Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Pase y la Finta en Balonmano: Conceptos y Tipos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Pase

Concepto

El pase es la forma principal de relación entre jugadores por medio del balón. Tácticamente, implica un juego colectivo hasta alcanzar situaciones que permitan realizar el lanzamiento a portería.

Conceptos Asociados

  • Posesión del balón.
  • Progresión/fijación.
  • Línea de pase.
  • Profundidad/anchura.
  • Creación/ocupación de espacios.
  • Continuidad defensiva.

Consideraciones Fundamentales

El pase es una de las acciones técnico-tácticas de ataque más importantes y que mejor definen la calidad de un equipo. Para un pase efectivo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Deben realizarse con precisión. No solamente al receptor mejor situado, sino al punto más idóneo para favorecerle la acción posterior.
  • Debe realizarse con seguridad.
... Continuar leyendo "Dominando el Pase y la Finta en Balonmano: Conceptos y Tipos" »

Estructuras Anatómicas: Definiciones y Funciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cavidad Glenoidea

Una articulación compleja es aquella que tiene menisco (fibrocartílago) entre las superficies articulares (huesos). Puede ser completa o incompleta dependiendo de si el menisco está perforado.

Fascia

Es la envoltura de tejido conjuntivo que realiza un número importante de funciones, incluyendo la envoltura y el aislamiento de uno o más músculos. Por extensión, se aplica a cualquier envoltura estructural y que proporciona ayuda y protección estructural.

Tendón

Es una parte del músculo estriado, de color blanco, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido por fibras de tejido conectivo que se agrupan en fascículos.

Aponeurosis

Es una variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sus fibras de tejido conectivo... Continuar leyendo "Estructuras Anatómicas: Definiciones y Funciones Clave" »

Tumoreen Sailkapena: Graduak, TNM eta Estadioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

Tumoreen Sailkapena

Neoplasia gaizto baten pronostiko eta tratamendua zehazteko ezinbestekoa da diferentziazio zelularra (morfologia) eta hedapena ezagutzea. Horretarako eskalak erabiltzen dira: Graduak, TNM sistema eta Estadioak.

Tumorearen Graduak

Neoplasiaren graduak zelulak biopsia baten ondoren histologikoki aztertzean zehazten dira:

  • 1. Gradua: Ongi diferentziatutako zelulak

    Zelula hauek zelula normalen antzekotasun handia dute. Motel hazten dira eta diseminatzeko probabilitate txikiagoa dute. Pronostiko hobea dute eta tratamenduari hobeto erantzuten diote.

  • 2. Gradua: Diferentziazio moderatua

    Kasu honetan, zelula kantzerosoek normalekin ezaugarriak partekatzen dituzte, baina ezberdintasunak ere badituzte. Tarteko portaera izango dute, bai hazteari

... Continuar leyendo "Tumoreen Sailkapena: Graduak, TNM eta Estadioak" »

Conceptos Clave en Traumatología y Anestesiología: Diferencias, Tipos y Tratamientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Diferencias Fundamentales en Patología y Anatomía

Absceso vs. Flemón

Absceso:

  • Colección purulenta localizada.
  • Predomina la supuración sobre la necrosis tisular.
  • Carácter delimitado.
  • Absceso caliente: Consecuencia de una infección aguda (presenta fluctuación, dolor, calor, tumor y rubor).
  • Absceso frío: Se establece tras un proceso infeccioso crónico (sin calor ni rubor, pero con tumor y adenopatía).

Flemón:

  • Infección en la que predomina la necrosis tisular sobre la supuración.
  • La infección se difunde por el tejido conjuntivo que separa los órganos y tejidos.
  • Su delimitación no es tan precisa como la del absceso.
  • Presenta necrosis, pero no fluctuación.

Hueso Compacto vs. Hueso Esponjoso

Hueso Compacto (Diáfisis):

  • Disposición regular.
  • Laminillas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Traumatología y Anestesiología: Diferencias, Tipos y Tratamientos" »

Anatomía Kinesiológica: Funciones Musculares y Clasificación Articular Esencial

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Anatomía Funcional: Músculos y Acciones Clave

Músculos del Cuello y Cabeza

  • Escalenos: Flexión de la columna cervical, inclinación homolateral y rotación contralateral.
  • Largo del Cuello: Flexión del cuello, inclinación lateral y rotación homolateral.
  • Largo de la Cabeza: Flexión de la cabeza.
  • Recto Anterior de la Cabeza: Flexión de la cabeza.
  • Rectos Posteriores Mayor y Menor de la Cabeza: Extensión de la cabeza, rotación homolateral de la cabeza.
  • Recto Lateral de la Cabeza: Inclinación de la cabeza.
  • Oblicuo Inferior de la Cabeza: Rotación homolateral de la cabeza.
  • Oblicuo Superior de la Cabeza: Extensión de la cabeza, inclinación lateral.
  • Complejo Menor y Mayor: Extensión de la cabeza.
  • Esplenio: Extensión de la cabeza, inclinación lateral.
... Continuar leyendo "Anatomía Kinesiológica: Funciones Musculares y Clasificación Articular Esencial" »

En que consiste el lanzamiento de pelota

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Partido:el partido tiene una duración de 60 min divididos en dos partes de 30 con un descanso de 10 min. El partido se inicia con un servicio desde la línea central por parte de uno de los equipos
golpe Franco:es un lanzamiento que se produce tras cometerse alguna falta se ejecuta desde donde se ha producido la falta , exepto si se aha cometido entre las lineas de seis y nueve metros.
Pases:frontal:es el mas habitual, se inicia desde la posición básica, armando el brazo al lado de la cabeza y dando a la pelota una trayecto recta.picado:se realiza igual que el pase frontarl, pero la trayectoria de la palota se dirije hacia el suelo para que bote antes de que llegue al receptor. suspensión: se realiza durante un salto para superar en altura
... Continuar leyendo "En que consiste el lanzamiento de pelota" »

Factores Clave y Actores del Ecosistema Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Las Personas Usuarias

Niños y Juventud

Niños: Su práctica deportiva está en dos ámbitos: educación física y el deporte extraescolar.

Los componentes [que influyen] son:

  • Ejercicio de habilidades motrices
  • Grado de afinidad con el profesional
  • La tensión que les produce la competición
  • Ritmo de entrenamiento y competición
  • La ampliación de interacción y las relaciones sociales

En la juventud se juntan razones respecto a la actividad: componente educativo, deportivo y disponer de tiempo libre, el propio desarrollo.

El deporte favorece el desarrollo físico y los estados psicoemocionales, la inclusión social y previene hábitos perjudiciales.

En las Personas Mayores

La práctica de deporte ocupará tiempo del que se volverá a disponer y a disfrutar... Continuar leyendo "Factores Clave y Actores del Ecosistema Deportivo" »

Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Tórax

  • Intercostales: Estos músculos ocupan el espacio comprendido entre dos costillas. Se disponen en dos planos: interno y externo.
  • Supracostales.
  • Triangular del esternón.

Diafragma

El diafragma es un gran músculo plano, radiado, que se extiende como una cúpula entre el tórax y el abdomen. Desde una zona central, sus fibras se extienden a modo de radios hacia tres regiones: el esternón, las costillas y sus cartílagos, y las vértebras lumbares.

Abdomen y Región Lumbar

Región Lumbar

  • Psoas ilíaco.
  • Cuadrado lumbar: Es un músculo sujeto a la última costilla, a las cinco vértebras lumbares y a la cresta ilíaca. Produce inclinación lateral del tronco hacia el lado de la contracción.

Músculos Abdominales

Los músculos abdominales no están... Continuar leyendo "Músculos del Tórax, Abdomen y Cadera: Descripción y Funciones" »

Músculs del Membre Superior i Tronc: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Músculs que Connecten el Membre Superior amb la Columna Vertebral

Trapezi

És un múscul superficial de l'esquena i la part posterior del coll. Origen de l'occipital a l'apòfisi espinosa de la C7 i totes les apòfisis espinoses de les vèrtebres dorsals; inserció a l'acromi i espina escapular.

Funció: suspendre la cintura escapular i tirar el cap endarrere.

Dorsal Ample o Gran Dorsal

És un múscul superficial. Origen de les 6 vèrtebres D inferiors, totes les L i les S; inserció a la cresta ilíaca; inserció a la corredora bicipital, llavi posterior.

Funció: du el braç cap a baix i cap al darrere i puja el cos cap als braços (escalada, flexions).

Elevador de l'Escàpula

Origen a les 3 o 4 primeres vèrtebres C, inserció a l'angle superior... Continuar leyendo "Músculs del Membre Superior i Tronc: Guia Completa" »

Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Empuñaduras del Palo de Hockey

Las empuñaduras del palo son fundamentales para el control y la ejecución de diversas acciones en el hockey.

Toma de Aplauso

La posición de las manos es similar a la acción de aplaudir. Esta toma es utilizada principalmente para realizar el gesto de la pegada. Para adoptarla, se debe ubicar el palo por delante del cuerpo en forma diagonal, con la punta de la pipa hacia arriba y la cara plana del palo hacia la izquierda. Se coloca la mano izquierda en la misma dirección y luego la mano derecha en sentido hacia la derecha.

Toma de Reloj

Se la utiliza para realizar el dribbling y otros gestos. Se llama así porque es como si se quisiera mirar el reloj en la muñeca izquierda. Para ejecutarla, el palo se pone por... Continuar leyendo "Habilidades Clave en Hockey: Empuñaduras y Conducciones Esenciales" »