Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es ppm en educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

que es educación física: es la intrucción en diferentes campos de la actividad física para promover el desarrollo corporal y el bienestar de las personas.

que es actividad física: es tod tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodode tiempo o vida diaria.

resistencia: es una de las 4 capasidades físicas básicas. Es la que nos permite llevar a cabo un travajo o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

flexibilidad: se define como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

agilidad: es la cualidad de una persona capaz de controlar sus extremidades congran rapidez y soltura.

 anaerobica: es el tipo de resistencia utilizada cuando la imtensidad es tan grande... Continuar leyendo "Que es ppm en educación física" »

Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Se entiende por articulación (Art.) la zona de unión entre dos o más huesos. Existen diversos tipos de articulaciones, clasificadas según su estructura y el grado de movimiento que permiten.

Tipos Estructurales de Articulaciones

Esta clasificación se basa en la composición del tejido que une los huesos y la presencia de una cavidad articular.

  • Articulación Sinovial (Diartrosis)

    Consiste en dos huesos en contacto, donde cada uno, en los puntos de contacto, posee cartílago hialino (o articular). Esta articulación está rodeada por una cápsula articular. Son articulaciones móviles, con un rango de movimiento que puede variar de muy amplio a muy limitado. Dentro de la cápsula articular, hay una vaina sinovial mucosa que facilita el deslizamiento

... Continuar leyendo "Articulaciones del Cuerpo Humano: Tipos, Estructura y Movilidad" »

Huesos curvos del cuerpo humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

1.ESTRUCTURA Y Función DEL SISTEMA Esquelético: Se define el esqueleto como la parte Pasiva del aparato locomotor y está constituido por: huesos y estructuras Complementarias (ligamentos, articulaciones y cápsulas). FUNCIONES: Produce células sanguíneas En la médula ósea roja//Funciona como armazón para el cuerpo // Permite el anclaje de los Músculos // Protege los órganos internos // Almacena calcio y fósforo, Regulando su concentración en sangre // Almacena grasas en el interior de la Médula ósea amarilla // Funciona como un grupo de brazos de palanca al moverse.

2.TIPOS DE HUESOS: Están formados por tejido óseo y se clasifican, según su Estructura y forma en: largos (humero, tibia, peroné y fémur), cortos (huesos tobillo... Continuar leyendo "Huesos curvos del cuerpo humano" »

Salud y Bienestar Físico: Conceptos Esenciales para una Vida Activa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Bienestar Físico

La Flexibilidad Dinámica

La flexibilidad dinámica es la capacidad para realizar acciones musculares dinámicas que llevan un miembro a su rango completo de movimiento sobre una articulación, por ejemplo, el lanzamiento al frente de pierna extendida.

Factores que Limitan la Flexibilidad

  • La temperatura ambiental: una temperatura más cálida favorece la amplitud de movimientos.
  • La hora del día: la mayoría de los individuos son más flexibles por la tarde que por la mañana.
  • La edad: preadolescentes generalmente son más flexibles que adultos.
  • El género: las mujeres son más flexibles que los hombres.

Escoliosis

La escoliosis se define como las desviaciones laterales de la columna vertebral.

Beneficios

... Continuar leyendo "Salud y Bienestar Físico: Conceptos Esenciales para una Vida Activa" »

Dominando la Flexibilidad Corporal: Conceptos, Métodos y Beneficios para tu Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Qué es la Flexibilidad?

La flexibilidad es la capacidad de una articulación o un grupo de articulaciones para realizar movimientos con la máxima amplitud posible sin provocar daños.

La flexibilidad es la resultante de dos componentes clave: la movilidad articular y la elasticidad muscular.

Factores Intrínsecos que Limitan la Flexibilidad

  • Tipo de Articulación: Cada articulación posee una resistencia interna diferente y específica.
  • Estructura Ósea: Los topes óseos de los distintos huesos que forman la articulación limitan el movimiento.
  • Elasticidad del Tejido: La elasticidad del tejido muscular, ligamentos y tendones.
  • Masa Muscular: Un músculo muy desarrollado puede interferir en la amplitud de movimiento de la articulación.

Factores Extrínsecos

... Continuar leyendo "Dominando la Flexibilidad Corporal: Conceptos, Métodos y Beneficios para tu Salud" »

Protocolos de Rehabilitación para Fracturas de Extremidad Superior

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Fractura de Húmero Proximal

Consolidación: 6-8 semanas.

1-7 Días

  • Yeso: Ejercicios de péndulo del hombro.
  • Endoprótesis: Ejercicios de péndulo del hombro.

4-6 Semanas

  • Yeso: Continuar con los ejercicios isométricos.
  • Endoprótesis: Continuar con la amplitud de movimientos pasivos asistidos.

6-8 Semanas

  • General: Iniciar la amplitud de movimiento activos, enfatizando en la elevación y la rotación externa.
  • Endoprótesis: Avanzar en los ejercicios isométricos del hombro en todos los planos.

8-12 Semanas

  • Iniciar los ejercicios de resistencia del hombro y continuar con el fortalecimiento capsular terminal.

Fractura de Diáfisis Humeral

2 Semanas

  • Yeso: Iniciar amplitud de movimientos suaves del hombro y el codo. No estiramientos.
  • Vasta: Progresar con la amplitud
... Continuar leyendo "Protocolos de Rehabilitación para Fracturas de Extremidad Superior" »

Guia Completa de Rehabilitació Esportiva: Espatlla, Isquiotibials, Ròtula, Turmell i Columna Lumbar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,74 KB

Lesió Glenohumeral (Espatlla)

1. Introducció i Epidemiologia

(No hi ha informació específica en el text original per a aquest punt.)

2. Mecanisme de Lesió

  • El cap humeral es desplaça dins la cavitat glenoide, generant fricció i microtraumatismes.
  • Comporta irritació o dany a estructures com el maneguet dels rotadors, el llavi glenoidal o el lligament glenohumeral.

3. Factors de Risc i Dèficits

  • Dèficit de rotació interna glenohumeral.
  • Dèficit de força del maneguet dels rotadors.
  • Rigidesa de la columna toràcica.
  • Discinesi escapular.

4. Avaluació i Diagnòstic

  • Escala EVA, goniometria.
  • Test de força, control escapular (Test de Kibler).
  • Prova de tir a fatiga, control postural en moviment.
  • Y-Balance Test, control tècnic en situació de joc.
  • Seguiment
... Continuar leyendo "Guia Completa de Rehabilitació Esportiva: Espatlla, Isquiotibials, Ròtula, Turmell i Columna Lumbar" »

Flotación dorsal definición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

FLOTACIÓNELEMENTOS A TENER EN CUENTAEl peso específico: Relación entre el Peso del cuerpo en el aire y peso de volumen que desaloja. El biotipo: Determina el peso del Individuo. 1.- La Edad. 2.- El Sexo. La respiraciónEl miedo y la contracción: La Relajación influye.La densidad del agua. EJERCICIOS DE FLOTACIÓN: 1.- Iniciación con el profesor. 2. Flotación con material de ayuda. 3.- Flotación estática. 4.- Flotación dinámica. 5.- Flotación dorsal. 6.- Flotación ventral. 7.- Medusa. 8.- Flotación con cambio de Postura. 9.- Cambiando volumen pulmonar. 10.- Flotación apnea inspiratoria y exporatoria.

PROPULSIÓN METODOLOGÍA 1.- Conseguir una buena posición del cuerpo. 2.- Trabajo sobre piernas
... Continuar leyendo "Flotación dorsal definición" »

Marco Legal y Organizativo del Deporte en España

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Consejo Superior de Deportes (CSD)

El Consejo Superior de Deportes (CSD) es el organismo que regula el deporte en todo el ámbito estatal. Está formado por un presidente y una comisión.

Competencias del CSD

  • Autorizar o revocar la creación de las federaciones deportivas.
  • Reconocer la existencia de una modalidad deportiva.
  • Conceder subvenciones a administraciones, federaciones, clubes y otras asociaciones.
  • Prevención y represión de la violencia y sustancias prohibidas en el deporte.
  • Elaborar las enseñanzas mínimas de las titulaciones de Técnicos Deportivos.
  • Autorizar las competiciones internacionales.
  • Investigación científica en materia deportiva.
  • Fomentar la creación de instalaciones deportivas.

Organismos Regulados por el CSD

  • Comité Español
... Continuar leyendo "Marco Legal y Organizativo del Deporte en España" »

Gimnasia Acrobática: Fundamentos, Competición y Técnicas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Gimnasia Acrobática: Concepto y Práctica

Definición y Evolución

La Gimnasia Acrobática se manifiesta en actividades gimnásticas colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor de apoyo e impulsor de otros cuerpos. Es un fenómeno desencadenante de una nueva y reciente disciplina, con carácter competitivo y que puede ocupar un lugar relevante en el ámbito escolar, con finalidad formativa, matizando el reglamento competitivo.

Área de Práctica y Duración de Rutinas

Se practica en una pedana de 12 m x 12 m en la que se realizan series de 2'15” para dúos y 2'30" para tríos o cuartetos como máximo, con acompañamiento musical; formando torres de equilibrio y torres dinámicas, elementos individuales, saltos y giros gimnásticos y... Continuar leyendo "Gimnasia Acrobática: Fundamentos, Competición y Técnicas" »