Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Tácticos y Sistemas de Juego en Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Complejos Tácticos

Complejo K1

Se inicia con la defensa del saque, con la recepción y acaba con el ataque de K1.

Complejo K2

Se inicia con la defensa del remate, lo realiza en primer lugar el equipo que realiza el saque previamente.

El objetivo de ambos complejos es transitar de una acción dominada a una dominante y conseguir punto, evitando que el rival ponga el balón en nuestro suelo.

Composición del Equipo

Colocador

Encargado del segundo pase, o pase de construcción de ataque.

Rematador

Encargado del tercer contacto, indirectamente puede también dar el primero.

Universal

Jugador que realiza indistintamente función de colocador o rematador.

Líbero

Solo juega en zonas zagueras, que no puede rematar, ni sacar, ni colocar desde zona delantera. Es... Continuar leyendo "Fundamentos Tácticos y Sistemas de Juego en Voleibol" »

Anatomía Funcional de los Músculos Intrínsecos del Pie: Origen, Inserción y Acción

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Músculos Intrínsecos del Pie: Anatomía y Función Esencial

Este documento detalla la anatomía funcional de los principales músculos intrínsecos del pie, describiendo su origen, inserción, inervación y acción. Comprender estos músculos es fundamental para el estudio de la biomecánica podal y la educación física.

Músculo Pedio (Extensor Corto de los Dedos)

  • Origen: Cara superior y externa del calcáneo.
  • Inserción: Aponeurosis dorsal de los dedos 1-4, bases de las falanges medias de los dedos 2-4 y a los tendones de inserción del extensor largo de los dedos, base de la falange proximal del primer dedo.
  • Inervación: Nervio peroneo profundo.
  • Acción: Extensión de los dedos del pie 1-4.

Músculos Interóseos Plantares

  • Origen: Mitad plantar
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional de los Músculos Intrínsecos del Pie: Origen, Inserción y Acción" »

Comprender la Constitución Corporal Humana: Anatomía, Factores y Somatotipos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estructura Básica Externa del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se divide en regiones principales:

  • Miembros: cara, hombro, muslo, rodilla, pierna, planta, palma.
  • Tronco: tórax, abdomen, cintura pélvica.

Posiciones Anatómicas Fundamentales

Para el estudio del cuerpo, se definen posiciones estándar:

  • Posición Anatómica: De pie, con los miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo, las palmas de las manos hacia adelante, la mirada al frente y los pies juntos.
  • Decúbito: Tendido en un plano horizontal.
    • Decúbito Supino: Tendido boca arriba.
    • Decúbito Prono: Tendido boca abajo.
    • Decúbito Lateral: Tendido de lado.

La Constitución Corporal: Definición y Características

La constitución corporal es el conjunto de características morfológicas,... Continuar leyendo "Comprender la Constitución Corporal Humana: Anatomía, Factores y Somatotipos" »

Conceptes Bàsics: Força, Velocitat i Més en Esports

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Què és la força?

És una qualitat motriu condicional que permet vèncer una oposició mitjançant l'acció muscular. Es caracteritza pels processos de transformació d'energia per tal de produir tensió muscular.

Hem de vèncer constantment una força o resistència al moviment: la gravetat. Amb l'entrenament, realitzem un treball en el qual es mobilitzen diferents càrregues. Pot ser una càrrega natural o una sobrecàrrega.

Tipus de força

  1. Força màxima: Capacitat muscular d'exercir una tensió màxima en un període molt curt de temps. Pot ser dinàmica.
  2. Força-resistència: Capacitat muscular d'exercir una qualitat moderada de força durant un llarg període de temps.
  3. Força-velocitat: Capacitat que té un grup muscular d'accelerar una massa
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics: Força, Velocitat i Més en Esports" »

Lehen Laguntzak: Odoljarioak eta Erredurak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,62 KB

Odoljarioak

Odoljarioa gorputzaren edozein aldetatik irteten den odol-isuria da.

Kaltetuaren sintomak

  • Azalaren zurbiltasuna.
  • Pultsu azkarra (takikardia) eta ahula.
  • Hipotentsioa.
  • Izerdi eta azal hotzak.
  • Arnas azkarra (takipnea).
  • Egarria.
  • Zorabioa.

Odoljarioen sailkapena

Odoljarioak irteeraren arabera honelakoak izan daitezke:

Kanpoko odoljarioak

Odola kanpora irteten da ikus daitekeen zauri batetik (hemorragia externa).

Barneko odoljarioak

Odola organismoaren barrunberen batean geratzen da (hemorragia interna), eta kanpotik ez da ikusten. Sintomei erreparatu behar diegu: zurbiltasuna, pultsu azkarra, arnas azkarra eta azalekoa.

Kanporatutako odoljarioak

Zulo naturaletatik irteten da:

  • Belarria
  • Sudurra
  • Ahoa
  • Uzkia
  • Bagina

Odoljarioa zein hoditatik datorren kontuan hartuta:... Continuar leyendo "Lehen Laguntzak: Odoljarioak eta Erredurak" »

Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Reglas Básicas del Juego

Faltas Comunes

  • Passes: Si un jugador recibe el balón y levanta ambos pies del suelo sin botar, comete falta de *passes*. No se puede caminar sin botar el balón, excepto para realizar entradas.
  • Dobles: Si un jugador recibe el balón, bota, lo agarra y vuelve a botar, comete falta de *dobles*.

Reglamento Básico

Los equipos están formados por doce jugadores, de los cuales solo 5 pueden jugar simultáneamente en la cancha.

Reglas del Tiempo

  • Tiempo de juego (FIBA): 40 minutos divididos en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno.
  • El tiempo máximo de posesión es de 24 segundos. Si un jugador lanza a canasta tocando el balón el aro y este no entra, el tiempo de posesión comenzará nuevamente si el mismo equipo recupera el balón.
... Continuar leyendo "Fundamentos y Reglas Clave del Baloncesto" »

Giharren Indarra: Definizioa, Faktoreak eta Uzkurdurak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,4 KB

Indarra: Definizioa

Gihar-uzkurduraren bidez, kanpoko erresistentziaren (grabitate, pisu edo kontrako indarraren) aurka jarduteko pertsonok dugun gaitasuna da.

Giharren Indar Maila Baldintzatzen Duten Faktoreak

Faktore morfologikoak

  • Giharraren indar maila zuzenean lotuta dago bere masa edo tamainarekin.
  • Entrenamenduaren bidez lortzen den hipertrofiarekin (giharren zeharkako sekzioa handitzea), indarraren maila hobetzen da.
  • Gihar-zuntzen ezarpen anatomikoak uzkurdura-maila baldintzatuko du:
    AbiaduraIndarraAhalmen aerobikoa
    Zuntz motelak (ST)TxikiaTxikiaHandia
    Zuntz azkarrak (FT)HandiaHandiaTxikia

Faktore biomekanikoak

  • Giza gorputza palanka-sistematzat hartzen da, bere itxura eta jarduera baldintza mekanikoek mugatzen dituztelako.

Faktore nerbiosoak

Giharra... Continuar leyendo "Giharren Indarra: Definizioa, Faktoreak eta Uzkurdurak" »

Entrenamiento de Fuerza y Reglas de Balonmano y Hockey

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Entrenamiento de Fuerza

Concepto y Clases de Fuerza

La fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior o afrontarla mediante un esfuerzo muscular.

  • Fuerza Estática: Manteniendo una resistencia exterior no existe desplazamiento.
  • Fuerza Dinámica: Al desplazar o vencer la resistencia, se produce un desplazamiento.
  • Fuerza Lenta: No importa el tiempo, sino la carga máxima.
  • Fuerza Rápida: Vence una resistencia no máxima con una velocidad no máxima.
  • Fuerza Explosiva: Vence una resistencia no máxima a la máxima velocidad.

Sistemas de Trabajo de Fuerza

Alternancia

La alternancia entre sesiones de trabajo es importante para el desarrollo de la fuerza. Debe haber un día de descanso entre ellas.

Progresión

Las cargas en las sesiones se distribuirán... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza y Reglas de Balonmano y Hockey" »

Sistema Muscular Humano: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

El Sistema Muscular Humano

El sistema muscular ocupa una parte muy importante en el cuerpo humano. Hay dos tipos fundamentales de tejido muscular: la variedad lisa y la estriada. La variedad lisa se halla en los órganos de los aparatos vegetativos, como el estómago, el intestino, los vasos sanguíneos y las glándulas. Los músculos estriados, por su parte, constituyen la parte activa del aparato locomotor.

Estructura de los Músculos Estriados

Las fibras estriadas, dispuestas en fascículos o haces primarios, están rodeadas de una membrana de tejido conjuntivo, el endomisio.

Estos haces primarios, al asociarse, forman haces más gruesos, conocidos como haces secundarios, con su consiguiente envoltura conjuntiva.

Los haces secundarios, al unirse... Continuar leyendo "Sistema Muscular Humano: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales" »

Método Pilates: Ejercicios y Principios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Isoc-Abs

Objetivo: Activa y aísla el transverso. Desarrolla la conciencia del scoop, fortalece los estabilizadores de la columna y descomprime la columna vertebral.

Clock work

Objetivo: Definir la posición neutra de la pelvis. Aumentar la movilidad de la columna lumbar y activar la musculatura abdominal.

RIB cage arms

Objetivo: Estabilizar cintura escapular y hombros. Aislar la articulación del hombro desde la caja torácica y desarrollar propiocepción de los límites / rango de movimiento de aquélla. La articulación se trabaja dentro de su marco y no fuera de él.

Head nods

Objetivo: Desarrollar propiocepción entre cabeza y cervicales. Movilizar vértebras cervicales y estirar musculatura trapecio.

Neck curls

Objetivo: Desarrollar propiocepción... Continuar leyendo "Método Pilates: Ejercicios y Principios" »