Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Gimnasia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Acc motrices: desplazrse, saltar, recpcionar, mantenr una posicion, movilizar column vertebr, girar, psar x el apoyo inv, hacer un vaiven, balancearse, psar a la suspension, acer circulos. Ventjas gimn: formacion corporal (correcion postura), educacion motriz (dar seguridad), aumento eficiencia motriz (precision dl movimiento). Situaciones practica gimn: dporte morfocinetico (sigue un modelo), situaciones inabituales, lesiones (situaciones d riesgo). Caract actitud basica: relativas a la funcion psicomotriz (estabilidad d la cintura pelvica y escapular) relat a factores d ejecucion (mntenimiento d la movilidad articular y refuerzo muscular). Hab gimn no acrob (desplazam y pasos ritmicos, mantnimiento posiciones, movilizac column vert). Caract... Continuar leyendo "Gimnasia" »

Historia de kine

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Fisioterapia: Physis-naturaleza, therapehia-tratamiento(tratamiento por agentes fisicos) ej: agua, calor, electricidad.
Or.M.S. (1958) define fisioteriapia "arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapeutico, calor,frio, luz, agua, masaje. kinesiterapía: terapia por medio del movimiento. kinefilaxia: parte de la kinesiologia que se ocupa de la prevención y persona sana. kinesiologia: kinesis-movimiento, logos- estudio. procedimientos terapeuticos encaminados a restablecer la normalidd de los movimientos del cuerpo humano. Antecedentes historicos: mesopotamia: Asu( casta sacerdotal) encargada de realizar tratamientos con agentes fisicos mediante la fitoterapia. egipto: recaía en la figura de los sinu(sanadores laicos) Indiana

... Continuar leyendo "Historia de kine" »

La fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La fuerza es la capacidad para vencer resistencias por medio de la accion muscular...Tipos de fuerza: fuerza maxima-Capacidad para oponerse a una carga maxima en relacion con las capacidades de la persona/Fuerza resistecia-Capacidad para mover una carca ligera repetidamente/Fuerza explosiva-Capacidad para superar una carga con una gran velocidad de movimiento...Efectos saludables del trabajo de la fuerza: Aumenta el tamaño de los musculos/huesos mas resistentes/disminuye el riesgo de lesion/Mejora la postura corporal/Mejora la estetica corporal...Aparato locomotor: es el soporte del cuerpo y el que hace posible los movimientos.Esta constituido por: musculos,huesos,articulaciones,ligamentos y tendones...Formas de mejorar la fuerza:Ejercicios... Continuar leyendo "La fuerza" »

Movimiento TAF

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1.MOVIMINETO.

Movimiento:Mover (del latín movére).1.tr.Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro.DRAE.Traslación de un cuerpo en el espacio.El DRAE al referirse a cuerpo (que se mueve)no se refiere al cuerpo humano excepto en el único caso de los movimientos del cuerpo en el deporte de la esgrima, en las demás acepciones del ´termino movimiento en el Diccionario, el cuerpo humano es un cuerpo que se mueve como cualquier cuerpo físico. por tanto, el uno del término movimiento cuando se refiere al movimiento del cuerpo humano debe acompañarse del adjetivo correpondiente humano.

Movimiento humano:Desplazamiento del cuerpo, parte del cuerpo o segmentos corporales respecto del entorno o de sí mismo.

Tipos... Continuar leyendo "Movimiento TAF" »

Ef

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 59,04 KB

El movimiento es una característica fundamental de la materia viva. El movimiento pone de manifiesto las potenciales del cuerpo y le permite relacionarse con el ambiente de una manera extremadamente compleja, flexible y funcional.
Los programas de enseñanza tmb prevén la educacion relativa a los Principales lenguajes no verbal: musica, imagen y movimiento del cuerpo.
Educar significa favorecer y enriquecer el desarrollo del individuo; la educacion motora, o sea, educar al movimiento, de forma parte esencial de esta labor + general.
La educacion motora
pasará a convertirse me educacion fisica cuando el conjunto de actividades q la forman están programadas con el objetivo de lograr el desarrollo completo y armónico de la persona, o sea,... Continuar leyendo "Ef" »

Dramatización

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

dramatizar: repres. accion mediante unos personaj. temas reales o imaginarios. desarrollo: planteamiento, situamos la accion. nudo: enlazamos los sucesos y desenlace damos solucion a lo creado.  podemos improbisar. palabra o mimica y acia el publico ablar de forma clara. dire, ayu d dire, autor, actor, act-narra, escenograf, espec, critico. persoj: dan vida al drama oral, corporal aspec personal y aspc psic__ juego de ritmos: simultaneidad: al mismo tiempo oposicion: lo contrario fluir: continuidad energia misma entrecortar: lo contrario, discontinuidad acelerar: desacelerar: canon: sucesibamente repet   aerobic excesibo: duracion intensi, moder + resis aero pasos basicos d bajo impacto , alto impacto modalidad: calent 130-140 core bajo... Continuar leyendo "Dramatización" »

Escalfament i Volei

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

escalfament: posada en accio de lorganisme per realizar per realitzar un esfroç posterior de major intensitat i en bones condicions. objectius: preparar la persona fisica, fisiologica, i psicologiament per a un posterior esforç; evitar el risc de lesions. preparacio de lorganisme lescarfament: 1 preparacio del sistema respiratori( sobren els alveols afavorint lentrada docigen als capilars sanguinis i millorant leliminacio de lanhidric carbonic; podem fer esforços majors), sist cardiovascular(augemnta la frequencia cardiaca circulant mes sang pel cos), locomotor( escalfament sobre musculs(amb contraccions i elongacions els preparem per suportar el treball) i les articulacions(mov articulars, progressius i sense carregues es prepararan els... Continuar leyendo "Escalfament i Volei" »

Primeras referencias fiables sobre el bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

tema 9: bádminton, en xina antes se jugaba ala indiaca de ahí sale el bádminton..
las primeras referencias fiables parten de la poona, un volante improbisado con un tapón de champan y unas plumas servia para distraer en un dia lluvioso a un grupo de militares.
mas tarde se creo el bádminton sus primeras reglas fueron escritas en 1877 y se creo la BAS y la IBF. A finales de 1970 fue introducio en españa a través de Galicia.
el partido puede ser de individuales dobles o mixtos, no tienen duracióndeterminada ganan los mejores de 3 juegos, el jugadork tenga el servicio y gane el intercambio de golpes suamara 1 punto y kien llegue a 21 gana. Y si empatana a 20 gana el k consiga 2 pntos consecutivos. faltasservir por encima de la cintura o si
... Continuar leyendo "Primeras referencias fiables sobre el bádminton" »

Interceptación del balón balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

ACCIONES DEFENSIVAS:Desposesión del balón:es la acción por la q intentarmos robar el balón al atakante oponenteConsideraciones técnicasEl reglamento no permite robar el balón cuando este se encuentra entre las dos manos o adaptado por el atacante,solo se permite robarlo durante la acción de bote,mientras progresa o cuando el atacante intenta la finta con bote,se necesita una intervención rápida y sorpresiva,la observación anterior permite conocer el punto débil del atacante.Descripción téc,Desde una posición básica y con el brazo estirado se intenta llegar al balón, debe actuarse cuando el balón esta próximo al suelo,tanto al bajar como al subir,el cuerpo se retira después de la acción del brazo de evitar el golpe Franco.
... Continuar leyendo "Interceptación del balón balonmano" »

Músculos del Tronco y Cuello: Orígenes e Inserciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Músculos del Abdomen

  • Recto del abdomen:
    • Origen: Borde inferior del quinto, sexto y séptimo cartílago costal, apófisis xifoides y cuerpo del pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Oblicuo externo:
    • Origen: Cara externa de las últimas ocho costillas, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Oblicuo interno:
    • Origen: Últimos cartílagos costales, tres últimas costillas, fascia lumbar, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Transverso del abdomen:
    • Origen: Cara interna de los seis últimos cartílagos intercostales, fascia lumbar, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.

Diafragma

  • Fascículo anterior: Cara posterior del esternón y cartílagos costales.
  • Fascículo lateral: Cara interna de las seis últimas costillas.
... Continuar leyendo "Músculos del Tronco y Cuello: Orígenes e Inserciones" »