Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividades Recreativas y Tiempo Libre: Conceptos, Tipos y Clasificación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Conceptos Clave: Recreación, Tiempo Libre, Ocio y Educación Física

Recreación

Se define como cualquier actividad realizada de manera libre y espontánea en nuestro tiempo libre, que genera bienestar físico, espiritual y social, proporcionando placer y descanso a la persona.

Educación para el Tiempo Libre

Consiste en orientar a los jóvenes para que realicen, de manera voluntaria, una serie de actividades con las que disfruten, aprendan, exploren nuevos campos, se relacionen, creen o descubran capacidades latentes.

Tiempo Libre

Se refiere al tiempo que las personas dedican a actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Es, en esencia, un tiempo recreativo.

Ocio

Es el tiempo libre que se encuentra fuera... Continuar leyendo "Actividades Recreativas y Tiempo Libre: Conceptos, Tipos y Clasificación" »

Fortalecimiento de Espalda y Core: Ejercicios Clave Basados en Stuart McGill

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a la Biomecánica de la Espalda con Stuart McGill

Stuart McGill es un biomecánico canadiense especialista en dolor de espalda y columna vertebral. Ha desarrollado enfoques y ejercicios basados en la investigación para mejorar la salud de la espalda y el rendimiento físico.

Ejercicios Fundamentales para la Estabilidad Lumbar

Crunch de McGill (Abdominal Corto)

Acuéstate boca arriba en el suelo con ambas piernas estiradas. Flexiona una rodilla cómodamente, dejando el pie totalmente apoyado en el suelo. Coloca las manos debajo de la zona lumbar, manteniendo una curvatura natural en la parte baja de la espalda. Levanta la cabeza y los hombros del suelo ligeramente, manteniendo la curvatura lumbar y evitando cualquier flexión significativa... Continuar leyendo "Fortalecimiento de Espalda y Core: Ejercicios Clave Basados en Stuart McGill" »

Ejemplos de como el esqueleto protege órganos frágiles del cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

Funciones de los músculos. Extremidad superior: Deltoides : aducción, flexión, extensión y rotación del braco.Bíceps:  Flexiona y supina el antebrazo.Tríceps. Extiende antebrazo.Extensores y flexores de los dedos.Extremidad inferior: Glúteos: realiza el movimiento de llevar el muslo hacia atrás.Cuádriceps. Flexión cadera, extensión pierna y estabilización rodilla.Isquiotibiales: amortigua, impulsa y recobra el movimiento de la pierna.Sartorio: Flexor cadera y separa el fémur hacia fuera.Aductores: llevar pierna centro cuerpo.Soleo: Elevar el talón y extender pie.Extensores y flexores dedos.Sistemas de fuerzas. Cuando varias  fuerzas actúan sobre puntos unidos (sistema de fuerzas). Cadenas cinéticas.Utilización coordinada
... Continuar leyendo "Ejemplos de como el esqueleto protege órganos frágiles del cuerpo" »

Metodología y Tendencias en la Práctica Deportiva: Un Enfoque Profesional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Metodología Didáctica en Actividades Físico-Deportivas

El perfil de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva responde a la necesidad de un profesional cualificado y polivalente que ejerce en el ámbito de los servicios sociales, el ocio, el turismo o la actividad física saludable, una tendencia en alza en la práctica deportiva. Para cumplir lo anterior, se debe tener la formación necesaria, una metodología que incluya maneras de organizar las actividades y alcanzar objetivos, y las herramientas metodológicas para guiar la educación de las personas con las que interviene.

La Práctica Deportiva: Motivaciones y Beneficios

La práctica deportiva se realiza por diversas razones, entre las que destacan:

  • Estar en forma
  • Actividad
... Continuar leyendo "Metodología y Tendencias en la Práctica Deportiva: Un Enfoque Profesional" »

Funciones Esenciales de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Músculos de la Cabeza

  • Frontal: Arrastra el cuero cabelludo hacia adelante, eleva las cejas y pliega la piel de la frente.
  • Nasal: Hay dos músculos nasales, uno a cada lado, que arrugan la nariz.
  • Orbicular de los párpados: Cierra los ojos.
  • Masetero: Cierra la boca al elevar la mandíbula.
  • Orbicular de los párpados: Cierra los ojos.

Músculos del Cuello

  • Esternocleidomastoideo: Mueve la cabeza lateralmente al contraerse individualmente, o hacia adelante si se contraen ambos a la vez.
  • Esplenio de la cabeza: Permite la flexión lateral de la cabeza si se contrae solo uno de los dos esplenios, o su extensión si se contraen ambos a la vez.
  • Trapecio: Al actuar sobre la cabeza, la lleva hacia atrás. También interviene en movimientos de los hombros.

Músculos

... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Habitos perjudiciales para la salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 950 bytes

Extasis- a dosis peqeñas produce temblor,seqedad de boca,taqicardia,hipertension,sudoracion e insomnio. con dosis mayores taqicardia e hipertension arterial maligna,convulsiones,alucinaciones visuales,insuficiencia renal,cardiaca y destrucion muscular.

Doping-causas etico-morales y medicas.Metodos prohibidos-doping sanguineo y manipulacion farmacologica.Consumo de efredina-1º-infrac.3 meses. 2º 2 años y 3º prohibicion de x vida..este producto produce doping deportivo.Drogas de diseño-opiaceos de sintesis,analogos de las anfetaminas y arilexilaminas

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

7.2. Instrumentos de evaluacion quinometrica. Cont Examen psicomotor de Vayer: Esta conformado por pruebas de la Escala Brunet- Lezine, de Terman, Merrill y Binet-Simon y pruebas de imitacion de gestos de Berges- Lezine. Mide la coordinacion oculo-manual, coord dinamica, control postural, organiz. perceptiva, lateralidad, estructuracion espacio-temporal y conducta respiratoria. Es uno de los instrumentos + usados en educacion. 7.2.Instrumentos de evaluacion quinometrica. Cont Examen psicomotor de Mazo: estudia aspectos tales como tono,respiracion,diadococinesias, sincinesias, inmovilidad, agilidad, relajacion, control visual, disociación muscular, adaptacion espacio-temporal, ritmo, lateralidad y grafomotricidad. Ademas estudia el precio o... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Fundamentos biologicos del ejercicio fisico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

 extensiones superiores:cubito,radio,humero,carpo,metcarpo,falanges

extensiones inferiores:femur,tibia,perone,tarso,metatarso,falanges

contraccion isometrica y isotonica

isometrica=sin movimiento

auxotonica=exite movimiento se divide en concentrica y exentrica

concentrica=acortamiento del musculo

exentrica=alargamiento del musculo

ejes de movimiento > longitudinal transeversal sagital

transversal= flexion y extension

sagital= adduccion abduccion flexion lateral

longitudinales= rotacion de columna rotacionn interna rotacion externa

circunducccion=circundiccion

hombro flexion deltoides y trapecio extension deltoides y dorsal ancho

adduccion pectoral y dorsal ancho abduccion deltoides y trapecio

codo flexion biceps braquial extension triceps braquial

pronacion... Continuar leyendo "Fundamentos biologicos del ejercicio fisico" »

El delincuente

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Etapa científica. Finales del SXIX. Postulados (Determinismo el delincuente es un ser predispuesto a cometer delitos, Influencia genética dan una explicación biológica del delincuente, Empirismo: Uso del método empírico inductivo: Se centran en el autor del delito, en el delincuente. Fenomenológico: Se buscan las causas condicionantes del delincuente, Se interesan por la etiología del delito, por las causas del mismo, Especial interés por el delincuente, que se manifiesta en la elaboración de tipologías delincuente, Vocación terapeútica Se contempla al delincuente como alguien enfermo, con un trastorno patológico, por lo que en el castigo del mismo, hay que buscar una alternativa a la pena, para solucionar el problema. principales

... Continuar leyendo "El delincuente" »

Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Cualidades  físicas básicas: determinan en su conjunto la capacidad o aptitud física general de u individuo, y acersuptibles de entrenamiento  que permite la posibilidad de mejorar. Cualidades básicas: son las que participan de amnera indispensable en la mayoría de actividades físicas, dentro de estas se encuentra la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Cualidades complementarias: deben estar presente en cualquier actividad física, pero no de manera indispensable. Cualidades derivadas: se producen como consecuencia de la conyunción de las diversas cualidades físicas básicas complementarias en este caso es la potencia o la agilidad. Qué es la fuerza: es ña capacidad de generar tensión intramuscular bajo condiciones... Continuar leyendo "Deporte" »