Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau: Sensacions, Educació, Desenvolupament i To Muscular

Enviado por devonete y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Classes de Sensacions

Hi ha 2 grans grups de sensacions:

  • Exteroceptives: Són les que ens arriben dels òrgans sensorials (vista, oïda, olfacte, gust, tacte).
  • Interoceptives: Provenen de dins de l'organisme. Aquestes sensacions es poden dividir en dos tipus:
    • Propioceptives: Relacionades amb la posició i el moviment del cos. Es localitzen als músculs, tendons, articulacions i a l'oïda interna (equilibri).
    • Viscerals (o Interoceptives pròpiament dites): Provenen dels òrgans interns del cos (fam, set, dolor visceral, etc.).

Terminologia Educativa i Necessitats

Acrònims comuns en l'àmbit educatiu:

  • NESE: Necessitats Específiques de Suport Educatiu.
  • NEE: Necessitats Educatives Especials. Fan referència a alumnes amb trastorn físic, psíquic o algun
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Sensacions, Educació, Desenvolupament i To Muscular" »

La Velocidad en el Rendimiento Deportivo: Concepto, Tipos y Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Velocidad en el Rendimiento Deportivo

Concepto de Velocidad

La velocidad es una capacidad física basada en el tiempo de ejecución y que depende del sistema neuromuscular y el aspecto coordinativo de las acciones.

Factores de los que Depende la Velocidad

  • El sistema tendinoso-muscular.
  • El sistema nervioso.
  • Las percepciones, el conocimiento motriz y el fortalecimiento psicológico.
  • Factores heredados y experiencias previas.

Tipos de Velocidad

Velocidad de Reacción

Tiempo que tarda un sujeto en actuar ante un estímulo.

Velocidad de Reacción Simple

Única respuesta ante un estímulo. Consta de 5 fases:

  1. Desde que se produce el estímulo hasta que se capta.
  2. Vía aferente: desde que se capta hasta el cerebro.
  3. Duración en elaborar la respuesta.
  4. Acción eferente:
... Continuar leyendo "La Velocidad en el Rendimiento Deportivo: Concepto, Tipos y Entrenamiento" »

Planificació de l'entrenament esportiu: Etapes i objectius

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Planificació de l'entrenament esportiu

Dins de l'entrenament, hi ha tres etapes principals: iniciació, desenvolupament o tecnificació, i perfeccionament o alt rendiment.

Etapa d'iniciació

  • Edats: Joves
  • Objectiu: Crear una base motriu i social per a futurs esportistes.
  • Metes:
    • Millorar la condició física.
    • Consolidar habilitats bàsiques i iniciar la pràctica d'habilitats més complexes.
    • Conèixer els conceptes fonamentals i les situacions tàctiques habituals.
    • Educar en valors com l'esforç, el sacrifici, la lluita i la presa de decisions.
  • Característiques:
    • Desenvolupar les qualitats motrius.
    • Respectar l'evolució del cos.
    • Treballar la resistència aeròbica.
    • Mantenir el nivell de flexibilitat i donar a conèixer a l'esportista les lesions articulars.
... Continuar leyendo "Planificació de l'entrenament esportiu: Etapes i objectius" »

Fites del Desenvolupament Motor Infantil: Dempeus i Desplaçament

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Fites del Desenvolupament: Dempeus

  • Nadó: Reflex de redreçament estàtic.
  • 2 mesos: Desaparició del reflex de redreçament estàtic.
  • 4 mesos: Sostingut dret, flexiona i estira les cames.
  • De 6 a 7 mesos: Sostingut en posició dreta, pot aguantar una part del pes del seu cos sobre les cames esteses i salta activament.
  • 9 mesos: Pot mantenir-se una estona dret amb ajuda o amb suport (les cames ja aguanten tot el pes del cos).
  • 10 mesos: Pot posar-se dret recolzat en algun moble o suport.
  • 11 mesos: Pot aixecar un peu mentre es recolza en l'altre. Agafant-se a un bon suport, pot ajupir-se. Pot posar-se de genolls mantenint dreta la resta del cos.
  • 14 mesos: Pot posar-se dret sense necessitat d'ajuda.
  • 18 mesos: Pot ajupir-se i agafar un objecte de terra sense
... Continuar leyendo "Fites del Desenvolupament Motor Infantil: Dempeus i Desplaçament" »

Juegos sensomotores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

JUEGOS MOTORES – (por edades)
JUEGOS SENSOMOTORES: Nacimiento- 2 año de vida
Es donde adquiere el control de sus movimientos, aprende a coordinar.
Consiste en repetir y variar movimientos , de esta forma obtiene placer por su Dominio de capacidades.
JUEGOS Simbólicos:De Las 3 -6 años.
Aprende a codificar sus experiencias y puede recordar imágenes. Empieza a jugar Con símbolos y sus combinaciones
JUEGOS SUJETOS A REGLAS:Inicia Con los años escolares: empieza a comprender conceptos sociales de cooperación y Competencia.
Comienza a pensar y trabajar objetivamente.
Libremente Creados: Donde el docente presenta solamente el material, determina el espacio, Sus limites y zonas de riesgo y determina la tarea a resolver.
Semi conducidos: El docente... Continuar leyendo "Juegos sensomotores" »

Acuit handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

4a etapa-Aconseguir establir els primers comportaments de col·laboració entre elsjugadors, tan

ofensiva com defensiva.- Incrementar l’eficàcia del joc, tan ofensiu Com defensiu.

Atac. 1-  Aconseguir dels jugadorscomportaments senzills de col·laboració.

2-  Augmentar l’eficàcia en el llançament.Defensa. 1- Minimitzar els efectes del Llançament.2- Aconseguir alguns conceptes de col·laboració(ajudes i canvis d’oponent).

3a etapa – Orientar l’activitat dels                                                            

 jugadors cap a la porteria. – Millorar 

enla captació d’informació visual Per a

prendre decisions millors.ATAC.1-Fer 

progressar la pilota cap a la... Continuar leyendo "Acuit handbol" »

Oci i Esport Recreatiu: Beneficis, Objectius i Adaptació Inclusiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Funcions de l'Oci i el Temps de Lleure

  • Incrementa la capacitat d'elecció i presa de decisions.
  • Contribueix a la consolidació de l'autoconcepte i a la millora de l'autoestima.
  • Fomenta la capacitat creativa de les persones.
  • Afavoreix la formació d'interessos i preferències personals.
  • Contribueix a l'adquisició d'habilitats socials que afavoreixen l'establiment de relacions socials.
  • Serveix per a oblidar problemes de la vida quotidiana.
  • Manté la salut, l'equilibri físic i psicològic.

L'Esport Recreatiu

Està molt relacionat amb el veritable esport educatiu, i les principals característiques d'aquest seran:

  1. Competició adequada, donant a tots la possibilitat d'èxit.
  2. Adaptació a les característiques psicoevolutives.
  3. Caràcter lúdic de les activitats.
... Continuar leyendo "Oci i Esport Recreatiu: Beneficis, Objectius i Adaptació Inclusiva" »

Desarrollo de la Fuerza, Coordinación y Equilibrio en Educación Física y Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fuerza: Concepto y Fundamentos

La fuerza es la capacidad que posibilita:

  • Vencer la oposición de una resistencia.
  • Imprimir aceleración a un cuerpo.
  • Modificar el reposo o el movimiento.

Importancia de la Fuerza en el Deporte

La fuerza es esencial para:

  • Aumentar la aceleración.
  • Cambiar la trayectoria.
  • Saltar.
  • Lanzar.
  • Detener el movimiento de un cuerpo.
  • Entre otras acciones deportivas.

Tipos de Fuerza según la Actividad Deportiva

  • Fuerza General: Afecta a grandes grupos musculares.
  • Fuerza Específica: Implica a los grupos musculares directamente relacionados con la actividad deportiva que se entrena.

Tipos de Fuerza según su Manifestación

Fuerza Máxima

Es la mayor fuerza que se puede desarrollar. Depende de:

  • Coordinación intermuscular e intramuscular.
  • Sección
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fuerza, Coordinación y Equilibrio en Educación Física y Deporte" »

Técnica y Metodología del Yuxte en Gimnasia Artística: Claves para una Ejecución Perfecta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Técnica del Yuxte

El movimiento debe ser uniforme y acelerado desde la posición de pie hasta la llegada a la vertical, donde culmina el ejercicio. En la caída o rolada atrás, debe perderse levemente el equilibrio; el tronco se flexiona y las manos buscan el contacto con la colchoneta a la altura de las rodillas, para que el mismo sea un punto intermedio de apoyo. Como se busca rolar velozmente, los puntos de apoyo deben escalonarse en las colchonetas, aumentando la velocidad de caída para una buena elevación. Las manos se dirigen rápidamente al apoyo en el suelo, con los codos hacia adelante y al costado de la cabeza, y lo más alejado de los hombros posible.

Los diversos apoyos escalonados, que se fueron dando en la caída con diferentes... Continuar leyendo "Técnica y Metodología del Yuxte en Gimnasia Artística: Claves para una Ejecución Perfecta" »

Reglas del Fútbol: Infracciones, Tiros Libres y Medidas del Campo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Características del Balón

El balón debe cumplir con las siguientes especificaciones:

  • Ser esférico.
  • Estar hecho de cuero o cualquier otro material adecuado.
  • Tener una circunferencia de entre 68 y 70 cm.
  • Pesar entre 410 y 450 g.
  • Tener una presión de entre 0.6 y 1.1 atm.

Tiro Libre Directo

Se considerará tiro libre directo si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:

  • Dar o intentar dar una patada a un adversario.
  • Poner o intentar poner una zancadilla a un adversario.
  • Saltar sobre un adversario.
  • Cargar sobre un adversario.
  • Golpear o intentar golpear a un adversario.
  • Empujar a un adversario.
  • Realizar una entrada contra un adversario.
  • Sujetar a un adversario.
... Continuar leyendo "Reglas del Fútbol: Infracciones, Tiros Libres y Medidas del Campo" »