Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Discapacidad Motora: Impacto en el Deporte y la Educación Física Inclusiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Comprensión de las Discapacidades y sus Implicaciones en el Deporte y la Educación Física

Definiciones Fundamentales de Discapacidad

Discapacidad:
Es un conjunto de alteraciones en una persona o la falta y limitación de alguna facultad física o mental que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de sus actividades. Las más notorias son las motoras, visuales, auditivas y cognitivas.
Discapacidad Auditiva:
Es un déficit total o parcial en la percepción auditiva, que se evalúa por el grado de pérdida de la audición en cada oído.
Discapacidad Motora:
Deficiencia que provoca en el individuo que la padece una disfunción en el aparato locomotor.
Discapacidad Cognitiva:
Consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Discapacidad Motora: Impacto en el Deporte y la Educación Física Inclusiva" »

Hockey: Fundamentos, Reglas y Estrategias para el Deporte de Invasión

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Juegos y Deportes de Invasión: Fundamentos y Características

Los juegos y deportes de invasión son aquellos en los que los jugadores de cada equipo pueden situarse en todo el terreno de juego, aunque pueden existir limitaciones. Se caracterizan porque un jugador puede robar el balón en cualquier momento, pasando su equipo a ser el atacante.

El Hockey: Historia, Reglas y Tácticas Esenciales

Historia del Hockey

La representación más antigua de juego con pelota y palos data de 2000 años a.C. En la segunda mitad del siglo XIX, este se consideró deporte. En 1932, se consideraba asignatura obligatoria para las niñas inglesas. Su popularidad aumentó cuando se incorporó a las universidades. En India, se consideró como deporte nacional.

El hockey... Continuar leyendo "Hockey: Fundamentos, Reglas y Estrategias para el Deporte de Invasión" »

Tipología de Juegos: Criterios Sociológicos y Psicológicos de Caillois, Wallon y Piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Tipos de Juegos según Criterios Sociológicos y Psicológicos

Criterios Sociológicos del Juego

4.1.1. Clasificación de Roger Caillois

Caillois propone agrupar los juegos en función de aspectos formales. Distingue cuatro categorías principales:

  1. Agón (Competición)

    Juegos de competición donde los contendientes se encuentran en condiciones de relativa igualdad y cada cual busca demostrar su superioridad. (Ejemplos: deportes individuales, de equipo, juegos de salón, etc.).

  2. Alea (Fortuna o Azar)

    Juegos de fortuna, donde ganar o perder no depende de la habilidad del jugador, sino del destino o la suerte. (Ejemplos: juegos de loterías, de azar, de suerte...).

  3. Mimicry (Representación o Simulación)

    Juegos de representación, de fantasía, simbólicos,

... Continuar leyendo "Tipología de Juegos: Criterios Sociológicos y Psicológicos de Caillois, Wallon y Piaget" »

Desarrollo Motor Infantil: Respetando el Ritmo Natural con la Pedagogía Loczy

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Adquisición de Movimientos Motrices y la Práctica en Loczy

En función de nuestros resultados, se muestra que los niños aprenden solos los grandes movimientos motrices. En Loczy, los niños se ejercitan a través de la adquisición y la práctica de movimientos preparatorios, los cuales están integrados en su práctica.

El Decúbito Ventral y la Intervención Adulta

En Loczy, los niños manipulan a lo largo de seis meses o más en posición de decúbito ventral. Sin embargo, en el curso del desarrollo motor habitual, a partir de los primeros meses, se coloca a los niños un tiempo más o menos largo tumbados boca abajo para permitirles realizar en esta posición los movimientos apropiados. Poco más tarde, se les sienta y se les pone de... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Respetando el Ritmo Natural con la Pedagogía Loczy" »

Capacidades Físicas: Componentes, Tipos y Diferencias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

¿Qué son las Capacidades Físicas?

Son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas.

Componentes de las Capacidades Físicas

Flexibilidad

Es la capacidad que, con base en la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo realizar al individuo acciones que requieren agilidad y destreza.

Velocidad

Es la capacidad que nos permite realizar un movimiento en el menor tiempo posible, a un ritmo máximo de ejecución y durante un periodo breve que no produzca fatiga.

Agilidad

Es la capacidad de aprender en corto... Continuar leyendo "Capacidades Físicas: Componentes, Tipos y Diferencias" »

Factores que Influyen en la Condición Física y la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Son factores que pueden hacer disminuir o aumentar la condición física y la salud.

Cualidades Psíquicas y Sociales

  • Actitud positiva y confianza en tus posibilidades.
  • Voluntad: esta cualidad es conocida como el músculo del espíritu.
  • Autodisciplina: exígete cumplir las actividades y horarios que te has propuesto seguir.
  • Amistad y compañerismo.

Ejercicio Físico

Su práctica regular nos ayudará a mejorar nuestras cualidades físicas.

Descanso

Todo ejercicio físico necesita su correspondiente descanso (mínimo 8-9 horas).

Alimentación

Es una función vital para nuestro organismo que debe ingerir alimentos para:

  • Obtener energía y poder realizar los movimientos.
  • Poder construir y reparar los tejidos del cuerpo humano.
  • Regular las funciones del cuerpo
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Condición Física y la Salud" »

Càlculs Topogràfics: Itineraris i Trisecció

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Càlcul d'Itineraris i Trisecció Inversa

Problema 1: Itinerari Planimètric

S'ha realitzat un itinerari planimètric enquadrat amb una estació total centesimal, zenital i de graduació normal amb 4 estacions (A, B, C, D). Les dades de camp es reflecteixen a la llibreta de sota. Es coneixen les coordenades del punt A de sortida (1000, 1000, 100), les del punt D d'arribada (1228.192, 1072.599, 100) i les de les referències S (1000, 900) i S' (1228.192, 1100). Es demana:

  1. Calcular les coordenades compensades dels punts B i C de l'itinerari.
  2. Atenent a les lectures de les estacions A i B, quina seria la cota sense corregir del punt B?

Nota: Realitzar la compensació de coordenades repartint a parts iguals l'error, no proporcionalment a la distància.... Continuar leyendo "Càlculs Topogràfics: Itineraris i Trisecció" »

Clasificación Exhaustiva de Juegos Motores y Deportivos para la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definición y Condiciones del Juego Motor

El juego motor se define por tres condiciones fundamentales:

  1. Posibilidad de ganar o perder.
  2. Existencia de un reglamento.
  3. Movimiento real.

Clasificación de los Juegos Deportivos

Según el Grado de Institucionalización

  • Juegos Deportivos Institucionales

    Son aquellos juegos que cuentan con el reconocimiento de alguna institución, como una federación. A este tipo de juegos pertenecen los llamados deportes, por ejemplo: fútbol, esgrima, hockey, tenis, esquí, judo, entre otros.

  • Juegos Deportivos No Institucionales o Juegos Tradicionales

    Son aquellos juegos que, a pesar de tener un sistema complejo de reglas, no cuentan con el reconocimiento de una institución (Ejemplos: "Juego del palo", "Quemao" o "Corona").

... Continuar leyendo "Clasificación Exhaustiva de Juegos Motores y Deportivos para la Educación Física" »

Aire Berritzea: Free-Cooling Sistema

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

1-Berritze-aireko hodia: berreskuratzailearen bidez berritze-airea sartzen den hodia, UTAraino

2-Bultzatze-hodia: erauzketa-airea kanporatzen den hodia, UTAtik, berreskuratzailetik kanporaino

3-Berreskuratzailea: aire-aire trukagailua, berriztatze-airearen eta erauzketa-airearen artean beroa trukatzen duena.

4-Airea berritzeko uhatea: lokalera sartuko den aire berriztatuaren kantitatea arautzen du, airea sartzeko uhatea irekiz edo itxiz

5-Bultzatze-haizagailua: UTAtik lokalera airea mugitzeaz arduratzen da.

6-Bultzatze-hodia: airea UTAlokalera bidaltzeaz arduratzen da.

7-Bero-bateria: itzuleratik datorren airea berotzeaz arduratzen da, berriztapenekoari gehituz.

8-Hotz-bateria: itzuleratik datorren airea hoztu eta deshezetzeaz arduratzen da, berritzekoari... Continuar leyendo "Aire Berritzea: Free-Cooling Sistema" »

Guia Completa per a la Selecció de Calçat Esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Problemes:

  • Excessiu esforç i lesions per culpa de males postures.
  • Menys espai per a resoldre emergències.
  • Més possibilitat d’accidents.
  • Més possibilitat d’errades.

Preveure:

  • Realitzar un anàlisi de les operacions necessàries per a la tasca.
  • Mides corporals de les persones que realitzen les operacions.
  • Necessitats per a la visualització o manipulació.
  • Espai total que poden tenir els usuaris per usar els equipaments.

Anar amb compte amb:

  • Població de referència.
  • Canvis al llarg del temps.
  • Naturalesa de la mesura.
  • Antropometria estàtica/dinàmica.

Qualitatiu: Visualització frontal – Encreuament de braços – Desviació de peu, cama, cuixa, maluc. Visualització lateral – Extensió completa de l'extremitat en la impulsió – Elevació de... Continuar leyendo "Guia Completa per a la Selecció de Calçat Esportiu" »