Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son los movimientos segmentales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

realiza estiramientos mediante movimientos de gran amplitud, asta k notes cierta tensión mucular provocada x el estiramiento, pero nunca dolor. Evita movimiento bruscos y rebotes en la realización de los estiramientos. Respira kn normalidad mientras realizas el ejercicio. Mantén durante unos segundos el estiramiento(15-30segundos). Presta siempre atención a la postura y a la correcta ejecución de los movimientos. Antes de levantarte 50. Sentado silla 60. Tras calentar 160. Tras juego de fuerza 170. Tras juego de larga duración 144. Tras sprint 176. Tras reposo 60    xico 16 años  220-16

Biologia3

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

En la realización de un movimiento cualquiera, de ellos realizando una función diferente. Por ejemplo, en un salto vertical, los músculos extensores del miembro inferior (gemelos, cuadríceps y glúteos fundamentalmente) se contraerán, traccionando así de las palancas óseas y provocando el movimiento de éstas. A estos múscu­los que son los protagonistas del movimiento les llamamos músculos AGONISTAS.Pero para poder realizar correctamente el gesto es necesario que los músculos opuestos (flexores del miembro inferior: tibial anterior, isquiotibiales y psoas ilia­co) se relajen permitiendo así la mayor efectividad en el salto. A estos músculos opuestos a la acción principal se les llama músculos ANTAGONISTAS.Por último, los músculos... Continuar leyendo "Biologia3" »

Principios Clave del Entrenamiento Físico y la Adaptación Deportiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Beneficios Fisiológicos del Entrenamiento

  • El volumen de sangre por pulsación aumenta.
  • El número de pulsaciones por minuto disminuye en reposo.
  • El tiempo de recuperación del ritmo normal tras el esfuerzo se reduce.
  • La calidad y elasticidad de los vasos sanguíneos mejora.
  • La capacidad vital (volumen de aire que introducimos en una inspiración forzada) aumenta.
  • El intercambio de gases en los pulmones mejora.
  • La oxigenación en los tejidos mejora.
  • Los músculos mejoran en elasticidad, fuerza y potencia.
  • Los huesos y ligamentos se fortalecen.
  • Las articulaciones aumentan la amplitud de movimientos.

Adaptación al Entrenamiento

Etapas de Entrenamiento

En las primeras etapas y en jóvenes, el aumento de la capacidad es muy grande. Después, la mejora es más... Continuar leyendo "Principios Clave del Entrenamiento Físico y la Adaptación Deportiva" »

Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Beneficios del Pilates

1. Mayor conocimiento Cuerpo - Mente. 2. Aumento de tono y fuerza abdominal. 3. Músculos más largos y más fuertes. 4. Corrección y Mejora de la Postura. 5. Estabilización de la pelvis. 6. Equilibrio entre fuerza y flexibilidad. 7. Mejora la capacidad respiratoria. 8. Mejora la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. 9. Previene y rehabilita lesiones. 10. Libera tensiones de cuello y hombros.

Principios Fundamentales del Pilates

Control, Concentración, Centro, Fluidez, Precisión y Respiración.

Cómo Respiramos en Pilates

Respiración Intercostal: En el ejercicio"Hundre" la respiración es percusiva.

Inspiración: Se inspira por la nariz, abriendo las costillas hacia fuera y hacia arriba mientras la columna vertebral... Continuar leyendo "Guía Completa de Pilates: Beneficios, Principios y Ejercicios" »

Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Guia Bàsica de Rugbi

En atac:

Fora de la defensa → avançar xutant o entrar a trencar la defensa.

Dins de la defensa → intentar trencar la defensa o passar-li a un recolzament.

Regla 7: Avantatge

En cas que pugui treure profit d'una falta, passi el temps que passi, si l’àrbitre creu que en l’acció no s’ha tret profit, xiularà cop franc (si se’m cau la pilota o la perdo).

  • L’àrbitre no ha de xiular una infracció seguida d’un avantatge obtingut per l’equip no infractor.
  • L’avantatge consisteix en guanyar terreny o la possessió de la pilota amb avantatge tàctic.
  • Si l’àrbitre s’equivoca donant l’avantatge, pot tornar enrere i xiular la falta original.

Regla 9

Assaig → quan un jugador que està en joc és el primer en fer... Continuar leyendo "Guia Bàsica de Rugbi: Regles, Posicions i Conceptes Clau" »

Fundamentos de la Condición Física: Conceptos, Evolución y Capacidades Clave para el Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Concepto de Condición Física

En 1916, Lian introdujo el concepto de “Condición Física” con las primeras pruebas para medir la aptitud física de los sujetos.

Definiciones Clave de Condición Física

  • Shaw: Sinónimo de vigor orgánico y eficiencia.
  • H. Clarke: Habilidad para realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, con el mínimo coste energético y evitando lesiones.
  • Grosser y colaboradores: La suma ponderada de todas las capacidades físicas decisivas para el rendimiento y su realización a través de las características personales (voluntad, motivación, etc.).

Evolución de las Corrientes en Condición Física

Bollin-Coteau proponía una concepción bidimensional, siendo la suma de la fuerza, velocidad y resistencia.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Condición Física: Conceptos, Evolución y Capacidades Clave para el Rendimiento" »

Guia Completa de Rehabilitació Esportiva: Espatlla, Isquiotibials, Ròtula, Turmell i Columna Lumbar

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,74 KB

Lesió Glenohumeral (Espatlla)

1. Introducció i Epidemiologia

(No hi ha informació específica en el text original per a aquest punt.)

2. Mecanisme de Lesió

  • El cap humeral es desplaça dins la cavitat glenoide, generant fricció i microtraumatismes.
  • Comporta irritació o dany a estructures com el maneguet dels rotadors, el llavi glenoidal o el lligament glenohumeral.

3. Factors de Risc i Dèficits

  • Dèficit de rotació interna glenohumeral.
  • Dèficit de força del maneguet dels rotadors.
  • Rigidesa de la columna toràcica.
  • Discinesi escapular.

4. Avaluació i Diagnòstic

  • Escala EVA, goniometria.
  • Test de força, control escapular (Test de Kibler).
  • Prova de tir a fatiga, control postural en moviment.
  • Y-Balance Test, control tècnic en situació de joc.
  • Seguiment
... Continuar leyendo "Guia Completa de Rehabilitació Esportiva: Espatlla, Isquiotibials, Ròtula, Turmell i Columna Lumbar" »

Clasificación Integral de los Juegos: Perspectivas Pedagógicas y Psicomotrices

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Clasificación de los Juegos: Un Enfoque Multidisciplinar

1. Aspectos Generales de la Clasificación de los Juegos

La clasificación de los juegos puede abordarse desde diversas perspectivas, considerando:

  • Según la **edad de crecimiento** y el **desarrollo evolutivo**:
    • **Ejercicios simples**
    • **Juegos simbólicos**
    • **Juegos reglados**
  • Según el **grado de iniciativa** de los niños:
    • **Libres**
    • **Dirigidos**
  • Según los **elementos corporales** con los que se juega:
    • **Corporales**
    • **Con objetos**
    • **Con personas**
  • Según el **lugar** donde se juega.
  • Según el **material** empleado.
  • Según las **diferentes áreas de la personalidad**:
    • **Intelectuales**
    • **Memorísticos**
    • **Verbales**
  • Según la **época del año**.
  • Según las **destrezas a conseguir**:
    • **Deportivas**
    • *
... Continuar leyendo "Clasificación Integral de los Juegos: Perspectivas Pedagógicas y Psicomotrices" »

Clasificación Deportiva para Atletas con Discapacidad: Lesión Medular, Parálisis Cerebral y Afecciones Locomotoras

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Clasificación Funcional en Atletas con Lesión Medular (SCI)

Clase IA: Lesión Medular entre C4 y C6

  • **Cuatro extremidades** involucradas.
  • Músculo **tríceps no funcional**.

Clase IB: Lesión Medular sobre C7

  • **Cuatro extremidades** involucradas.
  • Músculo **tríceps funcional** o normal.
  • Pobre **flexo-extensión de muñeca**.

Clase IC: Lesión Medular sobre C8

  • **Cuatro extremidades** involucradas.
  • Músculo **tríceps funcional** o normal.
  • **Flexo-extensión de muñeca** normal o buena.
  • Pobre función de la **musculatura interósea y lumbricales**.

Clase II: Lesión Medular entre T1 y T5

  • **Tronco y extremidades inferiores** involucradas.
  • **Sin uso de musculatura abdominal**.
  • **Equilibrio en sedestación** ausente.

Clase III: Lesión Medular entre T5 y T10

  • *
... Continuar leyendo "Clasificación Deportiva para Atletas con Discapacidad: Lesión Medular, Parálisis Cerebral y Afecciones Locomotoras" »

Tipos de juego según piaget

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

juego Simbólico: Es una manifestación de la función simbólica o capacidad descrita por Piaget para utilizar representaciones mentales, las cuales se representan en el lenguaje, juego e imitación.  Siempre se usan símbolos para jugar/ Piaget (1986), organizó este tipo de juegos en tres estadios: *Estadio I (2-4 años). Caracterizado por la irrealidad. Subestadios: esquemas simbólicos sobre objetos nuevos, asimilación simple de un objeto a otro, combinaciones simbólicas variadas *Estadio II (4-7 años). Caracterizado por desaparición de la deformación de la realidad; representación imitativa de la realidad; comienzo del simbolismo colectivo* Estadio III (11-12 años). Caracterizado por el decaimiento del simbolismo en provecho de... Continuar leyendo "Tipos de juego según piaget" »