Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Quemado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios basicos: Reglamento y normas: Objetivo. Intenta conseguir ganar tres de los cinco sets del partido. Pa puntuar, hemos d procurar q la pelota toq n el suelo del equipo contrario o q ste no pueda devolverla. Terreno de juego. El campo de voleibol s un rectangulo d 18x9m, con una red en medio d la pista d 9,5m d largo. Cda medio campo se divide n dos zonas. Material. Pelota de voleibol. Duracion. Los partidos de voleibol no tienen una duracion determinada, gana el equipo q demuestre ser el mejor d 5 sets. Jugadores. El equipo sta formado x 12 jugadores: 6 q inician el partido y 6 n el bankillo. El entrenador puede aser 6 cambios. Mision x posicion: →Defensas.Se encargan d recibir el saq o los remates y d pasar la pelota al colocador.... Continuar leyendo "Quemado" »

Adaptación fisica al medio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

educacion fisica ciencia de caracter pedadogico q utilizando la accion contribuye al desarroyoo y formacion del individuo. a.fisica desarroyo intencionado de las capacidades y cualidades fisicas. Funcionaminto deportivo sistema programado de trabajo cuyo objetivo es alcanzar el maximo rendimiento de un grupo o deporte PTO.fundamental del entrenamiento conjunto de leyes y enunciados respetando la fisiologia del ejercicio fisico y su aprendizaje sirve para poner en practica el entrenamiento de las capacidades deportivas y alcanzar objetivos. Pto continuidad eltrabajo deportivo ha de tener una continuidad en el tiempo para q sea eficaz. Pto de generaidad y multirealidad el trabajo al inicio de la temporada ha de tener un caracter global.LEY de... Continuar leyendo "Adaptación fisica al medio" »

Tronco:

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

ANALIZA EL MOVIMIENTO DE LA PERSONA:

  • Tronco:

 - Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión (abdominales), extensión (lumbares),

 flexión lateral (oblicuos). rotación  (oblicuos).

  • Hombro:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (deltoides),  extensión 

(dorsal ancho, deltoides),  abducción 

(deltoides),  adducción  (pectoral), 

rotación interna  (pectoral),  rotación esterna 

(romboides redondo).   circunducción ( no tiene).

  • Codo:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (biceps),  extensión  (triceps), 

pronación - rotación interna  (pronadores), 

 supinación - rotación externa  (supinadores).

  • Muñeca:

 -  Movimiento y musculo principal ( ): 

flexión  (flexires - palma mayor

... Continuar leyendo "Tronco:" »

FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo.

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

y da un mayor aporte de nutrientes y oxigeno a los musculos que estan trabajando y la adecuada eliminacion de deshechos. FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo. HAY TRES PASOS PARE ESTIRAR:1.adoptar la posicion deseada 3 seg./2.estiramiento suave que debemos mantener de 20 a 30 seg./mientras dure intenraremos relajar el musculo

                                       TEMA 3

Cualidades fisicas:caracteristicas del ser humano que van a condicionar su nivel de aptitud fisica.Fuerza:cualidad fisica que nos permine mediante una contraccion muscular,vencer,resistir,frenar una resistencia.Contraccion muscular:capacidad de acortamiento de las

... Continuar leyendo "FASE ESTATICA (ESTIRAMIENTOS):consiste en la elogacion suave y prograsiva de las diferentes partes del cuerpo." »

Preguntas y respuestas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Para enseñar saltos sobre cajon se deben tener en cuenta algunos factores:*Altura del cajon:la altura inicial del cajon dependera d la edad q tengan los niños.Los procesos metodologicos d los saltos "basicos"escolares comenzaran con el cajon ubicado a una altura algo mas baja q la cadera del niño.Distancia de carrera:se comienza con una carrera corta e ira incrementandose paulatinamente,hasta alcanzar una distancia q permita acceder a la "velocidad optima" para el salto.Distancia entre la tabla de pique y el cajon:se debe tener en cuenta distintos factores, como el tipo de tabla con la cual se salte(con resorte o madera),la velocidad q el niño logra acumular en la carrera,el tipo de salto q realiza(si qiere un primer vuelo largo o corto)... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas" »

Posición invertida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Flic Flac
1-Demostración elemento
2-caída y pegada en el colchoneton cae todo el cuerpo de una sola vez
3-santado brazo adelante(golpe atrás)
4-caída de espalda golpear brazos al colchoneton
5-lanzarse hacia atrás levantando las caderas apoyando primero las manos
6-en un colchoneton en la pared saltan pegando arriba con los brazos
7-buscar apoyo, mano atrás posición acostado (cajón rojo)
8-mas arriba, sentado piernas caen juntas
9-lo mismo pero las piernas semiflectadas, se sienta y se tira a posición de pie
10-realizar corbette desde un cajón pequeño y lanzarse sacando caderas cayendo al colchón en posición vela
11-desde la posición de pie perder el equilibrio lanzar los brazos al apoyo invertido el ayudante detiene el flic flac en el
... Continuar leyendo "Posición invertida" »

Reglas básicas de la carrera de relevos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

JUEGOS SPECIAL OLYMPICS
se crearon para dar a las personas con disminucion psiquica la oportunidad de desarollar sus esfuerzos deportivos.EUNICE KENNEDY SHIVER es fundadora y directora honoraria de estos juegos.Las aumenta su capacidad para aprender, trabajar y relacionarse
Deportes oficiales de verano: Natacion, saltos acuaticos ornamentales, atletismo, baloncesto, bolos, equitacion, futbol, gimnasia, patinaje sobre ruedas, softbol, voleibol y beisbol
Deportes de invierno: Esqui alpino y nordico, patinaje artistico, patinaje de velocidad, hockey sobre tierra(adaptado) y polihockey
Deportes de demostracion: piraguismo, ciclismo, tenis de mesa, balonmano de equipo, tenis y halterofilia
Deportes nacionales: Petanca y Badminton
En los SPECIAL OLYMPICS... Continuar leyendo "Reglas básicas de la carrera de relevos" »

Cuál es el único hueso móvil de la cara

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

clasificación del los hueso: Hueso largo: Estructura: 1-predomina la longitud sobre el ancho y espesor 2-forma cilíndrica 3-sus extremos se denominan epífisis y están rellenos de una sustancia vital medula osea roja que pruduce glóbulos rojos,blancos,plaquetas 4-su cuerpo se llama diáfisis,es hueso y contiene médulas osea amarillas Función:Ejecutan movimientos amplios como los de locomoción y ampliación Ej: tibia,peroné,fémur. Hueso plano o ancho: Estructura: 1-predomina el largo y ancho 2-forma aplanada Función:Forman cavidades para la contención y protección de aorganos delicados Ej: frontal,parietal,temporal. Hueso cortos: Estructura: 1-el largo,ancho y espesor son aproximadamente iguales Función:ejecutan escaso movimiento
... Continuar leyendo "Cuál es el único hueso móvil de la cara" »

Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Servicio

  • Coordinación de brazos: Mientras uno prepara el movimiento de la raqueta, el otro se ocupa de la elevación de la pelota, llevándola hacia el punto ideal para encontrarse con la raqueta.
  • El pie trasero situado en paralelo a la línea de fondo.
  • El pie delantero apuntando al poste derecho de la red.
  • La raqueta pasa por delante del cuerpo, flexionando el codo para dejarlo arriba y manteniendo la raqueta paralela a la espalda.
  • La mano izquierda parte desde el muslo izquierdo y se eleva como un ascensor.
  • Busca el punto más alto. Cuando el brazo derecho sube, el izquierdo baja y se produce una basculación de hombros.
  • Lo siguiente será un movimiento de raqueta como si abriéramos la puerta.
  • El golpeo se produce en el punto más alto al que lleguemos
... Continuar leyendo "Técnica Esencial del Servicio, Volea y Smash en Tenis" »

Guía Completa de Técnica y Entrenamiento de Crol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Tema: Esquema, Fases y Subfases del Crol

1. Esquema del Crol

  1. Posición del cuerpo
  2. Movimiento de piernas
  3. Movimiento de brazos
    • Tracción/parte acuática: Entrada, agarre, tirón, empuje
    • Recobro/parte aérea: Recobro
  4. Respiración
  5. Coordinación completa del estilo

2. ¿Qué es el rolido en crol?

El rolido es el giro realizado por el tronco sobre el eje longitudinal en crol y espalda. Es común que los nadadores ejecuten el giro de una forma más marcada hacia el lado por el cual toman aire al respirar.

3. Aspectos Comunes en los Estilos de Natación

  • Trayectoria: Mejor aprovechamiento de las fuerzas de acción y elevación / Al flexionar el codo, aprovechamos mejor nuestra palanca / Aumenta la longitud de brazada al aumentar el recorrido.
  • Codo alto: Para mantener
... Continuar leyendo "Guía Completa de Técnica y Entrenamiento de Crol" »