Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Posiciones Corporales en la Educación Física y el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Posiciones Corporales

Posiciones Básicas

  • Decúbito supino: El paciente está acostado sobre su espalda, con brazos y piernas extendidas, rodillas ligeramente flexionadas y pies en ángulo recto con respecto al cuerpo. Esta es la posición habitual del paciente en la cama.
  • Decúbito lateral: El paciente está acostado de lado, con la cabeza apoyada en la almohada y el brazo inferior flexionado a la altura del codo, paralelo a la cabeza. El brazo superior está flexionado y apoyado sobre el cuerpo, la cama o la almohada. La pierna inferior está ligeramente doblada y la superior flexionada a la altura de la cadera. Esta postura puede ser lateral izquierda o derecha, según el lado de apoyo.
  • Decúbito prono: El paciente está acostado sobre su abdomen,
... Continuar leyendo "Posiciones Corporales en la Educación Física y el Deporte" »

Manual bàsic d'handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

La recepció

La recepció és la manera de rebre la pilota. Si la passada és correcta, la recepció es produirà a l'alçada del pit i, si afinem més, a l'alçada de l'espatlla del braç executor.

Tot i que hi ha excepcions, cal intentar rebre sempre la pilota amb les dues mans, sobretot en el procés d'aprenentatge.

El bot

Per poder desplaçar-nos amb la pilota pel camp, cal botar-la. Cal utilitzar sempre el bot com un recurs, no com una finalitat.

Diferents tipus:

  • Bot de protecció
  • Bot d'avanç
  • Bot unitari (botar i agafar)

Regla de les 3 passes

El llançament

Un dels moviments culminants del joc: fer gol.

Normalment va acompanyada d'una gran potència i acceleració, però cada cop més es fa servir també l'habilitat per obtenir el mateix resultat:... Continuar leyendo "Manual bàsic d'handbol" »

Desarrollo Infantil y Juego: Planificación y Seguridad en Actividades Recreativas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Planificación de Proyectos y Actividades Recreativas

Definiciones Clave

  • Proyecto: Conjunto de actividades relacionadas entre sí, que persiguen objetivos concretos.
  • Actividad: Conjunto de acciones que se ejecutan para conseguir los objetivos del proyecto.
  • Tarea: Acciones concretas en las que se divide una actividad.

Ficha de Actividad

  • Título:
  • Destinatarios:
  • Duración:
  • Objetivos:
  • Descripción y desarrollo de la actividad:
  • Organización, distribución y temporalización de tareas:
  • Recursos:
    • Humanos
    • Materiales
    • Financieros
  • Adaptaciones:
  • Evaluación:

El Juego según la Etapa Evolutiva (Teoría Cognitiva de Piaget)

Estadios Evolutivos

Estadio EvolutivoEdad AproximadaTipo de Juego Característico
Sensoriomotor0 a 2 añosJuego Funcional
Preoperacional2 a 6/7 añosJuego
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Juego: Planificación y Seguridad en Actividades Recreativas" »

Voleibol: Fundamentos, Técnicas Esenciales y Estrategias de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Voleibol: Reglas y Fundamentos Esenciales

Reglas Específicas del Juego

Si un partido de voleibol llega al quinto set, este se disputa a 15 puntos.

Técnicas Fundamentales del Voleibol

Posición Básica

Es una posición de alerta y atención que permite reaccionar rápidamente para buscar el balón.

  1. Flexiona las rodillas e inclina ligeramente el cuerpo hacia adelante.
  2. Separa un poco los pies y adelanta ligeramente uno de ellos.
  3. Flexiona los brazos y colócalos delante del cuerpo.

El Saque Bajo

  1. Flexiona ligeramente ambas rodillas y caderas.
  2. Sujeta el balón con la mano no dominante a la altura de la cintura mientras estiras hacia atrás el brazo con el que realizarás el saque.
  3. Avanza rápidamente el brazo como un péndulo y golpea el balón por debajo,
... Continuar leyendo "Voleibol: Fundamentos, Técnicas Esenciales y Estrategias de Juego" »

Vertical de tres recolzaments

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

2.5.1.Evolució
de les posicions estàtiques
EL CAP :
..Cos en posició vertical :
-Nounat : hi ha un esbós de
redreçament(intent de posar el cap dret)
-3 mesos : pot sostenir-lo
.. Cos en posició ventral(panxa a Terra) :
-nounat : el cap està girat cap a un Costat i recolza en una galta. El pot canviar de costat.
-1 mes : pot aixecar el cap durant poc Temps.
-3 mesos : recolzant-se en els Avantbraços, pot aguantar el cap de manera estable.
-6 mesos : recolzant-se amb les mans i Els braços estirats, aixeca el cap i el pit.
..Cos en posició dorsal (esquena a Terra) :
-nounat : el cap es recolza de costat per Aconseguir una posició mitjana.
-De 5 a 6 mesos : pot ixecar el cap.
..Moviment d’asseure’l a partir de la posició Dorsal (agafant-
... Continuar leyendo "Vertical de tres recolzaments" »

Entrenamiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Bádminton - Conceptos y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Resistencia: Conceptos y Tipos

La resistencia es la capacidad que nos permite soportar un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se clasifica en dos tipos principales:

  • Aeróbica: Se caracteriza por una intensidad de esfuerzo que permite un equilibrio entre el oxígeno necesario y la capacidad de nuestro organismo para suministrarlo.
  • Anaeróbica: Se produce cuando la intensidad del esfuerzo aumenta por encima del umbral aeróbico, obligándonos a resistir en condiciones de déficit de oxígeno.

Ejercicios para Mejorar la Resistencia

Los ejercicios para aumentar la resistencia se pueden agrupar en dos categorías:

  • Continuos:
    • Carrera continua: Consiste en correr de forma ininterrumpida durante un tiempo prolongado.
    • Fartlek: Se basa en correr de forma
... Continuar leyendo "Entrenamiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Bádminton - Conceptos y Ejercicios" »

Optimiza tu Entrenamiento: Contracción Muscular, Flexibilidad y Planificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tipos de Contracción y Método de Entrenamiento

Contracción concéntrica: Fext < Fint

Contracción isométrica: Fext = Fint

Contracción excéntrica: Fext > Fint

Contracción pliométrica: Excéntrica + Isométrica (breve) + concéntrica, llevado a cabo rápidamente, es un movimiento rápido.

Tipos de Flexibilidad y Objetivos

Según las fuerzas que generan el movimiento:

  • Activa: libre, asistida o resistida.
  • Pasiva: libre o forzada.

Según la existencia o no de movimiento:

  • Dinámica
  • Estática

Según los requerimientos de la actividad:

  • Absoluta (máxima amplitud mediante pasiva forzada)
  • De trabajo (amplitud del gesto deportivo mediante activa)
  • Residual (máxima pasiva - máxima activa)

Según el número de articulaciones:

  • General (varias)
  • Específica (
... Continuar leyendo "Optimiza tu Entrenamiento: Contracción Muscular, Flexibilidad y Planificación" »

Guia completa per al bany, cura i canvi de bolquers del nadó

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

REQUISITS PER AL BANY: L’habitació on es farà el bany no ha de tenir corrents d’aire, amb una temperatura de 21-24 ºC per als nounats i de 20-22 ºC per als bebès de més de 6 setmanes. Per banyar-los, cal preparar tots els elements abans de començar: sabó suau especial, esponja natural d’ús exclusiu, xampú infantil, crema o oli corporal i tovallola. L’aigua ha d’estar tèbia, entre 32 i 36 ºC.

PROCEDIMENT PER AL BANY

Per ficar el nadó a la banyera, l’hem d’agafar de manera que amb un braç li aguantem el cap, el clatell i les espatlles, i amb la mà de l’altre el subjectem per les natges. Aquesta mà ha de quedar lliure per poder rentar-lo. Sempre hem de rentar el nadó de dalt a baix, tirant-li aigua pel cap i per... Continuar leyendo "Guia completa per al bany, cura i canvi de bolquers del nadó" »

Primers Auxilis: Guia Completa i Eficaç

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Primers Auxilis

Introducció

Els primers auxilis són l'atenció immediata i provisional que es dona a una persona accidentada o malalta abans de ser atesa pels professionals.

Cadena de Supervivència

Seguit d'actuacions que faciliten l'activació dels sistemes d'emergències per atendre de la millor manera i en el menor temps possible les emergències.

PAS (Protegir, Alertar, Socórrer)

  • Protegir: Protegir l'entorn i la víctima en el lloc de l'accident.
  • Alertar: Alertar els serveis d'emergències trucant al 112.
  • Socórrer: Socórrer les víctimes accidentades o malaltes, tenint en compte que davant del dubte és millor no actuar.

Exploració Primària (ABC)

Serveix per valorar ràpidament la gravetat de la situació. Es tracta de valorar la via aèria... Continuar leyendo "Primers Auxilis: Guia Completa i Eficaç" »

Pautas Generales para Marcha en Grupo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

PAUTAS GENERALES

Siempre lo haremos, independientemente del tipo de terreno o pendiente.

  • Visualizar el itinerario
  • Pies limpios y uñas cortas.
  • Evitar ir muy arropados.
  • Ajustar calzado y mochila antes de empezar.
  • Ritmo regular.
  • Llevar un ritmo regular, empezando lentamente para calentar.
  • Hacer paradas en lugares resguardados.
  • Las paradas no deben ser largas para no enfriarnos.
  • Comer en pequeñas cantidades.
  • Hidratarnos durante la marcha.
  • Prever el equipo según época del año.
  • No tomar atajos.
  • Dejar dicho dónde se va y cuando se vuelve.
  • Calcular los horarios con un margen de tiempo amplio de seguridad.

PAUTAS GENERALES DE ASCENSO

  • Llevar una posición erguida: Nos ayudará a respirar mejor.
  • Procurar apoyar toda la planta de los pies flexionando el tobillo.
  • Si
... Continuar leyendo "Pautas Generales para Marcha en Grupo" »