol és més gran i més tova.
  • La pilota de beisbol a 5 és una mica més petita
... Continuar leyendo "Beisbol vs. Sofbol vs. Beisbol a 5 vs. Pitxi: Guia Comparativa" »

Entrenamiento Deportivo Integral: Capacidades Físicas, Métodos y Planificación Avanzada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Conceptos Fundamentales del Entrenamiento Deportivo

Cualidad y Capacidad: La cualidad siempre está presente en la evolución, mientras que la capacidad hace referencia a la potencialidad de desarrollo y a los procesos de maduración y aprendizaje.

Capacidades Físicas

Capacidades Físicas según Gundlach

  • Condicionales: Fuerza, Resistencia, Velocidad.
  • Coordinativas: Organizan y regulan la capacidad de dirección y control de movimiento.

Resistencia

Capacidad física y psíquica que posee un deportista para resistir la fatiga (disminución transitoria de la capacidad de rendimiento).

Ejemplos de Entrenamiento de Resistencia

  • Carrera Continua Intensiva: Correr 20 segundos sin parar a 170 ppm.
  • Interval Training: 20 repeticiones x 100 metros. Intensidad:
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo Integral: Capacidades Físicas, Métodos y Planificación Avanzada" »

Tècniques de Combat Cos a Cos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,23 KB

CAPÍTOL 4

Combat a Mitja Distància

En el combat a mitja distància, dos oponents ja es troben a l'abast. L'arsenal d'armes corporals possibles inclou cops de puny curts i cops amb els colzes, els genolls i les mans. Els cops de cap també són eficaços; no els oblideu durant el combat a mitja distància. Un soldat usa la seva visió perifèrica per avaluar els objectius presentats per l'oponent i triar el seu objectiu. Ha de ser agressiu i concentrar el seu atac en els punts vitals de l'oponent per posar fi a la lluita tan aviat com sigui possible.

4-1. Objectius Vitals

El cos està dividit en tres seccions: alta, mitjana i baixa. Cada secció conté objectius vitals (Figura 4-1, pàgines 4-5 i 4-6). Els efectes de colpejar aquests objectius... Continuar leyendo "Tècniques de Combat Cos a Cos" »

Anatomía Funcional: Estructuras Clave de Pelvis y Miembro Inferior

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Anatomía Funcional: Estructuras Clave de Pelvis y Miembro Inferior

Este compendio detalla aspectos fundamentales de la anatomía musculoesquelética, abarcando desde los límites de estructuras óseas y forámenes hasta las funciones musculares y las características de las principales articulaciones del tronco y el miembro inferior.

1. Límites del Foramen Vertebral

  • Anterior: Cuerpo vertebral, discos intervertebrales, ligamento longitudinal común posterior.
  • Lateral: Pedículos y agujeros de conjunción.
  • Posterior: Láminas y ligamento amarillo.

2. Límites del Estrecho Superior de la Pelvis

  • Posterior: Promontorio sacro.
  • Lateral: Línea arqueada.
  • Anterior: Sínfisis del pubis.

3. Movimiento de Nutación

  • La base del sacro se dirige hacia anterior y el
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional: Estructuras Clave de Pelvis y Miembro Inferior" »

Biomecánica del Lanzamiento de Disco Femenino: Equilibrio, Palancas y Leyes de Newton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Análisis Biomecánico del Lanzamiento de Disco Femenino

1. Equilibrio Durante el Lanzamiento

Inicialmente, con ambos pies apoyados en el piso, el equilibrio es estable, ya que la línea de gravedad cae dentro de la base de sustentación. Durante la fase de giros, el equilibrio se vuelve unipodal, la línea de gravedad se desplaza hacia adelante de la base de sustentación para facilitar los giros, aumentar la velocidad, el desplazamiento anterior y el cambio al otro pie. La altura disminuye en los giros. El peso varía al soltar el disco.

2. Tipo de Palanca en el Hombro Derecho

Tipo de palanca: Interpotencia
Apoyo: Articulación glenohumeral
Resistencia: Peso del segmento y del disco
Potencia: Inserción distal del pectoral mayor y deltoides anterior

3.

... Continuar leyendo "Biomecánica del Lanzamiento de Disco Femenino: Equilibrio, Palancas y Leyes de Newton" »

Comparativa Dispositius Rescat Aquàtic: Aro, Tub i Boia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Aro salvavides

Avantatges:

  • Per a víctimes conscients i inconscients.
  • Proporciona flotabilitat.
  • Tècniques de natació i remolc senzilles i efectives.
  • Facilita la respiració artificial a l'aigua.
  • Colors vistosos per a fàcil localització.
  • Preu assequible.
  • Fabricat a Espanya.

Inconvenients:

  • Mida, pes i forma dificulten el maneig, transport i apropament ràpid a la víctima.
  • No permet bussejar.
  • Duresa que pot causar cops a la víctima o socorrista.
  • Peça no flexible i difícil de reposar.
  • Utilització incorrecta pel seu coneixement general.

Tub de rescat (Floppy)

Avantatges:

  • Mida, pes i forma manejables.
  • Fàcil transport i aproximació ràpida a la víctima.
  • Permet bussejar a profunditats inferiors a 2m.
  • Flexibilitat que evita cops i danys.
  • Es pot convertir en
... Continuar leyendo "Comparativa Dispositius Rescat Aquàtic: Aro, Tub i Boia" »

Trasllat manual per a dos socorristes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

1.1.IMMOBILITZACIONS DE DIFERENTS MEMBRESnImmobilització dels membres superiors·El canellEmbolica una tovallola doblegada des de vora el colze fina a la mitat dels dits de la mà. Per damunt posa un bastó o una revista plegada i lliga-ho tot amb cordills o amb benes.·El braç i lavantbraçSegueix un procés similar, per immobilitzar fins a sobre del colze i fins a lespatlla. Acaba el procediment amb un cabestrell.·El colze
Immobilitzal tal com està sense corregir la postura. Fes servir un cabestrell si està flexionat subjecte al cos si està estès.NImmobilització de la clavículaSaconsegueix immobilitzant lextremitat superior. Hauràs de complementar el cabestrell amb un segon mocador o una bena que fixin el cabestrell al cos.NImmobilització

... Continuar leyendo "Trasllat manual per a dos socorristes" »

Técnicas de Amasamiento: Tipos, Beneficios y Aplicaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Técnicas de Amasamiento

Introducción

El amasamiento es una técnica de masaje que consiste en una sucesión regular de compresiones y descompresiones de los tejidos. Se realiza con los dedos, la palma de la mano, los nudillos o el puño, y su intensidad varía en función de la parte de la mano utilizada y la zona del cuerpo a tratar.

Tipos de Amasamiento

El amasamiento se puede dividir en diferentes tipos según la parte de la mano que se utiliza y la forma en que se aplica:

Amasamiento Digital

  • Permite tratar zonas faciales y corporales pequeñas.
  • Se realiza con la mano cóncava y los dedos separados y flexionados, apoyando la eminencia tenar e hipotenar.
  • Las yemas de los dedos trazan pequeños círculos con la misma intensidad.
  • Se aplica en zonas
... Continuar leyendo "Técnicas de Amasamiento: Tipos, Beneficios y Aplicaciones" »

Limites

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 739 bytes

El limite de una funcion f(x) en x=a es el valor al k se aproxima la funcion f(x) cuando la variable independiente x se aproxima al valor x=a Se represnta:

Una discontinuidad en x=a es evitable si existe el limite de la funcion en x=a y es finito, pero es distinto de valor de la funcion en x=a o on existe el valor de la funcion en x=a

Una  discontinuidad es de salto si existen los limites laterales y son distintos o alguno es infinito.

Tipos de inderterminaciones: 0/0 &/& &-& 0x& 1^& &^0 0^0

Reflex miotatic invers

Enviado por Anónimo y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 824 bytes


la flexibilitat:es la facultat o capacitat fisiologica que obtén amb facilitat la maxima amplitud y extensió dels moviments que permeten les articulacions.

mobilitat articular:amplitud de moviments que permet les articulacions.

wlastisitat moscular:es la capacitat dels músculs per variar de forma i demencìó y recuperar la forma  i demensió inicials.

fisiologies de l'estirament reflexos

reflex d'estirament:sistema de defensa:fa que un múscul quand sestira ala veada se contrega

reflexos recíproc:sistema de control de la contracció muscular agonista/antagonista

reflex invers :es un mecanisme de defensa