Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Deporte y Actividad Física para Personas con Discapacidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Deporte y Discapacidad Psíquica

Deporte de Competición

  • Nivel más alto de juego.
  • Se adaptan a las normas federativas que dirigen los correspondientes deportes.
  • En algunas modalidades deportivas, los registros y marcas obtenidas se acercan mucho a las de los deportistas no discapacitados. Dándose así a entender que a través de un entrenamiento bien dirigido, se pueden llegar a conseguir grandes resultados.
  • Deportes: Atletismo, Natación, Ajedrez, Tenis, Tenis de Mesa, Judo, Gimnasia Rítmica, Esquí, Tiro con Arco, Baloncesto, Balonmano, Ciclismo, Fútbol, Fútbol Sala, Tiro Olímpico, Vóley, Bádminton.

Deporte Adaptado

  • Dirigido a aquellas personas que tienen dificultades a nivel físico, de competición y motriz.
  • Deportes que realizan: los mismos
... Continuar leyendo "Deporte y Actividad Física para Personas con Discapacidad" »

Anatomía Completa de Rodilla y Pie: Estructura, Ligamentos y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Anatomía Detallada de la Rodilla

La membrana sinovial es la encargada de producir el líquido sinovial. Este líquido baña la articulación, reduce la fricción entre las superficies en contacto durante los movimientos y cumple funciones esenciales de nutrición y defensa.

Ligamentos de la Rodilla

La rodilla está sustentada por ligamentos que le proporcionan estabilidad y previenen movimientos excesivos. Estos ligamentos se clasifican en dos grupos principales:

Ligamentos Interarticulares o Intracapsulares

Son aquellos ligamentos que se encuentran en el interior de la cápsula articular:

  • Ligamento Cruzado Anterior (LCA)
  • Ligamento Cruzado Posterior (LCP)
  • Ligamento Transverso o Ligamento Yugal: Une los meniscos por su lado anterior.
  • Ligamento Meniscofemoral
... Continuar leyendo "Anatomía Completa de Rodilla y Pie: Estructura, Ligamentos y Articulaciones" »

Condición Física y Expresión Corporal: Claves para el Desarrollo Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Condición Física y Expresión Corporal

La condición física es necesaria para realizar todas nuestras actividades cotidianas o físicas. El tener una buena condición física nos permite realizar tareas o esfuerzos con el gasto de energía suficiente para evitar llegar a la fatiga y, además, evitar lesiones (Clarke, 1967).

Capacidades Físicas Básicas

Son aquellas características, capacidades o condiciones personales fundamentales que permiten al individuo realizar acciones de tipo motriz.

Factores:

  • Tienen cierto componente innato.
  • Pueden mejorarse entrenando.
  • Influyen sobre el rendimiento motriz (y deportivo).
  • Su desarrollo favorece la salud.

Resistencia

Es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

  • Aeróbica:
... Continuar leyendo "Condición Física y Expresión Corporal: Claves para el Desarrollo Integral" »

Lesions Musculars i Articulars: Tipus, Símptomes i Primers Auxilis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,33 KB

Lesions Musculars: Què són i com es classifiquen?

Les lesions musculars són aquelles que afecten el component tendinós i/o el component elàstic dels músculs. Es classifiquen en:

  • Lesió del component muscular
  • Lesió del component tendinós

Lesió del Component Muscular

  • Contusió muscular
  • Rampes
  • Contractura
  • Distensió
  • Estrebada muscular
  • Trencament muscular

Lesió del Component Tendinós

  • Tendinitis
  • Entesitis
  • Tenosinovitis
  • Bursitis

Contusió Muscular

Aquesta lesió es produeix per l'impacte directe d'una força externa localitzada en el múscul. El segment més afectat sol ser la cuixa.

Símptomes

  • Impotència funcional i dolor a la mobilitat
  • Lleu inflamació
  • Presència d'hematoma

Normes d'Actuació

  • Repòs funcional
  • Aplicació de gel
  • Embenat compressiu no immobilitzant
... Continuar leyendo "Lesions Musculars i Articulars: Tipus, Símptomes i Primers Auxilis" »

Técnicas y Reglamentos en Atletismo: Vallas, Lanzamiento de Disco y Peso

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Vallas

Un corredor será descalificado por:

  • Pasar el pie o la pierna por el exterior de la valla.
  • Pasar una valla que no está en su calle.
  • Derribar intencionadamente con la mano o el pie la valla.

Técnica

Salida: La salida es parecida a las pruebas lisas de velocidad; la elevación del tronco en la fase de aceleración se realiza antes. Fases de la salida:

  1. A sus puestos.
  2. Listos.
  3. Disparo.

Paso de valla:

  1. Pierna de ataque: Pierna extendida por encima de la valla. Una vez pasada la valla, la pierna de ataque intenta buscar el suelo con el metatarso.
  2. Pierna de impulso: La otra pierna realiza el impulso. Tobillo, rodilla y cadera forman 90º con el tronco.
  3. Acción de tronco y brazos: El brazo de la pierna de ataque pegado al cuerpo y el brazo contrario de la
... Continuar leyendo "Técnicas y Reglamentos en Atletismo: Vallas, Lanzamiento de Disco y Peso" »

Entrenamendu Prozesuaren Faseak eta Helburuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,54 KB

FASE SENTIBERA

Garapenaren aldi batzuk sentiberak izaten dira, alegia, gizakiek modu intentsoagoan erantzuten diete kanpo estimuluei, eta beraz, egindako lanak emaitza eraginkorragoak izan ohi ditu.

HAUR ETA HELDUEN ENTRENAMENDU DESBERDINTASUNAK

Haurrek suspertzeko denbora gehiago behar dute. Gehiago nekatzen dira. Ezin dute helduek adinako lan zamarik jasan, ez intentsitateari dagokionez, ez maiztasunari dagokionez ere. Sasoian helduak baino azkarrago jartzen dira.

HAURREN INDAR ENTRENAMENDU HELBURUAK

  • Gihar garapen armoniotsua lortu.
  • Gorputz jarrera egokiak garatu.
  • Gihar egokitzapen egokia lortu, lesio arriskua saihestu ahal izateko.
  • Etorkizunean kirolaren goi errendimendura iritsi ahal izateko oinarriak finkatu.

BEROKETAREN ABANTAILAK

  • Bihotz maiztasunak
... Continuar leyendo "Entrenamendu Prozesuaren Faseak eta Helburuak" »

Métodos Progresivos en la Enseñanza de los Juegos Canarios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

En la lucha canaria seguimos una escalera progresiva en la enseñanza-aprendizaje. Para lanzamiento y esquiva de piedras, en primer lugar, realizamos juegos de familiarización individuales con una pelotita, lanzándola arriba y cogiéndola con la misma mano, con la otra, botar, tocar con el pie, pasar por detrás de la espalda… Después, pasamos a juegos de familiarización duales, pasando la pelota con el compañero de diversas formas: por arriba de la cabeza, de pecho a pecho, con un bote, con dos botes, a más distancia, a menos distancia… A continuación, se pasa a juegos grupales como los de tirar latas con la puntería, o hacer que la lata llegue a la pared del equipo contrario. Finalmente, se puede hacer una imitación de lo que... Continuar leyendo "Métodos Progresivos en la Enseñanza de los Juegos Canarios" »

Guía completa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

INICIAR RCP

INICIAR COMPRESIONES TORÁCICAS

Arrodillarse al lado de la víctima.

Colocar el talón de una mano en el centro del pecho (esternón). El talón de la otra mano encima.

Entrelazar los dedos (el tercer dedo de la mano de abajo debe quedar encima del pezón aproximadamente).

30 COMPRESIONES TORÁCICAS

Mantener los brazos rectos.

Compresión torácica:

  • Ritmo 100 a 120 por minuto.
  • Profundidad 5 a 6 cm.
  • Igual tiempo de compresión y de descompresión: Reducir al máximo las interrupciones de las compresiones torácicas.

2 VENTILACIONES DE RESCATE

Abrir la vía aérea (maniobra frente-mentón).

Pinzar la nariz.

Permitir que la boca se abra, pero mantener el mentón elevado.

Inspirar y colocar sus labios alrededor de la boca.

2 ventilaciones: No más

... Continuar leyendo "Guía completa de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)" »

Reglamento y Funciones en Competiciones de Atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Roles y Responsabilidades

Delegado de Organización: Actúa como enlace entre los demás delegados y se asegura de disponer de todos los recursos necesarios para la competición.

Delegado Técnico: Se encarga de los preparativos técnicos, incluyendo el plan de seguridad y las listas de participantes.

Jurado de Apelación: Toma decisiones en respuesta a las reclamaciones. Si un atleta no está de acuerdo con la decisión del juez de la prueba, puede presentar una reclamación verbal al jurado de apelación (compuesto por 3, 5 o 7 miembros). Si la decisión del jurado de apelación no es satisfactoria, el atleta puede presentar una reclamación por escrito dentro de los 30 minutos posteriores a la publicación de los resultados, junto con un depósito... Continuar leyendo "Reglamento y Funciones en Competiciones de Atletismo" »

Factors de risc cardiovasculars i beneficis de l'exercici físic

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Factors de risc cardiovasculars

En primer lloc, descriurem els factors de riscs cardiovasculars modificables:

  • Obesitat (augmenta el risc de patir malalties cardiovasculars)
  • Dislipèmies o anomalies del metabolisme lipídic (alteració dels nivells de lípids a la sang per un excés de colesterol dolent o de triglicèrids)
  • Hipertensió arterial (HTA, quan la pressió és més alta de lo normal)
  • Tabaquisme (provoquen microlesions a les membranes)
  • Diabetis mellitus
  • Sedentarisme
  • Factors psicosocials

En segon lloc descriurem els factors de risc no modificables:

  • Sexe
  • Edat
  • Menopausa (més risc)
  • Antecedents familiars (les malalties cardiovasculars no són hereditàries, però sí que hi pot haver gens que condicionin la salut cardiovascular d’un individu).

Descriu

... Continuar leyendo "Factors de risc cardiovasculars i beneficis de l'exercici físic" »