Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Normativa Oficial del Fútbol: Reglas Esenciales y Sanciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Reglamento del Fútbol: Guía Completa y Actualizada

1. El Terreno de Juego

El terreno de juego debe ser una superficie rectangular y completamente plana. Las dimensiones son:

  • Línea de banda: Máximo 120 metros, Mínimo 90 metros.
  • Línea de meta: Máximo 90 metros, Mínimo 45 metros.

Portería: 2,44 metros de alto x 7,32 metros de ancho.

2. El Balón

Características del balón:

  • Esférico.
  • De cuero u otro material adecuado.
  • Circunferencia: Máximo 70 cm, Mínimo 68 cm.
  • Peso: Máximo 450 gramos, Mínimo 410 gramos.
  • Presión: 0.6 - 1.1 atm.

3. Número de Jugadores

Cada equipo debe tener un número reglamentario de jugadores, incluyendo el portero.

4. Equipamiento de los Jugadores

El equipamiento básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos... Continuar leyendo "Normativa Oficial del Fútbol: Reglas Esenciales y Sanciones" »

Entrenament Velocitat Gestual i Recuperació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Mètodes per a la Velocitat Gestual

  • Mètode de Repetició del Gest

    Es tracta d’aplicar el mètode de repeticions i sèries a un gest esportiu concret. Per exemple: 50 volees de tennis seguides, 100 atacs de sabre en esgrima, etc.

  • Mètode de Disminució i Augment de Pes

    Es tracta de variar el pes de l’objecte emprat (sabre, disc, pilota, pala, ...) per millorar. Si disminuïm el pes, augmentarà la velocitat d’execució. Si augmentem el pes, millorarà el nivell de força específica i, després, el gest es farà més ràpid. Per exemple: llançament a cistella de bàsquet amb pilotes medicinals, parada de porter d’handbol amb peses o cintes llastrades a les mans, etc.

  • Mètode de Millora de la Flexibilitat

    Ja que millorar els nivells de flexibilitat

... Continuar leyendo "Entrenament Velocitat Gestual i Recuperació" »

Guia Completa de Tècniques i Tàctiques Essencials de Voleibol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

El Servei de Voleibol

El servei, ja sigui flotant o potent, comparteix la mateixa execució bàsica, diferenciant-se principalment en el tipus de colpeig.

Característiques del Servei

  1. Línia de les espatlles paral·leles a la xarxa.
  2. El peu contrari al braç executor es troba una mica més avançat.
  3. Pilota a l’alçada del pit, sobre la mà que no colpeja.
  4. Llançament de la pilota amb una o dues mans, verticalment i davant del peu endarrerit.

Es porta el braç executor cap amunt i endarrere, semiflexionat, amb el colze alt i la mà al costat del cap. En el moment del colpeig, es realitza una ràpida extensió del braç amb un moviment d’enrere a dalt i endavant. El colpeig es fa a la màxima alçada per la part posterior de la pilota, i el cos es... Continuar leyendo "Guia Completa de Tècniques i Tàctiques Essencials de Voleibol" »

Desarrollo Integral a Través del Movimiento: Capacidades Físicas, Funciones Musculares y Beneficios del Ejercicio

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Teórica y pedagógicamente, se entiende como el desarrollo de todas las capacidades que giran en torno a la formación corporal para conseguir así el grado más elevado de posibilidades físicas, motrices, corporales, expresivas y artísticas. Todo ello sirve como base para el desarrollo de la personalidad, la capacidad intelectual, la creatividad y la habilidad para relacionarse.

Funciones de las Manos al Voltear

  • Seguridad
  • Mantener el equilibrio
  • Dirección

Frecuencia Cardíaca Máxima (Estimación)

220 - edad

Zonas de Entrenamiento (Estimación)

  • Resistencia Anaeróbica: Más de 170 pulsaciones por minuto (p/m) - Máximo 3 minutos.
  • Resistencia Aeróbica: Entre 130 y 170 p/m - Más de 3 minutos.

Acción Muscular Coordinada

Cuando realizamos un movimiento,... Continuar leyendo "Desarrollo Integral a Través del Movimiento: Capacidades Físicas, Funciones Musculares y Beneficios del Ejercicio" »

Sistema Muscular: Componentes, Tipos y Mecánica Corporal para el Rendimiento Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Componentes Clave del Sistema Muscular

La función principal de los músculos es la contracción. Dependiendo de sus características, se clasifican en diferentes tipos:

  • Músculo Esquelético: Se caracteriza por sus estriaciones transversales. Se inserta en los huesos y su contracción es voluntaria, lo que permite el movimiento del cuerpo.
  • Músculo Liso (o no estriado): Carece de estriaciones y presenta un aspecto liso al microscopio. Su contracción es involuntaria. Se encuentra en las paredes vasculares, vías respiratorias, tubo digestivo, aparato genitourinario, conductos de las glándulas, ojos y piel.
  • Músculo Cardíaco: Es una excepción a lo anterior. Aunque presenta estriaciones, su contracción es involuntaria y es exclusivo del corazón.
... Continuar leyendo "Sistema Muscular: Componentes, Tipos y Mecánica Corporal para el Rendimiento Físico" »

Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,88 KB

GIDATU

INFORMATU

SAHIESTU

PRESTATU
DINAMIZATU
BESTE HAINBAT ASPEKTU

1- GIDATU- Taldea ahalik eta bilduen mantendu- Erritmoa taldeari egokitu, bezeroen aniztasuna kontutan hartuz- Gida direnek (denek) ezagutu beharko dute ibilbidea- Gune arriskutsuen berri izan eta bezeroei jakinarazi (bide nagusia, lokatza...)- Geldiadiak aurretik zehaztu (atsedenak, ura, arazo mekanikoak...)- Gidarien lana ez da berdina izango tale aurrean edo talde atzean joanda:- Talde AURREAN: Taldea gidatzen du, aholkuak eman...- Talde ATZEAN: Animatzeaz arduratu, arazo mekanikoak, istripuak...

2- INFORMATU- Informazio zehatza emateaz arduratu beharko dira:- Aspektu teknikoak- Ura eta elikadura- Bizikletaren posizioa- Kadentzia- Komunikazio sistema bat ezartzea komenigarria izan... Continuar leyendo "Bizikletaren Talde Gidatzea: Gida Praktikoak eta Aholkuak" »

Desarrollo de Elementos Básicos en Tácticas Individuales y Colectivas en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

2ª Fase de Desarrollo de los Elementos Básicos Técnico-Tácticos Individuales

Basado en un encadenamiento de acciones, tanto de ataque como de defensa, que posibiliten la actuación continua del jugador. Establecimiento de una relación diacrónica (cronológica) para elementos del ataque y de la defensa.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar los patrones motores básicos (técnica) para dotar de los recursos necesarios para la adaptación a las diferentes situaciones de juego.
  • Desarrollar cada una de las intenciones tácticas de ataque y defensa inteligentemente.
  • Dotar de los recursos para actuar consecuentemente en todas las posibilidades de ataque y defensa.

Secuencia Metodológica:

  • Elementos técnico-tácticos individuales ofensivos:
    • Responsabilidad
... Continuar leyendo "Desarrollo de Elementos Básicos en Tácticas Individuales y Colectivas en el Deporte" »

Músculs de l'abdomen i l'espatlla

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Transvers de l’abdomen

a.transv 5v.lumbars /c. int. 5-6 darreres costlles i cresta ilíaca.

Línia alba, símfisi púbica

Constrictor abdomen. Augment pressio abdomin.faixa de mantenim.

Oblic major/extern

Crestailíaca/part ext aponeurosi recttes abd

Cara ext costelles 5 a 12, línia alba

Rotació contraria inclinació mateix costat/flexió tronc/compres abdominals

Oblic menor/intern

a.espinosa 5v.lumbars i 1 i2 sacra/cresta ilíaca

Línia alba

Rotació mateix costat / inclinació mateixcostat/flexió tronc/compres abdominals

Quadrat lumbar

2costella. /ap.costifo.lumb

Cresta ilíaca

Flexor lateral/dorsal

Trapezi fibres superiors

Occipital a 6ª. V, cervical

Terç ext. clavícula

Add i elevació espatlla

Romboide

Infraespinòs

Fos.infraespinosa

Troquíter

Rotador

... Continuar leyendo "Músculs de l'abdomen i l'espatlla" »

Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conocimiento y Control del Propio Cuerpo

El cuerpo es el primer medio de relación con el mundo que nos rodea, siendo la parte más visible del ser humano capaz de percibir y ser percibido, así como de expresarse. Lo más importante es conocer y sentir las diferentes partes que componen los distintos segmentos corporales y conseguir la independencia segmentaria global y funcional.

El Equilibrio

Según Vayer, el equilibrio es el conjunto de reacciones del sujeto a la gravedad. Según Le Bouch, es la capacidad de mantener el cuerpo en cualquier posición contra la acción de la gravedad.

Se puede clasificar en:

  • Estático (mantener la postura)
  • Dinámico (mantener una posición en desplazamiento)
  • Re-equilibración (mantener una posición equilibrada
... Continuar leyendo "Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física" »

Voleibol: Características, Reglas y Especificaciones del Campo de Juego

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Características del Voleibol

El voleibol es un deporte que se juega entre dos equipos en una cancha dividida por una red.

Objetivo: Enviar el balón por encima de la red hacia el campo contrario. Cada equipo tiene un máximo de 3 golpes para devolver el balón.

La pelota se pone en juego con un servicio. El juego continúa hasta que la pelota toque el terreno, salga fuera o un equipo no la devuelva correctamente.

Un equipo que gana un rally obtiene un punto (Rally Point System o RPS). Cuando el equipo receptor gana una jugada, obtiene el derecho a sacar y los jugadores rotan en el sentido de las agujas del reloj.

Conceptos clave: Servicio, voleo, paso y rotación; poder de salto, acción explosiva; ataque, juego de equipo, defensa en la cancha.... Continuar leyendo "Voleibol: Características, Reglas y Especificaciones del Campo de Juego" »