Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,73 KB
CAMBIOS POSTULARES CADA DOS HORAS.. Decúbito SUPINO..
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,73 KB
CAMBIOS POSTULARES CADA DOS HORAS.. Decúbito SUPINO..
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,08 KB
La gamificación se define como el uso de técnicas y dinámicas propias del juego con el fin de potenciar la motivación. Se implementa en cursos para buscar soluciones a problemas, mejorar la productividad y cumplir objetivos.
El juego sirve para reforzar aspectos de las personas:
Se deben tener en cuenta muchos factores:
Los modelos de organización suelen seguir un sistema vertical/piramidal/... Continuar leyendo "Organización de Eventos Recreativos y Gamificación" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 7,72 KB
Es crucial dejar tiempo suficiente de práctica para asimilar los errores y corregirlos, pero sin excederse una vez que se domina la habilidad. Cuando se cumplan los objetivos propuestos (automejora), debemos modificar la tarea. En caso de que no se cumplan, también debemos variarla, ajustando su dificultad. Como dice el adagio: “pocas situaciones pero bien vividas”.
Este método no permite dar feedback directo e inmediato sobre la ejecución, por lo que para la enseñanza específica de gestos técnicos en el fútbol puede no ser el más efectivo si se busca una corrección rápida y precisa.
Joan Riera destaca los siguientes procedimientos... Continuar leyendo "Claves del Entrenamiento Futbolístico: Metodología, Tareas y Desarrollo" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4,44 KB
La Teoría Escalonada de Roth establece un marco para la formación deportiva, buscando la integración progresiva de los contenidos tácticos.
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 2,39 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,16 KB
Se define como cualquier actividad realizada de manera libre y espontánea en nuestro tiempo libre, que genera bienestar físico, espiritual y social, proporcionando placer y descanso a la persona.
Consiste en orientar a los jóvenes para que realicen, de manera voluntaria, una serie de actividades con las que disfruten, aprendan, exploren nuevos campos, se relacionen, creen o descubran capacidades latentes.
Se refiere al tiempo que las personas dedican a actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Es, en esencia, un tiempo recreativo.
Es el tiempo libre que se encuentra fuera... Continuar leyendo "Actividades Recreativas y Tiempo Libre: Conceptos, Tipos y Clasificación" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4,8 KB
Stuart McGill es un biomecánico canadiense especialista en dolor de espalda y columna vertebral. Ha desarrollado enfoques y ejercicios basados en la investigación para mejorar la salud de la espalda y el rendimiento físico.
Acuéstate boca arriba en el suelo con ambas piernas estiradas. Flexiona una rodilla cómodamente, dejando el pie totalmente apoyado en el suelo. Coloca las manos debajo de la zona lumbar, manteniendo una curvatura natural en la parte baja de la espalda. Levanta la cabeza y los hombros del suelo ligeramente, manteniendo la curvatura lumbar y evitando cualquier flexión significativa... Continuar leyendo "Fortalecimiento de Espalda y Core: Ejercicios Clave Basados en Stuart McGill" »
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 10,25 KB
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,74 KB
El perfil de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva responde a la necesidad de un profesional cualificado y polivalente que ejerce en el ámbito de los servicios sociales, el ocio, el turismo o la actividad física saludable, una tendencia en alza en la práctica deportiva. Para cumplir lo anterior, se debe tener la formación necesaria, una metodología que incluya maneras de organizar las actividades y alcanzar objetivos, y las herramientas metodológicas para guiar la educación de las personas con las que interviene.
La práctica deportiva se realiza por diversas razones, entre las que destacan:
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,29 KB
La velocidad es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.