Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular del Miembro Superior: Origen, Inserción y Función

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

A continuación, se presenta una descripción detallada de los músculos del miembro superior, incluyendo su origen, inserción y función principal:

Músculos del Brazo y Antebrazo

  • Braquial: Origen: deltoidea del húmero. Inserción: apófisis coronoides del cúbito. Función: flexor del antebrazo.
  • Pronador Redondo: Origen: epicóndilo medial. Inserción: cara lateral del radio. Función: pronador.
  • Pronador Cuadrado: Origen: borde anterior del cúbito. Inserción: cuarto inferior del radio. Función: pronador.
  • Supinador Largo: Origen: tercio inferior del húmero. Inserción: apófisis estiloides del radio. Función: supinador.
  • Palmar Menor: Origen: epitróclea. Inserción: aponeurosis palmar. Función: flexión.
  • Palmar Mayor: Origen: epitróclea.
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular del Miembro Superior: Origen, Inserción y Función" »

Acrosport: Fundamentos, Roles y Competición

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Acrosport: Un Deporte Acrobático y Coreográfico

La palabra acróbata proviene del Griego Akrobatos que significa "caminar sobre la punta de los pies". Popularmente, podemos definir el acrosport como el deporte en el que un acróbata realiza ejercicios gimnásticos y habilidades como saltos, equilibrios, etc. La Real Academia Española define al acróbata como aquella persona que da saltos, hace habilidades sobre un trapecio, la cuerda floja o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos.

Roles en Acrosport

Podemos diferenciar dos funciones o habilidades diferentes:

  • Portor: La persona que sujeta.
  • Ágil o Volteador: La persona que realiza elementos de equilibrio y flexibilidad o saltos acrobáticos en fase aérea
... Continuar leyendo "Acrosport: Fundamentos, Roles y Competición" »

Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza Muscular

La fuerza se define como la capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante un esfuerzo muscular.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza estática: Es aquella en la que, manteniendo una resistencia exterior, no existe un desplazamiento visible del músculo. Se relaciona con la contracción isométrica, donde no se modifica la longitud del músculo al desarrollar la tensión.
  • Fuerza dinámica: Es aquella en la que, al desplazar o vencer la resistencia, el músculo sufre un desplazamiento (acortamiento o alargamiento). Se relaciona con la contracción isotónica. Se subdivide en:
    • Fuerza lenta: Prioriza la carga máxima a emplear, sin importar el tiempo de ejecución.
    • Fuerza-velocidad: Consiste en vencer
... Continuar leyendo "Fuerza Muscular: Conceptos, Entrenamiento y Lesiones Comunes" »

Guia de Qualitats Físiques: Entrenament, Salut i Handbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,03 KB

Les Qualitats Físiques Bàsiques

Les qualitats físiques bàsiques són factors que determinaran la nostra condició física, és a dir, l'estat físic en què ens trobem en cada moment.

Les Qualitats Físiques Bàsiques (QFB) són:

  • La resistència.
  • La força.
  • La velocitat.
  • La flexibilitat.

Evolució de les QFB per edat i sexe

Resistència, Força i Velocitat (Evolució)

  • Qualitats evolutives (milloren amb l'edat).
  • Petita disminució en la pubertat.
  • Disminució aproximada a partir dels 30 anys (la velocitat abans).
  • La seva capacitat es perd abans en una persona no entrenada.
  • Els nois tenen nivells superiors, ja que tenen més massa muscular (degut a l'hormona masculina, la testosterona).

Flexibilitat (Evolució)

  • Qualitat involutiva (disminueix amb l'edat)
... Continuar leyendo "Guia de Qualitats Físiques: Entrenament, Salut i Handbol" »

Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Técnica

El perfecto dominio y manejo del balón con todas las

 superficies de contacto. Se clasifica en individual:

 en beneficio propio,colectiva:en beneficio del conjunto

,defensiva:acción realizada por los jugadores

 partiendo de una situación defensivas.

CONTROL: es hacerse con el balón,dominarlo y

 dejarlo en debidas condiciones de ser jugado

 inmediatamente en una acción posterior propia

 beneficiándose el jugador que la realiza

.Clases  de controles clásicos:PARADA:se inmobiliza

 totalmente el balón raso o alto generalmente

con la planta del pie.SEMIPARADA:el balón no se

 inmobiliza totalmente se puede realizar con cualquier

 superficie del pie,con el pecho o la cabeza.

AMORTIGUAMIENTO:es la acción inversa al golpeo,se

 reduce la... Continuar leyendo "Desmarcaje del jugador sin balón en el baloncesto" »

Exploración Anatómica de las Articulaciones Esenciales del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Articulación de la Muñeca

Elementos Óseos (EO)

  • Epífisis distal del cúbito y radio.
  • Huesos del carpo: Están ordenados en dos filas:
    • Primera fila: Escafoides (con un pequeño saliente), semilunar, piramidal y pisiforme.
    • Segunda fila: Trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso.

Articulaciones (ART)

  • Radiocarpiana: Entre el radio y los huesos escafoides y semilunar. Es una articulación condílea.
  • Intercarpiana: Entre los huesos del carpo. Es una articulación doble condílea.
  • Cúbito-radial distal: Articulación artrodia.

Ligamentos (LIG)

  • Ligamento triangular.
  • Ligamentos colaterales (medial y lateral).
  • Ligamento anular: Sujeta toda la estructura de la mano.

Articulación del Antebrazo

Elementos Óseos (EO)

  • Radio y cúbito.

Articulaciones (ART)

  • Radiocubital
... Continuar leyendo "Exploración Anatómica de las Articulaciones Esenciales del Cuerpo Humano" »

Lehen Laguntzak eta Giza Gorputzaren Funtzioak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

Zaurituaren Balorazio Globala

Zein da zauritu baten balorazio global edo osoaren helburua?

Osasun-asistentzia behar duen jakiteko, zer lesio edo zein egoeratan dagoen zehazteko, esplorazioa egingo dugu.

Konortea Ebaluatzea

Nola jakin daiteke pertsona batek konortea duen ala ez?

Zaurituarengana ahalik eta hurbilen jarriko gara, galderak eginez eta gorputza astiro mugituz lortuko dugu informazioa. Erantzuten badigu, konortea duela adierazten du.

Arnasketa eta Arnas Aparatua

Biriken Mugimenduak Arnasketan

Biriken zer mugimendu ematen dira arnasketan? Nolakoa da haietako bakoitza?

  • Arnasa hartzea (Inspirazioa): Aktiboa. Kaxa torazikoa zabaltzen da, airea biriketan sartzen da, diafragma beherantz mugitzen da.
  • Arnasa botatzea (Espirazioa): Pasiboa. Kaxa torazikoa
... Continuar leyendo "Lehen Laguntzak eta Giza Gorputzaren Funtzioak" »

Historia de kine

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Fisioterapia: Physis-naturaleza, therapehia-tratamiento(tratamiento por agentes fisicos) ej: agua, calor, electricidad.
Or.M.S. (1958) define fisioteriapia "arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapeutico, calor,frio, luz, agua, masaje. kinesiterapía: terapia por medio del movimiento. kinefilaxia: parte de la kinesiologia que se ocupa de la prevención y persona sana. kinesiologia: kinesis-movimiento, logos- estudio. procedimientos terapeuticos encaminados a restablecer la normalidd de los movimientos del cuerpo humano. Antecedentes historicos: mesopotamia: Asu( casta sacerdotal) encargada de realizar tratamientos con agentes fisicos mediante la fitoterapia. egipto: recaía en la figura de los sinu(sanadores laicos) Indiana

... Continuar leyendo "Historia de kine" »

La fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La fuerza es la capacidad para vencer resistencias por medio de la accion muscular...Tipos de fuerza: fuerza maxima-Capacidad para oponerse a una carga maxima en relacion con las capacidades de la persona/Fuerza resistecia-Capacidad para mover una carca ligera repetidamente/Fuerza explosiva-Capacidad para superar una carga con una gran velocidad de movimiento...Efectos saludables del trabajo de la fuerza: Aumenta el tamaño de los musculos/huesos mas resistentes/disminuye el riesgo de lesion/Mejora la postura corporal/Mejora la estetica corporal...Aparato locomotor: es el soporte del cuerpo y el que hace posible los movimientos.Esta constituido por: musculos,huesos,articulaciones,ligamentos y tendones...Formas de mejorar la fuerza:Ejercicios... Continuar leyendo "La fuerza" »

Movimiento TAF

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1.MOVIMINETO.

Movimiento:Mover (del latín movére).1.tr.Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro.DRAE.Traslación de un cuerpo en el espacio.El DRAE al referirse a cuerpo (que se mueve)no se refiere al cuerpo humano excepto en el único caso de los movimientos del cuerpo en el deporte de la esgrima, en las demás acepciones del ´termino movimiento en el Diccionario, el cuerpo humano es un cuerpo que se mueve como cualquier cuerpo físico. por tanto, el uno del término movimiento cuando se refiere al movimiento del cuerpo humano debe acompañarse del adjetivo correpondiente humano.

Movimiento humano:Desplazamiento del cuerpo, parte del cuerpo o segmentos corporales respecto del entorno o de sí mismo.

Tipos... Continuar leyendo "Movimiento TAF" »