Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Colpbol: Un Esport d'Invasió Col·lectiu i Cooperatiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Colpbol

El Colpbol és un esport col·lectiu d'invasió disputat per dos equips mixts formats per 7 jugadors. La finalitat és introduir una pilota a la porteria contrària a base de cops amb les mans. L'habilitat bàsica és el cop de mà. Un jugador mai pot colpejar la pilota dues vegades seguides.

Regles Principals i Prohibicions

  • Prohibit fer doble toc.
  • Prohibit tocar la pilota de manera intencionada amb els peus.
  • Prohibit colpejar la pilota amb el puny tancat.
  • Prohibit empènyer al contrari.
  • No respectar les distàncies en les tretes.

Característiques del Joc

  • Terreny de joc: 20 m x 40 m.
  • Pilota: Esfèrica, de 65 a 72 cm de circumferència.
  • Serveis: Inclouen faltes, fora des de la línia de banda, fora des de la línia de fons, treta de centre i treta
... Continuar leyendo "Colpbol: Un Esport d'Invasió Col·lectiu i Cooperatiu" »

Fundamentos Esenciales de la Actividad Física y el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Sesión de Actividad Física: Estructura Fundamental

La estructura de una sesión de actividad física se compone de tres fases esenciales para optimizar el rendimiento y prevenir lesiones:

1. Calentamiento

Es imprescindible realizarlo con el fin de que el organismo se adapte al esfuerzo que se va a realizar.

2. Parte Principal

Corresponde a la fase donde se desarrollan los objetivos específicos de la sesión.

3. Vuelta a la Calma

Después de la parte principal, hay que realizar una serie de ejercicios para que el organismo vuelva a las condiciones de reposo.

El Calentamiento: Preparación Esencial para el Ejercicio

El calentamiento es un conjunto de ejercicios o actividades que se realizan antes de toda actividad física que suponga un esfuerzo superior... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Actividad Física y el Entrenamiento Deportivo" »

Resistencia psicomotriz

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Capacidades físicas

Resistencia: capacidad para soportar el cansacion. Se desarrolla entre los 20-21 días

ejercicios: aerobios, anaerobios lactacidos, cíclicos y prolongados

fuerza: es el aumento de la tonicidad provocado por un estimulo nervioso. Se desarrolla entre los 13-15 días

fuerza de resistencia: capacidad de manetener una fuerza a nivel constante durante un tiempo determinado

fuerza velocidad: es la capacidad del sistema neuromuscular de vencer una resistencia

Medios para desarrollar la fuerzA: el propio peso, aparatos elásticos,pesas etc...

rapidez: capacidad de realizar acciones motrices en un tiempo mínimo, se desarrolla a los 7 días

medios: ejercicios de corta duración, ritmiscos y aritmicos, explosivos, de reacción, con la máxima... Continuar leyendo "Resistencia psicomotriz" »

La resistencia, velocidad...

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

LA RESISTENCIA es la capacidad física básica que nos permite mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible, soportando la fatiga.

LA FLEXIBILADAD es la cualidad física básica que nos permite realizar movimientos en toda su amplitud con algunos o varias articulaciones de nuestro cuerpo.

LA VELOCIDAD es la cualidad física básica que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible. Formula

LA FUERZA  es la cualidad física básica que los músculos tienen para vencer una oposición externa.

Marcador

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Se define campo eléctrico como una propiedad del espacio que rodea a un cuerpo cargado, de modo tal que cuando en esa región se sitúa una carga de prueba q0, dicha carga experimenta una fuerza dada por la ley de coulomb. La magnitud campo eléctrico es vectorial y corresponde a la fuerza por unidad de carga situada en ese punto       

 E= _F_      F= k.q1.q2

       q0           d2                       aquí F es la fuerza que la carga ejerce sobre la carga q0. En la definición rigurosa debería considerarse la carga q0 infinitesimal, a fin de que no modifique el campo eléctrico. El campo eléctrico es una magnitud vectorial dirigida en la misma dirección y sentido F.

el empleo del campo

... Continuar leyendo "Marcador" »

Examen de voley

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

¿Qué es el voliebol? El voleibol (del inglés: volleyball), es un deporte colectivo donde dos equipos, de seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

2. Cuando se creó? 1895 - en Massachussets, Estados Unidos.

3. ¿Quién lo creó? William G. Morgan

4. Porque lo creó? Fue creado para que su creador quería un deporte que se pudiera jugar en espacios interiores y que tengas movimientos similares al baloncesto.

5. Dónde y cuando se celebraron los primeros partidos de voleibol en los Juegos Olímpicos? Los primeros partidos de voleibol disputados a nivel olímpico se dieron en Tokio, Japón en 1964.... Continuar leyendo "Examen de voley" »

Estratègia Esportiva: Reglament, Tècnica i Tàctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

A. El Reglament Esportiu: Estructura i Límits

El reglament constitueix l'estructura formal dels esports i, per tant, defineix i delimita les particularitats d'un esport determinat. Ho fa en base a:

  • Marc de la Competició i Regles del Joc

    El marc de la competició fa referència a les característiques de l'espai i els materials utilitzats, jutges i tot allò que permet reproduir una competició en condicions idèntiques en dos llocs diferents (mesures, indumentària, inici i finalització de la prova, etc.).

    Les regles del joc són les normes que estableixen l'objectiu del joc i com es pot assolir. Regulen el temps de joc, el comportament dels participants, les sancions, etc.

  • Límits de la Tècnica i Sistema de Puntuació

    Els límits de la tècnica

... Continuar leyendo "Estratègia Esportiva: Reglament, Tècnica i Tàctica" »

Huesos y articulaciones que participan en un salto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB


Osteoblastos: medianos y cúbicos – en la matriz del tejido óseo – generar la matriz ósea/ Osteocitos: aplanados y ovoides – ídem osteoblastos – mantenimiento de la matriz/ Osteoclastos: grandes – en la sup.Del hueso – degradar el hueso. Hueso Largo: + longitud y – ancho y espesor, TOC. En el cuerpo y TOE. En los extremos, movimientos amplios (fémur, húmero, radio) Huesos Cortos: longitud, ancho y espesor =, TOC. Externo y TOE. Interno. Gran resistencia y mov. Reducidos(carpo y tarso). Huesos Planos: + longitud y ancho y – espesor, TOC. En la periferia y TOE.En el centro, revisten cavidades para proteger órganos(cráneo, tórax). Somatotrofina: estimula el crecimiento al promover la síntesis de proteínas. Membrana sinovial:... Continuar leyendo "Huesos y articulaciones que participan en un salto" »

Fundamentos y Metodologías Clave en la Educación Musical

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La Música como Acción Educativa Integral

La música es una acción educativa que, ejercida sobre el ser humano, colabora en su desarrollo general de la siguiente forma:

  1. Ayuda al desarrollo auditivo.
  2. Colabora a ordenar el sistema motriz.
  3. Favorece el desarrollo de la capacidad de expresión.

Facetas Esenciales del Proceso de Educación Musical

En el proceso de educación musical, existen dos facetas importantes:

  1. Perceptiva
  2. Creativa

Émile Jaques-Dalcroze: La Rítmica y el Movimiento

Émile Jaques-Dalcroze indicó que la educación debe dirigirse al oído en primer lugar, seguidamente al sentimiento estético, dejando para más tarde la anotación musical.

Principios Elementales de la Rítmica de Dalcroze

  1. Todo ritmo es movimiento.
  2. Todo movimiento es material.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Metodologías Clave en la Educación Musical" »

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Cintura Escapular

  • Subclavio O: Costilla 1 p. posterior I: Clavícula p. inferior F: Dep
  • Pectoral menor O: Costilla 3-5 I: Apófisis coracoides F: Dep, Abd, Rint
  • Serrato mayor O: Costilla 1-8 o 9 I: Borde vertebral y ángulo inf. escápula F: Abd, Rext

Trapecio

  • I O: Línea nuca I: Clavícula F: Elev
  • II O: Ligamento cuello I: Acromion F: Elev, Rext, Add
  • III O: C7-T3 I: 1/2 Espina F: Add
  • IV O: T4-T12 I: Base espina F: Dep, Rext, Add
  • Angular del omoplato O: Ap. Transv. C1-C4 o C5 I: B. vert. Superior. esc F: Elev
  • Romboides O: Ap. Espinosa C7-T5 I: B. vert. Inf. esc F: Elev, Add, Rint

Articulación del Hombro

  • Deltoides Ant Clavícula 1/3 p.anterior Húmero ½ Flex, FlexH, abd, rint
  • Deltoides Med Acromion Húmero ½ Abd, ExtH
  • Deltoides Sup Escápula Húmero ½
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función Detallada" »