Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Programas de Recuperación Vocal para Profesionales de la Voz: Enfoques Terapéuticos Detallados

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Nódulos Vocales Bilaterales (Profesora)

Perfil del Paciente

Se trata de una mujer de 28 años, docente, diagnosticada con nódulos vocales bilaterales, que presenta una voz ronca con tensión y fatiga vocal significativa.

Objetivos Terapéuticos

  • Recuperar la calidad y funcionalidad de su voz.
  • Reducir progresivamente los nódulos vocales.
  • Reducir el mal uso vocal.
  • Mejorar la resistencia fonatoria.
  • Favorecer el cierre glótico.
  • Reeducar hábitos vocales saludables.

Estrategias de Intervención

  • Educación en higiene vocal.
  • Ejercicios con tubo de ventilación semiocluida (TVSO).
  • Tareas fonatorias específicas como glissandos y escalas.
  • Masajes laríngeos para la relajación muscular.

Estructura de la Sesión y Recursos

Las sesiones tienen una duración de 40

... Continuar leyendo "Programas de Recuperación Vocal para Profesionales de la Voz: Enfoques Terapéuticos Detallados" »

Habitos perjudiciales para la salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 950 bytes

Extasis- a dosis peqeñas produce temblor,seqedad de boca,taqicardia,hipertension,sudoracion e insomnio. con dosis mayores taqicardia e hipertension arterial maligna,convulsiones,alucinaciones visuales,insuficiencia renal,cardiaca y destrucion muscular.

Doping-causas etico-morales y medicas.Metodos prohibidos-doping sanguineo y manipulacion farmacologica.Consumo de efredina-1º-infrac.3 meses. 2º 2 años y 3º prohibicion de x vida..este producto produce doping deportivo.Drogas de diseño-opiaceos de sintesis,analogos de las anfetaminas y arilexilaminas

Tema 5 y 6

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

7.2. Instrumentos de evaluacion quinometrica. Cont Examen psicomotor de Vayer: Esta conformado por pruebas de la Escala Brunet- Lezine, de Terman, Merrill y Binet-Simon y pruebas de imitacion de gestos de Berges- Lezine. Mide la coordinacion oculo-manual, coord dinamica, control postural, organiz. perceptiva, lateralidad, estructuracion espacio-temporal y conducta respiratoria. Es uno de los instrumentos + usados en educacion. 7.2.Instrumentos de evaluacion quinometrica. Cont Examen psicomotor de Mazo: estudia aspectos tales como tono,respiracion,diadococinesias, sincinesias, inmovilidad, agilidad, relajacion, control visual, disociación muscular, adaptacion espacio-temporal, ritmo, lateralidad y grafomotricidad. Ademas estudia el precio o... Continuar leyendo "Tema 5 y 6" »

Fundamentos biologicos del ejercicio fisico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

 extensiones superiores:cubito,radio,humero,carpo,metcarpo,falanges

extensiones inferiores:femur,tibia,perone,tarso,metatarso,falanges

contraccion isometrica y isotonica

isometrica=sin movimiento

auxotonica=exite movimiento se divide en concentrica y exentrica

concentrica=acortamiento del musculo

exentrica=alargamiento del musculo

ejes de movimiento > longitudinal transeversal sagital

transversal= flexion y extension

sagital= adduccion abduccion flexion lateral

longitudinales= rotacion de columna rotacionn interna rotacion externa

circunducccion=circundiccion

hombro flexion deltoides y trapecio extension deltoides y dorsal ancho

adduccion pectoral y dorsal ancho abduccion deltoides y trapecio

codo flexion biceps braquial extension triceps braquial

pronacion... Continuar leyendo "Fundamentos biologicos del ejercicio fisico" »

El delincuente

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Etapa científica. Finales del SXIX. Postulados (Determinismo el delincuente es un ser predispuesto a cometer delitos, Influencia genética dan una explicación biológica del delincuente, Empirismo: Uso del método empírico inductivo: Se centran en el autor del delito, en el delincuente. Fenomenológico: Se buscan las causas condicionantes del delincuente, Se interesan por la etiología del delito, por las causas del mismo, Especial interés por el delincuente, que se manifiesta en la elaboración de tipologías delincuente, Vocación terapeútica Se contempla al delincuente como alguien enfermo, con un trastorno patológico, por lo que en el castigo del mismo, hay que buscar una alternativa a la pena, para solucionar el problema. principales

... Continuar leyendo "El delincuente" »

Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Cualidades  físicas básicas: determinan en su conjunto la capacidad o aptitud física general de u individuo, y acersuptibles de entrenamiento  que permite la posibilidad de mejorar. Cualidades básicas: son las que participan de amnera indispensable en la mayoría de actividades físicas, dentro de estas se encuentra la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Cualidades complementarias: deben estar presente en cualquier actividad física, pero no de manera indispensable. Cualidades derivadas: se producen como consecuencia de la conyunción de las diversas cualidades físicas básicas complementarias en este caso es la potencia o la agilidad. Qué es la fuerza: es ña capacidad de generar tensión intramuscular bajo condiciones... Continuar leyendo "Deporte" »

Ed.fisica 1

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

DESARROLLO Y FASES DEL CALENTAMIENTO GENERAL

Movilidad articular: son ejercicios que implican la movilización de las articulaciones principales del cuerpo en todos los planos posibles. El objetivo es ayudar a calentar y a que circule el líquido sinovial. Estos movimientos deben ser controlados, continuos y suaves, así como confortables.
Algunos ejemplos: elevación de hombros, rotaciones de tronco, círculos con caderas, flexiones y extensiones de rodillas.                                                                                                                                                                                 

... Continuar leyendo "Ed.fisica 1" »

Adaptación del balón en balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

entendemos x manejo de balón a todas las posibilidades de moví.Desde que se adapta en la mano hasta que nos desprendemos de el..(flexión-extensión de hombros-sirgunsticion de hombros).El balón debemos adoptarlo principalmnte a una mano en los pases y los lanzamientos yy en 2 manos n las recepciones.La adaptación de balón a una mano se realiza entre la articulación metacarpofalangica y la yema de los dedos,haciendo mayor preion con los dedos pulgar y meñique.pase clásico frontal en apoyo :partiendo con el balón adaptado en ambas manos realizamos una carrera de 3 pasos empezando con el p.Izquierdo;una vez realizado el ultimo apoyo se produce el armado del brazo llevando el balón con una mano atrás y arriba,extendiendo el
... Continuar leyendo "Adaptación del balón en balonmano" »

Deportes individuales sin oposición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

con oposición indirecta sin contacto y con colaboración: hay oposición con el ekipo contrario pero sin contacto como el voleibol tenis. con oposición directa con contacto y con colaboración: hay una relación de contacto entre el ekipo contrario y los compañeros , condiciona las decisiones las técnicas y los sistemas de juego, como el futbol. fases del juego en deportes con oposición directa y colaboración: pueden asumir dos papeles atacantes y defensores: defensa: organización y desarrollo de un sistema defensivo para evitar que puntúe el otro ekipo, contraatque: ataque muy rápido con la intención de anotar sorprendiendo al contrario. Ataque: organización y desarrollo del sistema ofensivo para puntar. Repliegue: recolocacion
... Continuar leyendo "Deportes individuales sin oposición" »

Posición defensiva bádminton

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Dimensiones de un campo individual son:
13,40m de largo X 5,18m de ancho.
los poster se levantan a 1,55m del suelo
la red mide 75cm de ancho X 6,20 de largo la altura a la k esta colocada la red es de 1,52m en el centro y 1,55m en los laterales
EL VOLANTE:
2 tipos de volantes:
-Sintetico:Es de mayor duracion y se recomienda para principiantes.
-De Plumas:Es frajil y de poca duración y se recomienda para jugadores de alto nivel.
el peso del volante es de 4,74 a 5,50 G
LA RAQUETA:
2 tipos de raquetas:
-Metalicas y Economicas:Son recomendadas para la iniciacion.
-De Fibra de Carbono:estan hechas de una sola pieza de fibra de carbono y son recomendadas para la alta competicion.
POSICIONES BASICAS:
3 Tipos de Posiciones Basicas:
-Posicion Basica General:El
... Continuar leyendo "Posición defensiva bádminton" »