Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de bàsquet i voleibol: Regles, tècniques i posicions

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 83 KB

Bàsquet

etiketa

codigo de barras

Regles:

  • Jugadors: 12 jugadors, 5 simultanis a la pista.
  • Puntuació: 1 punt - tir lliure; 2 punts - dins la línia de 6,25m; 3 punts - fora de la línia de 6,25m.
  • Guanyador: L'equip que fa més punts.
  • Durada: 4 parts de 10 minuts reals de joc; pròrroga de 5 minuts.
  • Accions permeses: Córrer fent botar la pilota, jugar amb les mans i intentar introduir-la a la cistella.
  • Accions no permeses: Passos, dobles, camp enrere, peus, trepitjar la línia, 5'', 24'', 3'' i 8''.
  • Accions tècniques: Bot, passada, llançament, fintes, rebot, recepció de la pilota i parades.
  • Tipus de passades: De pit, picada, amb una mà o per damunt del cap.
  • Començar a botar: Pas creuat i botar cap al mateix costat.
  • Parades: D'un temps o en dos temps.
  • Llançament: Llançament
... Continuar leyendo "Guia de bàsquet i voleibol: Regles, tècniques i posicions" »

Optimización del Enderezado de Chasis: Métodos Celette y Blackhawk para Vehículos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

CELETTE: Procedimientos de Enderezado de Chasis

1. Localización de la Ficha y Preparación del Banco de Trabajo

  • Seleccionar la ficha del vehículo según el año y modelo. Encontrar las medidas transversales de las mordazas, distancias entre ellas, distancia al eje trasero del vehículo y altura de las mismas.
  • Colocar las mordazas del banco a las medidas dadas y abrir al máximo sus bocas.

2. Preparación del Vehículo

  • Poner el coche en el elevador teniendo en cuenta que la posición de las patas del elevador no coincida con la posición de las mordazas.
  • Quitar el antigravillonado de los estribos para mejorar el agarre de las mordazas.
  • Señalar sobre la carrocería la posición del eje trasero.

3. Colocación del Banco

  • Rodar el banco hasta colocarlo
... Continuar leyendo "Optimización del Enderezado de Chasis: Métodos Celette y Blackhawk para Vehículos" »

El Juego y la Percepción Espacio-Temporal: Claves del Desarrollo en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Juego como Herramienta Educativa y de Desarrollo

El juego se define como una acción de jugar, un pasatiempo o una diversión.

Importancia del Juego en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje (E-A)

El juego es fundamental en el desarrollo y crecimiento del individuo, y su ausencia puede repercutir negativamente en su adaptación y socialización en la vida real.

El juego puede ser entendido desde tres perspectivas clave:

  • Como objeto de estudio: El juego es un bloque de contenidos curriculares.
  • Como estrategia metodológica: El juego es una actividad altamente motivadora para el aprendizaje.
  • Como medio globalizador: Interrelaciona contenidos de la Educación Física con otras áreas del conocimiento.

El Juego en Función del Desarrollo Psicomotor y la

... Continuar leyendo "El Juego y la Percepción Espacio-Temporal: Claves del Desarrollo en Educación Física" »

Anatomía del Esqueleto Humano: Huesos, Articulaciones y Estructuras Fundamentales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Anatomía del Esqueleto Humano: Huesos y Articulaciones Clave

El esqueleto humano es una estructura compleja y vital que proporciona soporte, protección y permite el movimiento. A continuación, se detallan sus componentes principales, desde el cráneo hasta las extremidades, incluyendo sus características y funciones esenciales.

El Cráneo: Estructura y Componentes

Fontanelas: Uniones Intermembranosas del Cráneo Infantil

Las fontanelas son uniones intermembranosas que se encuentran entre los huesos del cráneo de un bebé. Estas membranas flexibles permiten el crecimiento del cráneo durante los primeros meses de vida. Se observan como separaciones durante aproximadamente 12 a 18 meses, como parte del desarrollo normal, en el sitio donde, en... Continuar leyendo "Anatomía del Esqueleto Humano: Huesos, Articulaciones y Estructuras Fundamentales" »

Pruebas que se realizan en el atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

El atletismo: es una actividad fisica compuesta por movimientos naturalez(correr,saltar y lanzar)

La velocidad:son aquellas carreras de 100,200 y 400 mts, ademas de los relevos

medio fondo:comprende solo 2 pruebas las 800 y 1500mts fondo

fondo:esta intercalada de 5000 a 1000 mts ademas del maraton

vallas:son carreras en las q hay q pasar 10vallas durante el recorrido y sus pruebas son:110,100 y 400mts

obtaculos:se trata de una dura carrera conpuesta por varios obstaculos y una area y son sola mente 3000mts

marchas:las distancias olimpicas de 20km y 50km

relevo:son las ultimas pruebas del atletismo que se disputan

relevo:4 por 100mts. en esta pueba, el primer relevista suele desde los tacos de solita y cada atleta recorre 400mts

relevo:cuatro por

... Continuar leyendo "Pruebas que se realizan en el atletismo" »

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función Detallada

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Cintura Escapular

  • Subclavio O: Costilla 1 p. posterior I: Clavícula p. inferior F: Dep
  • Pectoral menor O: Costilla 3-5 I: Apófisis coracoides F: Dep, Abd, Rint
  • Serrato mayor O: Costilla 1-8 o 9 I: Borde vertebral y ángulo inf. escápula F: Abd, Rext

Trapecio

  • I O: Línea nuca I: Clavícula F: Elev
  • II O: Ligamento cuello I: Acromion F: Elev, Rext, Add
  • III O: C7-T3 I: 1/2 Espina F: Add
  • IV O: T4-T12 I: Base espina F: Dep, Rext, Add
  • Angular del omoplato O: Ap. Transv. C1-C4 o C5 I: B. vert. Superior. esc F: Elev
  • Romboides O: Ap. Espinosa C7-T5 I: B. vert. Inf. esc F: Elev, Add, Rint

Articulación del Hombro

  • Deltoides Ant Clavícula 1/3 p.anterior Húmero ½ Flex, FlexH, abd, rint
  • Deltoides Med Acromion Húmero ½ Abd, ExtH
  • Deltoides Sup Escápula Húmero ½
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función Detallada" »

Progresión de Entrenamiento para Agilidad, Coordinación y Fuerza en Deportistas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Desarrollo de la Estabilidad y Técnica

Desarrollo de la estabilidad a nivel central (lumbo-pélvico), desarrollo de la técnica de carrera y zancada con estímulos previstos (lateral y frontal), trabajar la desaceleración y estabilidad dinámica, trabajar combinados de aceleración y desaceleración a mayor intensidad, coordinación de acciones motrices complejas y variadas, trabajos de COD, trabajos de COD a mayor intensidad + gestos específicos, trabajos de COD introduciendo variables predecibles como oponentes y balón.

Carga Interna y Externa: Métodos de Monitoreo

  • RPE: Teniendo en cuenta el índice de monotonía y fatiga, buena manera de ver de forma individualizada cómo afecta a cada uno.
  • Utilización del GPS: (bajo techo no se puede
... Continuar leyendo "Progresión de Entrenamiento para Agilidad, Coordinación y Fuerza en Deportistas" »

Terapia Ocupacional, Psicomotricidad y Deporte: Un Enfoque Integral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Terapia Ocupacional: Promoviendo la Participación

Personas con y sin Discapacidad

La terapia ocupacional busca promover la participación activa de las personas, independientemente de su condición física o mental. Su objetivo es ayudar a las personas a desarrollar habilidades y estrategias para realizar actividades de la vida diaria de manera independiente y significativa.

Psicomotricidad: Desarrollo de las Posibilidades Motrices

Problemas Neurológicos

La psicomotricidad se enfoca en el desarrollo de las capacidades motrices, cognitivas y sociales a través del movimiento. Es especialmente útil para abordar problemas neurológicos, mejorando la coordinación, el equilibrio y la percepción espacial.

Actividad Física: Competición e Integración

Deporte

... Continuar leyendo "Terapia Ocupacional, Psicomotricidad y Deporte: Un Enfoque Integral" »

Infracciones sancionables y poderes del árbitro en el fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Infracciones sancionables con una amonestación

  • Retardar la reanudación de juego
  • Desaprobar con palabras o acciones
  • Entrar o volver a entrar en el terreno de juego
  • No respetar la distancia reglamentaria
  • Infringir reiteradamente las reglas de juego
  • Conducta antideportiva

Infracciones para expulsión

  • Impedir un gol con la mano intencionada en una oportunidad manifiesta
  • Malograr una oportunidad manifiesta de gol con dirección a la portería
  • Juego brusco grave
  • Escupir a un adversario
  • Conducta violenta
  • Emplear lenguaje vulgar u ofensivo
  • Recibir una segunda amonestación

Poderes y deberes del árbitro

  • Hacer cumplir las reglas de juego
  • Controlar el partido con los otros miembros del equipo arbitral
  • Actuar como cronometrador, tomar nota de los incidentes del partido
... Continuar leyendo "Infracciones sancionables y poderes del árbitro en el fútbol" »

Factores que Influyen en la Condición Física y la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Son factores que pueden hacer disminuir o aumentar la condición física y la salud.

Cualidades Psíquicas y Sociales

  • Actitud positiva y confianza en tus posibilidades.
  • Voluntad: esta cualidad es conocida como el músculo del espíritu.
  • Autodisciplina: exígete cumplir las actividades y horarios que te has propuesto seguir.
  • Amistad y compañerismo.

Ejercicio Físico

Su práctica regular nos ayudará a mejorar nuestras cualidades físicas.

Descanso

Todo ejercicio físico necesita su correspondiente descanso (mínimo 8-9 horas).

Alimentación

Es una función vital para nuestro organismo que debe ingerir alimentos para:

  • Obtener energía y poder realizar los movimientos.
  • Poder construir y reparar los tejidos del cuerpo humano.
  • Regular las funciones del cuerpo
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Condición Física y la Salud" »