Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones articulares

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Funciones articulares:*Flexión:Movimiento que permite que dos miembros unidos por una misma articulación aproximen sus extremos distales.*Extensión:Movimiento contrario a la flexión, se produce cuando los dos miembros unidos separan sus extremos distales.*Abducción:Movimiento de separación de la línea media del cuerto y se produce en las articulaciones del hombro y la cadera.*Aducción:Movimiento contrario a la abdución, y consiste en aproximar el miembro a la línea media del cuerpo, se produce en articulaciones de hombro y cadera.*Rotación:Movimiento en el que el miembro gira sobre si mismo, se produce en columna, cadera, hombro y cuello.*Circunducción:Es el que realiza un segmento o miembro cuando uno de sus extremos describe una... Continuar leyendo "Funciones articulares" »

Dinámica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definición de grupo

 Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido.

Tipos de grupo (clasificaciones)

Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios. La muchedumbre: Mas de 50 individuos, con escasa relación entre ellos y un fin no siempre claro.

La banda: Son pocos individuos y la similitud es la base de la relación. El esfuerzo de adaptación es mínimo. Relaciones superficiales. El agrupamiento: Numero miembros variable (decenas centenas) – objetivos comunes y reuniones frecuentes – relaciones superficiales. Grupos primarios: Grupo pequeño con relaciones... Continuar leyendo "Dinámica" »

La salida

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,65 KB

Prueba 07 de Noviembre 2011 “Estudiar Compañeros”

 

 

ARTÍCULO 162

La Salida

  1. deberá estar señalada por una línea blanca de 5cm. de anchura. En todas las carreras que no se disputen por calles individuales
  2. la línea de salida deberá ser curvada, de tal modo que todos

los atletas cubran la misma distancia hasta la meta.

 

Para todas las pruebas

de cualquier distancia las plazas serán numeradas de izquierda a

Derecha en el sentido de la carrera.

 

Es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

 

 

En todas las carreras hasta 400 m. inclusive (incluida la primera posta

del 4 x 200 y del 4 x 400) es obligatoria la salida desde una posición de

agachado y hay que usar tacos de salida.

2. La salida de todas las... Continuar leyendo "La salida" »

En que consiste el lanzamiento de pelota

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Partido:el partido tiene una duración de 60 min divididos en dos partes de 30 con un descanso de 10 min. El partido se inicia con un servicio desde la línea central por parte de uno de los equipos
golpe Franco:es un lanzamiento que se produce tras cometerse alguna falta se ejecuta desde donde se ha producido la falta , exepto si se aha cometido entre las lineas de seis y nueve metros.
Pases:frontal:es el mas habitual, se inicia desde la posición básica, armando el brazo al lado de la cabeza y dando a la pelota una trayecto recta.picado:se realiza igual que el pase frontarl, pero la trayectoria de la palota se dirije hacia el suelo para que bote antes de que llegue al receptor. suspensión: se realiza durante un salto para superar en altura
... Continuar leyendo "En que consiste el lanzamiento de pelota" »

Ejercicios de velocidad gestual

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

acondicionamiento físico escolar. Velocidad gestual: es la capacidad de realizar un movimiento segmentario o global en el menor tiempo posible. Influirán los sigientes factores: el nivel de aprendizaje del gesto: la velocidad gestual debe contabilizarse a aprtir de una correcta automatización del gesto. El proceso de elaboración de una habilidad no adkirida es siempre lento, pese a k el sujeto presente niveles de coordinación general importantes. El disponer de patrones motores perfectamente automatizados garantiza´rá una mínima velocidad gestual. Localización y orientación espacial: la velocidad gestual estará condicionada por ejemplo según la dirección del movimiento o e palno en el k se realice. Según el miembor utilizado:
... Continuar leyendo "Ejercicios de velocidad gestual" »

Conducción del balón de futbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Controles y recepciones: Con la planta. Carac: Nos permite dejar el balón estático.Tec.Se coloca el pie encima del balón justo encima de que llega o bota Defec: No pisar el balón o q el balón pase de largo. Con en interior Carac: Se utiliza para controlar todo tipo de balones que llegan bajos y a media altura Tec. Acción de amortiguado ante balones con el pie blando y ante balones a media altura como máximo DefecNo tener el pie blando o semiblando.Empeine Carac: Se emplea ante balones aéreos que nos llegan a una altura baja-media. Tec. Es opuesta a la del golpeo con empeine de un balón a esa altura con el tratamos de recucir su velocidad.. Defec: Fallo de coordinación y aplicación de la trayectoria. Muslo Carac: Se empela ante balones... Continuar leyendo "Conducción del balón de futbol" »

Acrosport: Fundamentos, Categorías y Técnicas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Acrosport: Un Deporte Acrobático-Coreográfico

El Acrosport es un deporte acrobático-coreográfico que integra tres elementos fundamentales:

  1. Formación de figuras o pirámides corporales.
  2. Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras.
  3. Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte un grado artístico.

Origen del Acrosport

Podemos definir la palabra Acrosport como el deporte de acrobacia y acróbatas. Según la Real Academia Española, un acróbata es una persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja y ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos.

Se tiene constancia... Continuar leyendo "Acrosport: Fundamentos, Categorías y Técnicas Clave" »

Conceptos Clave del Reglamento de Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Reglas Fundamentales del Fútbol

Jugadores y Equipamiento

  • Jugadores: 2 equipos de 11 jugadores.
  • Cambios: Se permiten 3 cambios por equipo.
  • Banquillo: Máximo 5 jugadores en el banquillo.
  • Condiciones del cambio:
    • El árbitro debe conocer la situación.
    • El sustituto debe esperar al árbitro y a que el otro jugador salga.
    • Siempre con el juego parado y por la línea de medio campo.
    • El jugador sustituido no puede volver al campo.
  • Equipamiento: Camiseta, pantalón corto, medias, espinilleras, botas.
  • Prohibiciones: Cualquier objeto hiriente para el contrario o para sí mismo.
  • Espinilleras: Deben estar completamente tapadas por las medias.
  • Portero: Debe usar colores diferentes a los del árbitro y los jugadores.
  • Incumplimiento: Lleva a la expulsión hasta subsanar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Reglamento de Fútbol" »

Mejora tu Rendimiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Resistencia

La resistencia es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor a menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

1. Resistencia Aeróbica

Es la capacidad que permite realizar esfuerzos de mediana o baja intensidad durante mucho tiempo.

2. Resistencia Anaeróbica

Es la capacidad de realizar esfuerzos muy intensos durante el mayor tiempo posible.

Sistemas de Entrenamiento de la Resistencia

  • Carrera continua
  • Fartlek
  • Entrenamiento total
  • Circuito

Beneficios para el Organismo del Trabajo de Resistencia

  • Aumento de la cavidad cardíaca
  • Fortalece y engruesa el músculo del corazón
  • Disminuye la frecuencia cardíaca
  • Pone en funcionamiento capilares
  • Aumenta la cantidad de glóbulos rojos
  • Amplía la capacidad pulmonar y pone en funcionamiento alvéolos
... Continuar leyendo "Mejora tu Rendimiento Deportivo: Resistencia, Fuerza y Flexibilidad" »

Tipos de dobles en baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Historia:El baloncesto surge en Canadá a finales del Siglo XIX, aunque los aztecas ya practicaban un juego parecido. El verdadero creador del baloncesto actual fue un profesor llamado James Noismith, quien se inspiró en el balonkorf holandés.Objetivo del baloncesto
Es introducir en la canasta contraria un balón lanzado con las manos. En el juego se enfrentan dos equipos de diez jugadores cada uno, de los que cinco están en el campo y otros cinco son suplentes. En baloncesto un jugador en posición del balón no puede dar más de dos pasos seguidos sin botarlo. Avanzando de esta forma individualmente, o pasando el balón a un compañero, hay que intentar introducir el balón en la canasta contraria.Tipos de jugadoresEn función de su misión
... Continuar leyendo "Tipos de dobles en baloncesto" »