Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad: Componentes Clave del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resistencia

La resistencia es la capacidad de aguantar un esfuerzo, más o menos intenso, durante el mayor tiempo posible. Es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, posibilitando prolongar el ejercicio que estemos haciendo. Ejemplos: la marcha, natación, ciclismo, etc.

Tipos de Resistencia

  • Resistencia aeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de larga duración.
  • Resistencia anaeróbica: Capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidad y, como consecuencia de ello, de menor duración.

Comparativa: Resistencia Aeróbica vs. Anaeróbica

Resistencia AeróbicaResistencia Anaeróbica
IntensidadBajaAlta
DuraciónLarga (más de 3 o 4 min)Corta (hasta 3 o 4 min)
Equilibrio entre Aporte y Consumo de OxígenoNo
Acumulación
... Continuar leyendo "Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad: Componentes Clave del Rendimiento Deportivo" »

En que consiste el saque bajo mano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Voley: objetivo pasar el balón por encima de la red para conseguir que caiga al suelo dentro d los limites del campo contrario o envíe el balón fuera del terreno d juego.6 jugadores, tres delanteros y tres defensas, y lo pone en juego el del puesto derecho. Red:1 m d ancho y altura de 2,43 mts hombres y 2,24 mujeres. Un ser llega a 25 pt con diferencia de 2 pt, vence el que gane 3 sets, en caso de empatar el 5 set se juega a 15 pt, cn diferencia d 2 pt. Siempre que recuperan el saque efectúan una rotación de izq a derech. El saque consiste en enviar el balón cn velocidad y precisión desde detrás  d la línea d saque hasta el campo contrario, se puede conseguir punto directo o dificultar a el equipo contrario. El saque de abajo es el
... Continuar leyendo "En que consiste el saque bajo mano" »

Clasificación y Movimientos de las Articulaciones Sinoviales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Las articulaciones sinoviales son las más comunes en el cuerpo humano y permiten una amplia gama de movimientos. Se caracterizan por la presencia de una cavidad articular llena de líquido sinovial, que facilita el deslizamiento entre las superficies articulares.

Tipo de articulaciónArticulaciónSuperficies articularesMovimientos

ENARTROSIS

Escapulo Humeral

Cavidad glenoidea de la escápula con cabeza humeral

  • Anteversión/Retroversión
  • Flexión/Extensión lateral
  • Abducción/Aducción
  • Rotación interna/externa
  • Circunducción

Coxo Femoral

Cavidad cotiloidea del coxal con cabeza de fémur

  • Flexión/Extensión
  • Abducción/Aducción
  • Rotación interna/externa

CONDÍLEAS

Humero Radial (Condílea que actúa como enartrosis)

Epífisis distal del humero con epífisis

... Continuar leyendo "Clasificación y Movimientos de las Articulaciones Sinoviales" »

Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Técnicas de Fútbol

1.1. Dominio del Balón

Para perfeccionar la técnica es necesario:

  • Adquirir habilidad para conducir el balón y poder dominarlo.
  • Controlar el balón con todas las partes posibles del cuerpo.
  • Golpearlo con ambas piernas y con toda la superficie del pie:

1.1.1. Tipos de Golpeo

  • Parte interior: Para realizar pases precisos y cortos.
  • Empeine interior: Para lograr pases de precisión a media y larga distancia.
  • Empeine total: Para hacer tiros con potencia.
  • Empeine exterior: Para conseguir pases y tiros con efecto.

1.2. Habilidades Individuales

  • El toque: Es el gesto técnico esencial para dominar el pase, la conducción y el tiro. Se ejecuta golpeando el balón en el punto que resulte más conveniente para conseguir el efecto deseado.
... Continuar leyendo "Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol" »

Reglas Oficiales del Fútbol: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Reglas Oficiales del Fútbol: Aspectos Clave

El fútbol, el deporte más popular del mundo, se rige por un conjunto de reglas establecidas para garantizar un juego justo y emocionante. A continuación, se detallan los aspectos más importantes de estas reglas:

El Campo de Juego

El terreno de juego debe ser un rectángulo con medidas específicas. Cualquier variación en estas dimensiones impide que el partido se desarrolle correctamente.

  • Medidas reglamentarias: Las dimensiones del campo están estrictamente definidas y son cruciales para el juego.

El Balón

El balón es un elemento fundamental, y sus características están reglamentadas:

  • Debe ser esférico.
  • Debe estar en condiciones óptimas para el desarrollo del partido.

Número de Jugadores

Cada... Continuar leyendo "Reglas Oficiales del Fútbol: Todo lo que Necesitas Saber" »

Tipos de Articulaciones: Características y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

A continuación, se presenta una clasificación de los diferentes tipos de articulaciones, sus superficies articulares y los movimientos que permiten:

Tipo de articulaciónArticulaciónSuperficies articularesMovimientos
TROCOIDESRadio CubitalEpífisis proximales del cúbito y del radioRotación interna/externa
Tibio Rotuliana (junto con la Femorotibial rotuliana forman una tróclea)Cabeza de la tibia con cara posterior de la rótula.Flexión/extensión
Rotación interna/externa
Astrágalo Calcánea EscafoideaCaras de los huesos astrágalo, calcáneo y escafoides del tarsoRotación: supinación/pronación
AtlantodontoideaCarillas articulares de la base del atlas con apófisis odontoides del axisRotación
PLANAS O ARTRODIASAcromioclavicularCara inferior
... Continuar leyendo "Tipos de Articulaciones: Características y Movimientos" »

Reglas y Fundamentos del Rugby: Competición, Fases y Estrategias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Modalidades de Juego en Rugby

Mixto Cerrado

Dos grupos en formato todos contra todos, con un equipo descansando en cada jornada. Las semifinales se disputan entre el 1º del Grupo A contra el 2º del Grupo B, y viceversa. El 3º y 4º puesto se determinan por los resultados previos. Los equipos que queden en 5ª y 6ª posición se enfrentan entre sí (3º del GA contra 3º del GB). En la modalidad abierta, el último equipo queda eliminado.

Mixto Total

Sistema de liga con clasificación en dos grupos, eliminando a los últimos equipos. La estructura de las primeras jornadas es la siguiente:

  • 1ª Jornada: (1)1-4, (2)4-1, (3)2-3, (4)3-2
  • 2ª Jornada: (1)-(4), (2)-(3)

Posteriormente, se juega la final en la tercera jornada. Regla adicional: Si un equipo... Continuar leyendo "Reglas y Fundamentos del Rugby: Competición, Fases y Estrategias" »

Músculos escalenos y músculos anterior del cuello

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 895 bytes

Músculos faciales, Deltoides, Bíceps braquial, línea braquial, línea alba, muñeca y los dedos, Aductores del muslo, Retinaculo flexo, Sartorio,, Vasto interno, Tendón ratuliano, Grastroenemia, sóleo, músculos craneales, esternocleidomastoideo, trapecio, pectoral mayor, serrato anterior, recto abdominal, flexores de la muñeca y los dedos, oblicuo externo, tensor de la fascia lata, Vasto externo, recto femoral, rótula, tibial anterior, extensor común de los dedos del pie, musculo perineal largo, y corto, Tendón del musculo extensor propio del dedo gordo, Retinaculo extensor superior

Fundamentos de Equitación: Equilibrio, Aires y Técnicas de Ensillado y Embridado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Conceptos Básicos

El equilibrio: El caballo utiliza su cabeza y cuello como balancín para equilibrarse. El jinete, al montar, debe ayudar al caballo para no convertirse en una carga rígida que entorpezca su equilibrio. El peso del caballo se reparte entre sus cuatro extremidades.

La impulsión: Se entiende por impulsión el deseo constante del caballo por avanzar.

El contacto: Consideramos que el contacto es la unión entre la mano del jinete y la boca del caballo. Mediante el contacto conducimos al caballo.

La reunión: Actitud, una predisposición del caballo a obedecer con prontitud a las ayudas del jinete. Para conseguir la reunión, debemos hacer que el caballo arremeta los posteriores bajo su masa, lo que llevará a un descenso de la grupa,... Continuar leyendo "Fundamentos de Equitación: Equilibrio, Aires y Técnicas de Ensillado y Embridado" »

Etapas y métodos de desarrollo de habilidades motrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

ETAPAS

Exploración (6 a 8): Habilidades motrices básicas (tarea exploración y semi mediante el juego)

Iniciación (8 a 10): Habilidades motrices específicas (acciones que ayudan a la resolución del juego, no es técnica) ayuda a la resolución del ejercicio combinando acciones

Juego: Especializada (10 a 12): Técnica (se puede trabajar desde edades más tempranas)

MÉTODOS

  • No definida (exploración) Ejemplo: Trasladar la bocha.
  • Semidefinida (resolución): Ejemplo: Trasladar la bocha hasta un punto.
  • Definida (Técnica de ejecución): Ejemplo: trasladar la pelota de una forma determinada hasta un punto x.

PATRÓN MOTOR Y DEMÁS APUNTES.

  • Los patrones motores básicos o fundamentales son aquellos que surgen de la motricidad natural humana sin necesidad
... Continuar leyendo "Etapas y métodos de desarrollo de habilidades motrices" »