Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Salto de Longitud: Técnica, Reglamentación y Errores Comunes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Generalidades

El salto de longitud es una prueba del atletismo actual que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La pista de aceleración tiene una longitud de 45 metros. La tabla de batida está situada entre 1 y 3 metros antes del foso de arena. El foso tiene un ancho de 3 metros y una longitud de 10 metros.

Reglamentación

Se considera un salto fallido cuando:

  • El atleta toca el indicador.
  • Salta desde fuera de la plancha de despegue.
  • Realiza una voltereta durante la carrera o el salto.
  • Toca el terreno fuera del área de aterrizaje dejando una marca más cercana a la línea de batida que la marca que dejó en el banco de arena.
  • Camina de espaldas por el área de aterrizaje.

Cada... Continuar leyendo "Salto de Longitud: Técnica, Reglamentación y Errores Comunes" »

Evaluación del Sistema Musculoesquelético: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Preguntas sobre el Sistema Óseo

1. ¿Los huesos fijan los músculos y están formados por?

a) Cubierta externa (delgada y dura), vasos sanguíneos, hueso compacto, tejido óseo esponjoso y médula ósea.

b) Los huesos están formados por tejidos vivos y sustancias inertes, como los minerales, que son depositados por las células óseas y la sangre fluye a través de cada parte del hueso.

c) a) y b) son válidas.

2. Según su estructura, la rodilla se clasifica como:

a) Un hueso largo.

b) Una articulación fija.

c) Una articulación móvil.

3. Una parte del cuerpo que realiza movimientos voluntarios es:

a) La lengua.

b) El estómago.

c) Intestino delgado.

4. La función de las articulaciones es unir los:

a) Huesos entre sí.

b) Músculos entre sí.

c) Huesos... Continuar leyendo "Evaluación del Sistema Musculoesquelético: Preguntas y Respuestas Clave" »

Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conocimiento y Control del Propio Cuerpo

El cuerpo es el primer medio de relación con el mundo que nos rodea, siendo la parte más visible del ser humano capaz de percibir y ser percibido, así como de expresarse. Lo más importante es conocer y sentir las diferentes partes que componen los distintos segmentos corporales y conseguir la independencia segmentaria global y funcional.

El Equilibrio

Según Vayer, el equilibrio es el conjunto de reacciones del sujeto a la gravedad. Según Le Bouch, es la capacidad de mantener el cuerpo en cualquier posición contra la acción de la gravedad.

Se puede clasificar en:

  • Estático (mantener la postura)
  • Dinámico (mantener una posición en desplazamiento)
  • Re-equilibración (mantener una posición equilibrada
... Continuar leyendo "Conocimiento Corporal, Equilibrio y Desarrollo Motriz en Educación Física" »

Dopina eta Elikagai Lagungarriak Kirol Errendimenduan

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

Dopin Eragile Nagusiak

Dopin eragile nagusiak: Hainbat mota badaude ere, nik honako hauek azalduko ditut:

  • Estimuluak: Kirol-errendimendua hobetzeko balio dute. Kafeina, esate baterako, estimulu mota bat da.
  • Testosterona: Masa muskularra eta indarra areagotzen ditu, eta pilulen bidez hartzen da denbora luze batez.
  • Beta-blokeatzailea: Kirola egiten dugun bitartean, gu lasaitzen laguntzeko balio dute.
  • Estupefaziente-aringarria: Mina arintzeko eta lasaitzeko balio du. Adibidez, kirola egin ondoren lesio bat badugu, bertan jartzen dugun izotza dopin mota horietan sartzen da.
  • Diuretikoak: Pisua galtzen eta debekatutako substantziak ez hartzen laguntzen dute.
  • Anabolizanteak eta Esteroideak: Ehunen hazkundea sustatzen duten substantziak dira. Gizonezko sexu
... Continuar leyendo "Dopina eta Elikagai Lagungarriak Kirol Errendimenduan" »

Anatomía y Patología del Sistema Tegumentario: Uñas y Pies

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Variaciones en la Posición del Pie

Vago: Desvío del talón hacia fuera, efecto de caída de la parte interior.

Varo: Hacia dentro, apoyo en el borde externo y los últimos dedos.

Equino: Posición en flexión plantar permanente.

La Piel: Dermis y Glándulas

Dermis: Folículos pilosos, glándulas sudoríparas, fibras nerviosas y tejido conectivo.

Glándulas Sebáceas: Sintetizan sebo, unidas a la dermis y células epiteliales. Protección antimicrobiana, encargadas de la lubricación del pelo.

Glándulas Sudoríparas: Se dividen en:

  • Ecrinas: En todo el cuerpo y se abren a la superficie de la piel.
  • Apocrinas: Se abren en el folículo piloso y se dirigen a la superficie de la piel (cuero cabelludo, axilas, ingle).

El Folículo Piloso y el Músculo Erector

Folículo

... Continuar leyendo "Anatomía y Patología del Sistema Tegumentario: Uñas y Pies" »

Interpretació del Llenguatge Corporal: Guia Completa de Gestos i Postures

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Significats dels Gestos

  • Fregar-se les mans vigorosament: señal d'eufòria
  • Menjar-se les ungles: preocupació o nerviosisme
  • Tapar-se la boca: indica que s'està dient una mentida
  • Cap recolzat sobre les mans: gest d'avaluació
  • Braços creuats a l'altura del pit: postura defensiva o negativa
  • Caminar amb les mans a les butxaques o amb les espatlles encorbades: inseguretat
  • Tocar-se el nas: possible indici de mentida
  • Fregar-se les mans molt lentament: senyal que s'està tramant alguna cosa
  • Mirar cap avall: incredulitat o desconfiança
  • Palma de la mà oberta:
    • Cap avall: autoritat
    • Cap amunt: submissió
  • Parar-se amb les mans als malucs: agressivitat
  • Caminar alçant el cap i amb les mans a la cintura: seguretat i superioritat
  • Acariciar el mentó: reflexió o presa
... Continuar leyendo "Interpretació del Llenguatge Corporal: Guia Completa de Gestos i Postures" »

Historia del Fútbol y Voleibol: Origen, Reglas y Gestos Técnicos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 975 bytes

Historia del Fútbol

La historia del fútbol se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association.

Gestos del Fútbol

  • El pie de apoyo
  • Pierna de golpe
  • Superficie de contacto
  • Los brazos

Historia del Voleibol

El voleibol es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Gestos Técnicos del Voleibol

  • Pase de dedos
  • Pase de antebrazos
  • Saque de abajo
  • Saque de arriba

El voleibol se creó el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).

zdgn

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

1d2a3c4c5c6c7c8d9/10b11a12b13d14a15d16c17b18a19c20c

21d22a23a24a25a26c27c//Objetivos Claros, realistas, pertinentes y evaluables//Entorno: Se realizará en la Flecha, pueblo perteneciente an municipio de arroyo de la encomienda, en el Cual la mayoría de las familias con hijos, trabajan los dos miembros de la Pareja. Se realizará durante los tres meses de verano. Demandas y necesidades: Durante Los meses de verano, las familias del pueblo tienen dificultades para atender a Los hijos ya que están trabajando, por lo que al solicitar una alternativa de ocio para poder dejar atendidos a sus hijos mientras ellos trabajan, son estás Colonias urbanas de verano. Las necesidades que se han llegado a observar son: Horarios durante la mañana y la tarde,... Continuar leyendo "zdgn" »

Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

De la gran variedad de formas culturales en las que ha derivado la motricidad, el deporte es una de las más aceptadas y difundidas en nuestro entorno social, aun cuando las actividades expresivas, los juegos y los bailes tradicionales siguen gozando de un importante reconocimiento.

Objetivos

7.- Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.

8.- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva... Continuar leyendo "Importancia del Deporte en el Currículo de Educación Primaria" »

Habilidades Esenciales del Padel y el Valor de la Cooperación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Habilidades Específicas del Padel y su Aplicación

Enumera las habilidades específicas que hemos visto al jugar Padel y explica por qué se utilizarían.

  • Drive
  • Revés
  • Servicio
  • Smash

Aspectos Técnicos de una Habilidad del Padel

Describe una de las habilidades específicas centrándote en sus aspectos técnicos.

El Golpe de Drive: Puntos Clave

Colocación

  • El cuerpo debe estar ligeramente de lado.
  • La pierna izquierda (para diestros) debe estar un poco adelantada.
  • El brazo ejecutor debe estar ligeramente elevado, aproximadamente a la altura del pecho.

Preparación

  • Llevar la pala hacia atrás con el brazo ligeramente extendido.
  • La pala debe estar a la altura donde se espera golpear la pelota, sin exceder la altura del pecho.
  • El brazo no ejecutor (izquierdo para
... Continuar leyendo "Habilidades Esenciales del Padel y el Valor de la Cooperación" »